Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

"La Monarquía y los adlateres".

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: "La Monarquía y los adlateres".

    Por cierto este Camps está metido en to los fregaos

    El Gobierno de Camps presion a empresarios para que contrataran a Urdangarin | España | elmundo.es

    Comentario


    • #62
      Re: "La Monarquía y los adlateres".

      Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
      Otro para echarle de comer aparte.

      Comentario


      • #63
        Re: "La Monarquía y los adlateres".



        Pues si, va a tener recorrido este post, tanto cómo las aventuras "Urdangarianas" en busca
        y captura.....de dinero, de dinero. La madre que lo parió (porecita), qué habilidad para ir
        sumando de 300.000 en 300.000 (Ó mas) €uros. ¿¿Los de los trajes aún no ha aparecido
        que hicieran negocio con él??. Por supuesto me refiero al "bigotes and company" y no al
        honorable presidente Camps.

        Comentario


        • #64
          ¡¡¡Esto se anima....!!!.
          Ya está imputado el yerno, de "refilón" puede que le roce a la "Urdangarina", aunque eso ya son palabras mayores.

          Comentario


          • #65
            Re: "La Monarquía y los adlateres".

            No es por aguar la fiesta () pero el otro día escuché no recuerdo dónde, que los delitos podrían haber prescrito. Es decir, que hay muchas posibilidades de que salga de rositas...

            Comentario


            • #66
              Re: "La Monarquía y los adlateres".

              Es, sin duda, la crisis más grave a la que se enfrenta la Monarquía Española desde su reinstauración en 1975. En tiempos de crisis económica, que deriva en crisis política, y cuando la sociedad se plantea cómo funciona el sistema democrático, es lógico que se pregunte también cómo funciona una institución que choca frontalmente con los preceptos principales de nuestra Constitución, y que si bien ha tenido un papel significativo, protagonista, en asuntos de hondo calado político sobre todo entre 1975 y 1981, no deja de ser una contradicción su mera existencia en un régimen democrático.

              Yo no comparto que por el mero hecho de estar imputado, un cargo público electo tenga que dimitir necesariamente, ya que una imputación no es más que eso, no se trata de una condena.... Pero en este caso estamos hablando de un miembro de la Familia Real, cuya razón de ser es la ejemplaridad, ya que su legitimidad viene de la cuna y de la cama.

              Comentario


              • #67
                Re: "La Monarquía y los adlateres".

                la verdad es que lo del urdangarín, igual que lo del Nido, es de las cosas más absurdas que he visto. Gente con buena posicón económica y que se dedica a llevarse dinero público

                Comentario


                • #68
                  Re: "La Monarquía y los adlateres".

                  Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                  Yo no comparto que por el mero hecho de estar imputado, un cargo público electo tenga que dimitir necesariamente, ya que una imputación no es más que eso, no se trata de una condena.... Pero en este caso estamos hablando de un miembro de la Familia Real, cuya razón de ser es la ejemplaridad, ya que su legitimidad viene de la cuna y de la cama.
                  la misma o más ejemparidad debe tener un politico, porque es el encargado de gestionar el dinero público

                  Comentario


                  • #69
                    Re: "La Monarquía y los adlateres".

                    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                    la verdad es que lo del urdangarín, igual que lo del Nido, es de las cosas más absurdas que he visto. Gente con buena posicón económica y que se dedica a llevarse dinero público
                    Cuanto más tienes, más quieres

                    Comentario


                    • #70
                      Re: "La Monarquía y los adlateres".

                      Originalmente publicado por argentino Ver Mensaje
                      Por supuesto que lo he "colocado", no lo he escrito yo.

                      Resumiendo,
                      hemos tenido dos repúblicas, y hemos terminado a tortazo.¿Para que otra?

                      Si tengo que elegir, elijo ser monárquico

                      Es tan simple como con saber, que la república nos cuesta mucho mas, y encima, cada 4 años, los listos se van con paga vitalicia, con la monarquía, es el mismo siempre.

