Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El club da forma al proyecto

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El club da forma al proyecto

    Originalmente publicado por M.A.T.M. Ver Mensaje
    Lo que digo es, para ser exactos, "una gestión más ambiciosa y arriesgada en lo que a lo económico se refiere". Pues es muy fácil de entender. Una gestión que acometa, siempre de forma responsable, claro, fichajes más o menos importantes, corriendo el riesgo de pagar un precio alto por ellos porque de lo contrario llegará un momento en que alcancemos un techo insuperable. No estoy hablando de traerte a un Sobis por 8 millones. Pero sí por fichar a Carlos Vela por más de 3 millones de euros. O a un delantero centro que creas puede rendirte bien por 4 millones de euros. Por ejemplo. Pero, ya digo, todavía falta algún que otro año para eso; de momento se está siguiendo el camino correcto.
    Pues, sin parecerme descabellada tu idea, yo apostaría por otro tipo de gestión que es:"Si algo funciona, no lo cambies, poténcialo"

    Está claro que no podemos aspirar, con los pies en el suelo, a ganar ligas y champions pero sí a mantenernos con soltura en primera e intentar todos los años a ser un firme candidato a jugar competiciones europeas.

    El esfuerzo económico lo centraría en los siguientes puntos:

    1.- Dotar de más medios a la ST. Si está haciendo bien su trabajo y trayendo jugadores que finalizan contrato o a bajo coste que están dando un rendimiento extraordinario premiemos su labor. Dotémosles de más miembros y de un equipo de informadores fijos en cada una de las ligas europeas, asíaticas y americanas de interés. Si un jugador empieza a destacar, en el Betis tiene que haber un informe de seguimiento de ese jugador. La combinación de jugadores con experiencia y jóvenes con ganas de comerse el mundo y ser alguien en esto del fútbol debe ser la base del Betis del futuro.

    2.- Cantera. Potenciarla de verdad. Ojeadores por toda España y acuerdos y patrocinios con clubes de fútbol base. Si un jugador del B destaca sube al primer equipo. Atado y bien atado.

    3.- Aumentar el techo de gasto en nóminas. Si uno de nuestros jugadores destaca que el igualar una oferta no sea un imposible. Si se tiene que quedar se queda salvo que le ofrezcan algo que no nos interese pagarlo.

    4.- No tener miedo a vender. Si llega una oferta interesante por uno de nuestros jugadores se vende. Los puntos 1 y 2 te aseguran cubrir con garantías ese puesto.

    5.- Si después de hacer todo lo anterior sobra dinero, pues sí, un jugador con calidad contrastada nunca viene mal pero estoy convencido que la consecución de nuestro objetivo puede ser totalmente alcanzable con los 4 puntos anteriores.

    Comentario


    • Re: El club da forma al proyecto

      Originalmente publicado por Supertj Ver Mensaje
      Pues, sin parecerme descabellada tu idea, yo apostaría por otro tipo de gestión que es:"Si algo funciona, no lo cambies, poténcialo"

      Está claro que no podemos aspirar, con los pies en el suelo, a ganar ligas y champions pero sí a mantenernos con soltura en primera e intentar todos los años a ser un firme candidato a jugar competiciones europeas.

      El esfuerzo económico lo centraría en los siguientes puntos:

      1.- Dotar de más medios a la ST. Si está haciendo bien su trabajo y trayendo jugadores que finalizan contrato o a bajo coste que están dando un rendimiento extraordinario premiemos su labor. Dotémosles de más miembros y de un equipo de informadores fijos en cada una de las ligas europeas, asíaticas y americanas de interés. Si un jugador empieza a destacar, en el Betis tiene que haber un informe de seguimiento de ese jugador. La combinación de jugadores con experiencia y jóvenes con ganas de comerse el mundo y ser alguien en esto del fútbol debe ser la base del Betis del futuro.

