Tras la agria derrota en Vitoria ante Bitci Baskonia, Coosur Real Betis cambia el chip para afrontar un duelo decisivo en las aspiraciones de permanencia. Los hombres de Luis Casimiro se enfrentarán este miércoles a las 20:30 horas ante Monbus Obradoiro. Un partido donde un triunfo sería vital para ir al parón de dos semanas por Ventana FIBA, con la moral alta para el siguiente encuentro, que es en casa ante el colista San Pablo Burgos.
El plantel bético viaja a tierras gallegas con el objetivo de volver a la senda de la victoria, donde encadenó hasta dos victorias consecutivas en San Pablo. El objetivo es ofrecer la mejor versión del juego de los de Casimiro, con especial hincapié en los rebotes, el juego interior y la conexión ataque-defensa. Para este encuentro, los béticos no tienen bajas en el equipo, a excepción de Magassa, que sigue recuperándose de su lesión.
Por su parte, Obradoiro ocupa la 16º posición con 7 triunfos y 14 derrota, los mismos registros que MoraBanc Andorra, Urbas Fuenlabrada y Unicaja. Los gallegos vencieron en su estadio, el Multiusos Fontes do Sar, al MoraBanc Andorra en la pasada jornada, por un ajustado 81-73. Un triunfo ante los verdiblancos les haría ascender en la clasificación y escapar del peligro del descenso. Un partido con nombres clave como Birutis, Scrubb o Hobbs. Un encuentro especial para dos jugadores como Pepe Pozas y Albert Oliver, que han militado en ambos conjuntos.
En once partidos que se han enfrentado en el Multiusos Fontes do Sar, los béticos sólo han ganado en tres ocasiones, por ocho de los gallegos. El último triunfo bético llegó en un amistoso, donde vencieron por 97-92. Nos tenemos que remontar a la liga 2013-2014, para ver el último triunfo bético en Galicia, por 56-70. La pasada temporada, los gallegos vencieron por un ajustado 87-80. El partido se podrá seguir por Movistar Deportes 2, por RadioBetis y por las redes sociales del Club.
Casimiro: “Hay que jugar ante Obradoiro con intensidad y motivación, siendo conscientes de lo que nos jugamos”
El técnico del Coosur Real Betis, Luis Casimiro, ha hablado en sala de prensa con motivo de la previa de la jornada 20 de la Liga Endesa, donde los verdiblancos jugarán a domicilio este miércoles ante Monbus Obradoiro.
En cuanto a cómo llegan, Casimiro explica que llegarán bien, aunque “el tiempo que hemos tenido es corto para recuperarnos. Después del encuentro de Vitoria, hemos extraído las conclusiones positivas y negativas del mismo, y pensar en Obradoiro”. Por ello, extrae que el objetivo de ellos es llegar bien al partido de este miércoles.
Un partido que se puede considerar una final, o jugarse la vida como dijo Casimiro en la rueda de prensa posterior al encuentro de Baskonia. “Todos los partidos son importantes, porque puedes sumar un triunfo. Una victoria si la sumas, es muy importante. Hay algunos partidos que tienen más realce, como la de Obradoiro. Ganar allí es mucho más importante para nosotros. Hay que jugar allí con mucha intensidad, motivación, energía, responsabilidad, y ser conscientes de lo que jugamos para, a partir de ahí, estar mentalizados de las cosas que tenemos que hacer en nuestro juego para competir e intentar ganarlo”, explica Casimiro en rueda de prensa.
Un aspecto destacado es el equilibrio en el juego interior y exterior, aunque Casimiro afirma que eso no sólo depende de su juego, sino también “depende del estilo defensivo del otro equipo”. En este sentido, cree que deben estar equilibrados porque “en Vitoria, nos dejaron tirar menos tiros de lo que solemos hacer, y los que tiramos, no estuvimos acertados. Tenemos que estar equilibrado para sumar en ataque para aportar en el interior y exterior”.
Sobre el estado físico de Bertans, que jugó algo tocado en el encuentro anterior, señala que se encuentra “mejor, ya ha trabajado con dos entrenamientos y a buen ritmo. Está recuperado al cien por cien para estar disponible en este encuentro, y hay que reconocer su esfuerzo el otro día. También tuvo menos energía que otros días, ante la intensidad de juego de un equipo de Euroliga”.
Lo que sí tiene claro Casimiro son las posibles claves del partido para llevarse el triunfo: “Obradoiro es uno de los equipos que más tira en la línea de tres puntos. Hacen un buen uso de la línea, y hay que defender bien a sus tiradores, que no estén acertados y bajen su porcentaje. Va a haber una lucha en el rebote, que es muy importante. Debemos de estar bien en nuestra defensa, pero si podemos hacer daño en el rebote ofensivo, sería ideal”.
Aun así, piensa que no es sólo responsabilidad y presión el hecho de jugar fuera de casa, y afirma que “eso no nos va a condicionar a nivel de presión. Hay que salir concentrados, con un nivel de exigencia alto y físico, y también de concentración. Si estas dos cosas bien, la presión no nos va a poder. Si mejoramos los pequeños detalles cada segundo, es difícil que venga la presión, ya que estás concentrado en el juego”.
El preparador manchego también destacó que es importante ganar en Santiago de Compostela, aunque insiste en que “todos los partidos son importantes, aunque unos son más señalados que otros, y el calendario es el que es. Nos tenemos que adaptar a estas circunstancias de pandemia”.
Por otro lado, piensa que deben de mejorar para conseguir sumar más en juego en los próximos partidos. “Sí, está claro. Podemos sumar muchos nombres. En el último partido, hubo más tiradores, aunque hay que dejarlo como un accidente esos fallos. La suma de cada uno hace mejor al equipo, y si suman a nivel individual en estadísticas como las que no se ven, todo va a mejorar al colectivo. Cuanto más gente tengamos aportando más cosas al equipo, mucho mejor”, destacó.
En cuanto a nombres propios, afirmó que está ayudando a Leslie a mejorar en el rebote y en algunos aspectos del juego: “Es un jugador de equipo, que cuando le llegan los tiros, los toma, y si no, muchas veces el balón no está en su mano para que tome esas decisiones. Tiene que tener más presencia en el aspecto reboteador, ya que necesitamos que sea de ocho rebotes como en Burgos. Le estoy empujando para que haya esas cosas que ha tenido en su carrera. A nivel de tiros, está un poco a expensas del juego colectivo para que lleguen ciertos tiros. Estoy intentando ayudarle para que nos pueda dar más, porque si da un paso adelante, nos puede ayudar más”.
Para finalizar, explicó cómo se encuentra la plantilla, si hay bajas, incidiendo en el estado físico de Sasa Cvetkovic: “En principio, Cvetkovic sigue jugando con el tobillo todavía no al cien por cien de recuperación. Tiene dolores, y tras el partido de Baskonia, tuvo que cuidar su tobillo. Sigue teniendo ciertas molestias que no le impiden jugar, pero que no está a gusto. Esperemos que el parón nos vaya a venir bien para estos jugadores que tienen este tipo de molestias. Es duro, no se queja, y estará dentro de la convocatoria para este miércoles