Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Muere un niño en el mundo cada.....¡¡¡3 segundos!!!

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #16
    Re: Muere un niño en el mundo cada.....¡¡¡3 segundos!!!

    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
    ¿El mundo Occidental dándole lecciones sobre cómo "levantarse" a pueblos que ha colonizado directa e indirectamente desde hace más de 200 años? No creo que tengamos autoridad moral para achacarles a esas poblaciones su falta de amor propio a la hora de mejorar sus situaciones, cuando la responsabilidad al 100% de lo que está pasando en África hoy en día es provocada por la brutal política de ocupación, explotación y dilapidación de los recursos naturales y humanos del continente africano por parte del mundo desarrollado. Tienes un ejemplo claro y meridiano con las revoluciones norteafricanas de la pasada primavera. ¿Dónde ha actuado Occidente directamente y sin cortapisas, mandando bombarderos para "defender" a los que se levantan contra un dictador? Pues donde hay petróleo.

    Podemos intentar escurrir el bulto echándole la culpa a la población autóctona, a Al Qaeda -el famoso rally que ahora se disputa en Argentina no tuvo nunca un impacto medianamente notable en los países por donde pasaba- y todo lo que ustedes quieran, pero la verdadera realidad es que, tal y como está diseñado el mundo vestido con el traje del capitalismo salvaje, para que los más pobres vivan mejor, nosotros tenemos que vivir un poquito peor. Que el 80% de la riqueza del planeta esté en manos del 20% de la población mundial no es la consecuencia de que haya pueblos sometidos y oprimidos con el visto bueno de Occidente, sino más bien es la causa.
    Yo no exculpo para nada a occidente pero responsablizarlos al 100% es injusto. También es responsable de la situacion en afganistán , del terroismo islámico etc?. Sudamérica también estuvo ocupada por occidente y ahi están , progresando y acercándose cada vez más al mundo occidental. Tenemos la culpa de que en Marruecos haya un zumbao que tiene oprimida la población? tenemos la culpa de que en un jeque se gaste una millonada en un circuito de velocidad y tenga a su población muriéndose de hambre y pagándole una miseria?el conflicto de darfur tiene ya sus añitos y todavia siguen igual, occidente también es responsable?de que la mujer sea maltratada y se la someta a prácticas que atentan contra su propia dignidad?

    No voy a negar que occidente actúa muchas veces movido sólo por el interes(ej Libia) pero que hay muhcos paises que están asi porque están muy atrasados, igual que lo estuvimos nosotros porque aqui hace 500 años la población estaba adscrita la tierra y sometida al capricho de un sr feudal o del duque de turno. Nosotros hemos tenido la suerte de nacer en un régimen democrático pero desde luego que admiro a nuestros antepasados que tuvieron que soportar determinadas desiguladades y situaciones totalmente injustas
    Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 25/07/11, 23:15:29.

    Comentario


    • #17
      Re: Muere un niño en el mundo cada.....¡¡¡3 segundos!!!

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	000084856.jpg
Visitas:	1
Size:	47,3 KB
ID:	6437994
      solo hay que mirar esas fronteras de escuadra y cartabón...

      Comentario


      • #18
        Re: Muere un niño en el mundo cada.....¡¡¡3 segundos!!!

        Yo creo que estais hablando sobre un tema que podría verse desde dos puntos de vista diferentes, o mas bien, que son dos temas diferentes. Uno es lo que dice el título, el elevado índice de mortalidad infantil en el mundo, se sobreentiende que en el tercer mundo, y otro el reparto de riqueza y/o ayudas en el mundo.

        En cuanto al índice de mortalidad infantil, es normal que sea así y es precisamente ese índice el que mantiene de forma mas o menos coherente la población humana mundial con respecto a los recursos que se tienen en cada zona del planeta. Si durante solo 12 meses destinaramos todos los esfuerzos sanitarios del primer mundo en salvar las vidas de todos esos niños a los que alude el título del post sería una catastrofe mundial de magnitudes inimaginables, ya que sería imposible redistribuir la cantidad de recursos necesarios para seguir manteniendo con vida a esa altísima población neonata. Así, esa mortandad es el resultado de la autorregulación ecológica de nuestra especie con respecto a los recursos con que se cuenta en cada población.

