Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Peatonalización del centro de Sevilla

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

    Me encanta, me encanta, me encanta, me encanta.....etc

    La Encarnación perderá la calzada y será recubierta de granito blanco, azul y gris

    El consejero delegado de Emasesa, Manuel Marchena, deja en suspenso la vuelta de los autobuses a la Encarnación y afirma que es "necesaria una buena obra a esta plaza que durante 33 años ha estado maltratada".
    Violeta Jiménez, sevilla | Actualizado 07.08.2009 - 17:06
    Artículos relacionados

    * Las obras de la Encarnación están "dentro de plazo"
    * Comerciantes critican la "inseguridad" de las obras de la Encarnación
    * Caos circulatorio en el arranque del plan de tráfico del eje Imagen-Encarnación

    Granito blanco, azul y gris. Este será el aspecto que presentará el suelo de la Plaza de la Encarnación tras las obras de renovación de redes y pavimentación que finalizará a final de año.

    Los trabajos, iniciados el 4 de agosto, han sido calificados por el Consejero Delegado de Emasesa, Manuel Marchena, como la obra más importante de este verano de las 62 que se están llevando a cabo en la ciudad.

    El proyecto contempla la reposición de las redes de abastecimiento y saneamiento y el trazado de nuevas redes para el riego en el entorno de la Encarnación y su adyacente, la tercera fase de la Piel Sensible (proyecto de reurbanización de La Alfalfa y sus alrededores).

    Con estos trabajos, que se enmarcan como un proceso de apoyo dentro del proyecto de reurbanización integral de la Plaza de la Encarnación, se pretende actuar sobre los 10.500 metros cuadrados de la Plaza y sus alredores. Para ello, y con el fin de solventar problemas como las continuas fugas de agua que se daban en las antiguas tuberías de más de 55 años, se repondrán 1.800 metros de éstas.

    Tussam está estudiando la funcionalidad de la lanzadera B2, que ha cambiado su terminal al Duque para ver si mantendrá la actual configuración que deja a la Encarnación sólo como terminal de una lanzadera, la cual conecta la Plaza con Ponce de León, enclave que se convertiría definitivamente en la central de las paradas de las líneas de autobuses.

    Con respecto a la nueva pavimentación acordada de granito blanco, azul y gris, cuyo diseño todavía no está decidido, Marchena señaló que “ serán las claves de reforma de este paisaje urbano”, a lo que ha añadido que “era necesaria una buena obra a esta plaza que durante 33 años ha estado maltratada por obras anteriores”.

    Ante los rumores de posibles subidas en las facturas del agua, el delegado de Emasesa ha querido resaltar “ que nunca se ha dicho que se vayan a subir las tarifas” y ha explicado que en la actualidad se está creando una comisión para analizar los “desequilibrios existentes entre ingresos y gastos” provocados por la crisis. Sin embargo, “si se retocaran las tarifas, en ningún caso tendrán influencia en las personas con ingresos más bajos”.

    Marchena, ha anunciado también que las obras del Metrocentro hasta San Bernardo han comenzado ya con los estudios topográficos, y empezarán a ejecutarse de forma efectiva en septiembre.

    http://www.diariodesevilla.es/articl...ul/y/gris.html
    Me lo suponía desde hace tiempo. La Encarnación será otra zona peatonalizada y en este caso formará parte del Proyecto de la Piel Sensible que ya ha peatonalizado o reurbanizado si se prefiere así, las Plazas de la Alfalfa, del Pan y la Plaza del Salvador.

    Siempre saldrán quejas como siempre de los comerciantes, pero una vez pasada las obras y con un espacio recuperado para el peatón y sus negocios llenos a reventar, se callan todos y alaban la gestión municipal.

    Lo dicho,si se hace....CHAPEAU por el Ayuntamiento!!

    Comentario


    • #32
      Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

      Pues yo estaría a favor

      Comentario


      • #33
        Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

        Lo de siempre, a ver cuanto tiempos nos dejan el suelo levantado

        Comentario


        • #34
          Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

          Originalmente publicado por Adri-BetiS Ver Mensaje
          Lo de siempre, a ver cuanto tiempos nos dejan el suelo levantado

          Eso es lo de menos mientras quede bien.

          Respecto a lo del Corte Ingles, la gente que aqui va al de Sol va en Metro siempre, ahora tambien cercanias, si va en coche se va a otro.

          A mi me parece perfecto, los cascos antiguos de las ciudades hay que preservarlos lo maximo posible, y si es prioritario prohibir el acceso de trafico se hace y punto.

          Comentario


          • #35
            Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

            En septimbre se reabre al tráfico
            La Puerta de Jerez afronta su última reforma tras casi tres años de obras
            Nicol Jiménez

            En enero de 2007 empezó la obra de construcción de la estación de la Puerta de Jerez de la línea 1 del Metro y ayer, por fin, arrancaron las obras de reurbanización. Es la última fase para que en septiembre se reestrene un espacio con novedades: parte de las escalinatas se convertirá en una rampa, y la boca del aparcamiento se traslada...

