Originalmente publicado por pacobet
Ver Mensaje
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Antonio Cordón y la Reestructuración implícita de la Secretaría Técnica
Colapsar
Adaptable Foro
Colapsar
X
-
Pero esto no se tendría que haber hecho antes?
Si se trae a cordon supongonque este debería de tener su equipo.
Sent from my SM-M205FN using Betisweb mobile app
Comentario
 -
Originalmente publicado por Galleros54 Ver MensajeEsto fue la presentación del organigrama de la secretaría técnica, sirva de recordatorio porque no tiene desperdicio, sobre todo cuando comenta de darle al botón.
El Real Betis ha aprovechado la mañana de este martes para presentar la nueva estructura deportiva del club. Dicho modelo contará con cuatro departamentos y Ángel Haro, el presidente de la entidad verdiblanca, ha asegurado que era una tarea totalmente necesaria para que el equipo siga creciendo.
Centrándonos en el Consejo de Administración y la Comisión Deportiva, Alexis Trujillo será el coordinador y el área deportiva se dividirá en la Secretaría Técnica, con Ángel Luis Catalina en cabeza y con Jesús Sánchez como coordinador de fútbol profesional. En el área del primer equipo se ha nombrado al propio Alexis, el de la cantera a Miguel Calzado y en el área médica a José María Álvarez.
Por otro lado, dentro de la Secretaría Técnica, se le ha querido dar relevancia al área de scouting, donde habrá 14 profesionales, con, además, el área de análisis, rendimiento y ‘big data’. Una de las cosas a destacar es que todos los departamentos estarán relacionados con la dirección general corporativa, el departamento financiero, el departamento legal y la dirección general de negocio con la intención de llevar a cabo un trabajo cooperativo.
En el área de ojeadores se pueden encontrar a Juan José Cañas, responsable de la Ligue 1 y Ligue 2 de Francia, Jaime Quesada adjudicado a la Serie A italiana y la Bundesliga alemana, Álvaro Ladrón que se hará cargo de los campeonatos en Argentina y Brasil,Pedro Buenaventura, pendiente de Portugal, Holanda y Bélgica; y Jesús Sánchez, junto a Ángel Luis Catalína, para la Primera y Segunda división. Asimismo, también se tendrá en cuenta a las ligas de los países escandinavos, la Europa League, Suiza, Polonia, Sudamérica, Turquía, Grecia, la Libertadores, Chequia, Eslovaquia, selecciones absolutas, Sudamérica, Uruguay, Croacia, Serbia, selecciones sub 20 y sub 21, África, Asia, Oceanía, Chile, México, jugadores españoles fuera de España, jugadores extranjeros que conozcan LaLiga, Ecuador, Paraguay, etc.
El presidente, con motivo de este acto, ha aprovechado su comparecencia para hablar de la salida de Serra Ferrer, un tema que sigue muy presente: “No se ha forzado la salida de Lorenzo y de la importancia que iba a seguir teniendo en el club. Sólo nos mueve el bien del Betis, ahí está la hemeroteca para ver las decisiones importantes que hemos tomado. Entendíamos que había un riesgo remoto de que Lorenzo saliera, pero pensamos que por el bien del Real Betis Balompié había que hacer estos cambios». Echando la vista atrás, recordó también la salida de Sanabria y la búsqueda de un mejor delantero en el mercado invernal: «Bakambú, Morata o Milik, eran alternativas inalcanzables. Por Bakambu 78 millones y 18 de salario. Probablemente teníamos otras opciones pero no estaban encima de la mesa. No estuvimos ni cerca de cubrir las posición vital».
Además, con estos cambios estructurales afirma estar buscando el bien del Betis, por lo que no le importan demasiado las críticas: “Sabíamos que la medida iba a ser muy impopular, pero estamos convencidos de que la decisión era y es la mejor para el Betis”. Y puntualiza que tiene el apoyo de todo el Consejo: “Decisión muy meditada y respaldada por los miembros del Consejo de Administración. Como presidente, ratifico que había razones y se trasladaron a Lorenzo para emprender un cambio en hacer las formas en el área deportiva”.
Como no podía ser de otra forma, Catalán intervino para apoyar el proyecto del ‘big data’: “Cuando dentro de seis meses nos ofrezcan a un jugador vamos a darle a un botón y dentro de nuestras propias bases de datos vamos a ver cómo es ese jugador, no como ahora que tenemos que ir a verlo cuatro o seis partidos. No vamos a ir por detrás. Con este modelo tanto Ángel como yo estaremos menos en el día a día y más en la comisión deportiva. La labor fundamental es para Alexis y la secretaría técnica”.
