Crónica. Ya tocaba 2-1. Real Betis vs Sevilla FC

0

Vaya derbi. El Real Betis ha conseguido imponerse al Sevilla FC en Liga casi 7 años después, y lo ha hecho remontando un tanto inicial visitante para imponerse por 2 goles a 1. 58538 espectadores se han dado cita en un Benito Villamarín lleno, que ha sido clave para el buen desenlace final. Merecida victoria bética: ganó quien más lo buscó. El Sevilla no ofreció ni un ápice de calidad ni una mínima elaboración de juego.

La racha verdiblanca se prolonga: son ya 6 victorias consecutivas en Liga, lo que afianza al equipo en la sexta plaza con 47 puntos, empatado con el Villarreal que es quinto y a 6 del Athletic, que es cuarto. La séptima plaza queda ya muy lejana, a 7 puntos de distancia.

De cara al partido Pellegrini, ya sin apenas bajas (solo Abde y Marc Roca no pudieron ser convocados hoy), ha optado por un once bastante típico en el que ha destacado la inclusión de Fornals en el doble pivote junto a Johnny Cardoso, en detrimento de Altimira. Por lo demás, lo esperado: Adrián como portero; Sabaly, Bartra, Diego Llorente y Ricardo Rodríguez en retaguardia; Antony, Isco y Jesús Rodríguez en tres cuartos de campo y el Cucho Hernández como punta de ataque.

García Pimienta, que contaba con las bajas de Agoumé y Sow por sanción, ha optado por una alineación apuntalada por Nyand en portería, Badé en el centro de la defensa, Carmona y Pedrosa en los laterales, el recuperado Gudelj en el centro del campo y Lukebakio e Isaac Romero como principales amenazas ofensivas.

La primera parte no decepcionó. Espoleados por un enorme ambiente del Villamarín, los futbolistas béticos salieron muy atentos e intensos, buscando portería a la más mínima ocasión. El Cucho Hernández primero y un hiperactivo Jesús Rodríguez después remataron desviado desde lejos.

El Betis controlaba el balón, que no le duraba nada al Sevilla. El equipo visitante se limitaba a cerrarse, buscar balones largos y segundas jugadas. En una de estas acciones Isaac Romero lo intenta, pero entre Llorente y Adrián evitan el gol. Pero si a la primera no fue, sí que fue a la segunda. Pasado el cuarto de hora de juego, un balón largo de Badé al área bética es controlado sin problemas por Lukebakio, que pivota para la incorporación de un Vargas que fusila a Adrián. 0-1 en el minuto 17, el Sevilla se adelantaba con un juego simple pero efectivo, como tantas y tantas otras veces.  

Pero este Betis sabe reponerse.  No tardó demasiado en llegar el empate: fue una buena jugada colectiva que se inicia con un pase filtrado de Fornals a Sabaly. El senegalés se interna en el área, detiene el tiempo y su centro templado lo empala de volea a la red un Cardoso que se incorporó al ataque de manera letal. El partido se reiniciaba en el minuto 25.

A partir de ahí el derbi se trabó. El Sevilla buscaba las interrupciones, sin que el árbitro Busquets Ferrer lo castigara con amonestaciones, y su plan le estaba funcionando: en el último tramo de primer tiempo se jugó muy poco fútbol de verdad. El equipo visitante seguía usando como único recurso el juego directo, lo que hizo que los centrales béticos, en especial Bartra, se emplearan a fondo. Y cuando ya parecía que se llegaría al descanso con empate a 1, surgió la chispa: fue de nuevo una gran acción coral bética que esta vez arranca en Jesús Rodríguez, que combina con Isco y este le pone un caramelo al primer toque a un Cucho Hernández que bate por bajo a Nyland. El Betis remontaba y se adelantaba en el marcador en el minuto 48 de la primera parte, con el segundo gol consecutivo del delantero colombiano, tras el anotado en Leganés.

Con el mencionado marcador parcial de 2-1 para el equipo bético marcharon los jugadores a vestuarios. Iba ganando quien más interés le estaba poniendo.

