Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

atencion pregunta...

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #31
    Re: atencion pregunta...

    Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
    Modelo de Bohr-Sommerfeld

    Para comprender el comportamiento del átomo de hidrógeno, el danés Niels Bohr (1885-1962) incorporó al modelo anterior consideraciones propias de la teoría cuántica. Bohr supuso que el electrón sólo puede describir ciertas órbitas circulares alrededor del núcleo, que llamó estacionarias y a las que identificó con números enteros.
    Cuando un electrón emite radiación, pasa de una órbita estacionaria n a otra n’, y la diferencia entre sus energías se corresponden con la energía del fotón emitido:

    [CENTER][/CENTER]

    Como el número de órbitas posibles del electrón es discreto, también lo es el conjunto de frecuencias electromagnéticas que puede emitir. Si un electrón absorbe un fotón, adquiere energía y pasa a una órbita más alejada del núcleo, y si lo emite, pierde energía y cae a una órbita más cercana al núcleo. También propuso que las órbitas permitidas serían aquellas cuyo momento angular L fuera un múltiplo de la constante , es decir: L = n , siendo n = 1, 2, 3... De este modo, los radios de las órbitas estacionarias de Bohr y los niveles de energía asociados serían:

    [CENTER][/CENTER]

    El físico alemán Arnold Sommerfeld (1868-1951) completó este modelo atómico de Bohr considerando que las órbitas descritas no eran circulares, sino elípticas, y desarrolló las correcciones correspondientes. Unidades atómicas de Bohr

    Las expresiones del modelo atómico de Bohr-Sommerfeld son bastante prolijas, máxime si se tiene en cuenta que en ellas aparecen bastantes constantes relacionadas. Para simplificar la formulación del modelo, se definieron algunas constantes agrupadas nuevas. Así, para n = 1, el valor del radio de la primera órbita de Bohr se obtiene como sigue:

    [CENTER][/CENTER]


    Este valor se conoce por radio de Bohr, y permite escribir la ecuación de los radios de las órbitas de Bohr del modo siguiente: [CENTER][/CENTER]


    Esquema de emisión (a) y absorción (b) de un fotón por un átomo según el segundo postulado de Bohr.

    Niveles de energía de los átomos

    Si se calcula el valor absoluto de la energía del primer nivel de Bohr, que se conoce como energía de Rydberg, se deduce que:

    [CENTER][/CENTER]


    Esta energía, llamada potencial de ionización, es la que se necesita para extraer el electrón del primer nivel (estado fundamental) del átomo de hidrógeno. En tal caso, los niveles de energía del átomo de hidrógeno pueden expresarse como:

    [CENTER][/CENTER]


    Estas expresiones de Bohr para el átomo de hidrógeno no pueden generalizarse para átomos mayores, donde las ecuaciones resultan mucho más complejas. No obstante, los principios generales sí son extensibles a otros átomos.







    Le0 dile a tu hermana que se lea eso.... la clave está en la ultima formula

    Ainss, qué mareito me acaba de entrar al ver el post

    Comentario


    • #32
      Re: atencion pregunta...

      muchas gracias a todos mi hermana no sabe ya que poner la pobrecita... asi que pondra un poco de todos xD

      Comentario


      • #33
        Re: atencion pregunta...

        Originalmente publicado por NoA Ver Mensaje
        el Trianero
        Sr. TRiaNeR0

        Comentario


        • #34
          Re: atencion pregunta...

          [LEFT]Pues a partir de lo que he leido por aqui,que me ha refrescado algunas cosas porque esto lo tengo más que olvidado(y sin estar seguro del todo)...yo diría que según el modelo atómico de bohr,la respuesta a la pregunta podía ser algo asi:

          El radio de la órbita determina la energía necesaría para arrancar un electrón, a mayor radio (mayor nivel de energía) la energía de ionización será menor.[/LEFT]

          La energía de cada nivel dependerá de la carga del núcleo, a mayor carga nuclear, la energía de los niveles es menor (más negativa) y la

          [LEFT]energía de ionización será mayor.

          Y estos son los valores que según el modelo de bohr condicionan el potencial de ionización[/LEFT]





          [LEFT]espero que junto con todo lo anterior os ayudemos a encontrar la solución [/LEFT]
          Editado por última vez por Serbet; https://www.betisweb.com/foro/member/113-serbet en 06/05/08, 19:44:48.

          Comentario


          • #35
            Re: atencion pregunta...

            Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
            Sr. TRiaNeR0

            Anda ya

            Comentario


            • #36
              Re: atencion pregunta...

              Exacto, que tenga en cuenta que el nucleo es como un iman... y los electrones se van ordenando por capas (como una cebolli) el numero de capas es el numero cuantico n... asi veremos n = 1,2,3... hasta n= x capas, siendo x el numero total de capas...

              Teniendo en cuenta eso, y que la energia de ionizacion, es la energia necesaria para arrancar un electron del nucleo de un átomo....

              Pues si el electron se encuentra en una capa N=5 la energia de ionizacion será menor que si está en una capa N=1, ya que el de la capa 1 esta mucho mas atraido por el nucleo, por lo que se necesita mayor energia para poder arrancarlo....

              esto seria un resumen... asi por encima..... el post que te copie antes es mas tecnico...

              No sé lo que será lo que te piden a tu hermana....



              Bueno y el modelo de Bohr lo que hace es explicar es la forma esta de colocarse los electrones por capas..... ahí está la relacion entre energia de ionizacion y Bohr

              Comentario


              • #37
                Re: atencion pregunta...

                Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                Exacto, que tenga en cuenta que el nucleo es como un iman... y los electrones se van ordenando por capas (como una cebolli) el numero de capas es el numero cuantico n... asi veremos n = 1,2,3... hasta n= x capas, siendo x el numero total de capas...

                Teniendo en cuenta eso, y que la energia de ionizacion, es la energia necesaria para arrancar un electron del nucleo de un átomo....

                Pues si el electron se encuentra en una capa N=5 la energia de ionizacion será menor que si está en una capa N=1, ya que el de la capa 1 esta mucho mas atraido por el nucleo, por lo que se necesita mayor energia para poder arrancarlo....

                esto seria un resumen... asi por encima..... el post que te copie antes es mas tecnico...

                No sé lo que será lo que te piden a tu hermana....



                Bueno y el modelo de Bohr lo que hace es explicar es la forma esta de colocarse los electrones por capas..... ahí está la relacion entre energia de ionizacion y Bohr

                aiii que se note la inorganica.... que pasa que hasta que no lo has mirao en la wikipedia no tas refrescao la memoria no??? mariconaaaaaaaa

                Comentario


                • #38
                  Re: atencion pregunta...

                  aaaaaaaannn ya ya se como se hacia eso esta tirao pero no te lo digo que si no no te sirve de na....curratelo

                  Comentario


                  • #39
                    Re: atencion pregunta...

                    La mejor respuesta que se me ocurre es:

                    LOPERA VETE YA!!!

                    Comentario


                    • #40
                      Re: atencion pregunta...

                      yo esto lo soluciono rapido www.google.es

                      Comentario


                      • #41
                        Re: atencion pregunta...

                        Originalmente publicado por Kinderwani Ver Mensaje
                        aiii que se note la inorganica.... que pasa que hasta que no lo has mirao en la wikipedia no tas refrescao la memoria no??? mariconaaaaaaaa
                        jajajaja ...... wikipedia?? eso que es??

                        Oye Le0 al final que??? habra aprobao la rubia no??

                        Comentario

                        Adaptable footer

                        Colapsar
                        Espere un momento...
                        X