Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

    El Gobierno quiere obtener 30.000 millones de las empresas públicas
    Montoro prepara un plan de privatizaciones similar al realizado en 1996


    El Gobierno tiene que afrontar un recorte de al menos 37.000 millones de euros desde abril para reducir el déficit público comprometido en el plan de Estabilidad hasta el 4,4% del PIB. Antes del 30 de marzo, el nuevo ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha comprometido a presentar unos nuevos presupuestos sobre la base de una fuerte caída de ingresos fiscales a causa de la recesión económica. Esta minoración de recursos podría representar un nuevo recorte de otros 15.000 millones de ingresos.

    La pregunta que todos se hacen es de dónde recortará para obtener los 30.000 millones en un marco de recesión. La respuesta que Montoro tiene en la bocamanga se llama privatizaciones. Una jugada que realizó con éxito en 1996 y permitió a España cumplir los requisitos de Maastricht y entrar en la Unión Monetaria desde el primer momento.

    Esta es la razón por la que el ministro de Hacienda ha pedido a sus colaboradores que le presenten un proyecto de venta de empresas. Es consciente de que la situación es más difícil ahora que en los años 90 –cuando se vendieron Endesa, Tabacalera, Telefónica, Argentaria, Iberia, etcétera–, pero tampoco es desesperada. En la caja fuerte aún quedan participaciones por un valor próximo a los 30.000 millones de euros. Como se recuerda en un informe del Banco Santander, el Estado es propietario al 100% de Aena, Adif, Agencia Efe, RTVE, Loterías, Hunosa y Navantia. También tiene un 7,41% en Hispasat. Con respecto al capital que mantiene en las empresas que cotizan (EADS, Ebro Foods, Enagás, IAG y Red Eléctrica), el valor conjunto asciende a 2.391 millones.

    En la hipótesis de que Montoro vendiera todas estas participaciones industriales, a las que habría que sumar el ahorro por la congelación del sueldo para los funcionarios, se habría realizado el ajuste presupuestario sin necesidad de afrontar ningún sacrificio más. Se trata de una operación calcada de la que realizó hace quince años. Desde entonces, el gobierno socialista prácticamente no hizo ninguna operación, pero ha mantenido el saneamiento, por lo que la SEPI tiene enormes posibilidades.

    En la medida en que el mercado percibe que el Ejecutivo cumple sus promesas, gana confianza y así cae la prima de riesgo y se abarata el pago del servicio de la deuda, que supera los 30.000 millones y junto al SPPE (desempleo) son las dos principales partidas de gasto del presupuesto.

    Este importante ahorro permitiría unos recursos que podrían destinarse a inversiones públicas y estimular la oferta para recuperar el crecimiento en el 2013. La inversión pública (que este año ha caído un 30% sólo en obra civil a causa del ajuste) volvería a hacer de locomotora para el sector privado. La recuperación de la actividad permitiría reactivar los ingresos fiscales, que favorecería hacer una política más expansiva sin caer en aumento de déficit ni deuda. Es lo que Montoro denomina el "círculo virtuoso" que explica en buena parte el ciclo expansivo con que se inició el siglo.

    Para poder ejecutar este proyecto el Gobierno debería vender Loterías, para la que el gobierno Zapatero preparó una OPV por el 30% que tuvo que parar en el último momento por el desplome del mercado bursátil. Inicialmente se había valorado la empresa en 23.000 millones, lo que habría permitido al Tesoro obtener entre 7.000 y 8.000 millones. Todos los expertos lo consideraron voluntarista ya que la bolsa desde el 30 de junio al 22 de septiembre había caído un 25%. Pero la situación ha cambiado radicalmente, primero porque resultaba indecente políticamente que un gobierno desahuciado en el último segundo malvendiese una empresa que era una pieza clave para el ajuste fiscal del futuro, y segundo, porque quien más se oponía a la OPV era la banca, porque le quitaba el poco ahorro disponible, pero el chorro de liquidez puesto en marcha por el BCE ha garantizado todas las colocaciones previstas para el 2012. En tercer lugar, porque la bolsa ha ido mejorando. Por eso podría afrontar una privatización completa, como ha planteado Montoro.