El partido se reinició sin ningún cambio por parte de Pellegrini ni de García Pimienta, con la misma tónica: el Betis dominaba la pelota, con un Isco que apoyaba en la creación del juego. El Sevilla, pese a ir por debajo, no se atrevía a más. Por parte local la pimienta la seguía poniendo un excepcional Jesús Rodríguez y el peligro Antony, cuya estética volea sirvió para que Nyland ofreciera la parada de la noche. Gudelj replicó para el Sevilla en un libre directo que Adrián desvió a duras penas.

Se llevaba una hora de juego y el partido se estaba enfriando. Las imprecisiones eran la norma, las ocasiones no se dejaban ver: apenas una de Cardoso, que remata fuera por poco. El cansancio empezaba a hacer mella y era el momento de mover ficha: entraron Saúl y Akor por Carmona e Isaac Romero por parte visitante, y Aitor Ruibal y lo Celso por Jesús Rodríguez e Isco en el Betis.

Sobre el césped seguía sin pasar gran cosa, nadie mandaba y los minutos corrían. García Pimienta, lejos de tener un plan alternativo, siguió tirando de sustituciones. Ahora era el Betis quien buscaba el orden y las contras, con un Antony tan incisivo como desacertado. Así, el partido se adentró en sus últimos 10 minutos sin un final claro.

El Betis no estaba fino: los cambios lo empeoraron. Los de Pellegrini trataban de contemporizar el juego, pero sin Isco esa tarea se complica demasiado. Poco a poco el campo se desniveló a favor de un Sevilla que por fin parecía tener algo de ambición. Hacían falta pulmones, así que Pellegrini decidió incluir a Altimira y Bakambu por Fornals y el Cucho Hernández, ya a apenas 5 minutos para el final.

Tocaba defenderse. En el último tramo el balón era completamente visitante. Con un público levantando a los suyos, el Betis estaba gastando sus últimas gotas de esfuerzo. El descuento de 4 minutos se antojaba interminable, mientras el plan bético era que se siguiera sin jugar a nada. Afortunadamente enfrente había un equipo tremendamente limitado, que no pudo tan siquiera inquietar a Adrián con lo que el derbi terminó con victoria bética por 2 goles a 1.

El gran estado de forma bético se va a poner a prueba la próxima jornada de Liga. No tenemos partido entre semana, con lo que la siguiente cita es ni más ni menos que en la casa del líder FC Barcelona, el sábado que viene. Y esto será sin Isco, que hoy ha visto una quinta amarilla que le impedirá jugar en Montjuic. No hay rival que este Betis no puede derrotar

Real Betis

13Adrián San Miguel Portero 36'
23Sabaly Defensa
5Bartra Defensa
3Diego Llorente Defensa
12Ricardo Rodríguez Defensa
4Johnny Cardoso Centrocampista 24'
18Fornals 16 Delantero 87'
22Isco C 20 Centrocampista 56'
66'
19Cucho Hernandez 11 Delantero 45'
87'
7Antony Delantero
17Jesús Rodríguez 24 Centrocampista 66'
24Aitor Ruibal 17 Delantero 66'
20Lo Celso 22 Centrocampista 90'
71'
11Bakambu 19 Delantero 87'
16S. Altimira 18 Centrocampista 87'
EPellegrini Entrenador
  2 1 3 8 6

Entrenador: Pellegrini

Sevilla FC

13Nyland Portero
2Carmona 5 Defensa 36'
4Kike Salas Defensa
22Badé Defensa 86'
3Pedrosa Defensa
12Lokonga 27 Centrocampista 85'
6Gudelj C 14 Centrocampista 75'
26Juanlu Delantero
7Isaac Romero 17 Delantero 65'
5R. Vargas 21 Centrocampista 17'
75'
11Lukebakio Centrocampista
5Akor 2 Delantero 65'
17Saúl 7 Centrocampista 65'
14Peque 6 Centrocampista 75'
21Ejuke 5 Centrocampista 75'
27Idumbo 12 Delantero 85'
  1 2 3 10

Entrenador: García Pimienta

Goles
2
1
Posesión
56
44
Remates
11
6
Remates a portería
3
2
Paradas del portero
1
1
Pases totales
434
315
Balones recuperados
47
47
Balones perdidos
116
123
Fueras de juego
1
1
Córners a favor
2
2
Faltas cometidas
10
22
Faltas recibidas
22
10
Goles recibidos
1
2
Amarilla
3
3
Cambio
8
10
MVP
6
0

            Nueva web Real Betis