Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los datos del paro

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Re: Los datos del paro

    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
    Lo de los impuestos ya lo critiqué. Es el juego politico. Triste pero es así.

    Yo hasta que no pasen un par de años y se hayan visto las consecunecias de sus medidas no juzgaré a este gobierno. Tampoco se puede pedir que en 2 meses el paro baje. Vamos yo eso no me lo creía y cualquiera que lo pensase un poco tampoco

    A mi personalmente, más allá de de las siglas, me ofrece más confianza el equipo de gobierno actual que el anterior. Son gente más preparada( catedráticos, abogados del estado, fiscales...). No ves a gente como Pajín, Aído o Blanco al frente de un ministerio

    En eso si estoy de acuerdo: no están Pajín y compañía, pero dudo que este equipo de gobierno esté capacitado para sacar a este país de la crisis cuando se están dando cuenta a la primera de cambio que con medidas solo de ajuste presupuestario no se va a ninguna parte, pero no son capaces de bajarse del burro por miedo a que suba la prima de riesgo si le dicen a Merkel y compañía que el déficit no se puede cumplir este año o nos vamos a los seis millones y pico de parados.

    Yo tampoco me creí nunca eso de trabajo en dos meses, pero es lo que pregonaron para obtener su mayoría absoluta en el congreso, como tampoco me creo ahora que sea problema de no crear empleo el que no se hayan hecho suficientes reformas laborales que van encaminadas a volver cien años atrás.

    Y por último no se si este país puede esperar dos años a que las medidas hagan efecto. Aquí necesitamos un plan de choque urgente y con lo que se ha hecho y lo que se prevee a corto plazo las vamos a pasar canutas.

    Estoy firmemente convencido que al final se van a tener que bajar del burro en primer lugar Merkel, en segundo Sarkozy y en tercer lugar el resto de la comparsa europea y se darán cuenta que se sale antes de la crisis pagando lo que se le debe desde las administraciones a pequeñas y medianas empresas, OBLIGANDO de una puñetera vez a los bancos a financiar a empresarios y autónomos y después proponiendo una serie de medidas que activen la economía.

    Otra cosa que no llego a comprender es porqué se sigue pensando en el ladrillo y en no fomentar un tejido industrial competitivo que pueda desarrollarse de forma sostenible en la península y que pueda exportar fuera. Llevamos años cargándonos el tejido industrial que como todo tiene sus problemas, pero que son solventables y tenemos que regenerar esa vía. No podemos seguir centrándonos en Turismo, Agricultura y ladrillo. Eso está muy bien pero faltan ideas y faltan productos que se exporten desde la industria.

    Comentario


    • #47
      Re: Los datos del paro

      Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
      En eso si estoy de acuerdo: no están Pajín y compañía, pero dudo que este equipo de gobierno esté capacitado para sacar a este país de la crisis cuando se están dando cuenta a la primera de cambio que con medidas solo de ajuste presupuestario no se va a ninguna parte, pero no son capaces de bajarse del burro por miedo a que suba la prima de riesgo si le dicen a Merkel y compañía que el déficit no se puede cumplir este año o nos vamos a los seis millones y pico de parados.

      Yo tampoco me creí nunca eso de trabajo en dos meses, pero es lo que pregonaron para obtener su mayoría absoluta en el congreso, como tampoco me creo ahora que sea problema de no crear empleo el que no se hayan hecho suficientes reformas laborales que van encaminadas a volver cien años atrás.

      Y por último no se si este país puede esperar dos años a que las medidas hagan efecto. Aquí necesitamos un plan de choque urgente y con lo que se ha hecho y lo que se prevee a corto plazo las vamos a pasar canutas.

      Estoy firmemente convencido que al final se van a tener que bajar del burro en primer lugar Merkel, en segundo Sarkozy y en tercer lugar el resto de la comparsa europea y se darán cuenta que se sale antes de la crisis pagando lo que se le debe desde las administraciones a pequeñas y medianas empresas, OBLIGANDO de una puñetera vez a los bancos a financiar a empresarios y autónomos y después proponiendo una serie de medidas que activen la economía.

      Otra cosa que no llego a comprender es porqué se sigue pensando en el ladrillo y en no fomentar un tejido industrial competitivo que pueda desarrollarse de forma sostenible en la península y que pueda exportar fuera. Llevamos años cargándonos el tejido industrial que como todo tiene sus problemas, pero que son solventables y tenemos que regenerar esa vía. No podemos seguir centrándonos en Turismo, Agricultura y ladrillo. Eso está muy bien pero faltan ideas y faltan productos que se exporten desde la industria.
      Por lo bajini seguro que están pidiendo a Europa que relaje los objetivos del déficit, lo que pasa es que no lo pueden decir en alto porque los intereses de la deuda suben

      En lo del ladrillo,de acuerdo....es un sector al que hay que dejar que se autorregule.