                      Prefiero tener a una persona que ha estudiado durante su vida para eso, antes de tener a gente incompetente

                      Para muestra un botón:

                      El actual,no sabe hablar ingle(eso es para llevarse las manos a la cabeza)
                      Y los que vienen,pues...¿le preguntamos donde esta cazalla?

                      ¿De verdad prefiere una república?


                      JAJAJAJAJAJAJAJAJA
                      Cualquiera sabe que en España sólo nos hemos liado a tortas cuando ha habido 2 repúblicas. El resto del tiempo nos lamíamos las pijas unos a otros de felicidad.
                      Anda que al que no haya pillado un libro en su vida estos mensajes les tiene que sentar como una patada en el escroto.

                      Yo preferiría ser un ciudadano libre en lugar de un súbdito. Pero nadie me ha preguntado. Al contrario que los que la montaron parda por no estar conformes con la república, yo prefiero el razonamiento de mis ideas a la imposición por las armas. Tu parece que lo has dejado claro también.

                      Comentario


                      • #71
                        Re: "La Monarquía y los adlateres".

                        El día 6 de febrero, creo que tiene que ir el yernazo a declarar. Tiempo suficiente para intentar buscar una solución lo más mejor para el mushasho. Ya veremos....

                        Comentario


                        • #72
                          Re: "La Monarquía y los adlateres".

                          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                          la misma o más ejemparidad debe tener un politico, porque es el encargado de gestionar el dinero público
                          La misma ejemplaridad, sin duda, pero vuelvo a insistir: Una imputación no es una condena.

                          "Ejemplaridad" no significa perder el derecho a la presunción de inocencia.

                          A un político se le puede remover de un cargo mediante el voto, al señor Urdangarin no. ¿Quién debe ser más "ejemplar"?

                          Comentario


                          • #73
                            Re: "La Monarquía y los adlateres".

                            Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                            La misma ejemplaridad, sin duda, pero vuelvo a insistir: Una imputación no es una condena.

                            "Ejemplaridad" no significa perder el derecho a la presunción de inocencia.

                            A un político se le puede remover de un cargo mediante el voto, al señor Urdangarin no. ¿Quién debe ser más "ejemplar"?
                            cierto que no es una condena pero una imputación significa que hay indicios de delito y si hay esos indicios debe apartarse del cargo hasta que se resuelva el caso. Que pensarías si un banquero al que se acusa de desviar dinero y es imputado por el juez sigue en el cargo?dejarias tu dinero en ese banco?yo no
                            Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 29/12/11, 17:24:26.

                            Comentario


                            • #74
                              Aunque solo fuera por ética: " El "yerno", ademas de ser honrado, debe de parecerlo". No es asi el dicho, pero se le debería aplicar a toda la casa Real.
                              Ya he escuchado y me da que pensar, que los delitos pueden estar prescritos. Por favor, alguien que sepa de esto, me saque de dudas.......gracias.

                              Comentario


                              • #75
                                Re: "La Monarquía y los adlateres".

                                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                                cierto que no es una condena pero una imputación significa que hay indicios de delito y si hay esos indicios debe apartarse del cargo hasta que se resuelva el caso. Que pensarías si un banquero al que se acusa de desviar dinero y es imputado por el juez sigue en el cargo?dejarias tu dinero en ese banco?yo no
                                La renuncia a un cargo público no conlleva ningún estado de "cuarentena" hasta que se resuelva la cuestión judicial, una vez que se renuncia, no hay marcha atrás. Si finalmente el excargo público es absuelto, no recupera, por razones obvias su puesto. A mi modo de ver, injusto.

                                Hay varios ejemplos, presentes y pasados, de hombres -y mujeres- de la banca encausados por "negocios turbios" cuyos bancos siguen funcionando sin novedad.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X