      2.- Cantera. Potenciarla de verdad. Ojeadores por toda España y acuerdos y patrocinios con clubes de fútbol base. Si un jugador del B destaca sube al primer equipo. Atado y bien atado.

      3.- Aumentar el techo de gasto en nóminas. Si uno de nuestros jugadores destaca que el igualar una oferta no sea un imposible. Si se tiene que quedar se queda salvo que le ofrezcan algo que no nos interese pagarlo.

      4.- No tener miedo a vender. Si llega una oferta interesante por uno de nuestros jugadores se vende. Los puntos 1 y 2 te aseguran cubrir con garantías ese puesto.

      5.- Si después de hacer todo lo anterior sobra dinero, pues sí, un jugador con calidad contrastada nunca viene mal pero estoy convencido que la consecución de nuestro objetivo puede ser totalmente alcanzable con los 4 puntos anteriores.
      Muy bien. Yo no estoy para nada de acuerdo contigo. Insisto, pues, y sin que me parezca mal la mayoría de los puntos que propones, que llegará un momento en que el club alcanzará un techo competitivo que exigirá de más inversión. ¿O es que quieres que el Betis, un club como el Betis, se lleve toda la vida gastando cada verano dos millones de euros en fichajes? Que insisto en que ahora mismo es lo que hay y que se están haciendo las cosas del caraho. Pero algún día tendrá que haber más dinero, digo yo, y habrá que gastar ese dinero (siempre de forma responsable, repito) para que el Betis esté a una altura superior. Además, que así va a ser creo yo. El mismo Mel lo dice cuando dice que si le gustaría que le hicieran un contrato largo es porque quiere estar aquí en los próximos años ya que el club será más competitivo.

      Comentario


      • Re: El club da forma al proyecto

        Algunas cosas que se me ocurren sobre el proyecto:

        - Como la mayoria de las empresas de este pais, SOBREVIVIR es ya un exito. Y si estamos en concurso, mas todavia.

        - El problema es ¿como sobrevivir?. La materia prima de un club son los jugadores y los tecnicos. ¿Como producir jugadores buenos y al menor precio o precio de mercado asumible?.

        a) Cuando hay pasta, se saca el talonario y se ficha.

        b) Cuando no hay pasta, hay fundamentalmente dos vias:

        a.- Con una Secretaria tecnica muy espabilá: Que se den cuenta que hay un jugador antes de que los demas lo hagan.

        b. Hacemos nosotros los jugadores. Es decir, destinamos recursos a la cantera.

        En este sentido, desde fuera, lo que yo observo es lo siguiente:

        a) Que la secretaria tecnica y el cuerpo tecnico del primer equipo estan cumpliendo objetivos y gastando muy poquito. Luego, ellos, estan cumpliendo esa via por al cual, se traen jugadores de fuera y los hacen rendir y a poco coste.

        b) La cantera: Es un pilar basico del proyecto. A dia de hoy, quizas sea la pata que cojea en el Real Betis:

        - El primer equipo de la cantera: descenso espectacular.
        - Tres entrenadores, con filososofias de juego diferentes, en un solo año
        - La opcion por un sistema de juego que definiera la filosofia del club, duro solo unos meses.
        - Maximo responsable de la cantera, dimitido o destituido.
        - Rendimiento de equipos canteranos no mejor que en la epoca anterior (con una politica de cantera inexistente)

        En fin, si el proyecto deportivo esta basado en la cantera, de momento, no vamos muy bien.

        Saludos a todos

        Comentario


        • Re: El club da forma al proyecto

          Originalmente publicado por Supertj Ver Mensaje
          Pues, sin parecerme descabellada tu idea, yo apostaría por otro tipo de gestión que es:"Si algo funciona, no lo cambies, poténcialo"

          Está claro que no podemos aspirar, con los pies en el suelo, a ganar ligas y champions pero sí a mantenernos con soltura en primera e intentar todos los años a ser un firme candidato a jugar competiciones europeas.

