Quinto sin sorpresa, pero con muchas dudas. Crónica 1-3 Real Betis – Atco Madrid

0

1 - 3
Tiempo completo
0-1
2' João Félix
Tello 44'
1-1
1-2
61' João Félix
1-3
80' Lemar
Colegiado: Cuadra Fernández
VAR: Iglesias Villanueva

QUINTOS SIN SORPRESAS, PERO CON MUCHAS DUDAS

Tras la euforia por la clasificación para la final de la Copa del Rey, seguían existiendo compromisos ligueros bastante importantes y difíciles. Hoy nos enfrentábamos al Atlético de Madrid, que solo tenían un punto menos en la clasificación y, por tanto, son un rival directo en La Liga.

El Atlético que estaba pasando por una mala racha, fue un rival contundente en la primera vuelta y nos ganó en el Wanda Metropolitano, ahora visitaban el Benito Villamarín resurgiendo, lo que hizo que las expectativas para el partido no fueran las mejores, porque el Real Betis acumulaba cansancio por el ritmo de partidos

El Real Betis seguía jugando tres competiciones, cada 3-4 días tenía un partido, a cada uno con más exigencia. Venían jornadas difíciles y rivales europeos cada vez más fuertes. Tras pasar de ronda en la Europa League, se vio de frente con el Sevilla y sentenció las semifinales de la Copa ante un Rayo Vallecano muy intenso.

Llegó el domingo con muchas bajas en el Real Betis, principalmente destacables las ausencias de Sergio Canales, Álex Moreno y Bellerín. Pellegrini volvió a optar por las rotaciones, apostando por Joaquín, Guardado y Paul desde el inicio y sorprendía también que Edgar no estuviese en el once titular.

El Cholo, por el contrario, tenía a sus mejores jugadores disponibles, destacables únicamente las ausencias de Kondogbia, Koke y Savic.

Empezó el partido y en el minuto 1 el Atleti hizo una contra liderada por Carrasco y Correa y permitida por un fallo garrafal de Víctor Ruíz, que terminó siendo gol de Joao Félix. Se esperaba lo peor tras este comienzo y más sumando que en el minuto 10 es Guardado quien presenta molestias y pide el cambio automáticamente, siendo sustituido por Tello. La banda izquierda del Real Betis está maldita, tiene a todos los jugadores que ocupan la posición lesionados.

Era sorprendente ver cómo el Atlético de Madrid se iba abajo por momentos y ni por asomo lideraba el partido más allá del resultado en el marcador. Por el contrario, era el Real Betis quien creaba juego constantemente, aunque lastrado por un arbitraje excesivamente estricto.

Hubo varias acciones polémicas, entre ellas una jugada defensiva de Sabaly contra Joao Félix, en la que no entra el VAR y se le perdona una mano, bastante clara, a los verdiblancos dentro del área, lo que habría supuesto la pena máxima.  Fue evidente la poca consistencia en el centro del campo con Paul y su poco rodaje, además de una defensa desastrosa.

Una caída de Vrsaljko tras un choque con Fekir provocó la lesión el jugador del Atlético y Simeone, obligado a realizar el cambio, coloca a Carrasco en su lugar. Todos sabíamos que no sería, ni por asomo, un partido fácil, pero tampoco se esperaban tantos contratiempos para ambos equipos. A estos contratiempos se sumó la lesión de Correa, que en una disputa con Aitor Ruibal se hizo daño y, aunque intentó seguir, finalmente se vio obligado el Cholo a cambiarlo por Griezmann.

Era cada vez más evidente la presión del Real Betis, pasaban los minutos y creaban más ocasiones a favor los verdiblancos, pero, una vez más, la defensa bética demostraba sus carencias y finalmente Sabaly salva una contra clarísima del Atlético de Madrid que habría colocado el 0-2 en el marcador.

Partido más que cuestionable de Víctor Ruíz, pero la ofensiva del Real Betis tenía recursos y se notaron cuando aprovechó un error defensivo de Herrera, donde Sabaly le colocaba el balón a Tello que marcaba un golazo y empataba el partido antes del descanso.

Hubo varias amonestaciones durante los primeros 45 minutos, Borja Iglesias y Paul por el lado del Real Betis y el técnico Atlético, Simeone, y Herrera.

