Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

¿Cadena perpetua sí o no?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

    No por endurecer las penas habrá menos violencia en una sociedad, el ejemplo más claro lo tenemos en EE.UU, partiendo de ahí, la cadena perpetua actuaría más como un mal menor para la familia de las víctimas, para no sentirse agraviadas por tener que ver como el criminal sale de la carcel en unos años.

    Es evidente, que la reinserción social de un criminal, en ocasiones, es imposible, y que en el caso del crimen de Marta, éste se hizo con toda la frialdad del mundo, y no por un simple accidente, así que lo mejor sería que estos individuos no salieran de la carcel.

    Pero claro, esto tiene sus contras, ya que al instaurar la cadena perpetua, quién dictamina lo que es punible para una pena de esa magnitud y lo que no lo es? cualquier asesinato llevaría esa condena?? o depende del grado de presión social que tenga ese crimen? qué pasará con las cárceles?? si ya están suficientemente reventadas de gente, ahora con esta pena, pues todavía más.

    En fin, que el tema es más complejo y menos fácil de lo que se supone.



    pd: el estudiar la asignatura de Criminología, hace que no vea esto como antes, que lo veía demasiado fácil.

    Comentario


    • #47
      Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

      Originalmente publicado por Greenday Ver Mensaje
      No por endurecer las penas habrá menos violencia en una sociedad, el ejemplo más claro lo tenemos en EE.UU,
      ya vienes con la demagogia tuya. eres el tio mas demagogo que hay en este foro, no opinas con razonamiento. segun tu demagogia no por detener a los ladrones se producen menos robos, ni por poner mas policias se efectuan menos atracos. asi que no vengas con la demagogia que ese no es el tema, el tema es ¿hay que cambiar las leyes? yo pago mis impuestos y quiero vivir con tranquilidad y seguridad y digo si a la modificacion de las leyes y a la cadena perpetua, y no a que cualquier tarado que cometa un asesinato este en 3 años con permisos y en 5 años en la calle, quien cometa un asesinato ya deberia saber lo que le espera toda su vida en la carcel

      Comentario


      • #48
        Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

        Originalmente publicado por ^VidakoviC^ Ver Mensaje
        ya vienes con la demagogia tuya. eres el tio mas demagogo que hay en este foro, no opinas con razonamiento. segun tu demagogia no por detener a los ladrones se producen menos robos, ni por poner mas policias se efectuan menos atracos. asi que no vengas con la demagogia que ese no es el tema, el tema es ¿hay que cambiar las leyes? yo pago mis impuestos y quiero vivir con tranquilidad y seguridad y digo si a la modificacion de las leyes y a la cadena perpetua, y no a que cualquier tarado que cometa un asesinato este en 3 años con permisos y en 5 años en la calle, quien cometa un asesinato ya deberia saber lo que le espera toda su vida en la carcel

        No es demagogia, es una realidad, o sino consulta a un especialista sobre el tema de crímenes, y deja de pasearte por un foro sin respetar opiniones ajenas, y piensa un poquito y no saltes a la yugular, nada más porque veas en mi nick al forero que tanto te "molesta".

        Comentario


        • #49
          Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

          Originalmente publicado por ^VidakoviC^ Ver Mensaje
          ya vienes con la demagogia tuya. eres el tio mas demagogo que hay en este foro, no opinas con razonamiento. segun tu demagogia no por detener a los ladrones se producen menos robos, ni por poner mas policias se efectuan menos atracos. asi que no vengas con la demagogia que ese no es el tema, el tema es ¿hay que cambiar las leyes? yo pago mis impuestos y quiero vivir con tranquilidad y seguridad y digo si a la modificacion de las leyes y a la cadena perpetua, y no a que cualquier tarado que cometa un asesinato este en 3 años con permisos y en 5 años en la calle, quien cometa un asesinato ya deberia saber lo que le espera toda su vida en la carcel
          Yo no veo demagogia por ninguna parte,creo que lleva toda la razon, en EE.UU. existe tanto la pena de muerte como la cadena perpetua y cada cierto tiempo se producen masacres en institutos o en las calles, alli la inseguridad es mucho mayor que aqui (y eso que para algunos somos un pais subdesarrollado)

