Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Peatonalización del centro de Sevilla

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

    Como ya he comentado en alguna ocasión, el señor Burgos abanderará (a lo mejor en solitario, como en otros casos) el movimiento anti-peatonalización... pero en cuanto se abra la nueva vía peatonal, su hermana abrirá una nueva sucursal de su conocida firma de zapatos gracias a la increíble revalorización (comercial) de la zona, como ya ha ocurrido con la calle Tetuán y la Avenida de la Constitución (con lo que criticó la peatonalización de esta última...).


    PD: Mantengo mi vaticinio: en menos de 2 años habrá una sucursal de Pilar Burgos en calle Asunción.
    Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 02/09/09, 17:28:28.

    Comentario


    • #62
      Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

      Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
      No se si lo sabes, pero los servicios de emergencia pueden ir por las zonas peatonalizadas. Yo he visto más de una vez ambulancias por la Avenida de la Constitución y no ha pasado nada, se le ha dejado paso y no ha pasado nada con el tranvía.

      Compañero, lo que no podemos hacer es lo que se hacía antes, que era el tener la costumbre de aparcar el coche en la mismisima puerta de nuestra casa y de ahí aparcarlo en la misma puerta de la oficina. El peatón no tenía apenas hueco por donde caminar mientras que el coche tenía de sobra, por no decir el estado en el que estaban algunos edificios por la contaminación generada por los coches, como por ejemplo nuestra Catedral de Sevilla en la que a principio de su restauración de la fachada se podía comprobar perféctamente lo que había afectado a la misma la contaminación de los coches.

      Vivo en Macarena Norte y donde yo vivo es un sitio peatonalizado y el coche lo dejamos aparcados a 4-5 minutos de donde vivimos y no pasa absolutamente nada, es más, estamos encantados con la zona peatonal que tenemos para pasear nosotros y no tenerlo lleno de coches.

      Lo que pasa con esto de la peatonalización es que a muchos sevillanos comodones se les ha olvidado que han nacido con 2 maravillosas piernas para andar, que de momento no ha hecho mal alguno a nadie, es más, ha mejorado la salud de los que hacen ya que la circulación mejora notablemente.

      Como han mencionado por ahí arriba.....modernizate tio....estamos en el siglo XXI, no en los años 50, no seamos los sevillanos rancios y de los señoritos.
      Aquí se asumió casi sin dolor de higadilla la "automovilización" del centro histórico allá por inicio-mediados de siglo pasado, con la aberración que ello supone, y nos rasgamos las vestiduras porque ahora se tome el lógico camino opuesto.

      Ver cómo el hecho de que haya muchas calles en el centro histórico sevillano con absoluta prioridad para el automóvil (por ridículo que parezca pues casi no tienen el ancho suficiente para ello, o el radio de giro mínimo para que pueda circular un vehículo) parezca absolutamente normal, mientras que la peatonalización -con matices de primerísima necesidad como los que has citado- de muchísimas calles de la ciudad se presenta ante la opinión pública por determinados sectores rancios como un capricho insostenible (¡pártete!) del gobierno de la ciudad... deja mucho margen de reflexión para los que el modelo de ciudad es algo más que una reflexión de barra de bar...


      Hace casi 80 años, un mítico arquitecto norteamericano planteaba un modelo de ciudad basado en el transporte automóvil: Broadacre. Éste era un modelo de ciudad ex-nuovo, planteado desde su misma génesis contando con los beneficios que plantea la universalización de un medio de transporte automóvil, en el cual el peaton no tiene nada que hacer pues las distancias a pie no son contempladas en el modelo... y por tanto, no era compatible este modelo de ciudad con la ciudad tradicional europea (cosa que él, pese a no explicitarlo, dejaba claro en el modelo). Dejar claro que la bicicleta también es un medio de transporte automóvil para este modelo.

      Pues bien, de un tiempo a esta parte, y llevados por este mismo auge del automóvil, la sociedad creyó necesario que el coche llegara a todos los puntos de la ciudad, pese a que ésta sostuviera una trama histórica de más de 10 siglos (París, Roma, Sevilla...). Lo cual se ha visto que es un error, pues eso sólo puede ocurrir (el que el coche te deje en la puerta de tu casa) en los puntos de la ciudad cuyo planteamiento urbano responda a dicha posibilidad (véase, como ejemplo, el ensanche de Cerdá en Barcelona). Evidentemente el casco histórico de una ciudad que se remonta a hace más de un siglo no está dimensionada para el automóvil, y es ridículo pretender que sea lo normal que un coche llegue hasta la mismísima puerta de una casa de Sta. María la Blanca (curiosamente, hoy día te puede llevar, pero si no puede aparcar...) cuando parar en la puerta cinco minutos puede suponer un atasco que llegue hasta la plaza de la alfalfa.

      Solución, Morante: Peatonalización y restricción de acceso en automóvil a las calles para los residentes. Vosotros no tragáis con los petardos que van a cargar y descargar o a ser llevados a la mismísima puerta de la tienda que quieren visitar y los peatones ganan que en lugar de tener 25 centímetros de acerado tienen una calle entera por la cual sólo pasará un coche cuando sea estrictamente necesario.
      Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 02/09/09, 20:00:16.

