Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #61
    Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
    Por cierto, que aqui el que no corre vuela jejej



    El cabecilla de la huelga prefiere la enseñanza privada
    Lo primero siempre es predicar con el ejemplo y no que se vean estas situaciones esperpénticas.

    Es más fácil que peleen por una educación de calidad y SENSATA que tenerse que gastar bastante dinero en un colegio privado, más aún cuando instigas una huelga donde los eternos interinos aparecen en todas las fotos.

    Comentario


    • #62
      Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

      Y lo de que pasen de curso aún quedándoles varias asignaturas?. No sé cómo andará eso ahora, pero yo vi a a chavales con unos pocos de suspensos pasar de un curso a otro. Y otra medida ,rechazada por los profesores, era darles hasta 7000 euros si aprobaban a más alumnos
      La educación debe ser gratuita, pero un cachondeo no
      Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 24/09/11, 12:13:55.

      Comentario


      • #63
        Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
        No se ha ganado nada, se ha perdido. Obligas un tio que no quiere estudiar a estar "arrecogío" en un instituto, y perjudicando a los que quieren estudiar.
        Aparte, los gastos que ello conlleva claro
        Es que por esa regla de tres también deberían separarse en clase los alumnos "malos" de los alumnos "buenos". Yo creo que a nadie a los 14 años le gusta estudiar

        Comentario


        • #64
          Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

          Yo no sé como era la EGB (básicamente porque no la he vivido), pero sí que es verdad que el nivel en Primaria y la ESO ha decaído mucho, no en el sentido de los alumnos, sino en el de la enseñanza. Cosas que yo las di en Primaria, ahora se dan en la ESO. Aparte, veo necesario más mano dura, porque los alumnos mangonean a los profesores como quieren (aunque a veces, la culpa la tienen los propios padres del alumno)

          Comentario


          • #65
            Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

            Cuando se tienen escasos argumentos a la hora de defender ciertas posiciones es habitual que se eche mano del ataque personal del contrario con el objetivo de menoscabarle. Práctica en ocasiones eficaz cuando no se cae en el ridículo; ridículo en el que por cierto las máximas autoridades políticas de la Comunidad de Madrid no paran de caer, una y otra y otra vez a la hora de enfrentarse a la cruda realidad. Y la cruda realidad indica que los servicios públicos que ofrece la Comunidad de Madrid son los que son, y tienen la calidad que tienen a pesar del supuesto boom económico de la región en los últimos años.

            Que un sindicalista que puede pagar un colegio privado para sus hijos defienda la existencia de una educación pública de calidad para quien no se la pueda pagar no solo no es un ejercicio de hipocresía, más bien es un ejercicio de solidaridad. ¿Quieren un ejemplo de verdad para ver reflejado ese refrán que habla de "predicar y repartir trigo"? Yo se lo doy: A principios de los años 80 del pasado siglo los mismos ultraconservadores que tildan de "violentos e incívicos" a los profesores en Madrid hoy, se negaron a apoyar la ley del divorcio. Es decir, negaron el derecho de los demás a decidir cuándo terminar una relación matrimonial libremente. Uno de los miembros de ese sector duro del entonces conocido como AP era ni más ni menos que un tal Francisco Álvarez-Cascos, no hace falta recordar su currículum personal en materia sentimental ¿verdad? Claro que no, siempre he mantenido que la vida privada de cada persona no debe ser usada de forma arrojadiza....... Para él sí hay derecho a divorciarse, pero su grupo consideraba que el resto de los españoles no podían.....Eso es hipocresía.

            Por otro lado, me llama muy poderosamente la atención que ahora, precisamente ahora, estemos debatiendo o intentándolo, porque así el mercado lo manda evidentemente, retroceder en el tiempo y volver a los tiempos en los que la edad máxima de escolarización obligatoria era hasta los 14 años. ¿Y por que? Porque de los 14 a los 16 hay un intervalo de dos años que nos podemos ahorrar porque supone mucho gasto.... DE NO CREER.... Justo ahora que en los países de nuestro entorno se están planteando que esa edad máxima llegue hasta los 18 (Portugal, con un índice de abandono escolar del 36% lo va a instaurar en 2012; en Estados Unidos 28 estados lo acaban de aprobar, y en Alemania está vigente a tiempo parcial), nosotros vamos a ir para atrás..... Miren ustedes, si un muchacho no quiere estudiar, no va a querer ni a los 14, ni a los 15, ni a los 13, ni nunca, y ése no es solo un problema del sistema, también del entorno del joven. ¿Saben ustedes por qué el abandono escolar ha sido -y es- tan brutal en nuestro sistema educativo? Pues sencillo, porque la economía del ladrillo animaba a muchos jóvenes a quitarse de los libros para ganar una considerable pastita poniendo ladrillos y tabiques de yeso. Ahora que no hay ladrillos para todos, volvemos a los libros.

            Comentario


            • #66
              Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

              Originalmente publicado por Seba Ver Mensaje
              Yo no sé como era la EGB (básicamente porque no la he vivido), pero sí que es verdad que el nivel en Primaria y la ESO ha decaído mucho, no en el sentido de los alumnos, sino en el de la enseñanza. Cosas que yo las di en Primaria, ahora se dan en la ESO. Aparte, veo necesario más mano dura, porque los alumnos mangonean a los profesores como quieren (aunque a veces, la culpa la tienen los propios padres del alumno)
              Eso se debe a que inicialmente los temarios de Primaria y Secundaria, eran similares a EGB, BUP y el Bachilllerato a 3º de BUP y COU, pero cada vez son menores los programas de las asignaturas

              Comentario


              • #67
                Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                Originalmente publicado por Seba Ver Mensaje
                Es que por esa regla de tres también deberían separarse en clase los alumnos "malos" de los alumnos "buenos". Yo creo que a nadie a los 14 años le gusta estudiar
                Una cosa es qe note guste estudiar y otra que dejes la escuela.A mí no me hacia gracia sentarme a estudiar pero no se me ocurria dejar la escuela. Uno con 14 años ya es mayorcito para poder decidir ciertas cosas
                Tu crees que con 16 ya le gustará estudiar?

