Los mejores juveniles, desde el viernes por los campos de Gipuzkoa
El torneo Internacional de la Real, que cumple su edición número 29, reúne a buena parte de los futbolistas del futuro
El torneo Internacional juvenil, que organiza la Fundación Real Sociedad con la colaboración de la Diputación de Gipuzkoa y Kutxabank, vuelve a reunir a los futbolistas que en un futuro próximo engrosarán las plantillas de los principales clubes. Arranca el viernes y la final tendrá lugar el lunes 1 de abril en Zubieta, retransmitida en directo por ETB1, así como el partido por el tercer y cuarto puesto.
Ocho equipos componen el cartel de la edición número 29 y todos parten con el mismo objetivo: revalidar en el palmarés al Olympiacos griego, campeón en 2012. Han sido divididos en dos grupos. En el A figuran Villarreal, Osasuna, Vitoria de Bahía y Real Sociedad. Y el B lo integran Espanyol, Betis, Nagoya y Combinado Guipuzcoano. La representación extranjera corre a cargo del Esporte Clube Vitoria brasileño de Bahía y de los japoneses del Nagoya Grampus. El presupuesto no ha variado con respecto al año pasado y se ha cifrado en 60.000 euros.
Durante cuatro días, los aficionados guipuzcoanos podrán disfrutar del mejor fútbol de la categoría. Desde el club blanquiazul se ha querido que el torneo tenga presencia por toda Gipuzkoa. Así, las sedes están diseminadas por toda la provincia. Habrá partidos en Hondarribia (Hondartza), Oiartzun (Karla Lekuona), Azkoitia (Txerloia), Bergara (Agorrosin), Zarautz (Asti) y Azpeitia (Garmendipe).
Equipos competitivos
Bittor Alkiza, coordinador del fútbol base de la Real, que estuvo acompañado por el consejero Alex Uranga, Idoia Viteri y Julián Gómez, señaló en la presentación que los criterios de selección de los clubes participantes en el torneo se han basado en los equipos que más trabajo dedican al fútbol base. La ausencia de clubes punteros como Barcelona, Real Madrid o Athletic se debe a los compromisos establecidos con anterioridad por dichos clubes, la mayoría comerciales. «Nuestro objetivo es que el torneo siga teniendo un nivel deportivo importante. Nos hemos fijado, sobre todo, en clubes que trabajan bien la base», puntualizó el exjugador realista.
Las dos principales novedades son los brasileños del Vitoria de Bahía y de los japoneses del Nagoya. Sobre los primeros, Alkiza destacó que «tenemos muy buenas referencias. Se trata de un club que trabaja muy bien la cantera. Esta temporada se ha proclamado campeón brasileño en categoría sub 20». Y de los nipones significó que «hemos coincidido con ellos hace dos años en algún torneo y muchos de sus jugadores forman parte de la selección japonesa en categorías inferiores».
Fuente: WWW.JUANMIPUENTENUEVA.BLOGSPOT.COM: TORNEO DE LA REAL SOCIEDAD EN SAN SEBASTIAN
El torneo Internacional de la Real, que cumple su edición número 29, reúne a buena parte de los futbolistas del futuro
El torneo Internacional juvenil, que organiza la Fundación Real Sociedad con la colaboración de la Diputación de Gipuzkoa y Kutxabank, vuelve a reunir a los futbolistas que en un futuro próximo engrosarán las plantillas de los principales clubes. Arranca el viernes y la final tendrá lugar el lunes 1 de abril en Zubieta, retransmitida en directo por ETB1, así como el partido por el tercer y cuarto puesto.
Ocho equipos componen el cartel de la edición número 29 y todos parten con el mismo objetivo: revalidar en el palmarés al Olympiacos griego, campeón en 2012. Han sido divididos en dos grupos. En el A figuran Villarreal, Osasuna, Vitoria de Bahía y Real Sociedad. Y el B lo integran Espanyol, Betis, Nagoya y Combinado Guipuzcoano. La representación extranjera corre a cargo del Esporte Clube Vitoria brasileño de Bahía y de los japoneses del Nagoya Grampus. El presupuesto no ha variado con respecto al año pasado y se ha cifrado en 60.000 euros.
Durante cuatro días, los aficionados guipuzcoanos podrán disfrutar del mejor fútbol de la categoría. Desde el club blanquiazul se ha querido que el torneo tenga presencia por toda Gipuzkoa. Así, las sedes están diseminadas por toda la provincia. Habrá partidos en Hondarribia (Hondartza), Oiartzun (Karla Lekuona), Azkoitia (Txerloia), Bergara (Agorrosin), Zarautz (Asti) y Azpeitia (Garmendipe).
Equipos competitivos
Bittor Alkiza, coordinador del fútbol base de la Real, que estuvo acompañado por el consejero Alex Uranga, Idoia Viteri y Julián Gómez, señaló en la presentación que los criterios de selección de los clubes participantes en el torneo se han basado en los equipos que más trabajo dedican al fútbol base. La ausencia de clubes punteros como Barcelona, Real Madrid o Athletic se debe a los compromisos establecidos con anterioridad por dichos clubes, la mayoría comerciales. «Nuestro objetivo es que el torneo siga teniendo un nivel deportivo importante. Nos hemos fijado, sobre todo, en clubes que trabajan bien la base», puntualizó el exjugador realista.
Las dos principales novedades son los brasileños del Vitoria de Bahía y de los japoneses del Nagoya. Sobre los primeros, Alkiza destacó que «tenemos muy buenas referencias. Se trata de un club que trabaja muy bien la cantera. Esta temporada se ha proclamado campeón brasileño en categoría sub 20». Y de los nipones significó que «hemos coincidido con ellos hace dos años en algún torneo y muchos de sus jugadores forman parte de la selección japonesa en categorías inferiores».
Fuente: WWW.JUANMIPUENTENUEVA.BLOGSPOT.COM: TORNEO DE LA REAL SOCIEDAD EN SAN SEBASTIAN
Comentario