Sin embargo, las palabras más destacadas de Haro han sido sobre su respaldo a Catalán: “Este es un proyecto colectivo en el que han participado muchas personas. Hablar de problemas de egos no es adecuado y me sorprende. José ha sido la persona que más ha tirado del carro y ha sido esencial en los éxitos. A mí me convenció en el 2014 para cambiar la realidad del Betis y fue idea suya traer a Lorenzo. No se puede ser mejor persona de lo que es. Nunca va con la intención de hacer daño a nadie. Lorenzo se ha equivocado al pensar que los argumentos eran cuestiones personales de José”.
- 1 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por Forever Green Ver MensajePero esto no se tendría que haber hecho antes?
Si se trae a cordon supongonque este debería de tener su equipo.
Sent from my SM-M205FN using Betisweb mobile app
- 1 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por Galleros54 Ver MensajeEsto fue la presentación del organigrama de la secretaría técnica, sirva de recordatorio porque no tiene desperdicio, sobre todo cuando comenta de darle al botón.
El Real Betis ha aprovechado la mañana de este martes para presentar la nueva estructura deportiva del club. Dicho modelo contará con cuatro departamentos y Ángel Haro, el presidente de la entidad verdiblanca, ha asegurado que era una tarea totalmente necesaria para que el equipo siga creciendo.
Centrándonos en el Consejo de Administración y la Comisión Deportiva, Alexis Trujillo será el coordinador y el área deportiva se dividirá en la Secretaría Técnica, con Ángel Luis Catalina en cabeza y con Jesús Sánchez como coordinador de fútbol profesional. En el área del primer equipo se ha nombrado al propio Alexis, el de la cantera a Miguel Calzado y en el área médica a José María Álvarez.
Por otro lado, dentro de la Secretaría Técnica, se le ha querido dar relevancia al área de scouting, donde habrá 14 profesionales, con, además, el área de análisis, rendimiento y ‘big data’. Una de las cosas a destacar es que todos los departamentos estarán relacionados con la dirección general corporativa, el departamento financiero, el departamento legal y la dirección general de negocio con la intención de llevar a cabo un trabajo cooperativo.
En el área de ojeadores se pueden encontrar a Juan José Cañas, responsable de la Ligue 1 y Ligue 2 de Francia, Jaime Quesada adjudicado a la Serie A italiana y la Bundesliga alemana, Álvaro Ladrón que se hará cargo de los campeonatos en Argentina y Brasil,Pedro Buenaventura, pendiente de Portugal, Holanda y Bélgica; y Jesús Sánchez, junto a Ángel Luis Catalína, para la Primera y Segunda división. Asimismo, también se tendrá en cuenta a las ligas de los países escandinavos, la Europa League, Suiza, Polonia, Sudamérica, Turquía, Grecia, la Libertadores, Chequia, Eslovaquia, selecciones absolutas, Sudamérica, Uruguay, Croacia, Serbia, selecciones sub 20 y sub 21, África, Asia, Oceanía, Chile, México, jugadores españoles fuera de España, jugadores extranjeros que conozcan LaLiga, Ecuador, Paraguay, etc.
El presidente, con motivo de este acto, ha aprovechado su comparecencia para hablar de la salida de Serra Ferrer, un tema que sigue muy presente: “No se ha forzado la salida de Lorenzo y de la importancia que iba a seguir teniendo en el club. Sólo nos mueve el bien del Betis, ahí está la hemeroteca para ver las decisiones importantes que hemos tomado. Entendíamos que había un riesgo remoto de que Lorenzo saliera, pero pensamos que por el bien del Real Betis Balompié había que hacer estos cambios». Echando la vista atrás, recordó también la salida de Sanabria y la búsqueda de un mejor delantero en el mercado invernal: «Bakambú, Morata o Milik, eran alternativas inalcanzables. Por Bakambu 78 millones y 18 de salario. Probablemente teníamos otras opciones pero no estaban encima de la mesa. No estuvimos ni cerca de cubrir las posición vital».
Además, con estos cambios estructurales afirma estar buscando el bien del Betis, por lo que no le importan demasiado las críticas: “Sabíamos que la medida iba a ser muy impopular, pero estamos convencidos de que la decisión era y es la mejor para el Betis”. Y puntualiza que tiene el apoyo de todo el Consejo: “Decisión muy meditada y respaldada por los miembros del Consejo de Administración. Como presidente, ratifico que había razones y se trasladaron a Lorenzo para emprender un cambio en hacer las formas en el área deportiva”.
