Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

    Alemania descarta que los pepinos españoles analizados sean los causantes del brote de 'E.coli'

    Aguilar reclama a la UE "medidas extraordinarias y de urgencia" para compensar al sector hortofrutícola español.- "Alemania reconoce que los pepinos españoles no son la causa", señala el secretario de Estado de Agricultura alemán

    Un alivio parcial para la huerta española. Los científicos alemanes descartan ya que las bacterias encontradas en dos de los pepinos españoles analizados en Hamburgo causaran el brote de infecciones por Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC, por sus siglas en inglés) en el norte de Alemania. Así lo ha reconocido hoy la senadora (ministra) de Sanidad de la ciudad-Estado, Cornelia Prüfer-Storcks, a partir de los análisis realizados por el Instituto de Higiene hamburgués. "Alemania reconoce que los pepinos españoles no son la causa", ha señalado el secretario de Estado de Agricultura alemán, Robert Kloos, en unas declaraciones recogidas por Reuters en Hungría, donde se ha celebrado una reunión de ministros de Agricultura de la Unión Europea. En la misma, la ministra española, Rosa Aguilar, ha anunciado que España pedirá a Bruselas compensaciones para el sector hortofrutícola español.

    El pasado jueves, Prüfer-Storcks anunció que tres pepinos españoles contaminados por EHEC estaban bajo sospecha de haber causado el brote. Tras descartarse en dos casos, ahora hay que ver si las bacterias encontradas en los otros dos pepinos analizados, uno de ellos de origen español y otro de origen desconocido, también están libres del EHEC 0104, la cepa que ha sido identificada como la causante del brote infeccioso en el país. "[Si eso se confirma] estaremos muy poco mejor que al principio", ha reconocido Prüfer-Storcks. De hecho, ha informado de que en el Estado vecino de Meckelmburgo-Pomerania Anterior (noreste de Alemania) se han encontrado verduras contaminadas de EHEC "procedentes de otros lugares además de España".

    La senadora ha comparecido ante la prensa junto al alcalde-gobernador de la ciudad, el también socialdemócrata Olaf Scholz, y al jefe del Instituto de Higiene local Hans-Joachim Breetz. Los tres han insistido en que la situación "no se ha solucionado". Conviene, han reiterado, observar las normas de higiene y evitar los pepinos, la lechuga y el tomate crudos. Vengan de donde vengan. Sobre el enfado de los campesinos y algunos políticos españoles, el veterano Scholz se ha adelantado a Prüfer-Storcks para apuntar que no le cabe "ninguna duda de que los políticos españoles quieren solucionar el caso y no hacer política con él".

    Las autoridades sanitarias alemanas siguen buscando el origen de la infección mientras permanece la alerta alimentaria. En Hamburgo hay 569 pacientes afectados por bacterias EHEC. En el foco de la infección de EHEC, en el norte de Alemania, la preocupación por el brote de E.coli se agrava por el desconocimiento del origen infeccioso. Ya han muerto en todo el país 15 personas, 13 de ellas mujeres, desde que comenzó la ola infecciosa de EHEC 0104, que además se ha cobrado otra víctima mortal en Suecia, aunque se trata de una persona que había viajado a Alemania. 110 personas ingresadas en los hospitales de Hamburgo han desarrollado el peligroso síndrome urémico hemolítico, conocido por su acrónimo inglés HUS. Breetz ha destacado que el actual brote infeccioso de EHEC no tiene precedentes en Alemania.

    Aguilar: "No hay ningún problema en origen"


    Poco antes de anunciarse los primeros resultados de los análisis, la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha realizado una contundente defensa de la inocencia de los agricultores españoles en esta crisis. Lo ha hecho desde Debrecen (Hungría), donde ha participado en una reunión informal de ministros de Agricultura de la UE para abordar la crisis. "Entendemos que no hay ningún problema en origen", ha dicho Aguilar. Y a renglón seguido ha pedido a Alemania que "agilice los análisis" para averiguar el origen de la bacteria, que, como ha recordado Aguilar, solo ha afectado a personas que han estado en Hamburgo, incluido el caso del hombre que está ingresado en San Sebastián y la víctima mortal de Suecia, la primera fuera de Alemania.

    A su llegada a Hungría, Aguilar ha avanzado que España reclamará indemnizaciones a Bruselas por los daños causados a los productores de hortalizas españoles. "Estamos ante una situación extraordinariamente grave e importante para el sector y creemos que en el Consejo que hoy vamos a celebrar se tienen que adoptar medidas de carácter extraordinario y de urgencia para el sector productor, no solo español, sino de la Unión Europea", ha dicho la ministra antes del encuentro. Durante el mismo se ha acordado la celebración de un consejo extraordinario de ministros de Agricultura de los Veintisiete, probablemente el próximo 17 de junio, para analizar la situación derivada de la crisis.

    La representación alemana en Debrecen ha corrido a cargo del secretario de Estado de Agricultura, Robert Kloos, ya que la ministra del ramo, Ilse Aigner, ha preferido quedarse en Berlín para gestionar la crisis. Durante la reunión, con cierta tensión entre Aguilar y Kloos, según fuentes diplomáticas citadas por France Presse, el secretario de Estado alemán ha defendido la actuación de las autoridades de Hamburgo. Sin embargo, en unas declaraciones que Reuters sitúa en los pasillos de la reunión, Kloos ha dicho que "los pepinos españoles no son la causa" de la crisis alimentaria. Las acusaciones de España no son las únicas que ha escuchado Kloos. La ministra belga, Sabine Larelle, ha calificado de "irresponsable" la gestión alemana y ha asegurado que "más retrasos [en la identificación del foco] no son razonables".