          El esfuerzo económico lo centraría en los siguientes puntos:

          1.- Dotar de más medios a la ST. Si está haciendo bien su trabajo y trayendo jugadores que finalizan contrato o a bajo coste que están dando un rendimiento extraordinario premiemos su labor. Dotémosles de más miembros y de un equipo de informadores fijos en cada una de las ligas europeas, asíaticas y americanas de interés. Si un jugador empieza a destacar, en el Betis tiene que haber un informe de seguimiento de ese jugador. La combinación de jugadores con experiencia y jóvenes con ganas de comerse el mundo y ser alguien en esto del fútbol debe ser la base del Betis del futuro.

          2.- Cantera. Potenciarla de verdad. Ojeadores por toda España y acuerdos y patrocinios con clubes de fútbol base. Si un jugador del B destaca sube al primer equipo. Atado y bien atado.

          3.- Aumentar el techo de gasto en nóminas. Si uno de nuestros jugadores destaca que el igualar una oferta no sea un imposible. Si se tiene que quedar se queda salvo que le ofrezcan algo que no nos interese pagarlo.

          4.- No tener miedo a vender. Si llega una oferta interesante por uno de nuestros jugadores se vende. Los puntos 1 y 2 te aseguran cubrir con garantías ese puesto.

          5.- Si después de hacer todo lo anterior sobra dinero, pues sí, un jugador con calidad contrastada nunca viene mal pero estoy convencido que la consecución de nuestro objetivo puede ser totalmente alcanzable con los 4 puntos anteriores.


          Buenas propuestas e interesante,en el punto 3 metería limitar el techo en nóminas para cargos directivos del club.

          Es cierto que desde la ST se ha acertado más con la economía que contamos aunque a veces nos moleste notar cierta pasividad,lo que hay que mejorar MUCHO el tema de la cantera después de la revolución que se ha hecho donde se ha retrocedido.
          Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 25/04/13, 16:09:52.

          Comentario


          • Re: El club da forma al proyecto

            Originalmente publicado por warren1234 Ver Mensaje
            Algunas cosas que se me ocurren sobre el proyecto:

            - Como la mayoria de las empresas de este pais, SOBREVIVIR es ya un exito. Y si estamos en concurso, mas todavia.

            - El problema es ¿como sobrevivir?. La materia prima de un club son los jugadores y los tecnicos. ¿Como producir jugadores buenos y al menor precio o precio de mercado asumible?.

            a) Cuando hay pasta, se saca el talonario y se ficha.

            b) Cuando no hay pasta, hay fundamentalmente dos vias:

            a.- Con una Secretaria tecnica muy espabilá: Que se den cuenta que hay un jugador antes de que los demas lo hagan.

            b. Hacemos nosotros los jugadores. Es decir, destinamos recursos a la cantera.

            En este sentido, desde fuera, lo que yo observo es lo siguiente:

            a) Que la secretaria tecnica y el cuerpo tecnico del primer equipo estan cumpliendo objetivos y gastando muy poquito. Luego, ellos, estan cumpliendo esa via por al cual, se traen jugadores de fuera y los hacen rendir y a poco coste.

            b) La cantera: Es un pilar basico del proyecto. A dia de hoy, quizas sea la pata que cojea en el Real Betis:

            - El primer equipo de la cantera: descenso espectacular.
            - Tres entrenadores, con filososofias de juego diferentes, en un solo año
            - La opcion por un sistema de juego que definiera la filosofia del club, duro solo unos meses.
            - Maximo responsable de la cantera, dimitido o destituido.
            - Rendimiento de equipos canteranos no mejor que en la epoca anterior (con una politica de cantera inexistente)

            En fin, si el proyecto deportivo esta basado en la cantera, de momento, no vamos muy bien.

