La Encuesta de Población Activa (EPA) que se ha hecho pública esta mañana arroja nuevos datos de desempleo preocupantes para Sevilla, al conocerse que uno de cada ocho nuevos desempleados en España es sevillano. La cifra adaptada a la comunidad dice que Sevilla aporta un tercio de los nuevos parados de Andalucía.
El INE cifra en 27,91% el paro en la provincia, el peor dato desde el comienzo de la crisis, suponiendo un aumento del 2,1% con respecto a finales de julio de este año, última oleada de la encuesta. Según explica UGT en una nota, recogida por Europa Press, "desde hace 12 años no se registraba una tasa de paro tan alta en la provincia".
El número es significativo pues está ya 6,1 puntos por encima de la media española (21,5%). Sin embargo, Sevilla sigue siendo la provincia andaluza con una tasa menor, seguida muy de lejos por el 30,2% de Granada. En Andalucía la media es del 30,93% de paro, situándose la cifra total en 1.232.900 desempleados.
La provincia de Sevilla ha destruido 117.000 empleos en tres años, al estar la tasa de paro en el tercer trimestre de 2008 en el 15,9% (139.800 personas). Este aumento fue muy significativo sobre todo entre 2008 y 2009.
El tercer trimestre es muy temido en cifras de desempleo porque acaban las contrataciones para el verano. En Sevilla, este fenómeno también se produjo el año pasado, al aumentar en casi 17.000 personas en tres meses.
La última oleada, de finales de julio, arrojó un descenso en 5.000 personas, una tendencia que no se ha mantenido. De hecho, desde octubre de 2009 la provincia ha oscilado en el 25% de desempleados, siendo la mayor hasta ahora la del terter trimestre de 2010 (26,7%), pero nunca rozando el 28, como ahora.
La esperanza ahora está en que ese trimestre dio lugar a un desdenso del paro, hasta el 24,6%, el último trimestre del pasado año, recortándose casi en 2 puntos. Si esa tendencia se traslada al año actual, el drama podría verse aliviado en parte, aunque no parece probable que baje del 25%, toda vez que Sevilla sufre malas perspectivas en diversas factorías, donde se anuncian Expedientes de Regulación extintivos y temporales.
Uno de cada ocho nuevos parados en España es sevillano
1 de cada 8 nuevos parados es Sevillano,![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
El INE cifra en 27,91% el paro en la provincia, el peor dato desde el comienzo de la crisis, suponiendo un aumento del 2,1% con respecto a finales de julio de este año, última oleada de la encuesta. Según explica UGT en una nota, recogida por Europa Press, "desde hace 12 años no se registraba una tasa de paro tan alta en la provincia".
El número es significativo pues está ya 6,1 puntos por encima de la media española (21,5%). Sin embargo, Sevilla sigue siendo la provincia andaluza con una tasa menor, seguida muy de lejos por el 30,2% de Granada. En Andalucía la media es del 30,93% de paro, situándose la cifra total en 1.232.900 desempleados.
La provincia de Sevilla ha destruido 117.000 empleos en tres años, al estar la tasa de paro en el tercer trimestre de 2008 en el 15,9% (139.800 personas). Este aumento fue muy significativo sobre todo entre 2008 y 2009.
El tercer trimestre es muy temido en cifras de desempleo porque acaban las contrataciones para el verano. En Sevilla, este fenómeno también se produjo el año pasado, al aumentar en casi 17.000 personas en tres meses.
La última oleada, de finales de julio, arrojó un descenso en 5.000 personas, una tendencia que no se ha mantenido. De hecho, desde octubre de 2009 la provincia ha oscilado en el 25% de desempleados, siendo la mayor hasta ahora la del terter trimestre de 2010 (26,7%), pero nunca rozando el 28, como ahora.
La esperanza ahora está en que ese trimestre dio lugar a un desdenso del paro, hasta el 24,6%, el último trimestre del pasado año, recortándose casi en 2 puntos. Si esa tendencia se traslada al año actual, el drama podría verse aliviado en parte, aunque no parece probable que baje del 25%, toda vez que Sevilla sufre malas perspectivas en diversas factorías, donde se anuncian Expedientes de Regulación extintivos y temporales.
Uno de cada ocho nuevos parados en España es sevillano
1 de cada 8 nuevos parados es Sevillano,
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
![Diciendo No](http://www.betisweb.com/images/smilies/NewSmilies/diciendono.gif)
Comentario