Re: La solución para el paro en españa.
Ya hay bancos alemanes que han pedido que se deje quebrar a Grecia..... Ésa no es la solución ahora mismo, hace un par de años quizás, pero ahora, con la máquina especulativa a todo trapo, es inviable, si se hace, caemos todos...... Que las peluqueras se jubilen a los 50 o que los hijos de los funcionarios reciban pensiones vitalicias no me parece tan chungo como lo que dijo un eurodiputado de izquierdas en el Parlamento de Estrasburgo hace poco, y es que Grecia, según este buen hombre, con apenas 11 millones de habitantes, tiene un ejército profesional tan grande -en número de soldados- como el de España......
España puede mantener perfectamente el entramado administrativo que posee habida cuenta de que no estamos endeudados hasta las cejas como otros estados de nuestro entorno, vuelvo a insistir, la solución no está en cerrar Diputaciones o derribar el estado autonómico, está en gestionar los recursos públicos de manera más eficiente. Ejemplos, las competencias de gestión que los Ayuntamientos en muchas provincias de Andalucía están cediendo o bien a las Mancomunidades de Municipios (reciclaje, limpieza, agua) o a las Diputaciones (bomberos), sin que estos desaparezcan. La descentralización supone ahorro, está más que demostrado.
España puede tener más techo en cuanto a endeudamiento público, el problema es que alguien está decidiendo que el bono español es más feo que el alemán a pesar de que nuestra deuda con respecto al PIB está a 50 puntos por debajo aproximadamente que la de Italia, y siempre hemos pagado "religiosamente" lo que hemos debido..... El Plan E debería ser anual, ya que no es de recibo que los Ayuntamientos españoles lleven décadas cumpliendo con competencias que no les deberían corresponder.....
El paro es una consecuencia de esta crisis, y la causa del aumento del gasto público, pero no es una causa de la insolvencia fantasma que nos quieren hacer creer que tenemos. Siempre he mantenido que las prestaciones por desempleo deben ser intocables en estos momentos, por mucho que aumente el gasto público. Reformar el mercado laboral requiere de acuerdos muy profundos, y no garantiza la creación de empleo a medio plazo, menos aún con las exigencias empresariales para dichas reformas.
Originalmente publicado por Josema1907
Ver Mensaje
España puede mantener perfectamente el entramado administrativo que posee habida cuenta de que no estamos endeudados hasta las cejas como otros estados de nuestro entorno, vuelvo a insistir, la solución no está en cerrar Diputaciones o derribar el estado autonómico, está en gestionar los recursos públicos de manera más eficiente. Ejemplos, las competencias de gestión que los Ayuntamientos en muchas provincias de Andalucía están cediendo o bien a las Mancomunidades de Municipios (reciclaje, limpieza, agua) o a las Diputaciones (bomberos), sin que estos desaparezcan. La descentralización supone ahorro, está más que demostrado.
España puede tener más techo en cuanto a endeudamiento público, el problema es que alguien está decidiendo que el bono español es más feo que el alemán a pesar de que nuestra deuda con respecto al PIB está a 50 puntos por debajo aproximadamente que la de Italia, y siempre hemos pagado "religiosamente" lo que hemos debido..... El Plan E debería ser anual, ya que no es de recibo que los Ayuntamientos españoles lleven décadas cumpliendo con competencias que no les deberían corresponder.....
El paro es una consecuencia de esta crisis, y la causa del aumento del gasto público, pero no es una causa de la insolvencia fantasma que nos quieren hacer creer que tenemos. Siempre he mantenido que las prestaciones por desempleo deben ser intocables en estos momentos, por mucho que aumente el gasto público. Reformar el mercado laboral requiere de acuerdos muy profundos, y no garantiza la creación de empleo a medio plazo, menos aún con las exigencias empresariales para dichas reformas.
Comentario