Originalmente publicado por maner
Ver Mensaje
Con la llegada de los años 30 los términos "Betis" y "béticos" sustituyeron al de "Balompié" y "balompedistas" en el habla popular. Y es este Betis, el Betis Balompié, el que escribe en el primer lustro algunos de los episodios más brillantes de su historia: en menos de 10 meses el Betis se convirtió en el primer equipo del sur que llega a la final de la Copa de España y conmemoró con brillantez sus Bodas de Plata al llegar a ser, el 3 de Abril de 1932, Campeón de Segunda División. El Betis Balompié -sin "Real" en la II República- fue por este motivo el primer club andaluz en ascender a la Primera División.
Ya en Primera, formó un gran plantel que, en la temporada 1934-35 y bajo la dirección de Patrick O'Connell, se proclamó Campeón de Liga de Primera División: Urquiaga, Areso, Aedo, Peral, Gómez, Larrinoa, Adolfo, Lecue, Unamuno, Timimi, Saro, Caballero, Rancel, Valera y Espinosa; 6 vascos, 3 canarios, 3 sevillanos y un almeriense. El 28 de abril de 1935 está escrito en la historia del club verdiblanco: el Betis venció por 0-5 en Santander y se hizo con el título de Liga; era sábado de Feria, y la fiesta se trasladó al recinto ferial, donde la noticia se dio a conocer en las pizarras de las casetas.
Comentario