Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Originalmente publicado por campogibraltareñoVer Mensaje
Creo que antes de apelar a tomarse la justicia por mano de cada uno, deberían leer este interesante artículo que hoy publica un diario local de Sevilla. Las líneas dedicadas a la aparición por sorpresa del taxista, casi tres años después de los sucesos, en pleno juicio, son para tener muy en cuenta.
No se si será cosa mía, pero después de leer ese artículo me queda mucho más claro que este juicio ha sido injusto y falso. No tienes ni pies ni cabeza que solo se haya tenido en cuenta los testimonios de los imputados y el resto se pase por alto, como la declaración de la novia de Carcaño cuando contó lo que éste le había dicho (implicando al hermano), o algo tan IMPRESIONANTE como que el juez crea que la policía de verdad pega y maltrata...
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Originalmente publicado por betica foreverVer Mensaje
No se si será cosa mía, pero después de leer ese artículo me queda mucho más claro que este juicio ha sido injusto y falso. No tienes ni pies ni cabeza que solo se haya tenido en cuenta los testimonios de los imputados y el resto se pase por alto, como la declaración de la novia de Carcaño cuando contó lo que éste le había dicho (implicando al hermano), o algo tan IMPRESIONANTE como que el juez crea que la policía de verdad pega y maltrata...
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Originalmente publicado por betica foreverVer Mensaje
No se si será cosa mía, pero después de leer ese artículo me queda mucho más claro que este juicio ha sido injusto y falso. No tienes ni pies ni cabeza que solo se haya tenido en cuenta los testimonios de los imputados y el resto se pase por alto, como la declaración de la novia de Carcaño cuando contó lo que éste le había dicho (implicando al hermano), o algo tan IMPRESIONANTE como que el juez crea que la policía de verdad pega y maltrata...
Algo hay.
Luego comentaré más extensamente compañera, pero en principio, la sentencia es la que personalmente esperaba, es decir, la que en su día creí que iba a ser y no me equivoqué. Demasiado que le han echado 20 años a Carcaño cuando yo creí que iban a ser muchos menos, eso si, en su día lo tuve claro, los demás absueltos y así ha sido.
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Originalmente publicado por betica foreverVer Mensaje
No se si será cosa mía, pero después de leer ese artículo me queda mucho más claro que este juicio ha sido injusto y falso. No tienes ni pies ni cabeza que solo se haya tenido en cuenta los testimonios de los imputados y el resto se pase por alto, como la declaración de la novia de Carcaño cuando contó lo que éste le había dicho (implicando al hermano), o algo tan IMPRESIONANTE como que el juez crea que la policía de verdad pega y maltrata...
Algo hay.
Compañera, repito un mensaje mío anterior a una respuesta similar a la tuya.
Está bien, es tu opinión, absolutamente respetable. Pero los que deciden son profesionales del Derecho, que tienen que dictar una sentencia en función de las pruebas que se tienen. Que la familia diga que esto no tiene "ni piés ni cabeza" es también respetable y lógico, pero no significa que tengan razón. Eso lo decidirá el TS.
No se trata de dar mayor credibilidad a unos testimonios que a otros, se trata de que en este país tenemos la inmensa suerte de tener un sistema que establece que eres inocente hasta que no se demuestre lo contrario, y que no eres tú el que tienes que probar tu inocencia, es el Ministerio Público el que tiene que demostrar que tú eres culpable. Y los Magistrados han considerado que los testimonios que puedan perjudicar a algunos de los encausados no son lo suficiente claros y fiables.
La verdad mediática rara vez coincide con la verdad judicial. Recuerda el caso de Dolores Vázquez, que se comió 18 meses en prisión siendo inocente porque la sociedad la consideraba culpable (fue condenada por un jurado popular, cómo no) mientras al verdadero asesino le dio tiempo a matar a otra chiquilla.
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Sentimientos contradictorios.Por un lado,que es sanisima esta sentencia,me parece muy facil y tendencioso fallar en el sentido que la poblacion quiere.La justicia ha obrado como se necesita.Podemos tener evidencias claras,pero lo cierto es que no hay pruebas para condenar a nadie,excepto al asesino.Por otro lado,la impotencia de las familias de ver como se escapan los supuestos colaboradores.Pero es lo que hay.De todo esto lo que habria que aprender es que se debe mejorar en cuanto a las labores investigadoras y policiales,para la Justicia tenga mas elementos para poder hacer su trabajo.
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
pues por suerte para la familia, el juez le ha dado por admitir como alevosía "la sorpresa" en una "discusión" y le mete la máxima pena de asesinato, lo normal es que lo hubiese caído homicidio, porque lo hechos probados es que le dio un golpe con un cenicero y la mato, han buscado como sea la alevosía para poder meterle asesinato
pues por suerte para la familia, el juez le ha dado por admitir como alevosía "la sorpresa" en una "discusión" y le mete la máxima pena de asesinato, lo normal es que lo hubiese caído homicidio, porque lo hechos probados es que le dio un golpe con un cenicero y la mato, han buscado como sea la alevosía para poder meterle asesinato
Eso mismo pienso yo, por eso el Supremo creo que puede rebajar la pena
Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 16/01/12, 14:46:20.
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Originalmente publicado por campogibraltareñoVer Mensaje
Compañera, repito un mensaje mío anterior a una respuesta similar a la tuya.
