Análisis arbitral a Estrada Fernández tras el Real Madrid – Real Betis

0

0 - 0
Tiempo completo

Rompiendo la tónica de los polémicos arbitrajes sufridos por el Real Betis con Estrada Fernández, esta vez no tuvo errores manifiestos que decantasen el partido hacia un lado o hacia el otro. Cierto es que fue algo permisivo con las amonestaciones y que desde el Real Madrid reclaman dos posibles manos dentro del área pero, a partir del reglamento, veremos que esos supuestos penaltis no son sancionables.

Solo mostró tres tarjetas amarillas. Algo sorprendente viendo la cantidad de faltas que hicieron algunos jugadores como Casemiro o Nacho Fernández. De cualquier manera, dichas amonestaciones son las siguientes:

  • Minuto 35, Isco: “Derribar a un contrario en la disputa del balón de forma temeraria”.
  • Minuto 90, Loren: “Alejar el balón del lugar desde donde se iba a efectuar una puesta en juego”.
  • Minuto 90, Bravo: “Retrasar la puesta en juego del balón, con ánimo de perder tiempo”.

Respecto a los penaltis, lo que se reclama son dos posibles manos dentro del área. Una de Emerson y otra de Miranda. En el caso del brasileño, el balón rebota en su pierna y choca en su brazo. Por otro lado, la del lateral sevillano también es completamente involuntaria ya que se encuentra a escasos centímetros del rematador. 

Conociendo estos detalles, nos fijamos en el reglamento que, acerca de las manos, dice lo siguiente: “El árbitro deberá considerar las siguientes circunstancias:

  • el movimiento de la mano hacia el balón (no del balón hacia la mano)
  • a distancia entre el adversario y la mano (balón que llega de forma inesperada)
  • la posición de la mano no presupone necesariamente una infracción”

Por lo tanto queda claro que tanto Hernández Hernández en el VAR como Estrada Fernández acertaron completamente al no señalar penalti. 

Nota Estrada Fernández: 6