            Además, la plaza recuperará las farolas fernandinas y el acceso a la estación del Metro estará al lado del edificio Cristina, mientras que el ascensor y la escalera del aparcamiento se ubicarán junto a los jardines, donde también habrá un acceso del parking.

            El proyecto ha sido consensuado con los vecinos de la asociación de la Casa de la Moneda que, entre otras cosas, habían solicitado que la escalinata del edificio Cristina se transformase en una rampa. Eso sí, durante casi tres años de obras han visto cómo la construcción del suburbano provocaba grietas en el edificio Cristina, cómo salían baches en el Paseo Colón que provocaban atascos kilométricos y cómo un socavón se tragaba un quiosco de prensa en Almirante Lobo. Afortunadamente, y de milagro, el dueño, su esposa y su hija no sufrieron daños personales aquel 26 de noviembre del pasado año. No obstante, la filtración de agua retrasó las obras y la línea 1 no pudo estrenarse en la fecha anunciada, el 20 de diciembre de 2008, sino el 2 de abril de 2009.

            Metro de Sevilla comenzó ayer las obras de reurbanización del espacio del entorno de la estación de Puerta de Jerez y del Paseo del Cristina afectados por las obras del Metro, si bien no será hasta la próxima semana cuando los trabajos adquieran relevancia.

            Las obras han arrancado por el acerado izquierdo, en sentido Los Remedios, para que luego se vayan liberando espacios hacia el edificio Cristina.

            El objetivo del Metro y de la Junta es que en septiembre se reestablezca el tránsito peatonal y de vehículos en la zona, que sufre los efectos de las obras desde enero de 2007, cuando arrancó la construcción de la estación de la Puerta de Jerez que, si se cumplen los plazos, también se abrirá en septiembre. Así lo anunció la consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar. Será entonces cuando se ponga en marcha toda la línea 1, puesto que también entrarán en funcionamiento las tres estaciones de Montequinto que aún no están operativas.

            Según informó ayer Ferrocarriles Andaluces de la Junta, la obra civil, las instalaciones y los sistemas de la estación Puerta Jerez ya están acabados, salvo las actuaciones ligadas a la reurbanización de la superficie, como el montaje de los ascensores, de las escaleras y de la cubierta de acceso al Metro. Todo esto se hará en paralelo a la reurbanización, según el Gobierno andaluz.

            El diseño, coordinado y consensuado con el Ayuntamiento de Sevilla, dotará al lateral del edificio Cristina de un acerado más ancho y de más permeabilidad, ya que se elimina un tramo de la escalinata y se incorpora una rampa peatonal para acceder a la acera más próxima al edificio, que se configura a un nivel más bajo, como ha sido tradicionalmente.

            La reurbanización incluye el mantenimiento y la reposición del arbolado en la zona externa a la losa de la estación, en la acera del edificio, mientras que el acerado de los jardines contará con macetones. En ambos casos se amplía el ancho de las aceras, renovándose la solería, y además se restituirán las farolas fernandinas que existían antes de que empezasen las obras del metropolitano.

            Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ya comenzó las obras para peatonalizar el entorno del Palacio de San Telmo, que se pretende acercar a los jardines para su puesta en valor. En un mes, aproximadamente, podría haber desvíos de tráfico por este motivo.

            Con la reurbanización y la puesta en servicio de la estación, el entorno de la Puerta de Jerez y el Paseo del Cristina “se configura como un espacio con una elevada accesibilidad e intermodalidad dotado de parada de Metro, Metrocentro, autobuses y aparcamiento subterráneo, de bicicletas privadas y de las públicas”, según remarca la Junta.

            La estación de la línea 1 del Metro en la Puerta Jerez, que se ubicará bajo las dos plantas del aparcamiento de la avenida de Roma, clausuradas temporalmente con motivo del inicio de las obras hace ahora dos años y ocho meses, constará de dos vestíbulos y de un andén central.

            La futura estación, la más céntrica, estará a 26 metros de profundidad, tendrá un ancho de 25,22 metros y una longitud de 82 metros.

            El presidente de la asociación de vecinos Casa de la Moneda, Pablo Barbecho, expuso la semana pasada que el proyecto definitivo ha quedado acorde a las peticiones de los residentes, ya que se producirá una recuperación completa del acerado. Así, el peatón que provenga de Los Remedios o el Paseo de las Delicias podría bajar una rampa que desembocaría en una zona de cota cero, la comercial, o bien caminar por el acerado alto. Los residentes, asimismo, han solicitado que se habilite el máximo de arbolado en las zonas donde haya posibilidad para ello, recurriendo a macetones.

