Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

    Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
    derbeti escribió

    Que te gusta mentir e inventarte las cosas como a los de tu partido.
    Yo no he dicho que la jueza Alaya sea prevaricadora, no sé ni que es eso, he dicho y lo mantengo que los jueces, en temas políticos, están influenciados por sus ideas políticas, y a las pruebas me remito. ¿O nada más lo hacen bien, según tú, los que hacen las cosas como te gustan a ti?
    Yo veo bien todo lo que me parezca democrático y justo.
    jajajajaj dijiste por ej que se habia puesto la camiseta del betis en el caso Lopera y eso cómo se llama? prevaricar(dictar una resolución sabiendo que es injusta)....niégalo ahora
    Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 07/05/11, 20:34:25.

    Comentario


    • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

      Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
      Hoy han hecho un mitin y una de las cosas a las que se han dedicado es a reivindicar el acercamiento de los presos de ETA, pancartas incluidas.
      es indignante de verdad..que asco!!

      Comentario


      • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

        Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
        jajajajaj dijiste por ej que se habia puesto la camiseta del betis en el caso Lopera y eso cómo se llama? prevaricar(dictar una resolución sabiendo que es injusta)....niégalo ahora
        Este no es el post para ello, pero yo no he dicho que a ella le pareciera injusta la resolución, si no todo lo contrario. Lo que yo he dicho es que tomó más riesgos de la cuenta porque vió que era la única manera de salvar al Betis. Quizás no sé explicarme bien, en temas judiciales estoy un poco "tieso".
        Es igual que en el tema de Bildu, cada juez ha hecho lo que le parece justo. Usamos con demasiada rapidez lo de la prevaricación, que un juez se equivoque no es prevaricar.

        Comentario


        • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

          Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
          Dejemos ya de culpar al PP. Esto es una cuestión muy seria y aqui hay algo que huele muy mal. Ya hay una reacción fuerte en el Tribunal Supremo, en las victimas del terrorismo y en las fuerzas de seguridad del estado.

          Espero una sentencia agradable para Bildu ( Eduardo Madina Dixit)




          Magistrados del Supremo, indignados por la «utilización política de la Justicia» - ABC.es




          Ángeles Pedraza: «El Gobierno ha querido que estén»

          También los magistrados del Tribunal Supremo y las victimas del terrorismo están haciendo un uso electoralista del terrorismo, también ellos?

          Josema1907, los enfrentamientos entre el TS y el TC no se ciñen exclusivamente a este tema. En 2003 se produjo una fuerte crisis entre ambos organismos -con enfrentamientos personales incluidos-, que desembocó en una inaudita sentencia del TS de 23 de enero de 2004 que condenaba a miembros del TC a afrontar una responsabilidad civil en el ejercicio de sus funciones. Éste es un episodio más de ese enfrentamiento entre organismos. Yerras si ciñes este debate a "TS bueno porque veta, TC malo porque no veta". Los 6 miembros del TS que votaron en contra del veto de Bildu tienen una opinión diferente a la que aportas, estoy convencido de ello.

          La opinión de la AVT es respetable, pero es solo eso, una mera opinión.

          Las dos grandes opciones políticas de este país ya han tenido tiempo suficiente para poder cambiar el modelo de elección de miembros de las dos grandes instituciones judiciales del Estado, ninguna lo ha hecho. Y ninguna contiene en su programa electoral algún punto en ese sentido.

          La exigencia de mayoría de 3/5 para poder admitir un nombre a a propuesta del Congreso y del Senado para formar parte del TC obliga a pactos y consensos entre las principales fuerzas políticas. Decir que tal o cuál Magistrado es de una u otra opción como si fuera un barra brava incondicional es tendencioso y simplifica bastante la realidad porque, entre otras cosas, no es así. La postura de uno de los Magistrados en esta votación derriba totalmente ese argumento.

          La señora Alaya se ha ganado su puesto por oposición, sin duda. Para ser miembro del TC o del TS hay que tener un currículum en el mundo de la Judicatura que implica haber ganado también alguna que otra oposición. Usar la expresión "a dedo" para referirse a estos profesionales es, cuanto menos, poco respetuoso.