      Comentario


      • #48
        Re: Los datos del paro

        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
        Por lo bajini seguro que están pidiendo a Europa que relaje los objetivos del déficit, lo que pasa es que no lo pueden decir en alto porque los intereses de la deuda suben

        En lo del ladrillo,de acuerdo....es un sector al que hay que dejar que se autorregule.
        Para que esos objetivos de déficit sean realistas la economía debería estar en plena fase de recuperación, y no me refiero a "brotes verdes" (de los de verdad, no de los de Zapatero) sino a recuperación sólida.

        Todo lo que no sea eso es agravar la recesión. Y si el PIB se contrae no solo tenemos menos dinero para pagar intereses sino que nos piden aún más intereses por los préstamos.

        Lo realista sería una política de ajuste del déficit a 15 o 20 años vista, acabando con el déficit estructural (que es el importante), mientras que ahora mismo se apostaría por invertir y sacar a la economía del agujero.

        Comentario


        • #49
          Re: Los datos del paro

          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
          Por lo bajini seguro que están pidiendo a Europa que relaje los objetivos del déficit, lo que pasa es que no lo pueden decir en alto porque los intereses de la deuda suben

          En lo del ladrillo,de acuerdo....es un sector al que hay que dejar que se autorregule.
          Pero es que no se trata de decirlo por lo bajini. Se trata de que impere la cordura y de que únicamente pagando la hipoteca no se es solvente. Para ser solvente hay que intentar tener ingresos y solo nos estamos centrando y empecinando en déficit, déficit y déficit.

          Si lo recortamos todo, nos fallan muchas cosas:

          - Pago de las administraciones a proveedores lo que origina menos capacidad económica de los mismos y por tanto más desempleo.

          - Menos dinero en movimiento

          - Menos consumo

          Y por tanto la pescadilla que se muerde la cola: más paro y más déficit.

          Comentario


          • #50
            Re: Los datos del paro

            Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
            Para que esos objetivos de déficit sean realistas la economía debería estar en plena fase de recuperación, y no me refiero a "brotes verdes" (de los de verdad, no de los de Zapatero) sino a recuperación sólida.

            Todo lo que no sea eso es agravar la recesión. Y si el PIB se contrae no solo tenemos menos dinero para pagar intereses sino que nos piden aún más intereses por los préstamos.

            Lo realista sería una política de ajuste del déficit a 15 o 20 años vista, acabando con el déficit estructural (que es el importante), mientras que ahora mismo se apostaría por invertir y sacar a la economía del agujero.

            Pero además es que tiene que ser de la economía de toda europa y no solo de España. Recordemos que Portugal e Irlanda está aún peor y Grecia no digamos.

            O los países se ponen manos a la obra y le hacen ver a Merkel que está equivocada más que un chino o Europa y el Euro como tal se va a hacer puñetas.

            Comentario


            • #51
              Re: Los datos del paro

              Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
              Pero es que no se trata de decirlo por lo bajini. Se trata de que impere la cordura y de que únicamente pagando la hipoteca no se es solvente. Para ser solvente hay que intentar tener ingresos y solo nos estamos centrando y empecinando en déficit, déficit y déficit.

              Si lo recortamos todo, nos fallan muchas cosas:

              - Pago de las administraciones a proveedores lo que origina menos capacidad económica de los mismos y por tanto más desempleo.

              - Menos dinero en movimiento

              - Menos consumo

              Y por tanto la pescadilla que se muerde la cola: más paro y más déficit.
              No, si estoy de acuerdo.la bajada del 8 al 4'4 es imposible sin cargarte el país

              Comentario


              • #52
                Re: Los datos del paro

                Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                ¿Y quién va a comprar esas propiedades que se construyen? En España hay más casas y pisos de los necesarios. Reinventarse o morir. Ni siquiera a corto plazo.





                Tú por un lado contando los que cobran la prestación y trabajan o hacen chapús y yo por otro lado contando los que tienen oficialmente trabajo pero no cobran, cobran tarde o se les adeudan varios meses.

                ¿Quién crees que gana? Ya que nos ponemos a contar vamos a contarlos a todos.
                El tema de comprar vivienda nueva es otro debate. De todas formas mientras los bancos sigan teniendo esos tipos en los prestamos hipotecarios (euribor +3) y el consumo siga asi (13/14%) el 85% de la gente no comprara salvo que salga una ganga y es poco probable que suceda. Mientras los bancos no bajen sus tipos los pisos y cocheras seguiran muertos de risa. Y evidentemente se le de una solucion al paro pero eso es obvio.
                Si se invierte en obra civil las cifras de paro bajarian, no considerablemente pero bajarian.

                Hombre hay empresas que se estan aprovechando de la crisis y otras que realmente lo estan pasando mal pero creo que la mayoria de esas empresas preferirian pagar a sus empleados que adeudarles nominas. Hay muchas empresas que estas asi porque la Administracion no les paga, hay es donde hay que centrar las miras. Hoy es politico cualquiera y cualquiera se pone al frente de un Ayuntamiento. Necesitamos politicos preparados.

                Comentario


                • #53
                  Re: Los datos del paro

                  [center][/center]

                  Comentario


                  • #54
                    Re: Los datos del paro

                    ¿Las consecuencias de aplicar un ajuste descomunal a una economía en recesión? La década perdida de Japón.