            Saludos a todos
            De acuerdo contigo, pero yo no creo que el proyecto se base sólo en la cantera porque eso es un error. El proyecto se debe basar también, como tú bien dices, en rastrear ligas menores y fichar muchos jugadores a bajo coste, porque si luego uno de esos que te traes explota aquí lo vendes por una millonada. Eso hacen todos los años grandes equipos como Oporto o Borussia Dortmund, cierto es que a mayor escala, pero es el modelo a seguir si se quiere crecer.

            Comentario


            • Re: El club da forma al proyecto

              Originalmente publicado por M.A.T.M. Ver Mensaje
              Muy bien. Yo no estoy para nada de acuerdo contigo. Insisto, pues, y sin que me parezca mal la mayoría de los puntos que propones, que llegará un momento en que el club alcanzará un techo competitivo que exigirá de más inversión. ¿O es que quieres que el Betis, un club como el Betis, se lleve toda la vida gastando cada verano dos millones de euros en fichajes? Que insisto en que ahora mismo es lo que hay y que se están haciendo las cosas del caraho. Pero algún día tendrá que haber más dinero, digo yo, y habrá que gastar ese dinero (siempre de forma responsable, repito) para que el Betis esté a una altura superior. Además, que así va a ser creo yo. El mismo Mel lo dice cuando dice que si le gustaría que le hicieran un contrato largo es porque quiere estar aquí en los próximos años ya que el club será más competitivo.
              Osea, que si tienes dinero hay que gastarlo. Como gano 2.000€ puedo pagar una hipoteca de 1.000 . ¿De qué me suena esto?

              ¿Techo competitivo? Con lo que planteo es fácil que consigamos estar, más veces que no, entre el 4 y el 7. ¿O es que piensas que algún día tendremos potencial económico para fichar jugadores que ganen ligas?

              En los últimos 25 años, exceptuando a Valencia, Deportivo y At. Madrid, todas se las han repartido los dos grandes.

              Las dos ligas del Valencia, aparte de tener un gran equipo, coincidió con una caraja enorme de los grandes. Lo mismo ocurrió con la liga de At. Madrid(Barcelona 3º, Real Madrid 6º). En la del Depor, el Real Madrid ni estaba ni se le esperaba, de hecho, fue a la uefa con el alavés

              El caso al que podríamos aspirar parecernos en su fecha es al Superdepor. Ese equipo no se hizo a base de talonario si no a unos fichajes bastante económicos de brasileños que eran unos monstruos gracias a los ojeadores que desplegó por Brasil.

              Que sí, que si tienes dinero y un pedazo de jugador, que mejora de calle todo lo que tienes, se pone a tiro estoy de acuerdo que hay que ficharlo y, para ello, sacas el talonario. Eso se llama oportunidad, que no tiene nada que ver con establecer una política de gestión en la que por narices te tienes que gastar 10M al año en fichajes.

              Primero montar una estructura que te permita estar siempre arriba sin hipotecar el futuro y si un año los grandes tienen una caraja y tú la aprovechas y das la campanada estupendo. Pensar en que, de forma regular, podemos codearnos con Barsa y Madrid son castillos en el aire.

              Comentario


              • Re: El club da forma al proyecto

                Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
                Buenas propuestas e interesante,en el punto 3 metería limitar el techo en nóminas para cargos directivos del club.

                Es cierto que desde la ST se ha acertado más con la economía que contamos aunque a veces nos moleste notar cierta pasividad,lo que hay que mejorar MUCHO el tema de la cantera después de la revolución que se ha hecho donde se ha retrocedido.
                Te equivocas en lo del techo de nóminas de los directivos. Quiero que sean los mejor pagados del mundo.

                Todos con un sueldo base de 1.000€ más un variable:

                Director de Marketing: 10% de los abonos de diferencia con la campaña anterior. Si este año hay 30.000 y el tío consigue que seamos 50.000 que se haga millonario.

                Director Comercial: 10% sobre el aumento en ventas de merchandising, publicidad, esponsor,...

                Secretaría Técnica: 10% sobre la revalorización de la plantilla. 10% adicional sobre el beneficio de la venta de los jugadores.

