Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

medidas anti-cris del Gobierno

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • medidas anti-cris del Gobierno

    El Gobierno rebaja el sueldo de los funcionarios y suprime el 'cheque-bebé'

    El líder de la oposición, por su parte, ha acusado al Ejecutivo de "haber improvisaado en tres días" medidas y le ha pedido que suprima la vicepresidencia tercera del Gobierno, fusione varios ministerios y recorte subvenciones, entre otras, las que se dan a organizaciones empresariales, sindicales y políticas.










    La rebaja de los salarios será proporcional a los ingresos, es decir, que afectará más a los salarios más altos, y también se recortará en un 15% el sueldo de los miembros del Gobierno.

    El Gobierno suprimirá a partir del 1 de enero de 2011 el denominado cheque-bebé, la prestación de 2.500 euros por nacimiento

    El Ejecutivo suspenderá en 2011 la revalorización de las pensiones, excepto las no contributivas y las mínimas

    Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido al presidente del Gobierno que suprima la vicepresidencia tercera del Gobierno, fusione varios ministerios y recorte subvenciones




    José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado en el pleno del Congreso las medidas para situar el déficit en el 3 por ciento en 2013.
    El Gobierno va a rebajar una media del 5% las retribuciones de los empleados públicos para este año y las va a congelar en 2011.
    Esta medida ha sido anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en su comparecencia extraordinaria en el Congreso y que se aprobará el próximo viernes en el Consejo de Ministros.
    La rebaja de los salarios será proporcional a los ingresos, es decir, que afectará más a los salarios más altos, y también se recortará en un 15% el sueldo de los miembros del Gobierno.
    En el inicio de su comparecencia, Zapatero ha justificado las nuevas medidas para la reducción del déficit, un esfuerzo "especial, singular y extraordinario" que es necesario "precisamente ahora", cuando se están viendo "signos" que ponen de manifiesto el inicio de la recuperación económica.
    La supresión del 'cheque-bebé'
    El Gobierno suprimirá a partir del 1 de enero de 2011 el denominado cheque-bebé, la prestación de 2.500 euros por nacimiento, para reducir el déficit público.
    La revalorización de las pensiones
    Además, el Ejecutivo suspenderá en 2011 la revalorización de las pensiones, excepto las no contributivas y las mínimas.
    Asimismo, el plan incluye la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial previsto enla Ley 40/2007.
    Reducción de la ayuda al desarrollo
    El presidente del Gobierno ha anunciado que la ayuda oficial al desarrollo por parte de España se reducirá en 600 millones de euros entre el presente año y 2011.
    Esta reducción adicional supondrá un recorte de 5.000 millones de euros de gasto en 2010 y de 10.000 en el siguiente ejercicio.
    El PP pide la supresión de ministerios
    Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha pedido al presidente del Gobierno que suprima la vicepresidencia tercera del Gobierno, fusione varios ministerios y recorte subvenciones, entre otras, las que se dan a organizaciones empresariales, sindicales y políticas.
    Entre los ministerios que se verían afectados por esta medida estarían Igualdad y Vivienda, y Educación y Cultura y de Trabajo y Sanidad.
    Igualmente, ha reclamado la revisión de todas las partidas de subvenciones y eliminación de todas aquellas que no estén debidamente justificadas, así como la reducción de las demás, por ejemplo de las que corresponden a organizaciones empresariales, sindicales y políticas.
    Asimismo, Rajoy ha propuesto un plan completo de reestructuración del gasto público que evite duplicidades entre administraciones y la revisión de las políticas y de los programas de la Administración General del Estado, que Zapatero se comprometió hacer antes del 1 de mayo y "no ha hecho", según Rajoy.
    El presidente del PP ha destacado que con estas medidas se evitaría que el coste recayera sobre los pensionistas, futuras madres y empleados públicos. "También recaería sobre usted", ha zanjado.
    El dirigente popular se mostró dispuesto a hablar con Zapatero sobre sus propuestas, pero dijo que el presidente debería tener también en cuenta las que él le ha hecho.
    Además, Rajoy acusó a Zapatero de haber "improvisado en tres días" un recorte de 15.000 millones del déficit publico y aseguró que de haber aplicado dicha reducción hace tres meses, como le pedían "desde hace meses" los 'populares' ahora no tendría que recortar los derechos de pensionistas y madres con la congelación de las pensiones y la supresión de las ayudas por nacimiento de hijo.

  • #2
    Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

    Y yo me pregunto: ¿y por qué no se suprimen ministerios tan absurdos como el de igualdad? ¿Por qué no se unen Educación y Cultura como ha sido siempre?