    El segundo gran recurso es la privatización de los aeropuertos. Sólo es necesario decidir si se quiere afrontar una privatización que colea desde hace más de diez años, cuando la planteó el PP de la mano de Rafael Arias Salgado. También está todo listo. El gobierno socialista había previsto obtener casi 5.000 millones con los aeropuertos. Aena Aeropuertos seleccionó seis empresas que optan a la gestión del 90,05% del aeropuerto de Madrid-Barajas y las otras seis que lo hacen para Barcelona-El Prat. En total, siete consorcios liderados por Ferrovial, GMR Infraestructure, Changi Airports, Aeroports de París y Frankfurt Airport Services optan a ambas licitaciones, mientras que el encabezado por Grupo San José sólo lo hace para Barajas, y Abertis únicamente para Barcelona. Menos problemas plantean las acciones residuales que al Estado le quedan aún en la SEPI.

    Por tanto, la operación de venta de activos públicos no presenta grandes problemas. Es cierto que el Estado dejaría de ingresar los dividendos que le reportan y con los que mantenía las abultadas pérdidas que generan las empresas públicas industriales como Navantia, pero no lo es menos que el objetivo de ganar credibilidad y confianza de los mercados compensa los problemas que podría ocasionar.

    El Gobierno quiere obtener 30.000 millones de las empresas públicas
    Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 02/01/12, 16:02:27.

    Comentario


    • #92
      Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

      Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
      Bajando el sueldo a la gente y subiendo los precios el consumo va a aumentar por los cohones.
      España es uno de los países más caros del mundo, especialmente desde la entrada del euro, y en Holanda o los países nórdicos casi todo, salvo el alcohol, el tabaco y el transporte público, es más barato que aquí. En cambio, los salarios españoles son de los más bajos de Europa y el sueldo mínimo español, congelado por el Gobierno en 641 euros, sólo sirve para una persona que vive con sus padres, tiene las necesidades básicas cubiertas y sólo gasta en el Iphone y las copas de los fines de semana.

      Que no se confíe Arenas, que puede perder muchos votos como su partido haga una política muy antisocial a nivel estatal. Está claro que el PSOE no remotará porque está muy quemado, pero ojo con Izquierda Unida, que puede pegar un subidón, sobre todo entre gente que no quiere a ninguno de los dos grandes partidos o piensa que un gobierno de coalición PSOE-IU se lo pensará mucho antes de tomar medidas muy impopulares.

      Comentario


      • #93
        Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

        ¡VAMOS A MORIR TODOS!

        No, es coña, pero casi.

        Aplicar austeridad a una economía en recesión es casi como acelerar cuando te estás acercando al borde del barranco.

        Comentario


        • #94
          Originalmente publicado por Anfield:2556393
          ¡VAMOS A MORIR TODOS!

          No, es coña, pero casi.

          Aplicar austeridad a una economía en recesión es casi como acelerar cuando te estás acercando al borde del barranco.
          A mi me han dado en toda la linea de flotación. A cambio, reflotaran bancos y comunidades autonómicas en bancarrota.
          Pero bueno....estamos en buenas manos, este Sr. Ministro es experto en privatizaciones, aún le quedaran "amigos de pupitre" que le saquen del apurillo.

          Comentario


          • #95
            Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

            Pues si esta es una solución......Que venga dsss y lo diga.

            Un ejemplo para todos:

            Hipotecamos el futuro, por intentar sanear unas deudas, que aportarán o no el beneficio buscado en un año.

            Es como si uno empeña su curro, los beneficios que le originarán en x años.... Por saldar una cuenta con el Banco de un año.

            Comentario


            • #96
              Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

              Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
              ¡VAMOS A MORIR TODOS!

              No, es coña, pero casi.

              Aplicar austeridad a una economía en recesión es casi como acelerar cuando te estás acercando al borde del barranco.
              Eso ha repetido Rajoy hasta el discurso de investidura. Luego se acordó que tenemos que pagar entre todos los excesos de la banca. Lo siguiente será el banco malo.

              "Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado". Mateo 25.29

              Comentario


              • #97
                Supones

                Y digo yo que supones tu eso me refiero al primer post. Yo solo digo q como este, (Rajoy) sea capaz de sacar a España de donde la hemos dejado económica y laboralmente no veas. Ahí que dejar trabajar a las personas (da igual las siglas) lo hemos elegido entre todos ya habrá tiempo de juzgar si las suposiciones q comentas son ciertas, buenas o malas pero por ahora solo suposiciones, dentro de 4 años valorara España la labor de cada uno y dará al cesar lo que es del cesar sea quien sea.

