Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

    Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
    A bildu, batasuna... no se le persigue por sus ideas independentistas sino por su vinculación con ETA, una banda terrorista


    Pienso que ha habido mucha gente facilmente manipulable que ha votado a Bildu y que se ha dejado llevar por el ambiente y por el hecho de considerarlos unos mártires, unos pobrecitos a los que el estado represor quiere negar su particpación.

    De todos modos, te voy a decir una cosa, y mirando esto por el lado positivo..creo que puede servir para que se demuestre los inútiles que son los de Bildu para dirigir una región. Van a tener que tomar decisiones importantes que nada tienen que ver con la independencia(empleo, seguridad, proyectos para hacer atractiva la zona para el turismo) y es ahi donde se va a ver su inutilidad e incompetencia porque estos no ven más allá de "independencia,fuera el rey y poco más;y dirigir una comunidad es algo mucho más complejo. Puede servir para que muchos vascos se den cuenta de que con esa gente en el poder pueden retroceder 30 años
    Bildu es una organización cuya relación con ETA no ha podido ser demostrada, así lo dice el TC. Cierto que ése es el objetivo de la ley, pero su utilización interesada criminaliza las ideas. Un vistazo por medios de comunicación conservadores de este país es una prueba palmaria de ello.

    De la misma manera que a mí no me gusta que se tilde a mi pueblo de "estómago agradecido" por votar mayoritariamente a una opción política, no pienso jamás tildar de "manipulable" a otra sociedad por el mero hecho de haber votado a otra opción con la que no comparto nada. Si los votantes de Bildu se han dejado llevar por el "ambiente", también lo han hecho muchos votantes del partido claramente ganador el pasado 22 de mayo.

    Evidentemente, será le gestión política la que sea evaluada dentro de 4 años, pero el suelo electoral de la izquierda abertzale es muy sólido, está más que demostrado que en tiempos de "paz", son una opción política a tener en cuenta porque cuentan con gran apoyo.

    Comentario


    • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

      Originalmente publicado por Thorgal Aegirsson Ver Mensaje
      Varias cosas:

      1.- Bildu podrá tener ese aspecto formalista (que no formal) de ser legal, incluso refrendado a través de las urnas: estoy de acuerdo con que se cuente con la voz de agrupaciones políticas que responden a los principios democráticos y al espíritu de la ley; pero no de aquellas que traten de aprovecharse de las vías/apariencias legales para conseguir un fraude de ley, un abuso del derecho, un ilícito y demás.

      2.- Una cosa es que te den la razón y otra cosa es que se tenga o que se pueda probar. Lo del TC me escama, y más las declaraciones que hizo un magistrado así como la triple dimisión de 3 de ell@s. Que han recibido presión en este tema y en el del Estatut por parte de grupos políticos y mediáticos (de todos los colores) cada día lo tengo más claro. El TC ha de ser independiente hasta del Poder Judicial; que ya todos sabemos cómo se las gastan también CGPJ y Fiscalía (lo de esta última en este caso ha sido para echarse a llorar, dando bandazos en sus criterios y en lo que pedían: más claro agua).

      3.- No me gustan los extremos, sean del color que sean, pero nuestro actual Gobierno ha estado "tibio" en este asunto y encima ha dado su "particular" empujoncito en pro de ser "más demócratas que nadie"; creo que ha metido la patita y Rubalcaba ahora con sus declaraciones lo deja más que claro, y más viendo que PNV (nacionalismo de derechas) pacte con Bildu (nacionalismo de izquierdas); y si vemos ahora lo que está pasando en Francia con la que tiene una orden de detención, si vemos los acontecimientos en esos ayuntamientos de Euskadi (quitar detectores, prohibir escoltas, la falta de respeto hacia la ley y sistema democrático abucheando y persiguiendo a algún que otro edil, etc), si vemos que aunque no tengan competencia ya están haciendo ciertos guiños de no reconocimiento del Gobierno Central y piden una "desmilitarización" está siendo un pataleo previo para lo que el tiempo nos terminará demostrando... Creo que ZP y compañía han abierto la "Caja de Pandora" y veremos a ver las consecuencias, que esperemos que no sean la que ciertos medios auguran.
      De acuerdo de la primera letra a la última, compañero.
      La han abierto y bien abierta, la dichosa Caja de Pandora...

