Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

    Originalmente publicado por Betman Ver Mensaje
    y todo este dinero para..??

    desde luego así se explica tantos niños que tienen el principe y las infantas, yo así montaría un equipo de rugby jejejejejeje
    Es natural,son pudientes

    Comentario


    • #17
      Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

      Por mucho menos yo también me ofrecería para representar a España. Pero no he nacido con sangre azul, una pena, no soy rey por la gracia de Dios (o de Franco).

      Comentario


      • #18
        Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

        Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
        Por mucho menos yo también me ofrecería para representar a España. Pero no he nacido con sangre azul, una pena, no soy rey por la gracia de Dios (o de Franco).
        Hace poco habia una vacante en Corea del Norte.

        Comentario


        • #19
          Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey
          • España: 8,43 millones de euros justificados tras el caso Urdangarín
          El artículo 65 de la Constitución española define la asignación al monarca, “para el sostenimiento de su Familia y Casa” y los presupuestos generales del Estado fijan una asignación anual, sin ofrecer más detalle como sí hace con las demás partidas. El Rey tiene libertad para gestionar su asignación anual. Hasta hoy la monarquía española era la más opaca de las diez que continúan en activo, junto al Principado de Mónaco.

          Pero este 28 de diciembre la Casa Real española ha justificado por primera vez a qué destina el dinero de los ciudadanos. Después de que estallara el escándalo de posible corrupción del yerno del Rey, Iñaki Urdangarin, la Casa ha desvelado que el Rey recibe más de 292.000 euros para gastos personales y de representación, mientras que el Príncipe Felipe recibe la mitad. El grueso del presupuesto, más de 4 millones en 2011 se han destinado a gastos de personal. Para más detalles, consulta aquí.

          El último presupuesto para la Casa Real es de 8,43 millones de euros. Sin embargo, sólo con las partidas que provienen de diversos ministerios y que sí se detallan, el coste de la monarquía se dispara hasta los 25 millones de euros, informan Ruth Ugalde y Alejandro Medina. Por ejemplo, Exteriores paga los viajes oficiales y Patrimonio el mantenimiento de los palacios, incluidas las residencias reales.
          • Dinamarca: 13,52 millones de euros auditados por una multinacional
          En 2010 el presupuesto destinado a la reina Margarita de Dinamarca fue de 10,6 millones de euros (75,1 millones de coronas danesas, DKK ). De la cantidad anual, un 10 por ciento se destina al príncipe consorte Enrique y un 1,5 por ciento a la princesa Benedicta, hermana de la reina.
          Además, el príncipe heredero percibe 2,48 millones de euros, de los que un 10 por ciento está destinado a su esposa. Por último, el príncipe Joaquín –el otro hijo de los reyes- recibe 440.000 euros anuales.
          La asignación gubernamental a la Casa Real cubre los gastos para su operatividad, los sueldos de los empleados del matrimonio real, la administración y las propiedades de la Casa, además de gastos privados. En la web de la Casa se pueden consultar lospresupuestos reales desde 2006.