          Aqui lo importante es endurecer las penas, nuestro sistema esta bien, yo veo logico que te caigan 30 años por asesinar a una persona a sangre fria (en el caso de marta todavia no sabemos si fue a sangre fria o solo un accidente), pero lo que no veo logico es que por buen comportamiento te rebajen la pena y eso es lo que habria que cambiar

          Comentario


          • #50
            Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

            yo si estaria a favor de la cadena perpetua,hay crimenes tan atroces que incluso esta pena se me queda corta,por supuesto los casos en los que se aplicaria deberian de estar clarisimos y sin dudas de ningun tipo,tampoco es plan de condenar a alguien toda su vida por un error,pero que las leyes en españa en casos de este tipo se han quedado atras hace mucho tiempo es algo que todos sabemos,no es normal que asesinos y violadores a los pocos años salgan de la carcel y vuelvan a delinquir.

            ahora si el debate trata sobre si esta es la solucion para evitar o al menos reducir crimenes como el de marta diria casi tajantemente que no,el problema es mucho mas profundo,es un problema de educacion y de valores que se estan perdiendo a gran escala,y donde delinquir y cruzar el limite para quitar una vida se esta poniendo cada vez mas a la orden del dia,tema muy complicado pensandolo friamente,de lo que no me cabe duda es que las penas como minimo hay que endurecerlas,y por supuesto segun que casos que reducirlas sea sumamente dificil.

            Comentario


            • #51
              Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

              Está claro compañero, el problema radica en la educación, buena parte de culpa la tiene el sistema en el que vivimos, tanto el Gobierno, como "nosotros", que somos los que educamos/remos a nuestros hijos.

              Comentario


              • #52
                Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                Originalmente publicado por ^VidakoviC^ Ver Mensaje
                ya vienes con la demagogia tuya. eres el tio mas demagogo que hay en este foro, no opinas con razonamiento. segun tu demagogia no por detener a los ladrones se producen menos robos, ni por poner mas policias se efectuan menos atracos. asi que no vengas con la demagogia que ese no es el tema, el tema es ¿hay que cambiar las leyes? yo pago mis impuestos y quiero vivir con tranquilidad y seguridad y digo si a la modificacion de las leyes y a la cadena perpetua, y no a que cualquier tarado que cometa un asesinato este en 3 años con permisos y en 5 años en la calle, quien cometa un asesinato ya deberia saber lo que le espera toda su vida en la carcel
                Vidakovic y sus perlitas...

                Comentario


                • #53
                  Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                  Si, pero teniendo muy en cuenta el caso.
                  Por ejemplo, sólo debería de darse para casos muy extremos. Como terroristas, asesinos de niños y múltiples.

                  Comentario


                  • #54
                    Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                    Por supuesto que sí.


                    Hay mucho desgraciado suelto que no merece el derecho de la libertad de ningún modo. Hay que endurecer las penas desde al que ha robado en un quiosco hasta al que ha matado a otro ser humano...

                    Comentario


                    • #55
                      Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                      Copio un interesante artículo que sale en el periódico El Mundo, respecto al tema en cuestión:

                      La cadena perpetua


                      JORGE DE ESTEBAN


                      Como recordaba Enrique Gimbernat en este periódico hace unos días, cada vez que hay un crimen atroz, como los de las niñas Mary Luz y Marta, surge un estado de opinión pública, azuzado por algunos medios de comunicación, favorable a implantar la cadena perpetua en España, pidiéndose que se reforme el Código Penal.


                      Sin embargo, en este tema existen en la actualidad varios malentendidos, porque de hecho la cadena perpetua "virtual" ya existe en España para delitos de enorme gravedad, como son los citados. En efecto, en el vigente Código Penal una de las últimas reformas se ha dirigido a que la pena máxima de 40 años de reclusión sea efectiva y a que no se admita revisión alguna durante su ejecución.


                      Por consiguiente, no tiene sentido pedir la reforma del Código Penal para implantar la cadena perpetua por dos razones evidentes. Por un lado, porque, como digo, de hecho los 40 años de condena, equivaldrán en muchos casos a la cadena perpetua, pues una persona que cometa el delito a los veinte años saldría de la carcel a los 60 y los de más edad, es posible que fallecieran entre rejas.