      El día que no haya magistrados designados por políticos, empezaré a creer en la justicia de los Tribunales españoles.

      Lo que sí me da pena es los vascos no proetarras que se van a ver perseguidos por la gentuza de Bildu, un partido que si el Constitucional hubiera tomado la decisión correcta, estaría ilegalizado y la situación en el País Vasco mucho más tranquila de como está ahora y estará los próximos 4 años.

      Comentario


      • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

        Originalmente publicado por betiko_panadero Ver Mensaje
        De acuerdo de la primera letra a la última, compañero.
        La han abierto y bien abierta, la dichosa Caja de Pandora...

        El día que no haya magistrados designados por políticos, empezaré a creer en la justicia de los Tribunales españoles.

        Lo que sí me da pena es los vascos no proetarras que se van a ver perseguidos por la gentuza de Bildu, un partido que si el Constitucional hubiera tomado la decisión correcta, estaría ilegalizado y la situación en el País Vasco mucho más tranquila de como está ahora y estará los próximos 4 años.


        "Decisión correcta" según tu criterio, que eres lego en derecho por cierto.

        Muchos cargos públicos y no cargos públicos han vivido con un escolta pegado a la espalda aún en tiempos de tregua, eso de "situación tranquila" se ve muy bien viviendo a 1.000 kilómetros de distancia....

        Comentario


        • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
          Bildu es una organización cuya relación con ETA no ha podido ser demostrada, así lo dice el TC. Cierto que ése es el objetivo de la ley, pero su utilización interesada criminaliza las ideas. Un vistazo por medios de comunicación conservadores de este país es una prueba palmaria de ello.

          De la misma manera que a mí no me gusta que se tilde a mi pueblo de "estómago agradecido" por votar mayoritariamente a una opción política, no pienso jamás tildar de "manipulable" a otra sociedad por el mero hecho de haber votado a otra opción con la que no comparto nada. Si los votantes de Bildu se han dejado llevar por el "ambiente", también lo han hecho muchos votantes del partido claramente ganador el pasado 22 de mayo.

          Evidentemente, será le gestión política la que sea evaluada dentro de 4 años, pero el suelo electoral de la izquierda abertzale es muy sólido, está más que demostrado que en tiempos de "paz", son una opción política a tener en cuenta porque cuentan con gran apoyo.
          Hombre demostrada si ha quedado asi lo ha dicho el T supremo. otra cosa es que el constituconal, extralimitándose de las competencia que le correspoden, haya entrado a valorar esa prueba, cosa que no puede hacer

          Artículo 54. Redacción según Ley Orgánica 6/2007, de 24 de mayo.

          Cuando la Sala o, en su caso, la Sección conozca del recurso de amparo respecto de decisiones de jueces y tribunales, limitará su función a concretar si se han violado derechos o libertades del demandante y a preservar o restablecer estos derechos o libertades, y se abstendrá de cualquier otra consideración sobre la actuación de los órganos jurisdiccionales.


          Yo no soy tan politicamente correcto como tú. Hay gente que vota a un partido politico porque come de él o porque le puede beneficiar empresarialmente y no por convicción y lamentablemente su voto vale lo mismo que el de otra persona sin intereses ocultos. Se le puede llamar estómago agrdecido o lo que sea pero es así.Igualito es el voto de un empresario de la construccion al que le van a recalificar sus terrenos un partido politico que el del panadero de la esquina Y a Bildu lo ha votado mucha gente dejándose llevar por esa corriente de pobrecitos que no les dejan participar; no tienen nada que ver con ETA..vamos hasta un ciego ve de lo que va Bildu
          Es que para ti todo está bien, nunca pasa nada,no hay estomagos agradecidos, la justicia está poco politizada, el Tc es un órgano que resuelve sin injerencias alguna......en fin
          Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 26/06/11, 17:38:29.

