Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Alexis, las mil funciones de un hombre de club

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Alexis, las mil funciones de un hombre de club

    Alexis, las mil funciones de un hombre de club
    Jugador, segundo entrenador, delegado, secretario técnico, director deportivo... El canario ha mostrado ser polifacético al servicio del Betis

    Por Mateo González, 16 de noviembre de 2016 5:00 h.

    En el fútbol siempre ha funcionado la figura del hombre de club. Antes de la era de las sociedades anónimas se consideraba fundamental y hoy en día mantiene aceptación por las raíces que supone contar en la casa con personas que representan la argamasa para unir lo que funciona. Hombres que han desempeñado varios cargos, que han llegado a ser idolatrados sobre el césped y que luego han entregado su sapiencia en diferentes perfiles. Y en estos momentos el Betis cuenta con Alexis, ahora incorporado al grupo de trabajo de Víctor Sánchez como técnico asistente, que va tratando de emular a míticos nombres que hicieron de la dedicación al club el sentido de sus vidas como Andrés Aranda o Pedro Buenaventura, y que se une al grupo de privilegiados que han servido al club heliopolitano en las más diversas funciones, como Rafael Gordillo, Luis del Sol, Julio Cardeñosa, José Ramón Esnaola, Pepe Valera, Juan Merino, Juan Ureña o Juan José Cañas, por ejemplo.
    Alexis, de 51 años, ya ha hecho casi de todo en el Betis. Fichó como jugador del primer equipo en el verano de 1993 y permaneció defendiendo sobre el campo el escudo de las trece barras hasta el año 2000, convirtiéndose en uno de sus capitanes más recordados por su personalidad y desempeño sobre el césped (con la peculiaridad de que solía portar el brazalete colgado en las calzonas, costumbre que instaló tiempo atrás Julio Cardeñosa). Tal era su ascendencia que se conocía su gestión en el vestuario para ayudar a mejorar las condiciones económicas de los contratos de varios de sus compañeros en las negociaciones con el club, quizás apuntando desde esa fecha habilidades que luego desarrolló en los despachos. Tras acabar su carrera deportiva regresó a Heliópolis de la mano de Lorenzo Serra Ferrer, quien había sido el técnico que sacó mayor rendimiento de sus cualidades como futbolista, para ejercer de segundo entrenador y de delegado puesto que aún no contaba con la titulación necesaria para sentarse en el banquillo. Fueron dos temporadas muy diferentes: la primera, brillante con el cuarto puesto liguero y la consecución de la Copa del Rey; y la segunda, decepcionante por la irregularidad liguera y los conflictos con Manuel Ruiz de Lopera, que desembocaron en la salida del cuerpo técnico al completo.
    Los caminos del Betis y de Alexis no volvieron a encontrarse hasta el verano de 2014. El canario se instaló en su tierra, donde fue comentarista de televisión y gestor deportivo entre otras tareas, y fue reclutado por el consejo que presidía Manuel Domínguez Platas para comandar la secretaría técnica. Entonces se entendió como un movimiento para abrir brecha con el objetivo de que de Lorenzo Serra Ferrer ocupara el puesto de director deportivo pero esta opción no fructificó y Alexis ascendió a ese cargo, mientras que Chuti Molina le relevó como secretario técnico. El Betis ascendió con Alexis como director deportivo pero el club hizo una apuesta mayor para la siguiente campaña y contrató a Eduardo Macià, que llegaba avalado por su currículum. Alexis fue integrado como segundo de a bordo de la estructura deportiva del valenciano hasta que Pepe Mel fue destituido en enero de 2016 por los malos resultados y bajó de nuevo a los terrenos de juego para integrar el cuerpo técnico de Juan Merino y ejercer de asistente junto a Capi, que ya venían de trabajar juntos al frente del filial.
    Una vez que el Betis cumplió con su meta y acabó en el décimo puesto la temporada, Alexis ya conocía que iba a regresar a los despachos, ya que Macià había sido destituido por sus discrepancias con el consejo y el club se había puesto en manos de Miguel Torrecilla como director deportivo. En el organigrama del salmantino el canario ocupó el puesto de secretario técnico responsable de controlar el fútbol nacional, un cargo con unas consideraciones algo diferentes a sus anteriores desempeños en los diseños de las plantillas y seguimientos de jugadores. Después del breve paso de Gustavo Poyet como entrenador del primer equipo, Alexis vuelve a colocarse el chándal y pisar el césped, esta vez como ayudante de Víctor Sánchez junto a David Dóniga, quienes aprovecharán la correcta llegada del canario con la primera plantilla, a la que conoce a la perfección, y su nexo con la dirección deportiva, lo que hará más fluidos los canales de comunicación entre todas las áreas del club.