          Comentario


          • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

            Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
            Hoy han hecho un mitin y una de las cosas a las que se han dedicado es a reivindicar el acercamiento de los presos de ETA, pancartas incluidas.
            Pero si son muy buenos y no apoyan a los etarras, cómo van a hacer eso?? :S

            Comentario


            • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

              Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
              Josema1907, los enfrentamientos entre el TS y el TC no se ciñen exclusivamente a este tema. En 2003 se produjo una fuerte crisis entre ambos organismos -con enfrentamientos personales incluidos-, que desembocó en una inaudita sentencia del TS de 23 de enero de 2004 que condenaba a miembros del TC a afrontar una responsabilidad civil en el ejercicio de sus funciones. Éste es un episodio más de ese enfrentamiento entre organismos. Yerras si ciñes este debate a "TS bueno porque veta, TC malo porque no veta". Los 6 miembros del TS que votaron en contra del veto de Bildu tienen una opinión diferente a la que aportas, estoy convencido de ello.

              La opinión de la AVT es respetable, pero es solo eso, una mera opinión.

              Las dos grandes opciones políticas de este país ya han tenido tiempo suficiente para poder cambiar el modelo de elección de miembros de las dos grandes instituciones judiciales del Estado, ninguna lo ha hecho. Y ninguna contiene en su programa electoral algún punto en ese sentido.

              La exigencia de mayoría de 3/5 para poder admitir un nombre a a propuesta del Congreso y del Senado para formar parte del TC obliga a pactos y consensos entre las principales fuerzas políticas. Decir que tal o cuál Magistrado es de una u otra opción como si fuera un barra brava incondicional es tendencioso y simplifica bastante la realidad porque, entre otras cosas, no es así. La postura de uno de los Magistrados en esta votación derriba totalmente ese argumento.

              La señora Alaya se ha ganado su puesto por oposición, sin duda. Para ser miembro del TC o del TS hay que tener un currículum en el mundo de la Judicatura que implica haber ganado también alguna que otra oposición. Usar la expresión "a dedo" para referirse a estos profesionales es, cuanto menos, poco respetuoso.
              Estoy de acuerdo en que la justicia esta muy politizada,el TC más que el Supremo,bastante más....pero este caso no es un caso normal, esto es muy grave. Y ojo los 6 magistrados del Supremo que votaron a favor de bildu fueron los 6 a propuesta del bloque progresista del CGPJ y en T constitucional los 6 a propuesta del Psoe. Si a esto le sumas las pruebas de la guardia civil y en general de las fuerzas de seguridad del estado cuyo trabajo ha sido tirado por tierra,la opinión de la fiscalia y en general la opinion de cualquier persona con 2 dedos de frente, es decir el sentido común, pues me merece mucho más respeto, lógica y coherente la postura contraria a bildu que la favorable.Muy mal huele esto, muy mal. No me trago eso de que los jueces han sido libres y que la discrepancia es meramente jurídica.

              la verdad es que no me esperaba esto, bajo ningún concepto me lo esperaba. Siento mucha impotencia y me parece una auténtica burla. Siento vergüenza por mi país

              Por cierto, el curriculum de algunos magistrados del TC es para verlo, para verlo.
              Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 08/05/11, 00:41:23.

              Comentario


              • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                Por cierto la opinión de la AVT no es una opinión cualquiera,es la de unas personas que han perdido seres queridos por el terrorismo y que saben muy bien lo que se cuece entre bambalinas. Me creo 20 veces más a la AVT que a Zp y Rubalcaba que han hehco de la mentira el modo normal de actuar

                De verdad, no comprendo como aceptáis que esto es una mera discrepancia entre 2 órganos judiclaes con criterios diferentes cuando se ve claro que no es así.Es la opinión de unos magistrados nombrados por Zp contra el Supremo, la guardia civil, la fiscalia y el sentir de toda una sociedad harta del chantaje y la extorsión por parte de unos terroristas
                Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 08/05/11, 00:26:35.

                Comentario


                • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                  Originalmente publicado por derbeti Ver Mensaje
                  Este no es el post para ello, pero yo no he dicho que a ella le pareciera injusta la resolución, si no todo lo contrario. Lo que yo he dicho es que tomó más riesgos de la cuenta porque vió que era la única manera de salvar al Betis. Quizás no sé explicarme bien, en temas judiciales estoy un poco "tieso".
                  Es igual que en el tema de Bildu, cada juez ha hecho lo que le parece justo. Usamos con demasiada rapidez lo de la prevaricación, que un juez se equivoque no es prevaricar.
                  uff y a los 6 del mismo signo les parece justo la misma cosa en contra del resto de los magistrados, del resto de las instituciones y de la inmensa mayoria de las personas....qué casualidad!!