                      Hasta ahora no disponemos de ningún ejemplo que lo ilustre, puesto que la reforma del Código es de 2003 y, como es sabido, las leyes penales no pueden tener efectos retroactivos en ningún caso. Habrá que esperar casi medio siglo para ver los resultados de la pena señalada.


                      Y, por otro, tampoco vale demandar la reforma del Código Penal para adoptar de forma real y no virtual, la cadena perpetua, porque previamente habría que reformar la Constitución. Y ello es así, por la sencilla razón de que nuestra Constitución no contempla más que penas privativas de libertad limitadas y no perpetuas, ya que el artículo 25.2 establece que "las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social...".


                      En consecuencia, si alguna vez se decidiese implantar la cadena perpetua, habría que reformar primero la Constitución y despues el Código Penal. En el caso de éste, no habría problema, puesto que se le reforma cada vez que el Gobierno quiere contentar a cierta opinión pública, muchas veces de forma demagógica.


                      Pero reformar la Constitución en este punto son palabras mayores, puesto que el artículo 25 se halla dentro del capítulo segundo, sección primera del Título primero y eso supone que para modificar alguno de los artículos incluidos alli, es necesario utilizar el procedimiento agravado de reforma, que establece el artículo 168 de la Constitución y que es practicamente imposible que prospere, pues la modificación debe ser aprobada por las dos Cámaras de las Cortes por una mayoría de dos tercios, si se logra esa mayoria las Cortes de disuelven, se convocan elecciones y las nuevas Cámaras deben aprobarla igualmente por dos tercios.


                      Finalmente, si se superan esos obstáculos deberá convocarse un referendum nacional para que la reforma sea admitida. Como se ve, y ya lo he dicho numerosas veces en este diario, nuestra Constitución es irreformable, pues ninguna Cámara se hará el harakiri para aprobar una reforma como ésta. La conclusión es clara: la cadena perpetua, de facto, ya está vigente en España con la pena máxima de 40 años. Y, encualquier caso, la que está condenada a la cadena perpetua, por no poder ser reformada nunca, es nuestra Constitución.

                      Comentario


                      • #56
                        Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                        Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
                        Yo no veo demagogia por ninguna parte,creo que lleva toda la razon, en EE.UU. existe tanto la pena de muerte como la cadena perpetua y cada cierto tiempo se producen masacres en institutos o en las calles, alli la inseguridad es mucho mayor que aqui (y eso que para algunos somos un pais subdesarrollado)

                        Aqui lo importante es endurecer las penas, nuestro sistema esta bien, yo veo logico que te caigan 30 años por asesinar a una persona a sangre fria (en el caso de marta todavia no sabemos si fue a sangre fria o solo un accidente), pero lo que no veo logico es que por buen comportamiento te rebajen la pena y eso es lo que habria que cambiar
                        Es imposible que en España le caiga a un asesino 30 años de Prisión. Es anticonstitucional. Lo máximo es 20 años y ni aún así.

                        Imagínate entonces que en EE.UU. no hubiera ni Pena Capital ni Cadena Perpetua, los crímenes se triplicarían.



                        Si en paises de nuestro entorno existe la Cadena Perpetua ¿por que nosotros no? ¿Somos mas "avanzados" que ellos?

                        Comentario


                        • #57
                          Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                          Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                          Es imposible que en España le caiga a un asesino 30 años de Prisión. Es anticonstitucional. Lo máximo es 20 años y ni aún así.

                          Imagínate entonces que en EE.UU. no hubiera ni Pena Capital ni Cadena Perpetua, los crímenes se triplicarían.