    Ejemplos históricos
    Un hombre de club como Alexis que sigue la estela de indiscutibles personalidades béticas como Andrés Aranda (futbolista, entrenador en varias ocasiones, secretario técnico), Pepe Valera (jugador campeón de liga en 1935, entrenador y secretario técnico del club en varias etapas), Pedro Buenaventura (entrenador de cantera y del primer equipo, secretario técnico), Rafael Gordillo (jugador, delegado, integrante de la secretaría técnica, presidente), Luis del Sol (jugador, entrenador del primer equipo y secretario técnico), Julio Cardeñosa (jugador, entrenador del filial y del primer equipo, secretario técnico), José Ramón Esnaola (jugador, entrenador del filial y del primer equipo, preparador de porteros)… Yen tiempos más recientes hombres como Juan Ureña (jugador, delegado, integrante de la secretaría técnica), Juan Merino (jugador, segundo entrenador, integrante de la dirección deportiva, entrenador del filial y del primer equipo) o Juan José Cañas (jugador, asistente del primer equipo e integrante de la dirección deportiva), entre otros. Ahora Alexis cumple su séptimo cambio en la estructura bética y se confirma como el hombre de club de los últimos años en el Betis.


    Pdta: Pedro Buenaventura es mítico por su labor con la cantera verdad? que alguien me diga que si...
    Editado por última vez por Made In Real Betis; https://www.betisweb.com/foro/member/10387-made-in-real-betis en 16/11/16, 10:10:05.

  • #2
    Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

    Hombre de club o infiltrado del presidente?

    Nunca se sabe cuando no conoces exactamente a qué se dedica alguien.

    Comentario


    • #3
      Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

      Hombre de club y en diferentes puestos ha hecho muy bien su trabajo. Y en el puesto de Director Deportivo hizo la plantilla del ascenso en el verano de 2014 con la continuidad de Adán o Rubén Castro en Segunda. De momento ni Macia, ni Torrecilla mejoran su trabajo en ese cargo.

      Comentario


      • #4
        Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

        Originalmente publicado por Aquino9 Ver Mensaje
        Hombre de club y en diferentes puestos ha hecho muy bien su trabajo. Y en el puesto de Director Deportivo hizo la plantilla del ascenso en el verano de 2014 con la continuidad de Adán o Rubén Castro en Segunda. De momento ni Macia, ni Torrecilla mejoran su trabajo en ese cargo.
        Bien cierto es, uno de los valores que más se ha revalorizado en el Betis: "Ndiaye" fue obra suya, una gestión difícil para un equipo en segunda.
        Fichajes como Molinero y Bruno también fueron un acierto suyo.

        Pero aquí no tenemos paciencia con la gente de la casa... vease que monchito empezó con la misma experiencia que Alexis.

        Comentario


        • #5
          Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

          Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
          Hombre de club o infiltrado del presidente?

          Nunca se sabe cuando no conoces exactamente a qué se dedica alguien.
          O al servicio de Donald Trump.

          Comentario


          • #6
            Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

            Originalmente publicado por Aquino9 Ver Mensaje
            Hombre de club y en diferentes puestos ha hecho muy bien su trabajo. Y en el puesto de Director Deportivo hizo la plantilla del ascenso en el verano de 2014 con la continuidad de Adán o Rubén Castro en Segunda. De momento ni Macia, ni Torrecilla mejoran su trabajo en ese cargo.
            Este ADN bético ni tocarlo.

            Palabra del no entonno.

            Comentario


            • #7
              Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

              Con todo respeto a Alexis, compararlo con el grandísimo Pepe Valera o Buenaventura es un insulto a estos Mateo.

              Bonita forma de vendérnoslo,muy del estilo del personaje que escribe.
              Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 16/11/16, 10:50:23.