                Comentario


                • #68
                  Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                  Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                  Una cosa es qe note guste estudiar y otra que dejes la escuela.A mí no me hacia gracia sentarme a estudiar pero no se me ocurria dejar la escuela. Uno con 14 años ya es mayorcito para poder decidir ciertas cosas
                  Tu crees que con 16 ya le gustará estudiar?
                  No, pero tampoco es consciente para decidir dejar el instituto.

                  Comentario


                  • #69
                    Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                    Que un sindicalista que puede pagar un colegio privado para sus hijos defienda la existencia de una educación pública de calidad para quien no se la pueda pagar no solo no es un ejercicio de hipocresía, más bien es un ejercicio de solidaridad.
                    Pues a mí me parece todo lo contrario. Que una persona quiera llevar a un colegio privado a su hijos me parece muy bien, pero que esa persona sea la que va por ahi defendiendo las bondades de la enseñanza pública y luego lleve a sus hijos a la privada es que vamos, es para hacérselo mirar.Eso no es ser solidario, eso es tenerla de cemento. La solidaridad se puede practicar de muchas otras maneras
                    Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 24/09/11, 16:08:24.

                    Comentario


                    • #70
                      Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                      Por otro lado, me llama muy poderosamente la atención que ahora, precisamente ahora, estemos debatiendo o intentándolo, porque así el mercado lo manda evidentemente, retroceder en el tiempo y volver a los tiempos en los que la edad máxima de escolarización obligatoria era hasta los 14 años. ¿Y por que? Porque de los 14 a los 16 hay un intervalo de dos años que nos podemos ahorrar porque supone mucho gasto.... DE NO CREER.... Justo ahora que en los países de nuestro entorno se están planteando que esa edad máxima llegue hasta los 18 (Portugal, con un índice de abandono escolar del 36% lo va a instaurar en 2012; en Estados Unidos 28 estados lo acaban de aprobar, y en Alemania está vigente a tiempo parcial), nosotros vamos a ir para atrás..... Miren ustedes, si un muchacho no quiere estudiar, no va a querer ni a los 14, ni a los 15, ni a los 13, ni nunca, y ése no es solo un problema del sistema, también del entorno del joven. ¿Saben ustedes por qué el abandono escolar ha sido -y es- tan brutal en nuestro sistema educativo? Pues sencillo, porque la economía del ladrillo animaba a muchos jóvenes a quitarse de los libros para ganar una considerable pastita poniendo ladrillos y tabiques de yeso. Ahora que no hay ladrillos para todos, volvemos a los libros.
                      las críticas a esa medida se las llevo oyendo a muchos profesores y desde hace ya tiempo. No es ahora y para ahorrar gastos. Si no quieren estudiar no es el estado, el profesor, el que tiene que convencerle de que lo haga, sino su propia familia.
                      Por cierto me sorprende esa tendencia a obligar a una persona estudiar hasta los 16 o 18 años bajo el argumento de que no tiene madurez suficiente para decidir y sin embargo permitirle a una niña de 16 abortar con total libertad.Para eso ya sí tiene madurez?
                      Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 24/09/11, 16:07:58.

                      Comentario


                      • #71
                        Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                        Originalmente publicado por Seba Ver Mensaje
                        No, pero tampoco es consciente para decidir dejar el instituto.
                        Pues para eso tiene a su padre y su madre, para que lo guíen. No es el estado el que debe decirle lo que tiene que hacer en todo momento
                        Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 24/09/11, 16:10:29.

                        Comentario


                        • #72
                          Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                          Originalmente publicado por Seba Ver Mensaje
                          No, pero tampoco es consciente para decidir dejar el instituto.
                          Pues para eso está la figura del orientador del centro.

                          Comentario


                          • #73
                            Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                            Que limpieza mas grande habria que hacer... listas abiertas minimo.

                            De verguenza.

                            Comentario


                            • #74
                              Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                              Pues para eso tiene a su padre y su madre, para que lo guíen. No es el estado el que debe decirle lo que tiene que hacer en todo momento
                              Está claro, pero igualmente lo van a obligar a estudiar, o sea que estamos en las mismas.

                              Comentario


                              • #75
                                Re: Aguirre abre el debate, Educación NO gratuita ¿?

                                Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                                Pues a mí me parece todo lo contrario. Que una persona quiera llevar a un colegio privado a su hijos me parece muy bien, pero que esa persona sea la que va por ahi defendiendo las bondades de la enseñanza pública y luego lleve a sus hijos a la privada es que vamos, es para hacérselo mirar.Eso no es ser solidario, eso es tenerla de cemento. La solidaridad se puede practicar de muchas otras maneras
                                Más de fiar es siempre la persona que, aún cuando su posición social le permite acceder a otros servicios, se acuerda de quienes no tienen esa posibilidad y defiende que los demás no pierdan un ápice de sus derechos. Tenerla de cemento es incentivar el acceso a la enseñanza privada por medio de beneficios fiscales que suponen varias decenas de millones de euros menos para la Comunidad de Madrid, y al mismo tiempo aprobar una reducción presupuestaria que roza el 5% en educación pública.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X