          El Gobierno paga los gastos de las fachadas, restauración y modernización de los palacios, mientras que la reina se encarga del mantenimiento de los interiores.
          CURIOSIDAD: Les reembolsan el 100% del IVA, pero sí están sometidos a otros impuestos, sobre herencias y propiedades inmobiliarias. Todas las cuentas se auditan por censores jurados de cuentas independientes de la prestigiosa KPMG.
          • Suecia: 5,3 millones de euros, la monarquía más autosuficiente
          El departamento de Finanzas de la Casa Real gestiona cuatro categorías distintas: las administraciones de la Casa, palacio, la isla real Djurgården y los gastos privados de la familia real.
          En 2006 la Casa Real recibió 5,3 millones de euros (47,9 millones de coronas suecas, SEK) del presupuesto anual. Esto debía cubrir los gastos oficiales del rey Carlos Gustavo, incluyendo viajes, personal (unos 60 empleados), transporte motorizado y carrozas además de los gastos oficiales de la reina, entre otros. Auditores externos controlan lascuentas de la Casa Real.
          Por su parte, la administración palaciega (un centenar de empleados) cubre la gestión de los palacios reales y sus terrenos además de las colecciones reales. El dinero se distribuye mensualmente y por acuerdo con el Gobierno, lo controlan auditores del Parlamento. A la asignación del Gobierno, se le añade en este caso las ganancias por las entradas de los visitantes y sus compras de recuerdos: 187.000 euros en 2006.
          La familia real sueca sí se somete a las mismas normas impositivas que el resto de ciudadanos.
          CURIOSIDAD: La isla real de Djurgården(principalmente bosques y parques) cubre sus gastos (25 empleados incluidos) a través de alquileres y arrendamientos, con una facturación anual de 5,5 millones de euros. A pesar de no gastar dinero de los Presupuestos Generales del Estado aquí, la Casa Real deja que los auditores parlamentarios revisen también estas cuentas.
          • Noruega: 24,5 millones de euros controlados por triplicado
          La Casa Real noruega entrega su contabilidad auditada al Registro Mercantil, alTribunal de Cuentas y al Parlamento, explica la portavoz de la Embajada noruega enMadrid, Lotte Tollefsen a lainformacion.com. “Se lleva una contabilidad muy detallada con unas normas muy estrictas”, asegura.
          Los presupuestos generales de Noruega incluyen cada año una partida para los reyes y otra para los príncipes herederos. Para 2012 los reyes recibirán 21,4 millones de euros (165.119.000 NOK), la mayor parte destinada a la Casa Real. El subsidio para los reyes supone 1,25 millones de euros de esa partida. Además, 624.000 euros irán destinados a la rehabilitación de la residencia privada del rey.
          Los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit reciben 1,04 millones de euros como subsidio. Además, se les asigna 2,15 millones de euros para pagar a sus empleados.
          Los subsidios para los reyes y príncipes herederos cubren el consumo privado, gastos relacionados con deberes oficiales, además del mantenimiento y la conservación de propiedades privadas. Se pueden consultar los detalles de los presupuestos desde 2005 en la web real noruega.