Como no podía ser de otra forma, Catalán intervino para apoyar el proyecto del ‘big data’: “Cuando dentro de seis meses nos ofrezcan a un jugador vamos a darle a un botón y dentro de nuestras propias bases de datos vamos a ver cómo es ese jugador, no como ahora que tenemos que ir a verlo cuatro o seis partidos. No vamos a ir por detrás. Con este modelo tanto Ángel como yo estaremos menos en el día a día y más en la comisión deportiva. La labor fundamental es para Alexis y la secretaría técnica”.
Sin embargo, las palabras más destacadas de Haro han sido sobre su respaldo a Catalán: “Este es un proyecto colectivo en el que han participado muchas personas. Hablar de problemas de egos no es adecuado y me sorprende. José ha sido la persona que más ha tirado del carro y ha sido esencial en los éxitos. A mí me convenció en el 2014 para cambiar la realidad del Betis y fue idea suya traer a Lorenzo. No se puede ser mejor persona de lo que es. Nunca va con la intención de hacer daño a nadie. Lorenzo se ha equivocado al pensar que los argumentos eran cuestiones personales de José”.
- 1 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por felix Ver Mensaje
Dos lagrimones como dos cocos se me han caido con lo de buena persona.
- 1 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por Forever Green Ver MensajePero esto no se tendría que haber hecho antes?
Si se trae a cordon supongonque este debería de tener su equipo.
Sent from my SM-M205FN using Betisweb mobile app
Como dijo Cordón, su trabajo no es sólo fichar. Está claro que ha estado dedicando parte de su tiempo en conocer y evaluar a los "profesionales" que ya había en el organigrama técnico.
- 3 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por sangre_verde-y-blanca Ver Mensaje
Si se toma la molestia de comprender mi comentario, he dicho, "a mí me da" por lo tanto es opinión mía, personal, cuando llegue ese equipo, ya cambiaré mi opinión
Comentario
 -
Originalmente publicado por Galleros54 Ver MensajeEsto fue la presentación del organigrama de la secretaría técnica, sirva de recordatorio porque no tiene desperdicio, sobre todo cuando comenta de darle al botón.
El Real Betis ha aprovechado la mañana de este martes para presentar la nueva estructura deportiva del club. Dicho modelo contará con cuatro departamentos y Ángel Haro, el presidente de la entidad verdiblanca, ha asegurado que era una tarea totalmente necesaria para que el equipo siga creciendo.
Centrándonos en el Consejo de Administración y la Comisión Deportiva, Alexis Trujillo será el coordinador y el área deportiva se dividirá en la Secretaría Técnica, con Ángel Luis Catalina en cabeza y con Jesús Sánchez como coordinador de fútbol profesional. En el área del primer equipo se ha nombrado al propio Alexis, el de la cantera a Miguel Calzado y en el área médica a José María Álvarez.
Por otro lado, dentro de la Secretaría Técnica, se le ha querido dar relevancia al área de scouting, donde habrá 14 profesionales, con, además, el área de análisis, rendimiento y ‘big data’. Una de las cosas a destacar es que todos los departamentos estarán relacionados con la dirección general corporativa, el departamento financiero, el departamento legal y la dirección general de negocio con la intención de llevar a cabo un trabajo cooperativo.
En el área de ojeadores se pueden encontrar a Juan José Cañas, responsable de la Ligue 1 y Ligue 2 de Francia, Jaime Quesada adjudicado a la Serie A italiana y la Bundesliga alemana, Álvaro Ladrón que se hará cargo de los campeonatos en Argentina y Brasil,Pedro Buenaventura, pendiente de Portugal, Holanda y Bélgica; y Jesús Sánchez, junto a Ángel Luis Catalína, para la Primera y Segunda división. Asimismo, también se tendrá en cuenta a las ligas de los países escandinavos, la Europa League, Suiza, Polonia, Sudamérica, Turquía, Grecia, la Libertadores, Chequia, Eslovaquia, selecciones absolutas, Sudamérica, Uruguay, Croacia, Serbia, selecciones sub 20 y sub 21, África, Asia, Oceanía, Chile, México, jugadores españoles fuera de España, jugadores extranjeros que conozcan LaLiga, Ecuador, Paraguay, etc.
