Re: Cataluña recorta en sanidad pero no quita las embajadas
Te veo francamente obsesionado, en éste y otros posts, con los sueldos de los cargos públicos. ¿Sabías que España es uno de los países de la UE que menos gasta de su erario público en esos conceptos? El Reino Unido gasta tres veces más, Francia cuatro veces más, Alemania más de 6 veces más, e Italia casi 10 veces más que nuestro país.... ¿Sabías que un diputado o senador español, con todos los complementos e historias que se te ocurran puede llegar a ganar al mes la mitad que un homólogo francés, y seis veces menos que un italiano?.... Está bien que se quieran establecer criterios restrictivos a la hora de controlar ciertas cosas, pero centrarse en el salario de los cargos públicos es convertir un debate que quiere ser profundo en un mero diálogo superficial.
¿Papel mojado la CE? Será una broma, sobre todo teniendo en cuenta que tiene 34 años de vida y ya ha sido reformada dos veces, cuando otras Cartas Magnas no se tocan durante décadas y décadas. Además, ¿quién decide qué es lo que hay que reformar? ¿En qué asuntos es papel mojado? Puede que tú tengas tu criterio, pero hay otros millones de españoles/as que tienen el suyo, y es probable que muchos de esos criterios sean diametralmente opuestos al tuyo. Hace poco se ha reformado la CE para establecer un control del gasto público, tema que se tendrá que desarrollar por medio de las leyes correspondientes, entre otras cosas, porque la CE no es más que la base de nuestro Ordenamiento Jurídico, y a partir de ella, se desarrolla el mismo, esto es, la CE no establece todas las normas, pero sí los criterios para la redacción de las mismas.
Originalmente publicado por balompedico
Ver Mensaje
¿Papel mojado la CE? Será una broma, sobre todo teniendo en cuenta que tiene 34 años de vida y ya ha sido reformada dos veces, cuando otras Cartas Magnas no se tocan durante décadas y décadas. Además, ¿quién decide qué es lo que hay que reformar? ¿En qué asuntos es papel mojado? Puede que tú tengas tu criterio, pero hay otros millones de españoles/as que tienen el suyo, y es probable que muchos de esos criterios sean diametralmente opuestos al tuyo. Hace poco se ha reformado la CE para establecer un control del gasto público, tema que se tendrá que desarrollar por medio de las leyes correspondientes, entre otras cosas, porque la CE no es más que la base de nuestro Ordenamiento Jurídico, y a partir de ella, se desarrolla el mismo, esto es, la CE no establece todas las normas, pero sí los criterios para la redacción de las mismas.
Comentario