          CURIOSIDAD: Cuatro edificios reales y el yate real pertenecen al Estado, que los pone a disposición del rey. "No hay alquiler u otra compensación que deban pagar por su uso. Excepto en lo que respecta al yate, la Agencia de Patrimonio [Statsbygg] y la Casa Real comparten la responsabilidad”, explica la portavoz de la Casa Real Helge Kvandal a lainformacion.com. "Del interior y los parques se encarga la Casa Real, mientras que Patrimonio tiene la responsabilidad del exterior”.El presupuesto para 2012 de la Casa Real es de 39,5 millones de euros. Una parte son subvenciones para tres miembros de la familia real: para sus propios salarios, empleados directos y otros gastos. En 2012 serán 7,2 millones de euros a repartir entre la reina Beatriz (que se queda la mayor parte); el príncipe heredero Guillermo y su esposa Máxima.
          26,7 millones de euros van destinados a gastos “funcionales” relativos al ejercicio de las obligaciones de la reina. Otros 5,6 millones son para gastos de otros departamentos relacionados con la Casa Real, como el de comunicación en el Ministerio de Asuntos Generales.
          “Los gastos en seguridad, visitas de Estado y palacios [pertenecientes al Gobierno] son parte de los presupuestos del ministerio responsable [correspondiente]: Ministerio de Seguridad y Justicia, de Asuntos Exteriores, Interior”, explica a lainformacion.com Renée Wesdorp, del Servicio de Información del Gobierno Holandés.
          CURIOSIDAD: La web de la monarquía responde tanto en holandés como en inglés a laspreguntas más frecuentes, entre las que se plantean cuatro preguntas sobre las finanzas reales.
          La reina debe declarar cualquier coste en el que incurra llevando a cabo sus deberes como jefa de Estado. Sobre los impuestos, cualquier miembro de la familia real debe pagarlos sobre cualquier ingreso y pertenencia que no incluyan los presupuestos concedidos por el Estado.
          • Bélgica: más de 7,8 millones que se revisan como a otros funcionarios
          Los presupuestos que le corresponden al rey Alberto II y a la Casa Real se definieron en una ley de 1993, cuando accedió al trono. La “Lista Civil” (Presupuestos Reales) cubre los gastos de sus deberes como jefe de Estado, el coste de sus empleados principalmente.
          También incluye costes “operativos”, como el mantenimiento de los dos palacios reales, su mobiliario, los coches y los “gastos representativos” de los reyes. El gasoil para la calefacción del Palacio de Bruselas lo paga el Estado aparte.
          El presupuesto anual para la Casa Real se estableció en la ley de 1993 en 6.048.604 euros (244.000.000 francos belgas). Se sube anualmente de acuerdo al IPC y se revaloriza cada tres años basado principalmente en el “cambio real de los salarios” en los servicios de la administración general del Estado. Lo mismo sucede con las dotaciones a otros miembros de la familia real como la reina Fabiola. Para ellos el Estado estableció una base de 1,8 millones de euros.
          CURIOSIDAD: La fortuna personal del rey Alberto es de menos de 12,4 millones de euros consistente en una propiedad en Francia, un yate e inversiones financieras, según datos de 2001. Aquel año la Casa Real desmintió en un comunicado los rumores sobre una fortuna de 10.000 millones de francos belgas (248 millones de euros al cambio actual). “No valen ni una vigésima parte de la cifra publicada”, afirmaba la Casa.
          • Luxemburgo: 8,7 millones de euros en un país de extranjeros
          La Ley de Presupuestos Reales o Lista Civil acordó 8.765.308 euros para la Casa Ducal en 2011, la mayoría destinada a los empleados del jefe de Estado, el Gran Duque Enrique.
          La Lista otorga cada año a la llamada “Casa Soberana” las sumas necesarias para cubrir también los gastos de representación, incluidos los del heredero Jean. El 43,7% de la población de Luxemburgo es extranjera, debido a los edificios de la Comisión y elParlamento Europeo.
          La fortuna semiprivada de la Casa de La Nassau formada por bienes mobiliarios e inmobiliarios es un fideicomiso “ligado inseparablemente a la Corona”, aclara la web de la Corona. El rey la administra, pero no puede venderlo ni hacer negocio personal con ello. Aparte de esto, la familia real puede poseer bienes netamente propios.
          • Reino Unido: 38,35 millones de euros detallados al milímetro
          “En nuestros informes anuales encontrará más información que en los de cualquier otra Casa Real. Incluso facilitamos información sobre cuánto dinero se ha gastado en alcohol, por ejemplo”, explica una portavoz de la Casa Real británica a lainformacion.com.
          CURIOSIDAD: La Casa Real gastó 480.000 euros en vino y otras bebidas alcohólicas en 2010. En fiestas ofrecidas en los jardines palaciegos se gastaron 800.000 libras más otras 400.000 libras en “comida y cocinas”. Las procesiones en las famosas carrozas reales británicas costaron 240.000 euros, el doble que en ceremonias con vehículos motorizados.
          El sistema de financiación de la reina Isabel II ha cambiado recientemente. En octubre de 2011 se aprobó la Ley de Subvención Soberana, que se aplicará a partir de abril de 2012. Sustituye a la Ley de Presupuestos de la Casa Real (Civil List Act) y las subvenciones complementarias (propiedades, comunicación y viajes) uniéndolas bajo una sola normativa.
          38,35 millones de euros (32,1 millones de libras) fue lo que se gastó la Casa Real en el ejercicio de 2010-11 (contabilizan hasta marzo del año siguiente), incluyendo 2 millones en IVA, según las cuentas auditadas.
          El mayor gasto lo supone el presupuesto de la Casa de la Reina, con 16,4 millones de euros en 2009-10 y sólo incluye a la reina y el príncipe de Edimburgo. Aparte, para los viajes reales -por ejemplo- se gastaron 7,2 millones de euros aportados por el ministerio de Transportes, con 57 viajes al extranjero.
          CURIOSIDAD: En 2010-11 la monarquía lanzó un perfil en Facebook y Flickr. La red social recibe una media de 15 millones de visitas al mes y en Flickr los usuarios pueden llegar a ver más de 50.000 fotos al día, según la Casa Real. La Casa también supuso un gasto encomunicación e información en general de 0,6 millones de euros en dicho ejercicio.
          A todo ello hay que sumarle rentas anuales parlamentarias y otros gastos realizados directamente por los ministerios o las propiedades de la Corona, que aumenta en 4,3 millones de libras los gastos en 2010. Los detalles de los presupuestos reales desde 2004 son consultables en internet.