          Comentario


          • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
            Hombre demostrada si ha quedado asi lo ha dicho el T supremo. otra cosa es que el constituconal, extralimitándose de las competencia que le correspoden, haya entrado a valorar esa prueba, cosa que no puede hacer

            Yo no soy tan politicamente correcto como tú. Hay gente que vota a un partido politico porque come de él o porque le puede beneficiar empresarialmente y no por convicción y lamentablemente su voto vale lo mismo que el de otra persona sin intereses ocultos. Se le puede llamar estómago agrdecido o lo que sea pero es así.Igualito es el voto de un empresario de la construccion al que le van a recalificar sus terrenos un partido politico que el del panadero de la esquina Y a Bildu lo ha votado mucha gente dejándose llevar por esa corriente de pobrecitos que no les dejan participar; no tienen nada que ver con ETA..vamos hasta un ciego ve de lo que va Bildu
            Es que para ti todo está bien, nunca pasa nada,no hay estomagos agradecidos, la justicia está poco politizada, el Tc es un órgano que resuelve sin injerencias alguna......en fin
            El TC está por encima del TS, lo que cuenta, al final, es lo que el primero dictamina. Miembros del TC que se quejan hoy de esa supuesta "extralimitación" no lo hicieron cuando, usando el mismo criterio que con Bildu, otras organizaciones fueron ilegalizadas.

            En democracia cada voto cuenta igual, tengas o no tengas intereses personales, colectivos o te dé exactamente igual. Por eso es individual, intransferible, y secreto. Lo que no es coherente es aplaudir un resultado cuando nos conviene, y tildar a otras masas de votantes como "manipulables" porque eligen otras opciones con las que no compartes nada.

            No es cuestión de ser políticamente correcto, es cuestión, como dije antes de ser coherente y saber que el sistema no es perfecto pero es el menos imperfecto de gobierno que existe. Yo no he dicho jamás que no haya estómagos agradecidos, que no haya politización de la Justicia, y que nunca pase nada, la diferencia que hay es el grado de intensidad que cada uno le pone a esas cosas. Yo le pongo el justo y el necesario, entre otras cosas porque modestia aparte conozco un poco, un poquito solo, el paño.
            Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 26/06/11, 17:46:42.

            Comentario


            • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
              Amigo Thorgal Aegirsson:

              1.- Bildu es jurídicamente hablando una organización legal a día de hoy porque cumple los requisitos -legales y formales- que marca la ley para su existencia. Lo dice el TC, y lo que diga el TC es lo que cuenta, no hay más vueltas que darle. Hablar de fraudes de ley, ilícitos, abusos de derecho y apariencias legales es emitir una opinión personal, respetable, pero sin base legal alguna. Lo que sí tiene base, y mucha, es su suelo electoral a día de hoy. Negar eso es negar una evidencia que nos debe hacer reflexionar, y mucho.

              2.- El mismo TC que ha sentenciado en favor de Bildu, ha emitido sentencias que han echado por tierra otras pretensiones de éste y otros Gobiernos. Las presiones a este organismo han existido desde que nació hace más de 30 años dependiendo del caso, y en muchas ocasiones ha contradicho a los que gobiernan aún cuando se tratara de asuntos flagrantes. Ejemplo, la no consideración como delito penal la negación del Holocausto (2007), o la retirada de las competencias de gestión del Guadalquivir a la Junta de Andalucía (2011). La independencia total no existe, es imposible, y en todos los países democráticos con organismos similares la politización o no politización de la Justicia es un debate permanente. Decir que lo de la Fiscalía General del Estado ha sido "para echarse a llorar" es ciertamente sorprendente, habida cuenta de que ha sido la propia Fiscalía, a instancias del Ejecutivo, la que ha utilizado todos los recursos y mecanismos establecidos por la ley para denunciar a esta organización. Echar la culpa a un gobernante porque una resolución judicial no me gusta y luego apelar a la independencia de los poderes públicos me parece una paradoja, cuanto menos.