              Comentario


              • #8
                Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

                Como jugador recuerdo que en su primera temporada desesperaba a gran parte de la afición porque jugaba demasiado la pelota hacia atrás, después se convirtió en uno de los jugadores más importantes del Betis a lo largo de su historia, evidentemente no está en ese primer peldaño pero sí en ese segundo escalón de jugadores que pasaban más desapercibidos pero que hicieron una gran labor en el club coincidiendo además en la etapa donde más he disfrutado del fútbol que prácticaba mi equipo.

                Comentario


                • #9
                  Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

                  Originalmente publicado por Rogelio Aramburu Ver Mensaje
                  O al servicio de Donald Trump.
                  Hace de todo, dentro y fuera del campo.

                  No tengo ni idea de si lo hace bien o mal. Cada año cambia de sitio. Si es bueno en algo, por qué no sigue ahí?

                  Comentario


                  • #10
                    Originalmente publicado por Aquino9 Ver Mensaje
                    Hombre de club y en diferentes puestos ha hecho muy bien su trabajo. Y en el puesto de Director Deportivo hizo la plantilla del ascenso en el verano de 2014 con la continuidad de Adán o Rubén Castro en Segunda. De momento ni Macia, ni Torrecilla mejoran su trabajo en ese cargo.
                    Jajajajajaja

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

                      Pues yo creo que el tiempo le está dejando en buen lugar, es de los pocos que no se mete en ningún fregao.

                      Reconozco también que mi opinión es bastante parcial, porque me encantaba como jugador y ese cariño ahí queda.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

                        Originalmente publicado por Made In Real Betis Ver Mensaje
                        Alexis, las mil funciones de un hombre de club
                        Jugador, segundo entrenador, delegado, secretario técnico, director deportivo... El canario ha mostrado ser polifacético al servicio del Betis

                        Por Mateo González, 16 de noviembre de 2016 5:00 h.

                        En el fútbol siempre ha funcionado la figura del hombre de club. Antes de la era de las sociedades anónimas se consideraba fundamental y hoy en día mantiene aceptación por las raíces que supone contar en la casa con personas que representan la argamasa para unir lo que funciona. Hombres que han desempeñado varios cargos, que han llegado a ser idolatrados sobre el césped y que luego han entregado su sapiencia en diferentes perfiles. Y en estos momentos el Betis cuenta con Alexis, ahora incorporado al grupo de trabajo de Víctor Sánchez como técnico asistente, que va tratando de emular a míticos nombres que hicieron de la dedicación al club el sentido de sus vidas como Andrés Aranda o Pedro Buenaventura, y que se une al grupo de privilegiados que han servido al club heliopolitano en las más diversas funciones, como Rafael Gordillo, Luis del Sol, Julio Cardeñosa, José Ramón Esnaola, Pepe Valera, Juan Merino, Juan Ureña o Juan José Cañas, por ejemplo.
                        Alexis, de 51 años, ya ha hecho casi de todo en el Betis. Fichó como jugador del primer equipo en el verano de 1993 y permaneció defendiendo sobre el campo el escudo de las trece barras hasta el año 2000, convirtiéndose en uno de sus capitanes más recordados por su personalidad y desempeño sobre el césped (con la peculiaridad de que solía portar el brazalete colgado en las calzonas, costumbre que instaló tiempo atrás Julio Cardeñosa). Tal era su ascendencia que se conocía su gestión en el vestuario para ayudar a mejorar las condiciones económicas de los contratos de varios de sus compañeros en las negociaciones con el club, quizás apuntando desde esa fecha habilidades que luego desarrolló en los despachos. Tras acabar su carrera deportiva regresó a Heliópolis de la mano de Lorenzo Serra Ferrer, quien había sido el técnico que sacó mayor rendimiento de sus cualidades como futbolista, para ejercer de segundo entrenador y de delegado puesto que aún no contaba con la titulación necesaria para sentarse en el banquillo. Fueron dos temporadas muy diferentes: la primera, brillante con el cuarto puesto liguero y la consecución de la Copa del Rey; y la segunda, decepcionante por la irregularidad liguera y los conflictos con Manuel Ruiz de Lopera, que desembocaron en la salida del cuerpo técnico al completo.
                        Los caminos del Betis y de Alexis no volvieron a encontrarse hasta el verano de 2014. El canario se instaló en su tierra, donde fue comentarista de televisión y gestor deportivo entre otras tareas, y fue reclutado por el consejo que presidía Manuel Domínguez Platas para comandar la secretaría técnica. Entonces se entendió como un movimiento para abrir brecha con el objetivo de que de Lorenzo Serra Ferrer ocupara el puesto de director deportivo pero esta opción no fructificó y Alexis ascendió a ese cargo, mientras que Chuti Molina le relevó como secretario técnico. El Betis ascendió con Alexis como director deportivo pero el club hizo una apuesta mayor para la siguiente campaña y contrató a Eduardo Macià, que llegaba avalado por su currículum. Alexis fue integrado como segundo de a bordo de la estructura deportiva del valenciano hasta que Pepe Mel fue destituido en enero de 2016 por los malos resultados y bajó de nuevo a los terrenos de juego para integrar el cuerpo técnico de Juan Merino y ejercer de asistente junto a Capi, que ya venían de trabajar juntos al frente del filial.
                        Una vez que el Betis cumplió con su meta y acabó en el décimo puesto la temporada, Alexis ya conocía que iba a regresar a los despachos, ya que Macià había sido destituido por sus discrepancias con el consejo y el club se había puesto en manos de Miguel Torrecilla como director deportivo. En el organigrama del salmantino el canario ocupó el puesto de secretario técnico responsable de controlar el fútbol nacional, un cargo con unas consideraciones algo diferentes a sus anteriores desempeños en los diseños de las plantillas y seguimientos de jugadores. Después del breve paso de Gustavo Poyet como entrenador del primer equipo, Alexis vuelve a colocarse el chándal y pisar el césped, esta vez como ayudante de Víctor Sánchez junto a David Dóniga, quienes aprovecharán la correcta llegada del canario con la primera plantilla, a la que conoce a la perfección, y su nexo con la dirección deportiva, lo que hará más fluidos los canales de comunicación entre todas las áreas del club.

