Previa. La humildad. FC Barcelona vs Real Betis.

0

1 - 1
Tiempo completo
Gavi 7'
1-0
1-1
16' Natan
Colegiado: Gil Manzano
VAR: Pizarro Gómez

Detalles

Día de partido Fecha Hora Liga Temporada Tiempo completo TV
Jornada 30 sábado, 05/04/2025 21:00 LaLiga 24-25 94' Movistar

FC Barcelona vs Real Betis (A tiempo)

LaLiga

 

Nueva web Ficha del partidoPost del partidoGalería de fotos

 Partido de ida

Vivimos en una sociedad competitiva. Se compite contra el compañero, contra el vecino, en el trabajo, en la cena con los amigos…. Nos enseñan, desde pequeños, a compararnos con los demás usando la vara de medir del éxito. Un éxito reflejado en la felicidad impostada, las experiencias vividas o en la capacidad económica que uno sea capaz de generar. Para ello, nos valemos del coche que compramos, del teléfono móvil que guardamos en el bolsillo pero que no dudamos en sacar en cualquier reunión o de la ropa que mostramos en cualquier evento.

Competir con otros como única manera de vencer y mostrar al mundo que somos mejores que los que nos rodean. Mucho ego. Por supuesto, el podio nos espera, mostrándolo en redes sociales a la menor ocasión comparándonos constantemente con aquellos a los que hemos vencido en esa comparativa social/ económica. Competimos contra otros para sentirnos mejores con nosotros mismos… pero no suele acabar así.

No suele ser muy diferente el mundo del alto rendimiento deportivo. Se suele buscar una mentalidad competitiva basada en el éxito deportivo a costa del adversario al que si se puede humillar, mejor. Algo que desgraciadamente sucede también en el mundo formativo donde las goleadas en escalafones inferiores no dejan sino de reflejar un complejo de superioridad basada en unas competiciones que priorizan el hundir al adversario. 

Personalmente, opino que ese ego desmedido y ese ansia por destacar no es el camino correcto para obtener una estabilidad personal y deportiva equilibrada. La competitividad extrema hay que llevarla por el camino de un crecimiento personal óptimo. Se compite con uno mismo no con los demás. Nuestros logros no dependen de lo que hagan los demás, igual que nuestra felicidad no depende del sufrimiento de los demás. Sí depende de nosotros el crecimiento y el avance desde las posibilidades que cada uno tiene en su día a día.

  Cada uno libra sus propias batallas con las herramientas que tiene en el momento y es por ello que poner la felicidad en manos ajenas que no podemos controlar no hará si no estar en un constante sufrimiento por el qué dirán. No competimos para prevalecer sobre los demás, competimos con nosotros mismos. Desde el autoconocimiento. 

Llevándolo a un equipo de fútbol, estaríamos hablando de humildad. Humildad para reconocer que, lo hecho ayer, no nos sirve hoy; para valorar los esfuerzos de los que nos rodean, para entender que el trabajo es el único aliado en una búsqueda del siguiente reto… y entender que, siempre, podemos mejorar. 

Que la última victoria no te impida ganar la guerra. Que el último partido no te impida conseguir tu objetivo al final de año. En el fútbol, detenerse demasiado en celebrar una alegría en un partido puede significar perder segundos de preparación para el siguiente reto. Un exceso de euforia desmedida a costa del adversario suele ser tiempo de preparación perdido para el siguiente encuentro. La humildad nos hará encontrar el equilibrio. Nada de lo hecho ayer me va a permitir ganar hoy.

Una humildad que nos sitúa en el sitio momento adecuados para ser conscientes del proceso y del presente que vivimos. Con nuestras fortalezas y mejoras pendientes, pero con la determinación innegociable hacia el siguiente peldaño de nuestra propia escalera hacia el éxito. 

Humildad para querernos cuando fallamos y humildad para disfrutar de las alegrías que nos depara la vida. Siendo agradecidos pero conscientes del riesgo que conlleva dejarse llevar por las felicitaciones ajenas. 

Nadie controla nuestro camino, nosotros decidimos nuestro destino. Avanzar sin miedo en un proceso y autoaprendizaje que nos revele la verdadera cara del trabajo honesto y decidido. 

Tal vez por ello sea la humildad la faceta de nuestra vida que más debemos cuidar en los tiempos actuales. Entender que la competitividad debe ser con uno mismo y entender que el crecimiento constante necesita del foco en el presente.  Conocerse uno mismo para avanzar desde la convicción de que lo mejor, está siempre por venir.

Jesús Botello

Profesor Real Fedaración Española de Fútbol

Escritor

Úlitmos 5 partidos

 

Encuentros anteriores

Día de partidoFechaLocalResultadosVisitanteHoraLiga
1/8 Copa del ReyCopa del Rey
Jornada 16LaLiga
Jornada 21LaLiga
Jornada 5LaLiga
Jornada 32LaLiga
Jornada 17LaLiga
1/2 SupercopaSupercopa
Jornada 35LaLiga
Jornada 16LaLiga
Jornada 22LaLiga
Jornada 9LaLiga
Jornada 23LaLiga
Jornada 2LaLiga
Jornada 28LaLiga
Jornada 12LaLiga
Jornada 20LaLiga
Jornada 1LaLiga
Jornada 20LaLiga
Jornada 1LaLiga
Jornada 36LaLiga
Jornada 17LaLiga
Jornada 32LaLiga
Jornada 13LaLiga
Jornada 34LaLiga
Jornada 15LaLiga
Jornada 38LaLiga
Jornada 19LaLiga
1/4 Copa del ReyCopa del Rey
1/4 Copa del ReyCopa del Rey
Jornada 23LaLiga
Jornada 4LaLiga
Jornada 30LaLiga
Jornada 11LaLiga
Jornada 34LaLiga
Jornada 15LaLiga
Jornada 24LaLiga
Jornada 5LaLiga
Jornada 30LaLiga
Jornada 11LaLiga
Jornada 30LaLiga
Jornada 11LaLiga
Jornada 23LaLiga
Jornada 4LaLiga
Jornada 29LaLiga
Jornada 10LaLiga
 

            Nueva web Real Betis