              3.- Volvemos a las opiniones personales. Cuando se tacha a Ejecutivo de "tibio" en este tema, a mí me gustaría saber qué más tiene que hacer para lograr el objetivo de la ilegalización.... ¿Hacerlo por decreto? ¿Presionar al máximo al TC? O sea, justo lo contrario de lo que se viene pidiendo y denunciando en párrafos anteriores, por ende caemos en contradicción tras contradicción. Queremos que se aplique el Estado de Derecho, pero eso sí, que las resoluciones judiciales me sean favorables siempre, si no es así, se abren las cajas de Pandora y el estado se comporta de manera tibia. Hace unos meses y no tantos, en este foro abundaban las caídas de baba con la dureza de super Nicolás Sarkozy contra el terrorismo, y ahí tienen a una presunta terrorista con ORDEN DE DETENCIÓN paseándose por Bayona como le da la gana protegida por ciertas masas.... Hace menos de 24 horas, un acusado por enaltecimiento del terrorismo ha sido detenido en Vitoria a pesar de estar protegido por decenas de personas, y a pesar de los incidentes que se han producido. Ésa es la diferencia. Ésa es la tibieza.

              Bildu puede hacer todos los guiños que quiera a la desmilitarización del País Vasco, hasta perder los párpados si quiere. Pero no tiene ninguna capacidad de decisión sobre este asunto, aún cuando fuera el único partido existente sobre el espectro político de Euskadi.

              "Lo que auguran algunos medios".... Desde 1977 muchos medios y algunos intelectuales de viejo cuño llevan "augurando" lo mismo. Ejemplo, en 1992 el señor Jiménez Losantos publicó un libro titulado "La dictadura silenciosa", en ese volumen "auguraba" la destrucción del estado, la independencia de ciertas regiones y varias calamidades en forma de plagas en menos de una década.... Aquí las estamos esperando, parafraseando a Galtieri.....
              Compañero campogibraltareño; sueles argumentar bastante bien tus respuestas, aunque esta vez no comparto tu opinión:



              1.- Ambos sabemos que una cosa es que se cumplan los requisitos formales exigidos y otra que que su función sea legal: un ejemplo claro eran las empresas fantasmas que rondaban por Heliópolis, con apariencia y formas legales... hasta que a base de oposición y de una jueza se destapó todo. El problema no radica en las siglas BILDU como grupo político que concurre (que es lo que el TC entiendo que dice) sino en lo que hay detrás y sus conexiones.

              En ese aspecto el TC (que muchas veces hace más la labor de definir conceptos como Nación y Estado en plan R.A.E. que de darle alcance jurídico a los preceptos constitucionales) ha estado atado de pies y manos.
              Dime tú si la composición del TC ha estado "bloqueada" porque un nº de sus miembros han de ser elegidos por consenso entre PP y PSOE, y hace 9 meses que debían haber sido cambiados; entre eso, y que tres magistrados AHORA presenten su dimisión y uno salte diciendo que "se ha sentido secuestrado" dime tú qué puede pensar cualquier ciudadano/a de a pie al leer y ver esto. Da cuando menos que pensar...




              2.- Qué decir de la Fiscalía... Te pondría nuevamente el caso del Real Betis Balompié o del tema EREs y la oposición de la Fiscalía que parecía más pasar del tema o hacer una defensa más propia de la parte acusada que de defender el "interés general".

              Es cierto que la independencia total no existe, pero hay que acercarse a ella lo máximo posible; lo que sí que no es normal es el contubernio que existe entre el partido gobernante de turno y la Fiscalía General (siendo ésta instrumento del primero). Pero entonces explícame el porqué primero dijo que había indicios, luego los retiró, luego vuelta a lo primero, luego me desdigo... es más que evidente que se estaba jugando con una "baraja de clara índole política" o simplemente que no hacen bien su labor y lo hacen a prisas y corriendo.

              Yo no quiero sentencias a la carta sino sentencias justas y apolíticas: ejemplo de ello es que verás como no se adopta una modificación de la Ley General Electoral para acabar con el bipartidismo, pero sin embargo tanto desde el partido que gobierna así como de medios y periodistas afines (por citarte a alguno, Ignacio Escolar) se ha defendido el que Bildu concurra a las elecciones. Veremos si luego todo el mundo se acuerda de lo que cada cual dijo en su momento...