                  Comentario


                  • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                    Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
                    Hoy han hecho un mitin y una de las cosas a las que se han dedicado es a reivindicar el acercamiento de los presos de ETA, pancartas incluidas.
                    Que no hombre que noooooooo, que eso se lo habrán inventado los medios de comunicación, que ellos no son siquiera simpatizantes de ETAAAAAAAAAA, que ellos odian a los etarras hombre...

                    En fin..Yo también siento vergüenza a veces de este país de pandereta...
                    Estamos a años luz de la Europa de países serios.

                    Quisiera yo ver en Francia o Alemania simplemente el debate de dejar ir a las urnas a simpatizantes de terroristas...jejeje.

                    Comentario


                    • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                      Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                      Estoy de acuerdo en que la justicia esta muy politizada,el TC más que el Supremo,bastante más....pero este caso no es un caso normal, esto es muy grave. Y ojo los 6 magistrados del Supremo que votaron a favor de bildu fueron los 6 a propuesta del bloque progresista del CGPJ y en T constitucional los 6 a propuesta del Psoe. Si a esto le sumas las pruebas de la guardia civil y en general de las fuerzas de seguridad del estado cuyo trabajo ha sido tirado por tierra,la opinión de la fiscalia y en general la opinion de cualquier persona con 2 dedos de frente, es decir el sentido común, pues me merece mucho más respeto, lógica y coherente la postura contraria a bildu que la favorable.Muy mal huele esto, muy mal. No me trago eso de que los jueces han sido libres y que la discrepancia es meramente jurídica.

                      la verdad es que no me esperaba esto, bajo ningún concepto me lo esperaba. Siento mucha impotencia y me parece una auténtica burla. Siento vergüenza por mi país

                      Por cierto, el curriculum de algunos magistrados del TC es para verlo, para verlo.
                      Sí, cierto, y el de algunos miembros del TS del presente y del pasado, también......

                      Yo no he dicho que la opinión de la AVT sea una cualquiera, he dicho que es una más, tan válida como la de otras personas y colectivos. A las víctimas del terrorismo hay que cuidarlas, resarcirlas y otorgarles justicia cuando ésta sea posible aplicar, pero se puede discrepar de sus opiniones.

                      Vuelvo a repetir que no es de recibo que se califique de más o menos politizado un tribunal por el mero hecho de que nos gusten más o menos sus resoluciones. Este mismo TC -tan politizado- ha emitido sentencias contrarias a intereses políticos de la opción política gobernante, hay ejemplos recientes de ello. Esta decisión polémica, y convenientemente utilizada para la campaña electoral como no podía ser menos, se hará pública a través de una sentencia que tendrá argumentos jurídicos, y no solo lógica y sentido común. Leámosla y juzguémosla entonces. Yo, personalmente, no me avergüenzo de que en mi país se cumpla la ley y sean los Tribunales los que decidan si una lista electoral es o no legal cumpliendo todas las garantías que deben ser exigibles en un Estado de Derecho como el nuestro, al contrario, me quedo muy tranquilo aunque no me guste.

                      Las apelaciones a lo bien que se hacen las cosas en el extranjero son, cuanto menos, curiosas (vamos a dejarlo ahí); entre otras cosas porque en Francia, por ejemplo, hay grupos y asociaciones políticas que defienden exactamente lo mismo que la izquierda abertzale, pero al otro lado de la frontera, claro está que bastante minoritarias....Bueno, ni hablar de la connivencia y la comprensión con la que el estado francés trató a ETA y a su entorno hasta que bien entrada la década de los 80 del siglo pasado, cuando tras nuestra entrada en la CE se pusieron las pilas de verdad para echar una mano. El caso alemán es diametralmente opuesto al nuestro por razones obvias, ya que los esfuerzos de las autoridades se centran sobre todo en los grupos de ideología nazi. Creo recordar que en el país teutón en su día fue ilegalizado un partido neonazi y otro de extrema izquierda en los años 50 del siglo pasado, pero no me hagan mucho caso.....