                          Si en paises de nuestro entorno existe la Cadena Perpetua ¿por que nosotros no? ¿Somos mas "avanzados" que ellos?
                          Si y tambien los hay cerca nuestra que no tienen cadena perpetua y tienen un nivel de delincuencia bastante bajo

                          Yo he escuchado varias veces condenas de mas de 200 años, asi que si que las debe de haber, yo creo que nos podriamos atener a lo que dice la constitucion y en lugar de crear una cadena perpetua (que seria un buen embrollo, no es tan facil como parece) se deberia de cambiar el codigo penal y endurecer las condenas, de forma que se cumplieran integramente

                          De todas formas por muy dura que se ponga la ley, tal vez bajaria algo la delincuencia, pero vamos que este siempre ha existido y siempre va a existir, esto no es nuevo, lo que pasa que nos coge cerca y por eso lo sentimos mas, pero esto ocurre en España con bastante mas asiduidad de la que creemos

                          Comentario


                          • #58
                            Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                            Creo que confundís la condena (que eso pueden sumar hasta milenios por acumulación de penas), con el cumplimiento máximo efectivo por condena (que creo que estaba en 15 años pero que por ahí apuntábais que eran 20 años).

                            Saludos.

                            Comentario


                            • #59
                              Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                              Originalmente publicado por aytartio Ver Mensaje
                              Si y tambien los hay cerca nuestra que no tienen cadena perpetua y tienen un nivel de delincuencia bastante bajo

                              Yo he escuchado varias veces condenas de mas de 200 años, asi que si que las debe de haber, yo creo que nos podriamos atener a lo que dice la constitucion y en lugar de crear una cadena perpetua (que seria un buen embrollo, no es tan facil como parece) se deberia de cambiar el codigo penal y endurecer las condenas, de forma que se cumplieran integramente

                              De todas formas por muy dura que se ponga la ley, tal vez bajaria algo la delincuencia, pero vamos que este siempre ha existido y siempre va a existir, esto no es nuevo, lo que pasa que nos coge cerca y por eso lo sentimos mas, pero esto ocurre en España con bastante mas asiduidad de la que creemos
                              ¿Ejemplos?

                              200 o 300 años de Condena, da lo mismo. NADIE puede estar mas de 20 años en Prisión. Es anticonstitucional. Lo máximo que fija el Código Penal español es de 20 años... ni uno más.

                              Comentario


                              • #60
                                Respuesta: ¿Cadena perpetua sí o no?

                                Originalmente publicado por Greenday Ver Mensaje
                                Y, por otro, tampoco vale demandar la reforma del Código Penal para adoptar de forma real y no virtual, la cadena perpetua, porque previamente habría que reformar la Constitución. Y ello es así, por la sencilla razón de que nuestra Constitución no contempla más que penas privativas de libertad limitadas y no perpetuas, ya que el artículo 25.2 establece que "las penas privativas de libertad y las medidas de seguridad estarán orientadas hacia la reeducación y reinserción social...".


                                En consecuencia, si alguna vez se decidiese implantar la cadena perpetua, habría que reformar primero la Constitución y despues el Código Penal. En el caso de éste, no habría problema, puesto que se le reforma cada vez que el Gobierno quiere contentar a cierta opinión pública, muchas veces de forma demagógica.


                                Pero reformar la Constitución en este punto son palabras mayores, puesto que el artículo 25 se halla dentro del capítulo segundo, sección primera del Título primero y eso supone que para modificar alguno de los artículos incluidos alli, es necesario utilizar el procedimiento agravado de reforma, que establece el artículo 168 de la Constitución y que es practicamente imposible que prospere, pues la modificación debe ser aprobada por las dos Cámaras de las Cortes por una mayoría de dos tercios, si se logra esa mayoria las Cortes de disuelven, se convocan elecciones y las nuevas Cámaras deben aprobarla igualmente por dos tercios..
                                Eso mismo iba a comentar yo, Creo que es imposible poner la cadena perpetua, miestras no se reforme la constitucion, como bien dice, el articulo 25.2 de la constitucion "las penas privativas de libertad (prision) estan orientadas a la reeducacion y a la reinserccion social" con lo cual, es casi imposible que haya reinserccion social con la cadena perpetua.

                                ademas , como bien dice hay ya una cadena perpetua virtual, para los terroristas con mas de un delito siendo uno de ellos mayor de 20 años, y para las demas personas con dos delitos mayores de 20 años.

                                La cadena perpetua, no creo que le interese al estado.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X