      Comentario


      • #63
        Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

        Estoy en general a favor de la peatonalización y de las restricciones en el uso del coche, pero creo que en Triana si petonalizan San Jacinto, se va a liar parda como diría aquella. No deja de ser una sospecha y no una certeza que no tendré problema en desdecir si al final es un éxito, pero creo que en este caso se les ha ido la olla.

        Comentario


        • #64
          Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

          Originalmente publicado por chiribi Ver Mensaje
          Estoy en general a favor de la peatonalización y de las restricciones en el uso del coche, pero creo que en Triana si petonalizan San Jacinto, se va a liar parda como diría aquella. No deja de ser una sospecha y no una certeza que no tendré problema en desdecir si al final es un éxito, pero creo que en este caso se les ha ido la olla.
          ¿por qué?

          Comentario


          • #65
            Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

            Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
            ¿por qué?
            +1....¿Por qué se va a liar parda?

            Comentario


            • #66
              Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

              uno escucha algo que tenga que ver con Triana y se le viene a la cabeza atasco y atasco... pero por...

              Comentario


              • #67
                Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                ¿por qué?
                Nada mas que hay que ver como se pone San Jacinto los dias laborables

                Comentario


                • #68
                  Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                  Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                  ¿por qué?
                  Porque vamos a tener que salir del barrio haciendo salto con pértiga con el coche.

                  Comentario


                  • #69
                    Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                    Peatonalizar determinadas zonas del centro de Sevilla está bien.

                    El problema es: ¿qué alternativa nos da el Sr. Alcalde? ¿La magnífica eficiencia de TUSSAM? ¿La línea 1 de Metro sólo para una parte de los sevillanos?

                    Esto demuestra, de nuevo, la ineptitud de nuestros dirigentes: hacen las cosas sin pensar, sin razonar.

                    Comentario


                    • #70
                      Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                      Originalmente publicado por TrianaEsBetica Ver Mensaje
                      Nada mas que hay que ver como se pone San Jacinto los dias laborables

                      Triana por las mañanas es una verbena.

                      Comentario


                      • #71
                        Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                        ayer tarde mas de una hora en llegar a la calle Cuna que es donde trabajo, añadele sus 20 minutos para encontrar aparcamiento.

                        Comentario


                        • #72
                          Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                          Originalmente publicado por chiribi Ver Mensaje
                          Porque vamos a tener que salir del barrio haciendo salto con pértiga con el coche.
                          Pues yo creo que es el puente al que menos uso se le dá.

                          Comentario


                          • #73
                            Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                            Originalmente publicado por asturbetiko Ver Mensaje
                            ayer tarde mas de una hora en llegar a la calle Cuna que es donde trabajo, añadele sus 20 minutos para encontrar aparcamiento.
                            y la culpa es de...?

                            Comentario


                            • #74
                              Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                              Las plazas de Refinadores y San Leandro también se convertirán en peatonales

                              ABC. SEVILLA
                              Viernes, 11-09-09
                              El delegado de Presidencia y Urbanismo, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, aludió ayer al «corredor peatonal» que va desde el Palacio de San Telmo hasta la Alameda de Hércules y dijo que progresivamente se añadirán zonas que se prohibirán al tráfico como ya se hizo con la Plaza de la Alfalfa, El Salvador o la Plaza del Pan, uniendo al proceso de peatonalización de este entorno la calle San Isidoro, que conservará el adoquinado de mediados del siglo pasado.
                              Gómez de Celis adelantó que entre las próximas actuaciones de peatonalización en el Casco Histórico serán en la plaza de Refinadores -donde está el monumento a don Juan Tenorio- y la plaza de San Leandro -más conocida como Pila del Pato, junto a la plaza de Santa Catalina-, lugares que en este momento cuentan con aparcamiento en superficie.
                              Por otra parte, el Ayuntamiento presentó ayer la microtuneladora que funcionará «día y noche» en las obras de Asunción.
                              http://www.abcdesevilla.es/20090911/...-20090911.html

                              Perfecta medida.

                              Quien no lo sepa la Plaza de los Refinadores se encuentra detrás de los Jardines Murillo y se puede ir desde uno de los accesos que hay junto a los mismos. La Plaza de San Leandro es la Plaza de hay junto a la calle Alhondiga y el instituto Velázquez.

                              Además se va a peatonalizar también el entorno de San Isidoro. Según Gómez de Célis, la idea es tener un corredor peatonal por el casco histórico que conecte la Alameda de Hércules con San Telmo.

                              Esta declaración no hace más que suponerme que se va a hacer lo que en un principio he creido y antes de las municipales tendremos proyecto de peatonalización de la Plaza del Duque y de la Campana...lo estoy viendo venir y si eso es así, por mi perfecto, menos coches en circulación y por supuesto, menos contaminación.
                              Editado por última vez por Decimal; https://www.betisweb.com/foro/member/11647-decimal en 11/09/09, 09:39:20.

                              Comentario


                              • #75
                                Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                                Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
                                uno escucha algo que tenga que ver con Triana y se le viene a la cabeza atasco y atasco... pero por...
                                a mi me lo vas a decir, el miercoles fue la primera vez que estuve en Triana, la verdad un barrio precioso, pero vaya tela los atascos que habia alli!!

                                pd: merecio la pena por las morenillas que por alli merodean

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X