El presidente, con motivo de este acto, ha aprovechado su comparecencia para hablar de la salida de Serra Ferrer, un tema que sigue muy presente: “No se ha forzado la salida de Lorenzo y de la importancia que iba a seguir teniendo en el club. Sólo nos mueve el bien del Betis, ahí está la hemeroteca para ver las decisiones importantes que hemos tomado. Entendíamos que había un riesgo remoto de que Lorenzo saliera, pero pensamos que por el bien del Real Betis Balompié había que hacer estos cambios». Echando la vista atrás, recordó también la salida de Sanabria y la búsqueda de un mejor delantero en el mercado invernal: «Bakambú, Morata o Milik, eran alternativas inalcanzables. Por Bakambu 78 millones y 18 de salario. Probablemente teníamos otras opciones pero no estaban encima de la mesa. No estuvimos ni cerca de cubrir las posición vital».
Además, con estos cambios estructurales afirma estar buscando el bien del Betis, por lo que no le importan demasiado las críticas: “Sabíamos que la medida iba a ser muy impopular, pero estamos convencidos de que la decisión era y es la mejor para el Betis”. Y puntualiza que tiene el apoyo de todo el Consejo: “Decisión muy meditada y respaldada por los miembros del Consejo de Administración. Como presidente, ratifico que había razones y se trasladaron a Lorenzo para emprender un cambio en hacer las formas en el área deportiva”.
Como no podía ser de otra forma, Catalán intervino para apoyar el proyecto del ‘big data’: “Cuando dentro de seis meses nos ofrezcan a un jugador vamos a darle a un botón y dentro de nuestras propias bases de datos vamos a ver cómo es ese jugador, no como ahora que tenemos que ir a verlo cuatro o seis partidos. No vamos a ir por detrás. Con este modelo tanto Ángel como yo estaremos menos en el día a día y más en la comisión deportiva. La labor fundamental es para Alexis y la secretaría técnica”.
Sin embargo, las palabras más destacadas de Haro han sido sobre su respaldo a Catalán: “Este es un proyecto colectivo en el que han participado muchas personas. Hablar de problemas de egos no es adecuado y me sorprende. José ha sido la persona que más ha tirado del carro y ha sido esencial en los éxitos. A mí me convenció en el 2014 para cambiar la realidad del Betis y fue idea suya traer a Lorenzo. No se puede ser mejor persona de lo que es. Nunca va con la intención de hacer daño a nadie. Lorenzo se ha equivocado al pensar que los argumentos eran cuestiones personales de José”.
- 2 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por Forever Green Ver MensajePero esto no se tendría que haber hecho antes?
Si se trae a cordon supongonque este debería de tener su equipo.
Sent from my SM-M205FN using Betisweb mobile app
Como en el mercado de invierno estaremos igual por lo de la pandemia y el límite salarial, el primer mercado donde se podrá evaluar al completo su trabajo será el próximo verano
- 2 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por Galleros54 Ver MensajeEsto fue la presentación del organigrama de la secretaría técnica, sirva de recordatorio porque no tiene desperdicio, sobre todo cuando comenta de darle al botón.
El Real Betis ha aprovechado la mañana de este martes para presentar la nueva estructura deportiva del club. Dicho modelo contará con cuatro departamentos y Ángel Haro, el presidente de la entidad verdiblanca, ha asegurado que era una tarea totalmente necesaria para que el equipo siga creciendo.
Centrándonos en el Consejo de Administración y la Comisión Deportiva, Alexis Trujillo será el coordinador y el área deportiva se dividirá en la Secretaría Técnica, con Ángel Luis Catalina en cabeza y con Jesús Sánchez como coordinador de fútbol profesional. En el área del primer equipo se ha nombrado al propio Alexis, el de la cantera a Miguel Calzado y en el área médica a José María Álvarez.
Por otro lado, dentro de la Secretaría Técnica, se le ha querido dar relevancia al área de scouting, donde habrá 14 profesionales, con, además, el área de análisis, rendimiento y ‘big data’. Una de las cosas a destacar es que todos los departamentos estarán relacionados con la dirección general corporativa, el departamento financiero, el departamento legal y la dirección general de negocio con la intención de llevar a cabo un trabajo cooperativo.