        Por otra parte está el tema del reparto de riquezas mundiales y las posibles ayudas que podríamos mandar a esas zonas más pobres o con peor reparto de sus recursos entre su población. EN mi opinión, el primer mundo ayudamos menos de lo que moralmente deberiamos, ya que podriamos hacer muchas mas acciones humanitarias sin que ellas repercutieran en nuestro nivel de vida de las que hacemos, por ejemplo, los excedentes de productos alimentarios de las empresas para evitar que bajen el precio de mercado se desechan y se tiran a vertederos o entierran en vez de destinar partidas de dichos productos a otros paises mas desfavorecidos. Pero por otra parte viene aquel dicho de "No le des un pez cada dia, enséñale a pescar" y que no solemos aplicar. Habría que enseñarles sistemas de tratamientos de aguas de bajo coste o naturales, que es el principal foco de enfermedades mortales en el tercer mundo (las diarreas que ha comentado Trianero mas arriba), tanto potable como las residuales, habría que enseñarles hábitos de preparación de alimentos y de vida en general que eviten enfermedades, habría que enseñarles técnicas de construccion de acumuladores de agua potable o pozos de bajo coste, etc. Así, la selección natural seguiría su curso como he explicado en el primer punto, pero elevando un poco la esperanza de vida de la población en general, y he dicho un poco porque si elevamos el número de años que sobrevive la población habria que elevar el número de recursos y alimentos que recibe dicha población y eso no siempre es posible en zonas con poco recursos de agua o con baja agricultura por zona desértica.

        Comentario


        • #19
          Re: Muere un niño en el mundo cada.....¡¡¡3 segundos!!!

          Originalmente publicado por paletolitico Ver Mensaje
          [ATTACH=CONFIG]6935[/ATTACH]
          solo hay que mirar esas fronteras de escuadra y cartabón...
          estoy de acuerdo en que occidente tiene su cuota de responsablidad pero hombre atribuirsela toda tampoco. Además, la pobreza no sólo está en Africa. Vete a Afagnistan, Pakistán , Irán, la India
          Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 26/07/11, 11:30:28.

          Comentario


          • #20
            Re: Muere un niño en el mundo cada.....¡¡¡3 segundos!!!

            Originalmente publicado por lehninger Ver Mensaje

            En cuanto al índice de mortalidad infantil, es normal que sea así y es precisamente ese índice el que mantiene de forma mas o menos coherente la población humana mundial con respecto a los recursos que se tienen en cada zona del planeta. Si durante solo 12 meses destinaramos todos los esfuerzos sanitarios del primer mundo en salvar las vidas de todos esos niños a los que alude el título del post sería una catastrofe mundial de magnitudes inimaginables, ya que sería imposible redistribuir la cantidad de recursos necesarios para seguir manteniendo con vida a esa altísima población neonata. Así, esa mortandad es el resultado de la autorregulación ecológica de nuestra especie con respecto a los recursos con que se cuenta en cada población.
            perdona,no es una critica,quizas incluso estas cargado de razon,pero yo personalmente me niego a ser tan frio en este sentido cuando de la vida de bebes estamos hablando,no somos ganados al que hay que regular para no desmadrarnos en nuestra demografia,y usar la alta mortalidad infantil como una especie de instrumento regulador de esa alta demografia mundial me parece muy fuerte,no por tu comentario insisto,es que quizas lleves toda la razon y los paises desarrollados conscientes de esto no mueven un dedo por esta y por otras razones,a lo mejor el control de la natalidad y la educacion sobre metodos anticonceptivos es la asignatura pendiente por excelencia en estos paises,porque al margen de traer niños como conejos las enfermedades de transmision sexual son un grave problema tambien en estos paises,como ves empezamos a abrir temas y no para uno,yo sigo insistiendo que estas cosasdejan muy a las claras lo que el ser humano personifica en este planeta,donde los actos de ayudas a estos paises se hacen en muchos casos para lavar conciencias pero que no atajan el problema desde la raiz,para eso solo hace falta querer desde la cupula de los grandes paises,sencillamente no se quiere,es asi de duro.

            Comentario


            • #21
              Re: Muere un niño en el mundo cada.....¡¡¡3 segundos!!!

              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
              Bueno en la pobreza influyen muchas causas pero la primera es para mi la falta de una sistema democrático y de educación. En somalia por ej ahora mismo hay una hambruna enorme. A qué se debe esa falta de alimentos?es verdad hay una gran sequía pero alli llevan 20 años en guerra civl, es un pais que no tiene estado y está dirigido por Al quaeda que no deja entrar a las ONG ni a la ayuda internacional. Aqui no se trata de darle alimentos(que también) sino de ayudar a que sean estados con sistema democrático. Todos los países pobres(o casi todos) son paises poco evolucionados, con regímenes dictatoriales y con un pueblo sometido. Lo que si tiene que hacer occidente es no reirle las gracias al dictador de turno y ayudar a que en el pais se instaure un regimen democratico
              Totalmente de acuerdo con éste comentario, los regímenes dictatoriales son los que más pobreza causan en esos países, evitando la entrada en esos países de productos que podrían ayudar a sus pueblos.
              Hay otras causas, algunas relacionadas también con el pasotismo del primer mundo respecto a la pobreza, pero para mí, la que comenta Josema es la más importante de todas.
              Editado por última vez por betiko_panadero; https://www.betisweb.com/foro/member/7121-betiko_panadero en 28/07/11, 16:10:18.

              Comentario

              Adaptable footer

              Colapsar
              Espere un momento...
              X