Conoce a nuestro siguiente rival: Sevilla FC

0

0 - 2
Tiempo completo
0-1
54' Acuña
0-2
80' Bellerín
Colegiado: Mateu Lahoz
VAR: Sánchez Martínez

Llega por fin el ansiado derbi sevillano, y llega en un momento de dudas de ambos equipos tras sendas derrotas en competiciones europeas, contra Lille y Leverkusen. En Liga, ambos equipos se encuentran en buena dinámica, si bien el Sevilla se encuentra en las primeras posiciones de la clasificación. Analizamos un poco al cuadro de Lopetegui.

Análisis Táctico: Gran temporada la de Julen Lopetegui y sus hombres durante el pasado curso. El trabajo bien hecho da sus frutos y el Sevilla comienza a afianzarse definitivamente como uno de los 4 mejores equipos de la liga española.

La temporada pasada Julen rotó mucho, debido a lo comprimido del calendario con partidos cada pocos días. Esta temporada están algo menos habituales los partidos intersemanales y Lopetegui es un técnico con tendencia a confiar en un bloque corto de jugadores cuando los descansos y el aspecto disciplinario se lo permiten.

Apuesta por un 4-3-3. Con Bono en portería, Acuña, Navas (que será sustituido por Montiel), Diego Carlos y Koundé. Fernando incrustado entre los centrales y dos interiores, donde Jordán y Papu Gómez partían en principio con ventaja en el once de gala. Arriba dos extremos muy abiertos en bandas con Ocampos por izquierda y Suso por derecha y en punta de ataque Youssef En Nesyri, este lesionado al no superar sus molestias, por lo que el titular en el derbi presumiblemente será Rafa Mir.

La plantilla es similar a la de la temporada pasada, el once de gala parece el mismo, pero han llegado algunos refuerzos como Dmitrovic, Lamela, Montiel y Augustinsson, ninguno de ellos titular en el primer tramo de Liga.

Entrando en el capítulo de lesiones y problemas físicos, la pasada temporada el conjunto de Nervión no tuvo ni una jornada tranquila en este aspecto. Dos de los jugadores que más sufrieron estos problemas fueron Lucas Ocampos y Jesús Navas, que se ha terminado de romper definitivamente y causará baja más de un mes. En este mercado de fichajes Monchi ha conseguido un fondo de armario con el que Lopetegui puede sustituir sin problemas a ambos o a cualquiera que sufra cualquier percance muscular. Por otro lado, Ocampos no logró en ningún momento de la temporada reencontrarse con su mejor nivel, por lo que luchará por volver a ser internacional con la albiceleste.

En Liga, el Sevilla está firmando un gran comienzo de temporada, peleando los primeros puestos de la clasificación con un fútbol más efectivo que vistoso. En Champions League, a pesar de quedar encuadrado en un grupo asequible se encuentra actualmente en última posición tras firmar un mal comienzo en los cuatro primeros partidos. Se jugará el pase a los Octavos en las dos fechas restantes, en un grupo donde puede pasar de todo.

De los puntos fuertes del Sevilla destacamos:

Rigor defensivo. El Sevilla es uno de los equipos de la Liga que mejor domina el aspecto defensivo. Cuenta con dos centrales de alto nivel y un pivote defensivo, Fernando, que se asocia perfectamente con ellos. En la portería, Bono se mantiene en un gran estado de forma.

Balón parado. El Sevilla cuenta con buenos lanzadores de centros y cabeceadores como Diego Carlos, que llega bien a este tipo de jugadas.

En cuanto a los puntos más débiles:

Un Sevilla distinto fuera de casa. En su estadio, el cuadro de Lopetegui maneja bien los partidos, domina y sale a atacar. Cuenta, de hecho, por victorias sus partidos como local en Liga (en Champions es otra historia). Pero de visitante, su estilo de juego involuciona y no desarrolla su misma versión. Le cuesta llevar la iniciativa y especula mucho con el resultado. Tres empates, una derrota y una victoria es su bagaje en los partidos fuera del Sánchez-Pizjuán.

Jugadores en baja forma. Algunos futbolistas del cuadro nervionense no están teniendo el rendimiento deseado por su afición en una temporada donde pelean por cotas altas. Se trata de Rakitic y el Papu Gómez, dos jugadores veteranos pero que no están rindiendo como se esperaba de ellos. Especialmente en el caso del croata, que cuando juega en el eje del centro del campo enlentece el ritmo de juego sevillista.

Post del partido
Ficha del partido