Empieza la segunda parte con otro cambio en el conjunto madrileño, sale Lodi y entra Lemar en su lugar. Se notó ligeramente más motivado al Betis, con dos ocasiones bastante claras, una de Tello y otra de Joaquín. Pellegrini intentó dar un empujoncito al centro del campo cambiando a Paul y dando entrada a Guido Rodríguez.

Se vio un cambio de actitud en el Atlético también y fue claramente perceptible porque en el minuto 61, Joao Félix vuelve a colocar el balón en el fondo de la red de la portería de Claudio Bravo, siendo un fallo de Víctor Ruíz nuevamente que no cubre bien a Marcos Llorente. No es necesario ni siquiera mencionar Víctor Ruíz no merece más oportunidades porque los fallos son garrafales cada partido que juega.

Intentó el técnico Manuel Pellegrini cambiar un poco las cosas haciendo un doble cambio, salían del campo Joaquín y Borja Iglesias y entraban en su lugar Juanmi, que está viviendo una sequía de goles después de su buena racha, y Willian José.

No consiguió gran cosa el Real Betis para crear más oportunidades, pues el gol le dio al Atlético de Madrid un chute de energía y quiso cada vez más, mismo que no fuera ni de lejos su mejor partido.

Con el paso de los minutos y con un Betis cada vez más decadente, fue el mismo conjunto sevillano el que permitió al Atlético de Madrid venirse arriba y provocar la contra de Griezmann que jugó con Lemar para colocar el 1-3 en el marcador en el minuto 81, lo que prácticamente sentenciaba el partido.

Fue esta vez Simeone quien agotaba sus cambios sacando a Joao Félix, autor de los dos primeros goles, y a De Paul y dando entrada en su lugar a Luis Suárez y Serrano.

Durante los últimos minutos se vivió un partido totalmente muerto con pocas acciones que destacar. Hubo una pequeña disputa entre Aitor Ruibal y Marcos Llorente, que no llegó a consolidar en tangana, pero ambos jugadores vieron la cartulina amarilla. También la vieron durante esta segunda parte Bartra y Tello en el Real Betis y Carrasco en el Atlético.

Como se esperaba y tras lo visto en los últimos en los últimos encuentros, el Real Betis tiene problemas físicos por la exigencia de las tres competiciones y, a pesar del Atlético no estar en su mejor momento, está recuperándose y viendo el sol tras la tormenta.

Mucho que mejorar, Pellegrini tiene que buscar alternativas para afrontar todos los compromisos que vienen porque, como ya se esperaba, Barcelona y Atlético de Madrid están volviendo a sus rutinas habituales y ya han sobrepasado al Real Betis en la clasificación y lo bajan hasta el quinto lugar. Volvemos a tener jornada de Europa League el miércoles y el domingo recibimos al Athletic de Bilbao en el Villamarín. Rezar para que ocurra un milagro y esperar que se recuperen las bajas que tenemos.

Real Betis

25Claudio Bravo Portero
23Sabaly Defensa
5Bartra Defensa 50'
6Víctor Ruiz Defensa
24Aitor Ruibal Delantero 87'
4Paul 21 Centrocampista 40'
58'
18Guardado 11 Centrocampista 10'
11'
14Carvalho Centrocampista
9Borja Iglesias 12 Delantero 23'
66'
8Fekir Centrocampista
17Joaquín 7 Centrocampista 66'
11Tello 18 Centrocampista 44'
71'
11'
21Guido Rodriguez 4 Centrocampista 58'
7Juanmi 17 Delantero 66'
12Willian José 9 Delantero 66'
Pellegrini Entrenador
  1 3 5 1 8 6

Entrenador: Pellegrini

Atlético de Madrid

13Oblak Portero
2J. M. Giménez Defensa
5De Paul Centrocampista
7João Félix 9 Centrocampista 2', 61'
83'
10Correa 17 Delantero 26'
27'
12Lodi 11 Defensa 46'
14Marcos Llorente Centrocampista 87'
16Héctor Herrera Centrocampista 34'
18Felipe Defensa
23Reinildo Defensa
24Vrsaljko 21 Defensa 20'
21'
21Carrasco 24 Centrocampista 21'
17Griezmann 10 Centrocampista 27'
11Lemar 12 Centrocampista 80'
46'
9Luis Suárez 7 Delantero 83'
  3 1 2 2 8

Entrenador: Simeone

Post del partido
Ficha del partido