                      Un ejemplo válido, por lo similar del asunto que nos atañe es lo sucedido en el Reino Unido, donde los partidos con brazos armados de ambos bandos siempre participaron en las elecciones antes incluso de los acuerdos de Viernes Santo de 1998. Ni el Sinn Fein ni el partido liderado por el Reverendo Ian Paisley, por ejemplo, fueron proscritos ni en los peores años de la violencia sectaria en Irlanda del Norte que sus pistoleros protagonizaban.

                      La Ley de Partidos aprobada por España roza peligrosamente el límite de la inconstitucionalidad, ha sido objeto de múltiples críticas políticas y jurídicas debido a su carácter y a los objetivos que persigue, aunque bien es cierto es que hasta ahora ha salido indemne de cualquier recurso sobre la misma.
                      Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 08/05/11, 01:35:39.

                      Comentario


                      • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                        Zp sabía perfectamente a quién nombraba y para qué

                        La candidata Asúa recela de la ley de partidos


                        La candidata Asúa recela de la Ley de Partidos

                        Comentario


                        • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                          A nadie se le escapa, que bildu es una nueva marca de batasuna, otra cosa es que no quieran vender, que si eusko alkartasuna está por medio, que van a condenar a quién?... Nada que sigan con el teatro, que nosotros nos lo tragamos todo.

                          Comentario


                          • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                            Originalmente publicado por mendolaga Ver Mensaje
                            Hoy han hecho un mitin y una de las cosas a las que se han dedicado es a reivindicar el acercamiento de los presos de ETA, pancartas incluidas.
                            ¿Nada que comentar, BeticoAndaluz?

                            Sin acritud.

                            Comentario


                            • Re********** El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                              Originalmente publicado por Josema1907 Ver Mensaje
                              Zp sabía perfectamente a quién nombraba y para qué
                              [B]La candidata Asúa recela de la ley de partidos
                              La candidata Asúa recela de la Ley de Partidos
                              La señora Asúa fue apoyada con los votos de PSOE, PP y Grupo Mixto para su incorporación al TC. Su candidatura fue presentada por los socialistas en el Senado, donde el PP tiene mayoría por cierto, y como he dicho tropecientas veces, cualquier candidato/a a ser miembro del TC tiene que ser apoyado/a por una mayoría de 3/5 de los integrantes de las cámaras (Congreso o Senado), lo que hace IMPOSIBLE que un solo partido político pueda decidir a su antojo nombres de candidatos/as.

                              La señora Asúa pudo haber sido vetada en su momento por el Partido Popular, y no lo fue, al contrario, está en el TC con su voto favorable.

                              Los Magistrados propuestos por una determinada opción política no pueden ser miembros del TC sin el apoyo de la otra opción política mayoritaria. Las matemáticas lo impiden.

                              El presidente del Gobierno no tiene potestad para nombrar a nadie para el TC. Los grupos políticos proponen, negocian y después aprueban por mayoría de 3/5. Así se lleva haciendo décadas en este país.
                              Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 08/05/11, 12:04:54.

                              Comentario


                              • Re: El Tribunal Supremo rechaza las listas de Bildu para las elecciones

                                Hoy han hecho un mitin y una de las cosas a las que se han dedicado es a reivindicar el acercamiento de los presos de ETA, pancartas incluidas.

                                ¿Nada que comentar, BeticoAndaluz?

                                Sin acritud.
                                Claro que tengo algo que comentar, que estoy totalmente en contra de la dispersión de los presos (no sólo de ETA, si no de cualquier preso). La dispersión es una condena a las familias, la cual no tiene culpa de lo que haya hecho el que está en la cárcel.

                                Además, la reivindicación de "Presos vascos a Euskal Herria" no se refiere exclusivamente a ETA, se refiere a la totalidad de los presos políticos vascos, de ETA o de los movimientos sociales, organizaciones culturales o medios de comunicación, aunque para vuestras mentes sea lo mismo.

                                Por eso, reivindicar la repatriación de los presos vascos NO es un delito, de hecho las organizaciones de presos que reivindican el fin de la dispersión NO son ilegales, ni las organizaciones de familiares. El fin de la dispersión no es una reinvidicación "proetarra", si no que es algo que piden todos los demócratas en Euskadi y todos los defensores de los derechos humanos. Así que que Bildu haga un acto así no es ni de extrañar ni reprochable, porque va acorde con su filosofía de condena de TODAS las violencias, ya que la dispersión también es violencia.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X