          La reina paga desde 1993 los impuestos sobre sus ingresos personales, respectivos al impuesto sobre la renta y el sobre la plusvalía (equivalente al impuesto de sociedades en España). El IVA siempre lo ha pagado y da contribuciones municipales voluntariamente.
          • Liechstenstein: gasto cero
          El diminuto principado y paraíso fiscal enclavado entre Suiza y Austria no destina ninguna parte de los presupuestos generales del Estado a la Casa del Principado, explica a lainformacion.com Silvia Hassler-De Vos la secretaria del Príncipe heredero de Liechstentein, que ya ejerce como jefe de Estado en la práctica. Por eso la Casa no ofrece datos oficiales sobre los ingresos de la familia von Liechstenstein.
          Precisamente las ganancias de la familia von Liechstenstein se basan principalmente en laempresa de inversión LGT “para inversores ricos privados” y nacida a partir del Banco Nacional del país.
          • Mónaco: abierta opacidad
          Preguntado el departamento de prensa del Palacio monegasco sobre sus presupuestos anuales para la Casa Real, la respuesta recibida por este periódico fue como sigue: “Siento informarle de que no disponemos de tal información”. En el documento de los presupuestos generales del Principado colgado en internet tampoco figura información alguna al respecto.
          La fortuna privada de la familia Grimaldi de Mónaco asciende a más de 1.500-2.000 millones de euros, que es la cifra que heredaron los hijos del príncipe Rainiero tras su muerte, según el diario francés Le Point.

          Comentario


          • #20
            Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

            y que digan cuanto cuesta mantener un zarkozy merkel o un ejecutivo del FMI, tenemos una de las jefaturas de Estado de las más eficientes y económicas del globo y la gente no sabe apreciarlo.

            Comentario


            • #21
              Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

              y que digan cuanto cuesta mantener un zarkozy merkel o un ejecutivo del FMI, tenemos una de las jefaturas de Estado de las más eficientes y económicas del globo y la gente no sabe apreciarlo.
              A pesar de eso, ¿te sigue gustando ser un súbdito?

              Comentario


              • #22
                Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                Sin entrar a valorar las cifras en sí, me llaman la atención varias cosas con respecto a este asunto:

                En primer lugar, me resulta lamentable que después de 32 años se desglosen -al menos en parte- y se hagan públicas las cuentas que se ponen a disposición para el sostenimiento de la Casa Real. Un claro ejemplo de opacidad del que son responsables también los partidos mayoritarios, y que solo en estos momentos de crisis económica -que ha derivado en crisis política- y de primeros escarceos con la presunta trama de corrupción inmobiliaria que afecta a uno de sus miembros, se ha intentado corregir, pero a medias. Y digo a medias porque muchas partidas destinadas al mantenimiento de la Casa del Rey salen de diversos Ministerios, con lo que lo ofrecido hoy apunta a que es una parte.

                En segundo lugar, no deja de ser sorprendente la "tolerancia" que ciertos sectores mediáticos y sociales regalan al Monarca en lo que su sueldo se refiere. Y no es que me parezca mal, ni bien, pero resulta ciertamente hipócrita que la ciudadanía se tire al cuello de la clase política que es elegida mediante el voto por culpa de los "sueldazos", y mire comprensiva cómo el Jefe del Estado puede cobrar casi el doble del Presidente del Gobierno, cuando el segundo goza de la legitimidad que le da las urnas, y el primero ostenta su cargo a modo vitalicio.... Una cosa es aceptar las contradicciones que nuestra Constitución recoge con el objetivo de facilitar la convivencia, y otra muy distinta medir con distinto rasero a unos y otros dependiendo de lo simpático que nos caigan.

                En tercer lugar, España es uno de los países - cuyo modelo de estado es el de Monarquía Constitucional- que menos dinero destina al pago de salarios para cargos públicos electos, y que más dinero destina en proporción a los gastos ocasionados por la Familia Real. ¿Cuándo se van a hacer públicos los bienes y el patrimonio "real" que ostentan los miembros de la Casa del Rey?