                Gerencia: 10% sobre los aumentos de ingresos y disminución de gasto aumentando el nivel de calidad.

                Los quiero a todos millonarios.

                Comentario


                • Re: El club da forma al proyecto

                  Originalmente publicado por Supertj Ver Mensaje
                  Te equivocas en lo del techo de nóminas de los directivos. Quiero que sean los mejor pagados del mundo.

                  Todos con un sueldo base de 1.000€ más un variable:

                  Director de Marketing: 10% de los abonos de diferencia con la campaña anterior. Si este año hay 30.000 y el tío consigue que seamos 50.000 que se haga millonario.

                  Director Comercial: 10% sobre el aumento en ventas de merchandising, publicidad, esponsor,...

                  Secretaría Técnica: 10% sobre la revalorización de la plantilla. 10% adicional sobre el beneficio de la venta de los jugadores.

                  Gerencia: 10% sobre los aumentos de ingresos y disminución de gasto aumentando el nivel de calidad.

                  Los quiero a todos millonarios.
                  Claro estoy muy muy de acuerdo contigo,que hagan bien su función o alguna función,el marketing no es el de tiempos de Lopera por supuesto pero sigue siendo muy mejorable,la campaña de abonos este año ha sido algo peor que la del año pasado con el tema de la crisis pero también con la falta de imaginación o fórmulas para dar facilidades...

                  Como digo de acuerdo con lo que dices,si consiguen buenos resultados en todos los ámbitos...deportivo,comunicación,marketing,gerenci a etc y todo es un éxito que se lleven un buen plús al final de temporada,pero si no llegan que se congele cada sueldo y estén dentro de la lógica .Y si se pueden eliminar a los coordinares de los sub-coordinadores mucho mejor.


                  Lo que no era de recibo es que Pozas estuvieran armando follón tras follón y se llevara un buen dinero a fin de mes.
                  Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 25/04/13, 17:07:27.

                  Comentario


                  • Re: El club da forma al proyecto

                    Originalmente publicado por Supertj Ver Mensaje
                    Osea, que si tienes dinero hay que gastarlo. Como gano 2.000€ puedo pagar una hipoteca de 1.000 . ¿De qué me suena esto?

                    ¿Techo competitivo? Con lo que planteo es fácil que consigamos estar, más veces que no, entre el 4 y el 7. ¿O es que piensas que algún día tendremos potencial económico para fichar jugadores que ganen ligas?

                    En los últimos 25 años, exceptuando a Valencia, Deportivo y At. Madrid, todas se las han repartido los dos grandes.

                    Las dos ligas del Valencia, aparte de tener un gran equipo, coincidió con una caraja enorme de los grandes. Lo mismo ocurrió con la liga de At. Madrid(Barcelona 3º, Real Madrid 6º). En la del Depor, el Real Madrid ni estaba ni se le esperaba, de hecho, fue a la uefa con el alavés

                    El caso al que podríamos aspirar parecernos en su fecha es al Superdepor. Ese equipo no se hizo a base de talonario si no a unos fichajes bastante económicos de brasileños que eran unos monstruos gracias a los ojeadores que desplegó por Brasil.

                    Que sí, que si tienes dinero y un pedazo de jugador, que mejora de calle todo lo que tienes, se pone a tiro estoy de acuerdo que hay que ficharlo y, para ello, sacas el talonario. Eso se llama oportunidad, que no tiene nada que ver con establecer una política de gestión en la que por narices te tienes que gastar 10M al año en fichajes.