    Comentario


    • #3
      Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

      en cuanto al cheque bebe por que tienen que pagar justo por pecadores, no es mejor hacer un baremo para darserlo a la gente de de verdad lo necesite???

      Comentario


      • #4
        Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

        Y a la Farmacia también le ha cortao el royo...... venta por unidosis

        Y lo del cheque-bebé es lo que tú dices Pelu, que no es lo mismo 2.500 euros para una familia humilde que para una de altos ingresos...
        Si ya de por sí la natalidad está regular...

        Pero los 415518 Ministerios siguen todos en pié... (***** estoy con Rajoy por primera vez... algo me malo me pasa... jeje)

        MEDIDAS http://estaticos.elmundo.es/document...12/medidas.pdf
        Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 12/05/10, 13:02:18.

        Comentario


        • #5
          Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

          Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
          en cuanto al cheque bebe por que tienen que pagar justo por pecadores, no es mejor hacer un baremo para darserlo a la gente de de verdad lo necesite???
          aquí tenemos que conformarnos con un cheque de 2500 euros... y países como Noruega, Suecia etc les pagan hasta los 18 años pro hijo un sobre sueldo... además de un tnato por nacimiento... España, un país de progreso... deacuerdo en lo que dices

          Comentario


          • #6
            Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

            Originalmente publicado por Pelusa97 Ver Mensaje
            en cuanto al cheque bebe por que tienen que pagar justo por pecadores, no es mejor hacer un baremo para darserlo a la gente de de verdad lo necesite???
            Es que entonces si hacen eso, lo hacen bien y asi no se conguigen votos ...

            Desde el primer momento se vio que era una media electoralista y pasado dos años y medio, a quedado demostrado.

            Comentario


            • #7
              Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

              Al final siempre pagan los mas debiles.

              En 35 años de democracia el actual gobierno y oposicion son lo peor que hemos tenido con diferencia ...

              Los politicos de este pais dejan mucho que desear ...

              Hoy en dia es politico cualquiera y esto no puede ser, porque asi nos va ....

              Comentario


              • #8
                Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

                Subvenciones a los Gays y Lesbianas de Zimbabwe.


                Subvención para el estudio del pie Zambo en el Congo.....


                Y asi una larga y disparatada lista.Se ha derrochado a manos llenas.


                El dinero público no es de nadie.(Carmen Calvo)

                Comentario


                • #9
                  Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno



                  Lo que mas me ha impacto es la supresión del cheque-bebé... ¿El gobierno conoce las Tasas Brutas de Natalidad que tenemos?, eso se llama desnudar a un santo para vestir a otro.

                  Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con el señor Rajoy (cosa que me incomoda por cierto XD): reunificación de Ministerios y la supresión de la vicepresidente tercera.

                  Es que al final siempre pagamos los mismos, es decir los que no tenemos culpa de la crisis que hay.

                  Comentario


                  • #10
                    Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

                    Originalmente publicado por betica forever Ver Mensaje
                    [FONT=Georgia][COLOR=DarkOrchid][I]


                    Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con el señor Rajoy (cosa que me incomoda por cierto XD): reunificación de Ministerios y la supresión de la vicepresidente tercera.
                    Sí, yo también me siento un poco rara por estar de acuerdo con él

                    Duran i Lleida tiene razón en una cosa que ha dicho: ha propuesto que, ya que se les rebaja el sueldo a los funcionarios, que por qué no se rebajan el sueldo los propios diputados.

                    Ah! Otra cosa: ayer me enteré que a los estudiantes de Bachillerato se les da un sueldo (6000 Euros en total por los dos años)... Y el requisito es ¡¡¡¡¡¡que no le quede ninguna!!!!!! ¿Pero desde cuándo se da una beca por algo que es su obligación?. No es la beca de toda la vida. Esa va aparte
                    Ea, y mientras los funcionarios, un 5% menos... Que no, que no todos los funcionarios cobran unos sueldazos.

                    Comentario


                    • #11
                      Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

                      Originalmente publicado por betica forever Ver Mensaje


                      Lo que mas me ha impacto es la supresión del cheque-bebé... ¿El gobierno conoce las Tasas Brutas de Natalidad que tenemos?, eso se llama desnudar a un santo para vestir a otro.

                      Sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con el señor Rajoy (cosa que me incomoda por cierto XD): reunificación de Ministerios y la supresión de la vicepresidente tercera.

                      Es que al final siempre pagamos los mismos, es decir los que no tenemos culpa de la crisis que hay.