                Comentario


                • #98
                  Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

                  Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                  ¡VAMOS A MORIR TODOS!

                  No, es coña, pero casi.

                  Aplicar austeridad a una economía en recesión es casi como acelerar cuando te estás acercando al borde del barranco.
                  si gastamos 80.000 millones más al año de lo que ingresamos qué hacemos?de dónde sacamos el dinero?endeudándonos? ya estás viendo lo poquito que se fían de nosotros los que nos prestan el dinero, que nos ponen unos intereses cada vez más altos

                  Hay que ser austeros y recortar, pero que se recorte con criterio

                  Comentario


                  • #99
                    Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

                    Un gallifante al que me diga qué sector va a sacar a España de la crisis. Por supuesto, me reservo turno de réplica.

                    Comentario


                    • Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

                      Originalmente publicado por 92_Eterno Ver Mensaje
                      Un gallifante al que me diga qué sector va a sacar a España de la crisis. Por supuesto, me reservo turno de réplica.
                      Me parece que vamos a tener que dejar de llamar a esto "crisis" y empezar a llamarlo "década perdida" o "dos décadas perdidas".

                      En Japón saben bien qué ocurre cuando a una economía estancada le quitas la locomotora del estado, con la diferencia de que en Japón tenían sectores punteros internacionalmente capaces de tirar hacia arriba del PIB mientras que en España solo se practica medio bien el pelotazo inmobiliario y la especulación, agotados ya.

                      Comentario


                      • Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

                        Originalmente publicado por 92_Eterno Ver Mensaje
                        Un gallifante al que me diga qué sector va a sacar a España de la crisis. Por supuesto, me reservo turno de réplica.
                        Energías renovables. Sol, viento, agua y pedaleo.

                        Comentario


                        • Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

                          Originalmente publicado por Anfield Ver Mensaje
                          Me parece que vamos a tener que dejar de llamar a esto "crisis" y empezar a llamarlo "década perdida" o "dos décadas perdidas".

                          En Japón saben bien qué ocurre cuando a una economía estancada le quitas la locomotora del estado, con la diferencia de que en Japón tenían sectores punteros internacionalmente capaces de tirar hacia arriba del PIB mientras que en España solo se practica medio bien el pelotazo inmobiliario y la especulación, agotados ya.
                          Sobre todo el pelotazo inmobiliario va a estar difícil recuperarlo. En EGB me enseñaron algo que se llamaba pirámide de población, y la española no es muy optimista en cuanto a quien va a participar de una nueva burbuja inmobiliaria.

                          Comentario


                          • Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

                            Originalmente publicado por Pedro A.L.P. Ver Mensaje
                            Energías renovables. Sol, viento, agua y pedaleo.
                            Creo que somos los primeros en el mundo con placas solares que producen electricidad de noche. Es lo que tienen las subvenciones públicas. Mientras han durado, hemos estado cambiando terrenos de cultivo por placas solares. Hasta no hace mucho, incomprensiblemente Alemania producía más energía solar que España.

                            El futuro está en investigar como conseguir que las renovables sean eficientes y luego sacar provecho de eso. En España sin embargo se dan subvenciones a la compra del coche eléctrico. Pero el coche eléctrico se seguirá diseñando en Alemania, Francia o Japón. ¿Entiendes la diferencia?

                            Comentario


                            • Re: Los "sustos" de Rajoy llegarán tras las elecciones Andaluzas

                              Originalmente publicado por 92_Eterno Ver Mensaje
                              Creo que somos los primeros en el mundo con placas solares que producen electricidad de noche. Es lo que tienen las subvenciones públicas. Mientras han durado, hemos estado cambiando terrenos de cultivo por placas solares. Hasta no hace mucho, incomprensiblemente Alemania producía más energía solar que España.

                              El futuro está en investigar como conseguir que las renovables sean eficientes y luego sacar provecho de eso. En España sin embargo se dan subvenciones a la compra del coche eléctrico. Pero el coche eléctrico se seguirá diseñando en Alemania, Francia o Japón. ¿Entiendes la diferencia?
                              Creo que algo capto. Y si no llego a entenderla es porque nadie sabe explicarla. ¿Que pasa con el pedaleo?

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por 92_Eterno:2556494
                                Un gallifante al que me diga qué sector va a sacar a España de la crisis. Por supuesto, me reservo turno de réplica.
                                ¡¡¡yo te lo digo......."LOS FUNCIONARIOS"¡¡¡¡.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X