re: Conflicto pago a Farmacias
¿Le importan a Cospedal los farmacéuticos de Castilla-La Mancha?
Este diario nació con una vocación: la defensa de Castilla-La Mancha. No para anteponer nuestros intereses a los de otras comunidades sino para que nadie consiga, al menos sin oposición, ser más que nadie por razones de un supuesto abolengo histórico y por una mayor capacidad de presión al decidir asuntos de Estado por cuestiones de mayorías parlamentarias.
No queremos ser más que otras comunidades pero no permitiremos o, al menos, no nos callaremos cuando, por ejemplo, otras comunidades se arroguen la autoridad para decidir sobre asuntos que nos conciernen, como por ejemplo Valencia y Murcia con el agua del Tajo.
Desde que llegó a Castilla-La Mancha hemos tenido datos para creer que María Dolores de Cospedal no es una defensora de Castilla-La Mancha. En algunos casos, todo lo contrario. Finalmente hemos llegado a la conclusión que a Cospedal le importa más su carrera política y la carrera de Rajoy para alcanzar el poder que la defensa de Castilla-La Mancha, de nuestros intereses. Siempre hizo todo lo posible para obtener provecho político y no le importó poner a Castilla-La Mancha como la comunidad en “quiebra” como si fuera la única con problemas. Ningún presidente de ninguna comunidad ha echado fango contra su propio tejado como lo ha hecho “nuestra” presidenta.
Y el conflicto con los farmacéuticos parece apuntar en la misma dirección. Parece que a Cospedal le importan muy poco nuestros farmacéuticos, muchos de ellos votantes del PP, y sus familias. Nadie entiende que Cospedal haya dejado de pagar la parte que al gobierno le corresponde de los medicamentos cuando Barreda pagó hasta el último mes en que ejerció como presidente del gobierno.
Otra vez intereses políticos por encima de la defensa de los castellano-manchegos. Y eso que aún debe hacer un “papel” para conseguir adhesiones de cara a las generales de noviembre: ¿qué pasará después?
Diario de Castilla la Mancha: ¿Le importan a Cospedal los farmacéuticos de Castilla-La Mancha?
¿Le importan a Cospedal los farmacéuticos de Castilla-La Mancha?
Este diario nació con una vocación: la defensa de Castilla-La Mancha. No para anteponer nuestros intereses a los de otras comunidades sino para que nadie consiga, al menos sin oposición, ser más que nadie por razones de un supuesto abolengo histórico y por una mayor capacidad de presión al decidir asuntos de Estado por cuestiones de mayorías parlamentarias.
No queremos ser más que otras comunidades pero no permitiremos o, al menos, no nos callaremos cuando, por ejemplo, otras comunidades se arroguen la autoridad para decidir sobre asuntos que nos conciernen, como por ejemplo Valencia y Murcia con el agua del Tajo.
Desde que llegó a Castilla-La Mancha hemos tenido datos para creer que María Dolores de Cospedal no es una defensora de Castilla-La Mancha. En algunos casos, todo lo contrario. Finalmente hemos llegado a la conclusión que a Cospedal le importa más su carrera política y la carrera de Rajoy para alcanzar el poder que la defensa de Castilla-La Mancha, de nuestros intereses. Siempre hizo todo lo posible para obtener provecho político y no le importó poner a Castilla-La Mancha como la comunidad en “quiebra” como si fuera la única con problemas. Ningún presidente de ninguna comunidad ha echado fango contra su propio tejado como lo ha hecho “nuestra” presidenta.
Y el conflicto con los farmacéuticos parece apuntar en la misma dirección. Parece que a Cospedal le importan muy poco nuestros farmacéuticos, muchos de ellos votantes del PP, y sus familias. Nadie entiende que Cospedal haya dejado de pagar la parte que al gobierno le corresponde de los medicamentos cuando Barreda pagó hasta el último mes en que ejerció como presidente del gobierno.
Otra vez intereses políticos por encima de la defensa de los castellano-manchegos. Y eso que aún debe hacer un “papel” para conseguir adhesiones de cara a las generales de noviembre: ¿qué pasará después?
Diario de Castilla la Mancha: ¿Le importan a Cospedal los farmacéuticos de Castilla-La Mancha?
Comentario