                      +1

                      los del Gobierno seguro que siguen cobrando lo mismo

                      Comentario


                      • #12
                        Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

                        Originalmente publicado por Sherry_Darling Ver Mensaje
                        Sí, yo también me siento un poco rara por estar de acuerdo con él

                        Duran i Lleida tiene razón en una cosa que ha dicho: ha propuesto que, ya que se les rebaja el sueldo a los funcionarios, que por qué no se rebajan el sueldo los propios diputados.

                        Ah! Otra cosa: ayer me enteré que a los estudiantes de Bachillerato se les da un sueldo (6000 Euros en total por los dos años)... Y el requisito es ¡¡¡¡¡¡que no le quede ninguna!!!!!! ¿Pero desde cuándo se da una beca por algo que es su obligación?. No es la beca de toda la vida. Esa va aparte
                        Ea, y mientras los funcionarios, un 5% menos... Que no, que no todos los funcionarios cobran unos sueldazos.

                        Un momento... ¿eso es cierto? Es que mi hermano estudia 1º de Bachillerato, y él no tiene nada de eso, vamos ni él ni sus amigos. Solicitó la beca de toda la vida de Dios, para libros y demás, pero ya está.

                        Comentario


                        • #13
                          Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

                          Subvenciones para los béticos, que hay que ver lo que aguantamos.

                          Comentario


                          • #14
                            Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

                            "Si el Gobierno me baja el sueldo, yo me lo cobraré en tiempo"

                            Madrid.- Revolución. Esta es la palabra que describe cómo ha sido la reacción de los funcionarios ante el anuncio del Gobierno de que a partir de junio les bajará el sueldo un 5% en media y en 2011 se lo congelará. "Todo esto es demencial. Es una sinvergoncería", aseguraba una funcionaria.

                            Ni se lo esperaban, ni pensaban que fuera a ser tan drástico, ni que ellos fueran a ser, junto a los pensionistas, de los más perjudicados. Los gritos y la indignación se acumulaban en una madrileña sucursal de correos, donde sus funcionarios se enteraban por la prensa de la nueva medida de Zapatero.

                            Muchos estaban enfadados, otros sorprendidos, otros resignados, pero la mayoría coincidían en una cosa, por qué no ha tomado medidas antes.

                            "Entiendo que la situación es grave y que hay que tomar medidas, pero por qué tienen que bajar mi ínfimo sueldo y no se lo bajan más al que más gana. Yo hubiera aceptado que a mí, que gano 1.300 euros, me lo congelaran, pero que me lo bajen así, de repente, no", afirma una de las funcionarias de la sucursal.

                            Otros, intentan buscar el lado positivo y tienen claro cuál va a ser su actitud a partir de ahora: "si a mí me bajan el sueldo, yo me lo tomaré en tiempo", dice otro funcionario.

                            "Si antes salía a fumarme un cigarro cada media hora pues ahora lo haré cada 10 minutos, o cuándo corresponda en detrimento de sueldo", insiste.

                            Aunque todavía no se sabe en qué cantidad se verá mermado el salario de los funcionarios -Zapatero sólo ha anunciado que será un 5% de media-, los trabajadores del sector público tienen claro que no por pertenecer al sector que pertenecen tienen que pagar los platos rotos de todos.

                            "Porque no reducen toda la cantidad de altos cargos que hay en la administración. La sinvergoncería de la banca y de los políticos, al final siempre lo paga el trabajador", afirma otro trabajador.

                            Además, entienden que la imagen del trabajador público en la sociedad es "muy mala", pero se defienden asegurando que ellos son "igual de trabajadores que los demás" y que sus sueldos no son la panacea como se piensan muchos.

                            "Ganamos poco, con un salario base ridículo y dependiente de complementos que podemos perder en cualquier momento, y eso la gente no lo ve. Tenemos muy mala fama y por eso ha aprovechado para bajarnos el sueldo a nosotros", insiste otra funcionaria.

                            La primera medida de sacrificio que ha planteado el Ejecutivo ha sido la reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011.

                            La rebaja será proporcional a los ingresos por lo que afectará más a los salarios más altos. Además, los miembros del Ejecutivo, para dar ejemplo, verán recortados sus sueldos en un 15%.


                            Los sindicatos anuncian movilizaciones contra el plan del Gobierno

                            Madrid.- El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha afirmado que las medidas presentadas por el presidente del Gobierno para reducir el déficit público suponen una "quiebra del discurso" del Ejecutivo y tendrán "con toda probabilidad" una respuesta por parte de las organizaciones sindicales.

