Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Problema De Presion Osmotica

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Problema De Presion Osmotica

    Nada que tengo mañana un examen de Bioquimica y..... no me sale este problema, es facilito jeje pero ya hace muchos años que doy esto....

    Tenemos 1M de NaCL disociado al 90%.... Calcule su presion Osmotica.

    Pues eso a ver quien me ayuda ..... sin nada a cambio (bueno si las gracias xD)

  • #2
    Re: Problema De Presion Osmotica

    al menos que alguien lo lea xD

    Comentario


    • #3
      Re: Problema De Presion Osmotica

      Yo lo he leido y no tengo ni p idea xD

      Comentario


      • #4
        Re: Problema De Presion Osmotica

        me uno a pablinho,

        si en mi clase del instituto había 1 que decía con K de cuchillo fíjate el nivel, como para entender lo que me has puesto hay arriba jajaja

        Comentario


        • #5
          Re: Problema De Presion Osmotica

          Y yo que pensaba que estabas malo o algo...

          Comentario


          • #6
            Re: Problema De Presion Osmotica

            Originalmente publicado por Quique Ver Mensaje
            me uno a pablinho,

            si en mi clase del instituto había 1 que decía con K de cuchillo fíjate el nivel, como para entender lo que me has puesto hay arriba jajaja
            que nivelazo!!!

            Comentario


            • #7
              Re: Problema De Presion Osmotica

              ajajaja venga ya hombree... que esto es de bachiller..... lo que pasa es que llevo mucho sin verlo

              Comentario


              • #8
                Re: Problema De Presion Osmotica

                yo es que no di biologia en bachiller....xo vamos, k si googleas un poco seguro que encuentras problemas resueltos de analitica. suerte con el exámen mamona

                Comentario


                • #9
                  Re: Problema De Presion Osmotica

                  Creo que he llegado tarde,pufff yo esto lo tengo más que olvidao ..los años que no pasan en balde (espero que no te haya caido en el examen sino llegaste a resolverlo paisano )

                  pero a expensas de que pase el experto en esta materia que es Lehnin..yo por lo que recuerdo hubiera hecho esto(SEGURAMENTE ESTÉ EQUIVOCADO PORQUE DE VERDAD QUE NO ME ACUERDO BIEN!!)

                  Si te dice que no se disocia al 100% sino al 90% yo cogería para la concentración que te dan que es 1M,partiendo de la fórmula del coeficiente de disociacion(en este caso 90%= 0,9)

                  0,9= Mdisociados/Miniciales(es 1 segun los datos que tenemos)

                  Por lo que los moles que se disocian son 0,9 y es el valor que se utiliza en la ecuación de Vant hoff(que era no?) supongo que la tª que no pones será a 0ºC..la pasamos a grados kelvin..y ya te sale el valor de presion osmótica

                  P(osm)=MRT

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Problema De Presion Osmotica

                    yo soy de letras:
                    Para calcular la osmolaridad de una solución se debe multiplicar el peso molecular de ésta por la cantidad de elementos en los que la misma se disocia.

                    Ejemplos:

                    Osmol = Pesomoleculardelasustancia * Elementosenlosquesedisocia
                    En el caso del cloruro sódico (NaCl) en una concentración de 1 mol%:

                    Peso molecular del sodio (Na) = 23 g/cel
                    Peso molecular del Cloro (cloro) = 35,5 g/mol (cualquiera)
                    Peso molecular del Na + Cl = 58,5 g/cel
                    OsmolNaCl = 58,5 * 2 = 117Osmoles

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Problema De Presion Osmotica

                      A mi me suena a Chino , lo siento, soy de letras... pero confiemos en que los foreros científicos sepan darte la solución.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Problema De Presion Osmotica

                        Originalmente publicado por nane_bts Ver Mensaje
                        yo soy de letras:
                        Para calcular la osmolaridad de una solución se debe multiplicar el peso molecular de ésta por la cantidad de elementos en los que la misma se disocia.

                        Ejemplos:

                        Osmol = Pesomoleculardelasustancia * Elementosenlosquesedisocia
                        En el caso del cloruro sódico (NaCl) en una concentración de 1 mol%:

                        Peso molecular del sodio (Na) = 23 g/cel
                        Peso molecular del Cloro (cloro) = 35,5 g/mol (cualquiera)
                        Peso molecular del Na + Cl = 58,5 g/cel
                        OsmolNaCl = 58,5 * 2 = 117Osmoles
                        como se nota la calidad XDXD

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Problema De Presion Osmotica

                          He aprobadooooooo ...... el mismo examen del año pasadoooo

                          Y nada, el problema de presion osmotica..... he seguido el metodo Serbet ... si está mal..... sé donde vives paisano

                          Y el resto del examen creo que muy bien...

                          Gracias a todos por vuestra ayuda

                          PD. AlMaSy ta güena eh

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Problema De Presion Osmotica

                            Me alegro enhorabuena!!!!!

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Problema De Presion Osmotica

                              Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje

                              Y nada, el problema de presion osmotica..... he seguido el metodo Serbet ... si está mal..... sé donde vives paisano


                              Habrá que sobornar al profe

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X