                        Ejemplos históricos
                        Un hombre de club como Alexis que sigue la estela de indiscutibles personalidades béticas como Andrés Aranda (futbolista, entrenador en varias ocasiones, secretario técnico), Pepe Valera (jugador campeón de liga en 1935, entrenador y secretario técnico del club en varias etapas), Pedro Buenaventura (entrenador de cantera y del primer equipo, secretario técnico), Rafael Gordillo (jugador, delegado, integrante de la secretaría técnica, presidente), Luis del Sol (jugador, entrenador del primer equipo y secretario técnico), Julio Cardeñosa (jugador, entrenador del filial y del primer equipo, secretario técnico), José Ramón Esnaola (jugador, entrenador del filial y del primer equipo, preparador de porteros)… Yen tiempos más recientes hombres como Juan Ureña (jugador, delegado, integrante de la secretaría técnica), Juan Merino (jugador, segundo entrenador, integrante de la dirección deportiva, entrenador del filial y del primer equipo) o Juan José Cañas (jugador, asistente del primer equipo e integrante de la dirección deportiva), entre otros. Ahora Alexis cumple su séptimo cambio en la estructura bética y se confirma como el hombre de club de los últimos años en el Betis.


                        Pdta: Pedro Buenaventura es mítico por su labor con la cantera verdad? que alguien me diga que si...
                        Me imagino que se refiere al padre. No hay nadie que no pueda decir que no es un personaje mítico en la historia del club Pedro Buenaventura padre, no hijo.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

                          Originalmente publicado por betishito Ver Mensaje
                          Bien cierto es, uno de los valores que más se ha revalorizado en el Betis: "Ndiaye" fue obra suya, una gestión difícil para un equipo en segunda.
                          Fichajes como Molinero y Bruno también fueron un acierto suyo.

                          Pero aquí no tenemos paciencia con la gente de la casa... vease que monchito empezó con la misma experiencia que Alexis.
                          N'diaye era de Stosic.
                          Que luego Alersi negociara unas condiciones de compra mas ventajosas, vale pero era de mi tortuga.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

                            Originalmente publicado por Quo vadis? Ver Mensaje
                            Hace de todo, dentro y fuera del campo.

                            No tengo ni idea de si lo hace bien o mal. Cada año cambia de sitio. Si es bueno en algo, por qué no sigue ahí?
                            jack of all trades, master of none.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Alexis, las mil funciones de un hombre de club

                              Creo que se está empezando a confundir el "hombre de club" con la endogamia caciquil, quien la ha mamá-do en una ocasión, la volverá a mamá-r

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X