                Comentario


                • #23
                  Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                  Quizás el sueldo no sea tan desproporcionado como nos imaginábamos, pero mi pregunta es ¿en qué se gastan el dinero? porque a mi me da que van de valde a casi todos los lugares y además ¿tienen hipotéca, préstamo del coche...? casi seguro que na de na.

                  Vamos que yo me cambio a ganar menos líquido y después no tener que gastar un duro porque casi todo me sale gratis.

                  Pd: Lo de que todo o casi todo va de valde es una suposición mía.

                  Comentario


                  • #24
                    Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                    No, si a lo mejor habrá que tenerles lástima porque no cobran igual que algunos de sus "semejantes"....

                    Habiendo un presidente del gobierno, con no se cuantos vicepresidentes, decenas de secretarios, cientos de consejeros y un almacén lleno de senadores, para qué caraho necesitamos una familia real?

                    Comentario


                    • #25
                      Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                      Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
                      No, si a lo mejor habrá que tenerles lástima porque no cobran igual que algunos de sus "semejantes"....

                      Habiendo un presidente del gobierno, con no se cuantos vicepresidentes, decenas de secretarios, cientos de consejeros y un almacén lleno de senadores, para qué caraho necesitamos una familia real?

                      Porque hay gente que aún cree que los españoles nos liaremos a tiros si el Juanca se larga.

                      Si tanto interés tiene en representar a España que se presente a las elecciones cada cuatro años.

                      Comentario


                      • #26
                        Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                        Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
                        No, si a lo mejor habrá que tenerles lástima porque no cobran igual que algunos de sus "semejantes"....

                        Habiendo un presidente del gobierno, con no se cuantos vicepresidentes, decenas de secretarios, cientos de consejeros y un almacén lleno de senadores, para qué caraho necesitamos una familia real?

                        Pongamos que sea al revés juanjo,que se quede la familia real ¿¿¿para que necesitamos tantos subsecretarios,directores,senadores y consejeros??? los vicepresidentes y los secretarios de estado los salvo

                        Comentario


                        • #27
                          Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                          Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
                          Pongamos que sea al revés juanjo,que se quede la familia real ¿¿¿para que necesitamos tantos subsecretarios,directores,senadores y consejeros??? los vicepresidentes y los secretarios de estado los salvo
                          lo que esta claro es que sobra gente... pero esta preparado la familia real para desarrollar todas esas funciones???? esta claro q no

                          Comentario


                          • #28
                            Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                            Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
                            Pongamos que sea al revés juanjo,que se quede la familia real ¿¿¿para que necesitamos tantos subsecretarios,directores,senadores y consejeros??? los vicepresidentes y los secretarios de estado los salvo
                            Esa gente los va a haber tanto como si hay familia real o no lo hay, y la función más o menos siempre va a ser la misma. Además que ya cansa ver siempre las mismas caras de la misma gente viviendo del cuento feliz que no tiene fin....

                            Comentario


                            • #29
                              Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                              Originalmente publicado por juanjo Ver Mensaje
                              Esa gente los va a haber tanto como si hay familia real o no lo hay, y la función más o menos siempre va a ser la misma. Además que ya cansa ver siempre las mismas caras de la misma gente viviendo del cuento feliz que no tiene fin....
                              Está claro,compañero titiritero no digo que la familia real desarrolle las funciones de directores o subsecretarios,está claro que no puede desarrollar funciones concretas dentro de la política nacional,pero que sobran esos cargos muchas veces es un hecho.

                              Después tenemos a los delegados,subdelegados,ayudantes de los delegados....en fin es otro tema diferente al del post.
                              Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 29/12/11, 00:08:55.

                              Comentario


                              • #30
                                Re: Desglose del presupuesto de la Casa del Rey

                                Las verdades a medias son muy peligrosas.
                                ¿Alquien ha encontrado cuánto dinero destinan los ministerios de defensa, interior, economía y hacienda, exterior y presidencia a la casa real?
                                Si señores sí, estos 5 ministerios tienen gastos relacionados con la casa real que no he visto desglosados por ninguna parte. Que igual la casa real le viene costando al pueblo español algo más de los 8,34 millones que se comentan.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X