                    ¿Más reciente? GRECIA, un país camino de la pobreza y el caos.

                    Comentario


                    • #55
                      Re: Los datos del paro

                      Frase célebre del amigo Federico Jiménez Losantos ayer en El Mundo:

                      “Los parados en España no pueden ver a los sindicatos y quieren trabajar en lo que sea, con 20 días de despido, sin llegar al salario mínimo o trabajando a tiempo parcial. ¿De qué tiene, pues, miedo el Gobierno?”.

                      Lástima que El Mundo no cuelgue sus columnas en la web, porque ya he tirado la edición de papel. Lástima.

                      Comentario


                      • #56
                        Re: Los datos del paro

                        Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                        Frase célebre del amigo Federico Jiménez Losantos ayer en El Mundo:

                        “Los parados en España no pueden ver a los sindicatos y quieren trabajar en lo que sea, con 20 días de despido, sin llegar al salario mínimo o trabajando a tiempo parcial. ¿De qué tiene, pues, miedo el Gobierno?”.

                        Lástima que El Mundo no cuelgue sus columnas en la web, porque ya he tirado la edición de papel. Lástima.
                        Desde una caverna mediática se ven las cosas muy bien. Habría que coger al Sr. Jiménez Losantos y dejarlo sin un euro que meter en su casa, con varias bocas que alimentar a ver por cuanto trabaja.

                        Una cosa es que la gente trabaje en lo que sea y en las condiciones que sea por necesidad y otra muy diferente es que cualquier trabajador no pueda tener unas condiciones mínimas en el trabajo.

                        Algunos se sentirían muy bien si volviéramos al siglo XIX o a la edad media.

                        Otra cosa también diferente es que los sindicatos mayoritarios sean de auténtico chiste y que no estén a la altura de las circunstancias, pero de ahí a decir que los parados en España no pueden ver a los sindicatos es una afirmación propia de alguien que no tiene la más mínima idea de lo que se cuece por el mundo.

                        Comentario


                        • #57
                          Re: Los datos del paro

                          Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                          ¿Las consecuencias de aplicar un ajuste descomunal a una economía en recesión? La década perdida de Japón.

                          ¿Más reciente? GRECIA, un país camino de la pobreza y el caos.
                          Grecia es un tema muy delicado yo no descarto una guerra civil.
                          Y desde luego la zona euro no va hacer nada para impedirlo. El francesito sabia que Grecia no cumplia los minimos para entrar en zona euro y aun asi apoyo su entrada ....
                          Todos esos bancos/inversores americanos que les ayudaron a sanear balances para que entraran en la zona euro se les ha vuelto encontra y esta pagando caro muy caro. No les queda otra que o refinanciar su deuda y apechugar con lo que digan los americanos o como dices el caos inundara las calles griegas.

                          Comentario


                          • #58
                            Re: Los datos del paro

                            Originalmente publicado por 11 Ver Mensaje
                            Grecia es un tema muy delicado yo no descarto una guerra civil.
                            Y desde luego la zona euro no va hacer nada para impedirlo. El francesito sabia que Grecia no cumplia los minimos para entrar en zona euro y aun asi apoyo su entrada ....
                            Todos esos bancos/inversores americanos que les ayudaron a sanear balances para que entraran en la zona euro se les ha vuelto encontra y esta pagando caro muy caro. No les queda otra que o refinanciar su deuda y apechugar con lo que digan los americanos o como dices el caos inundara las calles griegas.
                            Yo no creo que lleguen a guerra civil, pero si creo firmemente que Grecia abandonará el Euro más pronto que tarde.

                            Comentario


                            • #59
                              Re: Los datos del paro

                              Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                              Frase célebre del amigo Federico Jiménez Losantos ayer en El Mundo:

                              “Los parados en España no pueden ver a los sindicatos y quieren trabajar en lo que sea, con 20 días de despido, sin llegar al salario mínimo o trabajando a tiempo parcial. ¿De qué tiene, pues, miedo el Gobierno?”.

                              Lástima que El Mundo no cuelgue sus columnas en la web, porque ya he tirado la edición de papel. Lástima.
                              vamos a ver, por qué se está en contra de que se abarate el despido y se flexibilice la negociación?. No es el sistema que hay en paises en los que hay la mitad de paro? algo tendrá mal España cuando tenemos el doble de paro que la media de la UE. Es que ves a Portugal y hay creo un 14% de paro y aqui un 23%
                              Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 09/02/12, 15:45:37.

                              Comentario


                              • #60
                                Re: Los datos del paro

                                Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                                ¿Las consecuencias de aplicar un ajuste descomunal a una economía en recesión? La década perdida de Japón.

                                ¿Más reciente? GRECIA, un país camino de la pobreza y el caos.
                                es que lo de Grecia tiene cohones eh, o sea viven a tutiplen sin privarse de nada y claro, ahora toca devolver la pasta.Es normal que los recortes sean duros. Si gano 5 y gasto 10 ya me dirás

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X