Está bien, es tu opinión, absolutamente respetable. Pero los que deciden son profesionales del Derecho, que tienen que dictar una sentencia en función de las pruebas que se tienen. Que la familia diga que esto no tiene "ni piés ni cabeza" es también respetable y lógico, pero no significa que tengan razón. Eso lo decidirá el TS.
No se trata de dar mayor credibilidad a unos testimonios que a otros, se trata de que en este país tenemos la inmensa suerte de tener un sistema que establece que eres inocente hasta que no se demuestre lo contrario, y que no eres tú el que tienes que probar tu inocencia, es el Ministerio Público el que tiene que demostrar que tú eres culpable. Y los Magistrados han considerado que los testimonios que puedan perjudicar a algunos de los encausados no son lo suficiente claros y fiables.
La verdad mediática rara vez coincide con la verdad judicial. Recuerda el caso de Dolores Vázquez, que se comió 18 meses en prisión siendo inocente porque la sociedad la consideraba culpable (fue condenada por un jurado popular, cómo no) mientras al verdadero asesino le dio tiempo a matar a otra chiquilla.
Coincido con el compañero en que el principio de presunción de inocencia es básico en un Estado de Derecho. El Estado no puede crear nuevas víctimas y correr el riesgo de encerrar a un inocente.
pues por suerte para la familia, el juez le ha dado por admitir como alevosía "la sorpresa" en una "discusión" y le mete la máxima pena de asesinato, lo normal es que lo hubiese caído homicidio, porque lo hechos probados es que le dio un golpe con un cenicero y la mato, han buscado como sea la alevosía para poder meterle asesinato
Eso es otra, que para unas cosas hay "falta de pruebas", pero después imputan asesinato, cuando no se sabe lo que pasó...
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Una vez leída la sentencia me llaman la atención, y no para precisamente bien, dos cosas:
1.- El palito, a mi modo de ver innecesario (aunque tiene razón en el fondo) que el Tribunal le da a la acusación particular, (o sea, la familia de la víctima) por haber intentado ejercer presiones exteriores a través de los medios de comunicación cuando las cosas no han ido como ella creía que debía ir. Me recuerda al incidente de la Jueza que insultó a un miembro de ETA durante una vista, y que tuvo que abandonar la causa por ello. Ese tipo de cosas no se deben expresar así, más vale ser discreto.
2.- La no concesión de los daños morales a la familia.
Por otro lado, aunque me merecen todo el respeto del mundo por razones obvias, no comparto en absoluto ni las últimas declaraciones ni la deriva ciertamente poco respetuosa que está tomando la familia de la víctima. Está bien que uno pretenda manifestarse por lo que cree una causa justa, pero las sentencias se recurren, no se van a cambiar por mucho lío o poco que se haga en la calle.
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
He de decir que me he descargado la Sentencia en .pdf pero no me la he leído, todo ello por delante. Pero sí es cierto lo que dice campogibraltareño: jurídicamente hablando, el tema probatorio es INDISPENSABLE. Distinto será, el criterio más o menos amplio de los jueces al valorarlas.
Por ello, y aunque parezca contradictorio, tengo un doble sentimiento (como dice Vaquerito unas líneas más arriba):
Como jurista, digo que dependerá de las pruebas aportadas y de la valoración en Derecho que pueda hacerse... aunque yo analizaría el criterio que pudieran haber tratado de dar la imagen de ser "excesivamente imparcial" como para intentar ser más Papistas que el Papa (por el tema del revuelo mediático y alarma social en la que se ha envuelto este suceso). Ya digo que es a priori (sin leerme la sentencia) pero creo que los Jueces se podían haber "mojado" más sin necesidad de caer en una "justicia a la carta" ante las peticiones de la Familia de la Víctima.
Como ciudadano de a pie, simplemente diré que yo soy la familia de la víctima y recurro. Te recorre un escalofrío sólo de pensar de la indefensión que muchas veces queda la víctima frente a los delincuentes.
P.D. cada vez que pienso en casos como el de Marta del Castillo, Mari Luz Cortés, Sandra Palo... o de niños desaparecidos como Jeremy Vargas, y que luego quede así... ¡ufff!.
Re: Carcaño, 20 años por asesinato; los demás, absueltos
Originalmente publicado por campogibraltareñoVer Mensaje
Una vez leída la sentencia me llaman la atención, y no para precisamente bien, dos cosas:
1.- El palito, a mi modo de ver innecesario (aunque tiene razón en el fondo) que el Tribunal le da a la acusación particular, (o sea, la familia de la víctima) por haber intentado ejercer presiones exteriores a través de los medios de comunicación cuando las cosas no han ido como ella creía que debía ir. Me recuerda al incidente de la Jueza que insultó a un miembro de ETA durante una vista, y que tuvo que abandonar la causa por ello. Ese tipo de cosas no se deben expresar así, más vale ser discreto.
2.- La no concesión de los daños morales a la familia.
Por otro lado, aunque me merecen todo el respeto del mundo por razones obvias, no comparto en absoluto ni las últimas declaraciones ni la deriva ciertamente poco respetuosa que está tomando la familia de la víctima. Está bien que uno pretenda manifestarse por lo que cree una causa justa, pero las sentencias se recurren, no se van a cambiar por mucho lío o poco que se haga en la calle.
Tienen todo el derecho a recurrir y demás, pero no a creerse en posesión del poder legislativo y judicial.
Comentario