El suceso se produjo cuando hordas de jóvenes trataban de entrar en el recinto del festival
Alemania investigará las muertes de la Love Parade
La fiscalía de Duisburgo ha abierto una investigación para determinar las causas de la avalancha que este fin de semana ha causado la muerte a 19 personas y ha dejado heridas a otras 342 durante la celebración de un festival de música tecno. Entre los fallecidos, se encuentran dos españolas y otros cuatro extranjeros.
Fiscales alemanes han abierto una investigación sobre la estampida que causó la muerte de 19 personas, entre ellas dos españolas, y dejó a otras 342 heridas en el festival de música tecno 'Love Parade', en la ciudad de Duisburgo. 'La fiscalía de Duisburgo está investigando homicidio por negligencia', ha explicado el fiscal Rolf Haferkamp. 'La investigación se centra en personas desconocidas', ha añadido.
Además de las dos estudiantes españolas, otros cuatro extranjeros de Bosnia, Holanda, Australia, Italia y China murieron el pasado sábado en la estampida, cuando hordas de jóvenes trataban de entrar en el recinto del festival, una antigua instalación ferroviaria.
Las autoridades no pudieron explicar el domingo cómo sucedió la tragedia, cerca de un túnel que llevaba a una rampa hacia el festival. La mayoría de los muertos, entre los 20 y los 40 años, fallecieron en la rampa, ninguno en el túnel, informó la autoridad.
'La pregunta de '¿Por qué sucedió esto?' aún debe responderse', ha señalado el alcalde de Duisburgo, Adolf Sauerland, en una conferencia de prensa. 'Sin embargo, no deberíamos apresurarnos a juzgar'.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado en un comunicado emitido desde la ciudad bávara de Bayreuth que 'debe haber un examen muy intenso sobre cómo pasó esto', añadiendo que debían tomarse medidas para evitar que se repita el incidente.
Por su parte, el organizador de Love Parade, Rainer Schaller, ha asegurado que el festival no volverá a realizarse. 'El Love Parade siempre fue una fiesta pacífica y alegre que ahora quedará trágicamente ensombrecida para siempre por los trágicos sucesos', ha indicado. 'Por respeto a las víctimas, familias y amigos anularemos el evento. El Love Parade ya no volverá a celebrarse'.
Originalmente, la policía dijo que la gran aglomeración de personas provocó la estampida. Sin embargo, el jefe de la policía de Duisburgo, Detlef von Schmeling, señaló que se establecieron puntos de supervisión para controlar el flujo de personas y que había espacio para moverse cuando ocurrió la tragedia.
Según la policía, 1,4millones de personas acudieron a uno de los mayores festivales de música gratuitos de Europa, pero posteriormente matizó que la cifra era de los organizadores. Los fiscales dijeron que estudiarán el plan de seguridad de la organización y de las autoridades de la ciudad.
Alemania investigará las muertes de la Love Parade
La fiscalía de Duisburgo ha abierto una investigación para determinar las causas de la avalancha que este fin de semana ha causado la muerte a 19 personas y ha dejado heridas a otras 342 durante la celebración de un festival de música tecno. Entre los fallecidos, se encuentran dos españolas y otros cuatro extranjeros.
Fiscales alemanes han abierto una investigación sobre la estampida que causó la muerte de 19 personas, entre ellas dos españolas, y dejó a otras 342 heridas en el festival de música tecno 'Love Parade', en la ciudad de Duisburgo. 'La fiscalía de Duisburgo está investigando homicidio por negligencia', ha explicado el fiscal Rolf Haferkamp. 'La investigación se centra en personas desconocidas', ha añadido.
Además de las dos estudiantes españolas, otros cuatro extranjeros de Bosnia, Holanda, Australia, Italia y China murieron el pasado sábado en la estampida, cuando hordas de jóvenes trataban de entrar en el recinto del festival, una antigua instalación ferroviaria.
Las autoridades no pudieron explicar el domingo cómo sucedió la tragedia, cerca de un túnel que llevaba a una rampa hacia el festival. La mayoría de los muertos, entre los 20 y los 40 años, fallecieron en la rampa, ninguno en el túnel, informó la autoridad.
'La pregunta de '¿Por qué sucedió esto?' aún debe responderse', ha señalado el alcalde de Duisburgo, Adolf Sauerland, en una conferencia de prensa. 'Sin embargo, no deberíamos apresurarnos a juzgar'.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha afirmado en un comunicado emitido desde la ciudad bávara de Bayreuth que 'debe haber un examen muy intenso sobre cómo pasó esto', añadiendo que debían tomarse medidas para evitar que se repita el incidente.
Por su parte, el organizador de Love Parade, Rainer Schaller, ha asegurado que el festival no volverá a realizarse. 'El Love Parade siempre fue una fiesta pacífica y alegre que ahora quedará trágicamente ensombrecida para siempre por los trágicos sucesos', ha indicado. 'Por respeto a las víctimas, familias y amigos anularemos el evento. El Love Parade ya no volverá a celebrarse'.
Originalmente, la policía dijo que la gran aglomeración de personas provocó la estampida. Sin embargo, el jefe de la policía de Duisburgo, Detlef von Schmeling, señaló que se establecieron puntos de supervisión para controlar el flujo de personas y que había espacio para moverse cuando ocurrió la tragedia.
Según la policía, 1,4millones de personas acudieron a uno de los mayores festivales de música gratuitos de Europa, pero posteriormente matizó que la cifra era de los organizadores. Los fiscales dijeron que estudiarán el plan de seguridad de la organización y de las autoridades de la ciudad.
Comentario