Rubén Castro: "Estoy tranquilo, sé que va a salir la verdad"
![Haga clic en la imagen para ver una versión más grande
Nombre: 13-02-22posadorubencastrorodelasd15.jpg
Visitas: 1
Size: 36,7 KB
ID: 6484925](filedata/fetch?id=6484925&d=1372006783)
Rubén Castro posa para ESTADIO en una entrevista concedida durante esta temporada.
REDACCIÓN
18:42
Rubén Castro, que se encuentra de vacaciones, ha concedido una amplia entrevista al diario de su tierra natal Canarias 7, donde ha repasado tanto la actualidad deportiva como personal. A continuación, le reproducimo un extracto de la misma.
- Terminó la temporada y Rubén Castro no fue noticia por sus 18 goles con el Real Betis, sino por una denuncia por presuntos malos tratos y abusos sexuales. Pasado casi un mes desde que trascendiera la noticia y fuese puesto en libertad tras prestar declaración, ¿cómo se encuentra?
- Estoy tranquilo, muy tranquilo. Sé que va a salir la verdad y eso me hace estar así. Todo está en manos de los abogados y, aunque no se sabe aún cuando se va a resolver todo, tengo la seguridad de que se va a demostrar que no hice nada, que las acusaciones son falsas.
- Habrá tenido que pasarlo mal...
- Claro que sí. Mire, cuando salió todo mis padres estaban en Sevilla. Y menos mal que se enteraron por mí. La gente que me conoce, amigos, familiares, el club, saben cómo soy yo, me creen en todo y, repito, estamos tranquilos, aunque no fue para nada agradable que te nombren por estas cosas y mucho menos cuando no has hecho nada. Es más, ni siquiera he vuelto a pensar en eso. Lo pasé mal un día y punto. Me acuerdo ahora porque me están preguntando del asunto, porque lo tenía olvidado.
- La policía esperándole tras un entrenamiento, luego a un juzgado a declarar...
- No me lo esperaba para nada. Fue extraño. Termino de entrenarme y me encuentro aquello. Pero ya pasó. Prefiero no darle más vueltas. Luego el entrenador decidió hacer los entrenamientos a puerta cerrada, creyó que era lo mejor por todo lo que estaba saliendo.
- ¿En qué medida le ha dañado que le nombren relacionándole con un asunto tan delicado?
- Ésta es la primera vez que hablo después de todo lo que me pasó. Te molesta, está claro. La gente que no es de Sevilla puede que se lo crea todo. Pero los que saben como soy y lo que hay, lo tienen claro. En este caso, me ha tocado, pero va a salir la verdad y eso es lo más importante.
- Tuvo que reconfortale que el Real Betis, desde el primer momento, le pusiera un abogado y le apoyara de manera incondicional.
- Eso habla mucho del Betis. En mi caso, como en el de cualquier otro futbolista, siempre me he sentido muy apoyado por ellos. Es un club muy grande aunque estuviera mucho tiempo en Segunda.
- Ahora toca recargar las pilas. Como siempre, en casa...
- Entre Gran Canaria y Sevilla. Hasta principios de julio tengo para descansar y ahora es tiempo de estar con los amigos y la familia.
- Vacaciones merecidas porque viene de hacer una temporada espectacular. Ídolo del Villamarín y guía de un Betis que jugará la UEFA la próxima campaña. ¿El mejor año de su carrera?
- Y con diferencia. Quería superar los 16 goles de la anterior temporada y lo conseguí. Y lo más importante, ayudando al equipo a cumplir con el objetivo de jugar en Europa, de jugar la UEFA.
- Nunca había hecho tantos goles en Primera.
- Es así. Para mí ha sido un año increíble. Sin lesiones, contando con la confianza del entrenador y de los compañeros. Las cosas fueron bien a nivel individual y colectiva.
- Habla de confianza, ¿ahí está la clave para que se vea al mejor Rubén, para que año tras años acredite una cosecha de goles puntera en el país?
- Sí. Desde el primer día que llegué al Betis, que llegué a Sevilla, me han tratado con mucho cariño. El primer año hice 27 goles en la Liga, el segundo, 16 y ahora 18. Para mí la confianza lo es todo. El míster fue el que me trajo al Betis. Antes había hecho lo mismo fichándome para el Rayo cuando yo estaba en el Huesca. Pepe Mel me entiende perfectamente, sabe lo que puedo dar, me ha dado todo lo que necesito y yo trato de responderle con trabajo y todos los goles que pueda hacer para el equipo.
- Antes del Betis, fue un nómada desde que le fichó el Deportivo. Cesiones por media España (Albacete, Racing de Santander, Nástic de Tarragona, Huesca, y Rayo Vallecano) sin estabilidad profesional. ¿Ya se acabaron las mudanzas?
- Sí (ríe). No es fácil estar de un lado para otro como estuve. Me quedan tres años más de contrato con el Real Betis después de la renovación del año pasado y la verdad, ahora no me veo en otro sitio.