                    Primero montar una estructura que te permita estar siempre arriba sin hipotecar el futuro y si un año los grandes tienen una caraja y tú la aprovechas y das la campanada estupendo. Pensar en que, de forma regular, podemos codearnos con Barsa y Madrid son castillos en el aire.
                    1. A ver si es posible que llegues a comprender la diferencia gastar todo lo que tienes, y gastar, una vez que la deuda se acabe, más de lo que se gasta ahora.
                    2. ¿Cómo ganas 2.000 puedes pagar una hipoteca de 1.000? ¿De qué te suena esto? Pues no sé a que te suena, pero desde luego la parte en lo que te digo "siempre de forma responsable, insisto", pareces habértela pasado por alto. Nadie está hablando de gastarse 8 millones de euros en un futbolista, pero sí de, por ejemplo, incrementar pasados unos años el presupuesto para fichajes de 1 y pico millones de euros a 4, por ejemplo. ¿Tanto trabajo cuesta entender eso? ¿Por qué manipulas mis palabras?
                    3. Sí, techo competitivo. ¿Quién ha hablado de codearse con Barça y Madrid, por Dios santo? Sigues manipulando mis palabras de un modo brutal. Y te repito, para que no vuelvas a tergiversar lo que digo:
                    -NO AHORA, NO, SINO DENTRO DE UNOS AÑOS, CUANDO LA DEUDA SE HAYA SOLVENTADO
                    -NO GASTANDO TODO LO QUE ENTRE POR NARICES, NO, SINO INCREMENTANDO EL PRESUPUESTO PARA FICHAJES
                    -NO INCREMENTÁNDOLO EN QUINCE MILLONES DE EUROS, NO, SINO AUNQUE SEA EN 3 Ó 4 MILLONES MÁS

                    ¿Es algo descabellado? ¿Es algo que vaya en contra de las estructuras de las que tanto hablas y que yo no sólo no he criticado en ningún momento sino que además apoyo firmemente?

                    Yo te lo puedo decir más veces. Te lo puedo decir más alto. Pero lo que no puedo es decírtelo más claro.

                    Un saludo.

                    EDITO: ¿Que el Dépor no se hizo a base de talonario? ¡¿Brasileños bastante económicos?! Te ruego que te informes. Djalminha les costó 1.500 millones de pesetas, o sea, ¡9 millones de euros! Y Makaay 1.200 millones, 7 millones de euros. Insisto, te ruego que te informes antes de hablar.
                    Editado por última vez por M.A.T.M.; https://www.betisweb.com/foro/member/209-m-a-t-m en 25/04/13, 18:46:02.

                    Comentario


                    • Re: El club da forma al proyecto

                      Tranquilizate MATM que te sulfuras ...

                      Cuando no entiendo algo suelo preguntar, por eso te pregunté a qué te referías con un cambio de gestión más ambicioso.

                      Originalmente publicado por M.A.T.M. Ver Mensaje
                      Pero algún día tendrá que haber más dinero, digo yo, y habrá que gastar ese dinero (siempre de forma responsable, repito) para que el Betis esté a una altura superior.
                      Das por hecho que para crecer deportivamente hay que ampliar el presupuesto de fichajes (lógicamente siempre que se pueda) y gastarlo y te vuelvo a repetir que no es necesario.

                      Originalmente publicado por M.A.T.M. Ver Mensaje
                      1. A ver si es posible que llegues a comprender la diferencia gastar todo lo que tienes, y gastar, una vez que la deuda se acabe, más de lo que se gasta ahora.
                      2. ¿Cómo ganas 2.000 puedes pagar una hipoteca de 1.000? ¿De qué te suena esto? Pues no sé a que te suena, pero desde luego la parte en lo que te digo "siempre de forma responsable, insisto", pareces habértela pasado por alto. Nadie está hablando de gastarse 8 millones de euros en un futbolista, pero sí de, por ejemplo, incrementar pasados unos años el presupuesto para fichajes de 1 y pico millones de euros a 4, por ejemplo. ¿Tanto trabajo cuesta entender eso? ¿Por qué manipulas mis palabras?
                      3. Sí, techo competitivo. ¿Quién ha hablado de codearse con Barça y Madrid, por Dios santo? Sigues manipulando mis palabras de un modo brutal. Y te repito, para que no vuelvas a tergiversar lo que digo:
                      -NO AHORA, NO, SINO DENTRO DE UNOS AÑOS, CUANDO LA DEUDA SE HAYA SOLVENTADO
                      -NO GASTANDO TODO LO QUE ENTRE POR NARICES, NO, SINO INCREMENTANDO EL PRESUPUESTO PARA FICHAJES
                      -NO INCREMENTÁNDOLO EN QUINCE MILLONES DE EUROS, NO, SINO AUNQUE SEA EN 3 Ó 4 MILLONES MÁS