En el área de ojeadores se pueden encontrar a Juan José Cañas, responsable de la Ligue 1 y Ligue 2 de Francia, Jaime Quesada adjudicado a la Serie A italiana y la Bundesliga alemana, Álvaro Ladrón que se hará cargo de los campeonatos en Argentina y Brasil,Pedro Buenaventura, pendiente de Portugal, Holanda y Bélgica; y Jesús Sánchez, junto a Ángel Luis Catalína, para la Primera y Segunda división. Asimismo, también se tendrá en cuenta a las ligas de los países escandinavos, la Europa League, Suiza, Polonia, Sudamérica, Turquía, Grecia, la Libertadores, Chequia, Eslovaquia, selecciones absolutas, Sudamérica, Uruguay, Croacia, Serbia, selecciones sub 20 y sub 21, África, Asia, Oceanía, Chile, México, jugadores españoles fuera de España, jugadores extranjeros que conozcan LaLiga, Ecuador, Paraguay, etc.
El presidente, con motivo de este acto, ha aprovechado su comparecencia para hablar de la salida de Serra Ferrer, un tema que sigue muy presente: “No se ha forzado la salida de Lorenzo y de la importancia que iba a seguir teniendo en el club. Sólo nos mueve el bien del Betis, ahí está la hemeroteca para ver las decisiones importantes que hemos tomado. Entendíamos que había un riesgo remoto de que Lorenzo saliera, pero pensamos que por el bien del Real Betis Balompié había que hacer estos cambios». Echando la vista atrás, recordó también la salida de Sanabria y la búsqueda de un mejor delantero en el mercado invernal: «Bakambú, Morata o Milik, eran alternativas inalcanzables. Por Bakambu 78 millones y 18 de salario. Probablemente teníamos otras opciones pero no estaban encima de la mesa. No estuvimos ni cerca de cubrir las posición vital».
Además, con estos cambios estructurales afirma estar buscando el bien del Betis, por lo que no le importan demasiado las críticas: “Sabíamos que la medida iba a ser muy impopular, pero estamos convencidos de que la decisión era y es la mejor para el Betis”. Y puntualiza que tiene el apoyo de todo el Consejo: “Decisión muy meditada y respaldada por los miembros del Consejo de Administración. Como presidente, ratifico que había razones y se trasladaron a Lorenzo para emprender un cambio en hacer las formas en el área deportiva”.
Como no podía ser de otra forma, Catalán intervino para apoyar el proyecto del ‘big data’: “Cuando dentro de seis meses nos ofrezcan a un jugador vamos a darle a un botón y dentro de nuestras propias bases de datos vamos a ver cómo es ese jugador, no como ahora que tenemos que ir a verlo cuatro o seis partidos. No vamos a ir por detrás. Con este modelo tanto Ángel como yo estaremos menos en el día a día y más en la comisión deportiva. La labor fundamental es para Alexis y la secretaría técnica”.
Sin embargo, las palabras más destacadas de Haro han sido sobre su respaldo a Catalán: “Este es un proyecto colectivo en el que han participado muchas personas. Hablar de problemas de egos no es adecuado y me sorprende. José ha sido la persona que más ha tirado del carro y ha sido esencial en los éxitos. A mí me convenció en el 2014 para cambiar la realidad del Betis y fue idea suya traer a Lorenzo. No se puede ser mejor persona de lo que es. Nunca va con la intención de hacer daño a nadie. Lorenzo se ha equivocado al pensar que los argumentos eran cuestiones personales de José”.
- 2 Me gusta
Comentario
 -
Originalmente publicado por Galleros54 Ver MensajeEsto fue la presentación del organigrama de la secretaría técnica, sirva de recordatorio porque no tiene desperdicio, sobre todo cuando comenta de darle al botón.
El Real Betis ha aprovechado la mañana de este martes para presentar la nueva estructura deportiva del club. Dicho modelo contará con cuatro departamentos y Ángel Haro, el presidente de la entidad verdiblanca, ha asegurado que era una tarea totalmente necesaria para que el equipo siga creciendo.
Centrándonos en el Consejo de Administración y la Comisión Deportiva, Alexis Trujillo será el coordinador y el área deportiva se dividirá en la Secretaría Técnica, con Ángel Luis Catalina en cabeza y con Jesús Sánchez como coordinador de fútbol profesional. En el área del primer equipo se ha nombrado al propio Alexis, el de la cantera a Miguel Calzado y en el área médica a José María Álvarez.
Por otro lado, dentro de la Secretaría Técnica, se le ha querido dar relevancia al área de scouting, donde habrá 14 profesionales, con, además, el área de análisis, rendimiento y ‘big data’. Una de las cosas a destacar es que todos los departamentos estarán relacionados con la dirección general corporativa, el departamento financiero, el departamento legal y la dirección general de negocio con la intención de llevar a cabo un trabajo cooperativo.