              3.- Tibieza: yo calificaría de "tibio" el no hacer nada, como cuando la crisis, dejándose llevar sin hacer nada ni tan siquiera hacer cumplir con la Legalidad (*). Con eso no digo que haya que ser "duros" ni sacar decretazos (tan criticados por gente como Rubalcaba pero que luego se sacó dos en un visto y no visto) ni tampoco presionar al TC (cosa que han hecho los partidos políticos y los medios de comunicación de TODA INDOLE Y COLOR POLITICO). Pero sí estoy casi seguro que el Gobierno actual al final apoyó (aunque con algunas reticencias porque no sabían cómo le iba a salir la cosa) de la legalización de Bildu. Y ahora tratan de poner parches y decir que vigilarán de cerca...



              (*) Ejemplo de "tibieza" se vio tras las agresiones del 15-M en Barcelona: ZP y Rubalcaba se escondían de los medios de comunicación y no dieron la cara ni hicieron declaraciones (uno como Presidente del Gobierno y el otro como Ministro de Interior), y al final tuvieron que salir Artur Mas y Felip Puig en Catalunya cogiendo el "toro por los cuernos". Y queda más que evidente que se cometieron hechos delictivos que veremos a ver si se pasan a disposición judicial: como dije en otro post, el que la haga (sea político, del 15-M, policía, ciudadano, apolítico, etc.) que la pague conforme a la Legalidad.





              Sólo espero una cosa, compi, y ojalá me equivoque: veremos a ver qué pasa en estos 4 años que están por venir; pero especialmente por quienes viven en Euskadi y Navarra porque son los/as que se comen directamente "to el marrón". Dices lo del catastrofismo, pero te diría que lo que hay que ser es realista: como ejemplo, echa la vista atrás allá por el 2007-08 cuando nos prometían pleno empleo, que no había crisis, que no había que alarmarse... y ya estamos a 2011 y mira la actual situación.

              Un saludo.

              Comentario


              • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                No querian lentejas? Pues el plato lleno..... Me alegro mucho de lo que esta pasando, estoy disfrutando viendo al PNV sin San sebastian ni Guipuzcua, estoy disfrutando viendo a los concejales del PSOE sin escolta dentro de los edificios, estoy disfrutando viendo como todo se vuelve en contra de Patxi Lopez......es más, me parece de ************ pedir ahora que Bildu "Condene las acciones de ETA" o decir......Rubalcaba:"La credibilidad de Bildu disminuye cada día que no pide el fin ETA" cuando en el momento de pedirselas no lo hicieron y aun asi se hizo legal. Una vez legal qué vas a pedir?Todo por las exigencias del PNV que sin ellos no se aprueban los presupuestos ni la votación del otro dia, que a saber lo que se habran llevado........cómo disfruto, ahi lo llevas señor Ministro del Interior, cómetelos con papas, al menos mientras estes en tu puesto

                Comentario


                • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                  Pues yo en un aspecto estoy de acuerdo con Bildu,referedun,que el pueblo decida...y si deciden que no quieren ser españoles que les den por el orto.

                  Comentario


                  • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                    Originalmente publicado por er_zeven Ver Mensaje
                    Pues yo en un aspecto estoy de acuerdo con Bildu,referedun,que el pueblo decida...y si deciden que no quieren ser españoles que les den por el orto.
                    +1 pero independencia en todo eeeh,que se financien ellos solitos.

                    Comentario


                    • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                      No tienes ni idea de lo que estás hablando. Infórmate mejor.
                      No vivo allí con lo que me informo con lo que dice la prensa,me creo la mitad pero desde luego todos sabemos de que corte estan hechos estos señoritos.

                      ¿¿¿Es que lo que pasa aqui pasa en algún pais europeo??.
                      Editado por última vez por Balompédico; https://www.betisweb.com/foro/member/20665-balomp%C3%A9dico en 26/06/11, 19:33:16.

                      Comentario


                      • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                        Originalmente publicado por balompedico Ver Mensaje
                        +1 pero independencia en todo eeeh,que se financien ellos solitos.
                        Eso está claro,de España ni agua,que se busquen ellos solitos la vida....y nos dejen tranquilos de una santa vez.

