Análisis arbitral a Pizarro Gómez tras el Real Betis – Cádiz CF.

0

1 - 1
Tiempo completo
0-1
10' Negredo
Juanmi 22'
1-1
Colegiado: Pizarro Gómez
VAR: Iglesias Villanueva

 ¿Se debió repetir el penalti? ¿Hubo mano dentro del área de Lozano? 

El partido de ayer nos dejó con una serie de polémicas que marcaron el guión del partido. Desde un penalti que se tuvo que repetir, hasta una posible mano dentro del área del Cádiz que el VAR no se paró a revisar. 

Pero antes de meternos de lleno en dichas acciones, comencemos por las amonestaciones. En total hubo cuatro, siendo todas ellas para los verdiblancos (Rui Silva, Montoya, Miranda y Aitor Ruibal). Dichas tarjetas amarillas estuvieron bien mostradas, pero sorprende que ningún jugador cadista saliese amonestado del Villamarín. 

Continuas pérdidas de tiempo, juego brusco, agarrones… Hasta Fekir acabó sangrando tras un codazo que no se sancionó ni con falta. 

Por otra parte, el penalti, a pesar de la cantidad de detalles que tiene la jugada, no ofrece dudas. Rui Silva arrolla al delantero sin posibilidad de jugar el balón, por lo que la pena máxima y su consecuente amonestación están bien mostradas. 

Paró el primer penalti, pero como se ve perfectamente en la repetición, el portero luso se adelantó de su posición, por lo que el VAR no dudó en anular la acción. 

Más dudas hay con la posible mano de Lozano. En este caso, el VAR no se paró ni un segundo en observar el lance, cosa que, viendo repeticiones y capturas, es inentendible. En todo caso, que esa dicha posible mano fuese fuera del área explicaría la no intervención del VAR, pero visto lo visto parece dentro.  

La regla de la mano ha vuelto a cambiar este año, pero la posición de Lozano para controlar el balón no es natural. Por lo tanto entendemos que pudo haber señalado penalti a favor del Betis. 

Post del partido
Ficha del partido