                      ¿Es algo descabellado? ¿Es algo que vaya en contra de las estructuras de las que tanto hablas y que yo no sólo no he criticado en ningún momento sino que además apoyo firmemente?

                      Yo te lo puedo decir más veces. Te lo puedo decir más alto. Pero lo que no puedo es decírtelo más claro.

                      Un saludo.
                      En el mismo comentario utilizas el ejemplo de Carlos Vela o un delantero bueno por 4M lo cual implica, según tu razonamiento, emplear todo el presupuesto de fichajes disponible en un sólo jugador(¿Conoces la máxima en inversiones de no poner todos los ****** en la misma cesta?). Bueno, pues yo prefiero con los 4M fichar 10 Agras que seguro, teniendo una ST con medios y habiendo seguido a un buen número de futbolistas y jóvenes promesas, que más de uno te sale mejor que Carlos Vela.

                      Pero es más, que no me niego a que un año se gaste 4M, se pueden gastar 15M si la Dirección Deportiva que con ese fichaje damos un salto de calidad importante.

                      Una cosa es defender la posibilidad de ampliar el capítulo de inversiones en futbolistas y otra muy distinta es defender que hay que ampliarlo y además gastarlo porque de otra forma no se crece.

                      Sí se puede. ¿Quieres un ejemplo? Verdiblanco sus colores.

                      Otro saludo, y no te cabrees hombre que todos los que estamos aquí queremos lo mejor para el Betis.

                      Comentario


                      • Re: El club da forma al proyecto

                        Originalmente publicado por Supertj Ver Mensaje
                        Tranquilizate MATM que te sulfuras ...

                        Cuando no entiendo algo suelo preguntar, por eso te pregunté a qué te referías con un cambio de gestión más ambicioso.



                        Das por hecho que para crecer deportivamente hay que ampliar el presupuesto de fichajes (lógicamente siempre que se pueda) y gastarlo y te vuelvo a repetir que no es necesario.



                        En el mismo comentario utilizas el ejemplo de Carlos Vela o un delantero bueno por 4M lo cual implica, según tu razonamiento, emplear todo el presupuesto de fichajes disponible en un sólo jugador(¿Conoces la máxima en inversiones de no poner todos los ****** en la misma cesta?). Bueno, pues yo prefiero con los 4M fichar 10 Agras que seguro, teniendo una ST con medios y habiendo seguido a un buen número de futbolistas y jóvenes promesas, que más de uno te sale mejor que Carlos Vela.

                        Pero es más, que no me niego a que un año se gaste 4M, se pueden gastar 15M si la Dirección Deportiva que con ese fichaje damos un salto de calidad importante.

                        Una cosa es defender la posibilidad de ampliar el capítulo de inversiones en futbolistas y otra muy distinta es defender que hay que ampliarlo y además gastarlo porque de otra forma no se crece.

                        Sí se puede. ¿Quieres un ejemplo? Verdiblanco sus colores.

                        Otro saludo, y no te cabrees hombre que todos los que estamos aquí queremos lo mejor para el Betis.
                        Yo no me cabreo, hombre, jeje.

                        ¿Ves lo que te pongo en negrita? Ocho quotes, seis respuestas, veinte párrafos y cientos de palabras llevo intentando explicarte eso.

                        Comentario

                        Adaptable footer

                        Colapsar
                        Espere un momento...
                        X