Rubén Castro: "Estoy tranquilo, sé que va a salir la verdad" - Estadio deportivo
Rubén Castro posa para ESTADIO en una entrevista concedida durante esta temporada.
REDACCIÓN
18:42
Rubén Castro, que se encuentra de vacaciones, ha concedido una amplia entrevista al diario de su tierra natal Canarias 7, donde ha repasado tanto la actualidad deportiva como personal. A continuación, le reproducimo un extracto de la misma.
- Terminó la temporada y Rubén Castro no fue noticia por sus 18 goles con el Real Betis, sino por una denuncia por presuntos malos tratos y abusos sexuales. Pasado casi un mes desde que trascendiera la noticia y fuese puesto en libertad tras prestar declaración, ¿cómo se encuentra?
- Estoy tranquilo, muy tranquilo. Sé que va a salir la verdad y eso me hace estar así. Todo está en manos de los abogados y, aunque no se sabe aún cuando se va a resolver todo, tengo la seguridad de que se va a demostrar que no hice nada, que las acusaciones son falsas.
- Habrá tenido que pasarlo mal...
- Claro que sí. Mire, cuando salió todo mis padres estaban en Sevilla. Y menos mal que se enteraron por mí. La gente que me conoce, amigos, familiares, el club, saben cómo soy yo, me creen en todo y, repito, estamos tranquilos, aunque no fue para nada agradable que te nombren por estas cosas y mucho menos cuando no has hecho nada. Es más, ni siquiera he vuelto a pensar en eso. Lo pasé mal un día y punto. Me acuerdo ahora porque me están preguntando del asunto, porque lo tenía olvidado.
- La policía esperándole tras un entrenamiento, luego a un juzgado a declarar...
- No me lo esperaba para nada. Fue extraño. Termino de entrenarme y me encuentro aquello. Pero ya pasó. Prefiero no darle más vueltas. Luego el entrenador decidió hacer los entrenamientos a puerta cerrada, creyó que era lo mejor por todo lo que estaba saliendo.
- ¿En qué medida le ha dañado que le nombren relacionándole con un asunto tan delicado?
- Ésta es la primera vez que hablo después de todo lo que me pasó. Te molesta, está claro. La gente que no es de Sevilla puede que se lo crea todo. Pero los que saben como soy y lo que hay, lo tienen claro. En este caso, me ha tocado, pero va a salir la verdad y eso es lo más importante.
- Tuvo que reconfortale que el Real Betis, desde el primer momento, le pusiera un abogado y le apoyara de manera incondicional.
- Eso habla mucho del Betis. En mi caso, como en el de cualquier otro futbolista, siempre me he sentido muy apoyado por ellos. Es un club muy grande aunque estuviera mucho tiempo en Segunda.
- Ahora toca recargar las pilas. Como siempre, en casa...
- Entre Gran Canaria y Sevilla. Hasta principios de julio tengo para descansar y ahora es tiempo de estar con los amigos y la familia.
- Vacaciones merecidas porque viene de hacer una temporada espectacular. Ídolo del Villamarín y guía de un Betis que jugará la UEFA la próxima campaña. ¿El mejor año de su carrera?
- Y con diferencia. Quería superar los 16 goles de la anterior temporada y lo conseguí. Y lo más importante, ayudando al equipo a cumplir con el objetivo de jugar en Europa, de jugar la UEFA.
- Nunca había hecho tantos goles en Primera.
- Es así. Para mí ha sido un año increíble. Sin lesiones, contando con la confianza del entrenador y de los compañeros. Las cosas fueron bien a nivel individual y colectiva.
- Habla de confianza, ¿ahí está la clave para que se vea al mejor Rubén, para que año tras años acredite una cosecha de goles puntera en el país?
- Sí. Desde el primer día que llegué al Betis, que llegué a Sevilla, me han tratado con mucho cariño. El primer año hice 27 goles en la Liga, el segundo, 16 y ahora 18. Para mí la confianza lo es todo. El míster fue el que me trajo al Betis. Antes había hecho lo mismo fichándome para el Rayo cuando yo estaba en el Huesca. Pepe Mel me entiende perfectamente, sabe lo que puedo dar, me ha dado todo lo que necesito y yo trato de responderle con trabajo y todos los goles que pueda hacer para el equipo.
- Antes del Betis, fue un nómada desde que le fichó el Deportivo. Cesiones por media España (Albacete, Racing de Santander, Nástic de Tarragona, Huesca, y Rayo Vallecano) sin estabilidad profesional. ¿Ya se acabaron las mudanzas?
- Sí (ríe). No es fácil estar de un lado para otro como estuve. Me quedan tres años más de contrato con el Real Betis después de la renovación del año pasado y la verdad, ahora no me veo en otro sitio.
Rubén Castro: "Estoy tranquilo, sé que va a salir la verdad" - Estadio deportivo
Comentario