Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post de canaricultura

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Post de canaricultura

    Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
    Es bronce intenso? Porque esos pajaritos son simplemente preciosos.
    No controlo muy bien los tipos, pero creo que no, porque no es naranja entero, tiene gris también, pero tiene el tio una pose guapísima jajajaja... ya mañana os lo enseño

    Comentario


    • #17
      Re: Post de canaricultura

      Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
      Lo de poner un maestro a los canarios o música para que copien se hace pero no para la línea discontinua de timbrados que se basa en precisamente eso, que cada pájaro componga su propia melodía.
      Seguro,seguro tienes razón. Pero, el timbrado creo siempre tiene linea discontinua. Tiene 7 tonos distintos y con esos tonos crea su melodía. Al timbrado (el original color verde, aunque ahora ya se tienen de otros colores) los grandes criadores, competidores en concurso, siempre le ponen a un maestro, para que copie su melodía.

      Comentario


      • #18
        Re: Post de canaricultura

        Es más, sino se tiene un timbrado maestro, tal como te dije se utilizan cintas de timbrados maestros, con cuidado no tenga ruido de fondo o un pequeño ruido, pues lo copia. Y para criar, se estan criando desde octubre, hay que ponerles la temperatura adecuada y luz para su organismo crea es su tiempo de cria. Y me he enterado mucho más.....

        Comentario


        • #19
          Re: Post de canaricultura

          y no por internet

          Comentario


          • #20
            Re: Post de canaricultura

            A mi me gustan los roller.

            Comentario


            • #21
              Re: Post de canaricultura

              Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
              A mi me gustan los roller.
              yo nunca llevo reloj, aunque creo que el roler es mu buena marca

              Comentario


              • #22
                Re: Post de canaricultura

                Originalmente publicado por sombra siniestra Ver Mensaje
                Es más, sino se tiene un timbrado maestro, tal como te dije se utilizan cintas de timbrados maestros, con cuidado no tenga ruido de fondo o un pequeño ruido, pues lo copia. Y para criar, se estan criando desde octubre, hay que ponerles la temperatura adecuada y luz para su organismo crea es su tiempo de cria. Y me he enterado mucho más.....
                Un timbrao, claro que necesita un maestro, y sobre todo necesita que se le ponga en un sitio oscuro, para que cuando vea la luz el mismo tenga la necesidad de cantar y hacer su canto.

                Pero todo necesita un maestro.

                Comentario


                • #23
                  Re: Post de canaricultura

                  Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
                  Un timbrao, claro que necesita un maestro, y sobre todo necesita que se le ponga en un sitio oscuro, para que cuando vea la luz el mismo tenga la necesidad de cantar y hacer su canto.

                  Pero todo necesita un maestro.
                  Bueno, todo,todo en la vida creo que no.. los hay autodidactas. Y en esto no hablo de timbrados. En cuanto a sitio oscuro, ya hablo del timbrado, tengo entendido es así. Es más, se utiliza de esta forma para la competición. Se tiene habitualmente a oscuras para cuando vea la luz cante. En las competiciones tienen un tiempo para cantar si no lo hace esta eliminado. Se lleva a oscuras y de pronto luz y empieza su canto.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Post de canaricultura

                    Gui, ¿ como no van a ser discontinuos todos los timbrados si tienen 7 tonos distintos? En cuanto cambia de un tono a otro, ya es discontinuo.

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Post de canaricultura

                      cuarta derrota consecutiva del betis, estoy que no se si mis tonos son continuos o discontinuos, pero estoy que trino

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Post de canaricultura

                        Originalmente publicado por sombra siniestra Ver Mensaje
                        Gui, ¿ como no van a ser discontinuos todos los timbrados si tienen 7 tonos distintos? En cuanto cambia de un tono a otro, ya es discontinuo.
                        Hay bastantes diferencias entre la linea de timbrados clásicos y los discontinuos. Bastante. Y los criadores de discontinuos no ponen ni maestros ni cintas. Es más el padre se quita en cuanto la hembra pone el 4º huevo y los pollos se ponen juntos por nidadas separados por jaulones con música clásica que hace de barrera de sonido desde que amanece hasta que se pone el sol. Eso es lo único que oyen, hasta septiembre u octubre donde ya se ponen en esas jaulas pequeñas y se mantienen en la oscuridad para que canten en los concursos de noviembre y diciembre.

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Post de canaricultura

                          Por cierto me va fatal. Una de las hembras que tenía en casa que era buenísima del Puerto de Santa María se escapó el otro día por no se sabe si un descuido o que alguien que metio la mano donde no debía. El caso es que no hubo intención y otra hembra que estaba en casa de un amigo porque en casa solo iba a criar con dos hembras se ha muerto con un huevo atascado y mi amigo no se ha dado cuenta a tiempo. Vaya añito.

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Post de canaricultura

                            Originalmente publicado por sombra siniestra Ver Mensaje
                            Gui, ¿ como no van a ser discontinuos todos los timbrados si tienen 7 tonos distintos? En cuanto cambia de un tono a otro, ya es discontinuo.
                            Te dejo un artículo que te he buscado donde lo explica bien:

                            Timbrados continuos y discontinuos

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Post de canaricultura

                              Originalmente publicado por gui Ver Mensaje
                              Por cierto me va fatal. Una de las hembras que tenía en casa que era buenísima del Puerto de Santa María se escapó el otro día por no se sabe si un descuido o que alguien que metio la mano donde no debía. El caso es que no hubo intención y otra hembra que estaba en casa de un amigo porque en casa solo iba a criar con dos hembras se ha muerto con un huevo atascado y mi amigo no se ha dado cuenta a tiempo. Vaya añito.
                              Te veo muy preparado. Yo le comente a mi padre de la existencia de este post, que el si sabe mas que yo.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: Post de canaricultura

                                Gui, he visto tu explicación pero la verdad no te puedo refutar nada, veo estas preparado... pero... ya te comentaré....

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X