                            En declaraciones a los medios de comunicación, Méndez explicó que el sindicato estudiará junto a Comisiones Obreras (CCOO) cuáles serán las movilizaciones que se desarrollen, pero avanzó que "sin ningún género de dudas" las medidas del Ejecutivo "van a exigir una respuesta" a lo largo de las próximas semanas.

                            Asimismo, el dirigente sindical advirtió de que este anuncio del presidente del Gobierno supone "un cambio en el escenario de relaciones con los sindicatos", ya que el recorte de un 5% en el salario de los funcionarios "incumple un acuerdo firmado hace muy pocas fechas".

                            En este sentido, afirmó que la propuesta del Ejecutivo "va a perjudicar" la negociación del diálogo social sobre la reforma laboral, aunque reiteró que los sindicatos mantendrán su "voluntad de acuerdo".

                            El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha definido el plan como "injusto" y "antieconómico", por lo que no descarta ningún tipo de movilización para expresar el rechazo social a las medidas que contempla.

                            Medida muy grave, según los funcionarios

                            Más contundente se ha mostrado el presidente del sindicato mayoritario de los funcionarios, Domingo Fernández, ha calificado de "muy grave y equivocada" la decisión del Gobierno de reducir en un 5% las retribuciones de los empleados públicos así como su congelación en 2011.

                            La rebaja, que según el sindicato CSIF afectará a los 2,6 millones de empleados públicos que hay en España, se aplicará de manera proporcional a los ingresos, por lo que será mayor en los salarios más altos. De acuerdo con las primeras estimaciones realizadas por Domingo Fernández, el Gobierno logrará ahorrar por esta vía "entre 5.000 y 6.000 millones de euros".

                            Por su parte, fuentes del Gobierno han explicado a Efe que el recorte salarial a los funcionarios supondrá un ahorro de 2.400 millones de euros para este año, casi la mitad del gasto que el Ejecutivo se propone reducir en 2010.

                            Las mismas fuentes han asegurado que si el Congreso, el Senado y los 17 parlamentos autonómicos, que tienen potestad para decidir los sueldos de sus empleados, al igual que el Poder Judicial, toman ejemplo de esta medida, el ahorro podría llegar a los 3.000 millones de euros.

                            Respuesta unitaria

                            El sindicato que preside Domingo Fernández, CSIF, ha convocado con carácter extraordinario para esta mañana a su ejecutiva nacional con el fin de dar una respuesta al plan de reducción de déficit del Gobierno, que afecta muy especialmente a los funcionarios, y de dar una respuesta unitaria con los sindicatos UGT y CCOO por ser los tres firmantes de un reciente acuerdo con el Ejecutivo, que ahora Domingo Fernández considera roto.

                            Precisamente, la gravedad de esta medida, a juicio de Fernández, reside en que el presidente Zapatero rompe con un anterior y reciente acuerdo en materia salarial para los funcionarios, "en el que ya se contemplaba un sacrificio al aceptar una moderación salarial de tres décimas", precisa. Un acuedo rubricado también con UGT y CCOO.

                            Paralelamente considera que la medida es "equivocada" porque considera que antes de pedir más sacrificios a los trabajadores el ajuste debe venir por la drástica reducción de los gastos que suponen "los miles de asesores de todas las administraciones públicas, incluidos los ayuntamientos, los consejos de administración de empresas públicas y demás gastos suntuarios y despilfarros". En su opinión, con todo ello el Estado "podría ahorrar mucho".

                            "Ahí es donde hay que apretar y luego pedirnos solidaridad a los funcionarios", ha concluido el presidente del CSIF en una primera valoración.

                            Igual de drástica ha sido la reacción de la Unión Sindical Obrera (USO), que ha rechazado también las medidas de ajuste adicional del déficit presentadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya que implican que los ciudadanos paguen la crisis de las cuentas públicas que han causado los gobernantes.

                            En un comunicado, la organización afirmó que "el ajuste se produce siempre por la parte más débil: los pensionistas, los empleados públicos, el acceso a la jubilación parcial y, por tanto, la incorporación de jóvenes mediante el contrato de relevo".

                            Comentario


                            • #15
                              Respuesta: medidas anti-cris del Gobierno

                              Originalmente publicado por verdi Ver Mensaje
                              +1

                              los del Gobierno seguro que siguen cobrando lo mismo
                              se bajan un 15%, aunque un 15 para ellos, es un 1% para cualquiera de nosotros jeje...
                              Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 12/05/10, 12:09:39.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X