    Paralización de ventas

    El temor a que la bacteria pudiera tener su origen en España ha supuesto que, en las últimas 24 horas, se hayan paralizado contratos de exportación para la mayor parte de las hortalizas e incluso de algunas frutas de verano. Además, camiones que ya estaban en destino han sido rechazados.

    El mercado español de hortalizas estaba ayer prácticamente paralizado y toda la producción nacional de verduras sufría el castigo por la alarma por los supuestos pepinos contaminados. Las muertes producidas en Alemania por la bacteria E. coli (14 hasta hoy) se han traducido en la paralización casi total de las exportaciones desde España a los países de Centroeuropa, así como a Rusia y, en menor medida, a Reino Unido. El temor a que la bacteria pudiera tener su origen en España ha supuesto que, en las últimas 24 horas, se hayan paralizado contratos de exportación para la mayor parte de las hortalizas e incluso de algunas frutas de verano. Además, camiones que ya estaban en destino han sido rechazados.

    "Debilidad del Gobierno"

    Mientras tanto, el PP trata de sacar provecho político de la situación. La portavoz del partido en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha dicho en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que la crisis "se ha achacado y mucho a la debilidad del Gobierno" y que, en este sentido, su partido ha presentado una proposición no de ley que insta a la defensa del sector por parte del Gobierno. La propuesta, ha explicado Sáenz de Santamaría, reclama que se exijan responsabilidades y compensaciones económicas ante las autoridades comunitarias, además de poner en marcha una campaña de promoción, con cargo a los fondos comunitarios, para restablecer la imagen y el prestigio de los productos españoles, informa Efe.

    Alemania descarta que los pepinos españoles analizados sean los causantes del brote de 'E.coli' · ELPAÍS.com

    Esto merece un boicot a los productos alemanes y no comprar en establecimientos de este país, después de las acusaciones salen con éstas, pero el daño ya está hecho... muy lamentable lo de Alemania.

    Y Zapatero no sé qué es lo que está esperando, ¿será que la Merkel lo tiene acojonado? es una vergüenza que aún no haya salido a decir nada, él personalmente como máximo representante del Gobierno.
    Editado por última vez por Seagreen; https://www.betisweb.com/foro/member/9861-seagreen en 31/05/11, 23:42:55.

  • #2
    Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

    Y quien nos paga ahora los daños?lo único que nos va bien son las exportaciones y nos encontramos con esto... montamos un circo y no crecen los enanos
    Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 31/05/11, 23:49:25.

    Comentario


    • #3
      Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

      Son unos hijos de ****.

      Comentario


      • #4
        Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

        Originalmente publicado por chandhra Ver Mensaje
        Son unos hijos de ****.
        Ni más ni menos.

        Tenían que pagar ahora todos los daños que han causado.

        Comentario


        • #5
          Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

          Llega a ser al revés, y crucificamos antes al mercado dónde se vendieron que a Alemania, por ejemplo.

          Comentario


          • #6
            Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

            Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
            Llega a ser al revés, y crucificamos antes al mercado dónde se vendieron que a Alemania, por ejemplo.
            Qué dices??

            Comentario


            • #7
              Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

              Originalmente publicado por JoSeMa23^^ Ver Mensaje
              Qué dices??
              Que somos tan tontos, que si llega a ser al revés, desde un primer momento hubíeramos pensao que la culpa la tenía el mercado español en lugar de atrevernos a culpar a los alemanes

              te hago un crokis?

              Comentario


              • #8
                Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                Que somos tan tontos, que si llega a ser al revés, desde un primer momento hubíeramos pensao que la culpa la tenía el mercado español en lugar de atrevernos a culpar a los alemanes

                te hago un crokis?
                Ome es que te pones con tus teorías absurdas... Qué sabrás tú de qué pasaría

                Comentario


                • #9
                  Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                  Originalmente publicado por JoSeMa23^^ Ver Mensaje
                  Ome es que te pones con tus teorías absurdas... Qué sabrás tú de qué pasaría
                  Pues porque no veo retirando todas las frutas de todos los LIDL de España

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                    El daño está hecho y, lamentablemente, es irreparable.
                    Es increíble que una acusación de ese calibre se pueda hacer sin aportar ningún tipo de prueba, sabiendo las consecuencias perjudiciales (por no ponerme como Piqueras y decir "catastróficas, apocalípticas") que tendría para los recolectores de pepino. Se calculan que las perdidas en el sector son de ¡30 millones de euros al día!
                    Ésto no debería quedar sin consecuencias, se deben pedir responsabilidades...

                    Fuente de la noticia de las perdidas:
                    Código HTML:
                    http://www.eleconomista.es/economia/noticias/3115914/05/11/El-bloqueo-al-pepino-espanol-causa-al-sector-perdidas-de-30-millones-diarios.html

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                      Yo lo que veo claro es el titulo del post. Alemania teme a los pepinos españoles.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                        Y habra que pedir responsabilidades y reparación de daños.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                          Originalmente publicado por sombra siniestra Ver Mensaje
                          Yo lo que veo claro es el titulo del post. Alemania teme a los pepinos españoles.
                          No eres el único que lo ve así y sí, se deben pedir responsabilidades.

                          El daño es muy importante, esto que han hecho es muy grave.

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                            En mi casa ya no entra un producto de origen alemán.

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Alemania da marcha atrás en sus acusaciones contra los pepinos españoles

                              Es que las alemanas no pueden pasar sin el pepino andaluz...







                              Para las ensaladas

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X