                        Comentario


                        • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                          Originalmente publicado por er_zeven Ver Mensaje
                          Pues yo en un aspecto estoy de acuerdo con Bildu,referedun,que el pueblo decida...y si deciden que no quieren ser españoles que les den por el orto.
                          Estoy de acuerdo. Más de una de un vez lo he pensado. Estoy seguro de que si el Gobierno les lanza ese órdago mas uno se echaria para atrás: un muro alli en P vasco, los equipos de futbol que jueguen entre ellos,que nadie visite el PV, boicot alos productos vascos ..y nada que ellos se paguen un poder judicial propio, una burocracia y un ejército. A ver lo que duraban.Por supuesto que cualquier vasco disconforme con la indepedencia tendría cabida en España.
                          Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 26/06/11, 19:53:05.

                          Comentario


                          • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                            Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                            Estoy de acuerdo. Más de una de un vez lo he pensado. Estoy seguro de que si el Gobierno les lanza ese órdago mas uno se echaria para atrás: un muro alli en P vasco, los equipos de futbol que jueguen entre ellos,que nadie visite el PV, boicot alos productos vascos ..y nada que ellos se paguen un poder judicial propio, una burocracia y un ejército. A ver lo que duraban.Por supuesto que cualquier vasco disconforme con la indepedencia tendría cabida en España.
                            Yo no les pondría ni un muro ni les haria un boicot (siempre y cuando ellos no nos lo hagan a nosotros)simplemente les trataría como un pais más,es decir me importaria lo mismo los vascos que los portugueses....es decir nada de nada.
                            Que se busquen ellos la vida y dejen de echarle la busca al estado opresor y malo-maligno.

                            Comentario


                            • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                              El TC está por encima del TS, lo que cuenta, al final, es lo que el primero dictamina. Miembros del TC que se quejan hoy de esa supuesta "extralimitación" no lo hicieron cuando, usando el mismo criterio que con Bildu, otras organizaciones fueron ilegalizadas.

                              En democracia cada voto cuenta igual, tengas o no tengas intereses personales, colectivos o te dé exactamente igual. Por eso es individual, intransferible, y secreto. Lo que no es coherente es aplaudir un resultado cuando nos conviene, y tildar a otras masas de votantes como "manipulables" porque eligen otras opciones con las que no compartes nada.

                              No es cuestión de ser políticamente correcto, es cuestión, como dije antes de ser coherente y saber que el sistema no es perfecto pero es el menos imperfecto de gobierno que existe. Yo no he dicho jamás que no haya estómagos agradecidos, que no haya politización de la Justicia, y que nunca pase nada, la diferencia que hay es el grado de intensidad que cada uno le pone a esas cosas. Yo le pongo el justo y el necesario, entre otras cosas porque modestia aparte conozco un poco, un poquito solo, el paño.
                              Bueno veo que no nos vamos a poner de acuerdo. No pasa nada, para eso está el debate. En cualquuer caso, te digo que el TC no está por encima del TS. Tiene funciones diferentes y por eso el TC lo único que puede entrar es a valorar si se ha producido o no una vulneraciónde un derecho fundamental pero no enjuciar la valoración que de la prueba ha hecho el Ts. Si fuese un organo superior como ocurre con la audienca provincial y los juzgados de 1ª instancia sí podria

                              Y tal es asi que hay gente que aboga poor la desaparición del TC y que se integre como una sala más dentro del TS como creo que ocurrió en tiempos de la república

                              Comentario


                              • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                                Originalmente publicado por er_zeven Ver Mensaje
                                Pues yo en un aspecto estoy de acuerdo con Bildu,referedun,que el pueblo decida...y si deciden que no quieren ser españoles que les den por el orto.
                                Es que ellos no pueden decidir quedarse con algo que es de todos los españoles, si acaso el referendum debería ser en todo el territorio nacional y que asi se decidiera..... o si un hijo quiere independizarse de sus padres los puede obligar a dejar que él elija y ponga una cerradura en su puerta y entrada independiente como si el cuarto y los muebles fueran suyos??

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X