En el área de ojeadores se pueden encontrar a Juan José Cañas, responsable de la Ligue 1 y Ligue 2 de Francia, Jaime Quesada adjudicado a la Serie A italiana y la Bundesliga alemana, Álvaro Ladrón que se hará cargo de los campeonatos en Argentina y Brasil,Pedro Buenaventura, pendiente de Portugal, Holanda y Bélgica; y Jesús Sánchez, junto a Ángel Luis Catalína, para la Primera y Segunda división. Asimismo, también se tendrá en cuenta a las ligas de los países escandinavos, la Europa League, Suiza, Polonia, Sudamérica, Turquía, Grecia, la Libertadores, Chequia, Eslovaquia, selecciones absolutas, Sudamérica, Uruguay, Croacia, Serbia, selecciones sub 20 y sub 21, África, Asia, Oceanía, Chile, México, jugadores españoles fuera de España, jugadores extranjeros que conozcan LaLiga, Ecuador, Paraguay, etc.
El presidente, con motivo de este acto, ha aprovechado su comparecencia para hablar de la salida de Serra Ferrer, un tema que sigue muy presente: “No se ha forzado la salida de Lorenzo y de la importancia que iba a seguir teniendo en el club. Sólo nos mueve el bien del Betis, ahí está la hemeroteca para ver las decisiones importantes que hemos tomado. Entendíamos que había un riesgo remoto de que Lorenzo saliera, pero pensamos que por el bien del Real Betis Balompié había que hacer estos cambios». Echando la vista atrás, recordó también la salida de Sanabria y la búsqueda de un mejor delantero en el mercado invernal: «Bakambú, Morata o Milik, eran alternativas inalcanzables. Por Bakambu 78 millones y 18 de salario. Probablemente teníamos otras opciones pero no estaban encima de la mesa. No estuvimos ni cerca de cubrir las posición vital».
Además, con estos cambios estructurales afirma estar buscando el bien del Betis, por lo que no le importan demasiado las críticas: “Sabíamos que la medida iba a ser muy impopular, pero estamos convencidos de que la decisión era y es la mejor para el Betis”. Y puntualiza que tiene el apoyo de todo el Consejo: “Decisión muy meditada y respaldada por los miembros del Consejo de Administración. Como presidente, ratifico que había razones y se trasladaron a Lorenzo para emprender un cambio en hacer las formas en el área deportiva”.
Como no podía ser de otra forma, Catalán intervino para apoyar el proyecto del ‘big data’: “Cuando dentro de seis meses nos ofrezcan a un jugador vamos a darle a un botón y dentro de nuestras propias bases de datos vamos a ver cómo es ese jugador, no como ahora que tenemos que ir a verlo cuatro o seis partidos. No vamos a ir por detrás. Con este modelo tanto Ángel como yo estaremos menos en el día a día y más en la comisión deportiva. La labor fundamental es para Alexis y la secretaría técnica”.
Sin embargo, las palabras más destacadas de Haro han sido sobre su respaldo a Catalán: “Este es un proyecto colectivo en el que han participado muchas personas. Hablar de problemas de egos no es adecuado y me sorprende. José ha sido la persona que más ha tirado del carro y ha sido esencial en los éxitos. A mí me convenció en el 2014 para cambiar la realidad del Betis y fue idea suya traer a Lorenzo. No se puede ser mejor persona de lo que es. Nunca va con la intención de hacer daño a nadie. Lorenzo se ha equivocado al pensar que los argumentos eran cuestiones personales de José”.
Luego llegan los profesionales de verdad, tipo Serra o Cordón y descubrimos que la moto era de cartón piedra.
- 4 Me gusta
Comentario
 -
Le queda tela de faena, casi más que con los jugadores, para diseñar una ST en condiciones. Excelente noticia que al día siguiente empiecen a desfilar los del ADN que fuera del Betis no han demostrado nada para estar dentro.
No sólo está echando gente de la ST de los que buscan fichajes, también está echando a analistas tanto propios como de los rivales.
PD: ojo a las ligas que seguían Buenaventura y jaime según el PowerPoint de malos estudiantes de Pajares y Esteso, casi ná.Editado por última vez por Lu; https://www.betisweb.com/forohttps://www.betisweb.com/foro/member/1712-lu en 06/10/20, 22:27:22.
- 6 Me gusta
Comentario
ÂÂÂÂ
Adaptable footer
Colapsar
Comentario