re: Dídac ya esta en Sevilla para pasar reconocmiento medico
Pienso que sería una muy buena cesión, aún sin opción de compra. ¡Cobra 3 millones¡, creo. Yo soy partidario de las cesiones mientras estemos tiesos. Tenemos que quedarnos en primera como sea y me da igual que sean cedidos, como trampolín, criando pollitos,...¿Alguien le ha hecho ascos a los goles de Pabón?.. O no está aprovechando el A. Madrid las cesiones sin opción de compra de Courtois. Hablando de este equipo , yo como cuarto central solicitaba la cesión del uruguayo Gimenez que poco va a jugar allí y me ha sorprendido por su rapidez que , creo yo , es lo que le falta a nuestros 3 centrales. Un saludo
¿Puedes poner el enlace compañero? He buscado la noticia en la gazzetta y no la encuentro.
Un saludo.
En twitter aparece multitud de veces si pones en la busqueda didac betis, pero vamos en calciomercato.com tambien he visto que pone que según la gazzeta esta hecha la cesión
En twitter aparece multitud de veces si pones en la busqueda didac betis, pero vamos en calciomercato.com tambien he visto que pone que según la gazzeta esta hecha la cesión
Gracias tio. Es que la web de la Gazzetta no lo he podido encontrar.
El Milan ya ve a Dídac Vila vestido de verdiblanco
Todos los caminos para que la operación de Dídac Vila fructifique y el jugador acabe vistiendo la camiseta del Betis parecen confluir definitivamente. Las diferencias que se produjeron en la negociación a finales de junio han desaparecido casi por completo y la postura del club propietario de los derechos deml futbolista, el Milan, ha tornado de forma radical hasta el punto de que en el club rossonero ven al lateral vestido de verdiblanco. Y es que la llegada de Dídac Vila a Heliópolis estuvo hace muy pocas semanas en un punto casi imposible, cuando el acuerdo económico entre las tres partes implicadas en la operación mostraba diferencias prácticamente insalvables, sobre todo para los intereses del cuadro del norte de Italia.
Las cantidades que manejaba la entidad bética en la mesa de la negociación eran consideradas insuficientes a todas luces por el Milan, club con el que Dídac está vinculado, según su contrato, hasta junio de 2015. En los albores de la operación, se habló siempre de que todos los componentes de la misma debían realizar un importante esfuerzo para cerrar el acuerdo, empezando por el propio futbolista, cuyo salario tendría que verse rebajado, como está ocurriendo en otros casos, para facilitar el consenso en la negociación toda vez que será muy probable que el Milan acabe cargando, a pesar de todo, con el porcentaje más elevado de su elevada ficha. En cualquier caso, en aquellos primeros contactos fue la propia oferta del Betis la que nunca convenció a los milanistas, que también pusieron trabas a la hora de establecer las cantidades de dinero bruto y neto. La situación quedó bloqueada, pero nunca rota por las partes debido a las buenas relaciones y a que, desde el principio, Betis, Milan y Dídac sabían que tenían que encontrar ese acuerdo. La operación, entonces, se pausó unos días para que diera tiempo a ordenar la baraja y comenzar la partida de nuevo, rebajada del habitual clima de presión, por uno y otro lado, que suele aparecer en este tipo de situaciones en las que un acuerdo que parece estar prácticamente hecho se termina rompiendo por los clásicos flecos y mínimos detalles al tensarse la cuerda más de la cuenta. Pero, en efecto, ese compás de espera que se dieron los actores ha sido más que positivo.
No en vano, el pasado domingo ya informábamos en ABC de que la secretaría técnica verdiblanca que encabeza Vlada Stosic avanzó mucho en el asunto y que el jugador estaba muy cerca de vestir la camiseta de las trece barras en la temporada 2013-2014. Extremo que confirmaba totalmente ayer a este periódico el director deportivo del Milan, Ariedo Braida, con unas declaraciones que dejan poco lugar a las dudas: «Se va a arreglar todo, estamos seguros. Creemos que pronto cerraremos la operación y que no habrá problemas para que Dídac vaya al Betis. Ésa es la voluntad ahora mismo y todo marcha bien». Fuentes de la negociación indicaron a ABC que ayer mismo se produjo el último intercambio de llamadas entre el Betis y el Milan, algo que reconoce el propio Braida asegurando que están «en permanente contacto». «Claro que sí -añadió-. Hablamos con el Betis y vamos solucionando los detalles para que todo salga bien». El dirigente milanista confirmó además que la fórmula elegida para la operación es la que el Betis persiguió desde el primer momento, la cesión del futbolista: «Dídac irá a préstamo, aunque incluiremos también una opción de compra por el jugador». Cuestionado Ariedo Braida por cómo está viviendo el propio futbolista las negociaciones, el dirigente desvelaba que «a Dídac le encanta está opción, le gusta el equipo, el entrenador y le seduce muchísimo el proyecto del Betis en una temporada en la que además va a estar en Europa». «Él está deseando. Está informado de todo. Yo, además, le he dicho ya que le va a gustar mucho también la ciudad porque la conozco y a mí me fascina», subrayó.
Lateral y central
Para finalizar, el director deportivo italiano volvía a expresar su optimismo sobre la negociación apuntando que «llegará a buen puerto y se va a hacer porque es lo mejor para todos». La cesión de Dídac refuerza el lateral izquierdo del Betis y colma los deseos de Mel, que pedía a la secretaria técnica ese perfil de jugador que pudiera actuar también de central, parámetros que cumple a la perfección el de Mataró. Además, Álex Martínez podría salir cedido para seguir formándose y tener más minutos. El Córdoba podría ser su destino. Nacho quedaría como el principal competidor de un Dídac que volverá a desembarcar en la Liga, donde ya demostró un excelente nivel con el Español.
re: Dídac ya esta en Sevilla para pasar reconocmiento medico
Me fío más de al final de la palmera pero
EL MILAN PONE DIFÍCIL LA CESIÓN DE DÍDAC
Dídac Vila tiene muy difícil jugar en el Betis. Casi imposible en estos momentos, aunque dejemos el casi porque queda mucho verano y las posturas pueden cambiar. La dificultad para llegar a un acuerdo con el Milan es máxima. El club lombardo, a cuestas con su crisis de equipo millonario, no quiere pagar un solo euro de la ficha de Dídac si sale cedido. La ficha de Dídac es de más de un millón de euros netos. El Betis ya le ha dejado claro al jugador que puede llegar hasta donde puede llegar y no más: o sea, a pagar unos 300.000 euros. El futbolista está dispuesto a rebajarse sus emolumentos, pero mientras el Milan no ceda hay poco que hacer. Aun así, Dídac aguanta porque quiere volver a España y le gustaría jugar en el Betis, si bien es consciente de la dificultad y en breve empezará a moverse para no quedarse otro año parado. Lo que está descartado es que en la operación, de fructificar, vaya incluida una opción de compra, pues si Dídac viene y convence, el Betis en ningún caso podría pagarle lo que gana. Aunque se rebajara la ficha. La economía verdiblanca sigue apretada y puestos a hacer un esfuerzo, tampoco sería Dídac el hombre elegido para ello
Comentario