            Pablo Barbecho alabó el hecho de que Metro de Sevilla “nunca nos haya puesto reparos” en la asunción de un proyecto de reurbanización acorde a los intereses de los vecinos.
            http://www.elcorreodeandalucia.es/no...97091098424170



            Personalmente me ha sorprendido pues en su día se barajaba la posibilidad de que la zona del Paseo de Cristina-Avenida de Roma se peatonalizase por completo y por lo que veo en la imagen no será así.

            Comentario


            • #36
              Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

              Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
              http://www.elcorreodeandalucia.es/no...97091098424170



              Personalmente me ha sorprendido pues en su día se barajaba la posibilidad de que la zona del Paseo de Cristina-Avenida de Roma se peatonalizase por completo y por lo que veo en la imagen no será así.
              Pero si por ahi pasa una harta de coches, como van a peatonilizar eso?
              Editado por última vez por Adri-BetiS; https://www.betisweb.com/foro/member/7598-adri-betis en 08/08/09, 13:06:26.

              Comentario


              • #37
                Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                Originalmente publicado por Adri-BetiS Ver Mensaje
                Pero si por ahi pasa una harta de coches, como van a peatonilizar eso?
                Creo que te estás confundiendo con el Paseo Colón

                Comentario


                • #38
                  Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                  ¿Y Almirante Lobo tampoco se peatonaliza, supongo? No sé, tendría que echarle un vistazo para ver cómo queda ahora...

                  Comentario


                  • #39
                    Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                    Originalmente publicado por Jacob Ver Mensaje
                    ¿Y Almirante Lobo tampoco se peatonaliza, supongo? No sé, tendría que echarle un vistazo para ver cómo queda ahora...
                    Si se peatonalizara el Paseo de Cristina y Avenida de Roma, no tendría sentido tener Almirante Lobo sin peatonalizar pero como no es así, supongo que se mantendrá tal como está o asfaltarán un poco la calzada que falta le hace.

                    Comentario


                    • #40
                      Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                      no se a que esperan a empezar las obras...

                      Comentario


                      • #41
                        Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                        Originalmente publicado por Le0 Ver Mensaje
                        no se a que esperan a empezar las obras...
                        En enero de 2007 empezó la obra de construcción de la estación de la Puerta de Jerez de la línea 1 del Metro y ayer, por fin, arrancaron las obras de reurbanización. Es la última fase para que en septiembre se reestrene un espacio con novedades: parte de las escalinatas se convertirá en una rampa, y la boca del aparcamiento se traslada...
                        Metro de Sevilla comenzó ayer las obras de reurbanización del espacio del entorno de la estación de Puerta de Jerez y del Paseo del Cristina afectados por las obras del Metro, si bien no será hasta la próxima semana cuando los trabajos adquieran relevancia.
                        Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ya comenzó las obras para peatonalizar el entorno del Palacio de San Telmo, que se pretende acercar a los jardines para su puesta en valor. En un mes, aproximadamente, podría haber desvíos de tráfico por este motivo.


                        Al final me confundí y el entorno del Palacio de San Telmo SI va a ser peatonalizado

                        Comentario


                        • #42
                          Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                          Ahora al parecer, el Ayuntamiento planea cortar el tráfico que pasa por el Paseo de Cristina y por la calle Almirante Lobo. Los vecinos se quejan de ello y auguran la ruina de los comercios con un cierre de tráfico....como siempre.

                          Comentario


                          • #43
                            Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                            Siempre los comercios... siempre... yo la verdad es que el paseo de cristina lo peatonalizaría, junto con Almirante Lobo...

                            bueno, al peatonalizar el entorno de San Telmo... supongo que se refiere a la calle entre éste y los jardines de enfrente, así como la calle que lo divide del rectorado... va a ser un lujazo, y para entrar al Prado habrá que ir hasta el costurero, si no me equivoco

                            Comentario


                            • #44
                              Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                              Peatonalizar si pero poniendo a cada uno en su sitio porque en la Av. de la Constitución al igual que en otras
                              zonas peatonales los peatones se han librado de los coches y ahora hay que esquivar bicicletas que aparecen
                              por cualquier lado y algunos hasta abasallando con la bicicleta.

                              Además de poner algún tipo de transporte publico que lo cubra todo no todo el mundo
                              puede andar a partir de cierta distancia y hoy día todavía hay muchos documentos
                              y asuntos que hay que solucionar en la zona centro.
                              Editado por última vez por Vlad; https://www.betisweb.com/foro/member/6639-vlad en 29/08/09, 00:56:26.

                              Comentario


                              • #45
                                Respuesta: Peatonalización del centro de Sevilla

                                http://www.diariodesevilla.es/articl...n/vecinal.html

                                El alcalde anuncia la peatonalización del Cristina pese a la oposición vecinal

                                El Ayuntamiento convoca una reunión esta semana para revisar todas las actuaciones contra el tráfico rodado · Los residentes recuerdan que llevan más de diez años reclamando un parking privado en la zona



                                muy buena iniciativa, lo veo muy bien

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X