Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Post PSOE + Zapatero

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Re: Post PSOE + Zapatero

    Originalmente publicado por betiko_panadero Ver Mensaje
    ¿Se sabe algo nuevo sobre ésto?
    Sería muy bueno para España, cuanto antes mejor.
    A ver cuando el ruina vuelva de sus vacaciones,ten en cuenta que está cansado,destruir a toda una nación y en tan poco tiempo,debe ser agotador,de hecho es el único que no las ha interrumpido y eso que la situación es alarmante.Total,para lo que pinta....
    Solo pensar en la renta que le quedará por sus chuminales y fantochadas y DESTROZOS,me da verguenza.

    Comentario


    • Re: Post PSOE + Zapatero

      Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
      A ver cuando el ruina vuelva de sus vacaciones,ten en cuenta que está cansado,destruir a toda una nación y en tan poco tiempo,debe ser agotador,de hecho es el único que no las ha interrumpido y eso que la situación es alarmante.Total,para lo que pinta....
      Solo pensar en la renta que le quedará por sus chuminales y fantochadas y DESTROZOS,me da verguenza.
      Tranquilos, él lo tiene todo controlado

      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	salir-de-la-crisis.jpg
Visitas:	1
Size:	62,2 KB
ID:	6438094

      Comentario


      • Re: Post PSOE + Zapatero

        Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
        A ver cuando el ruina vuelva de sus vacaciones,ten en cuenta que está cansado,destruir a toda una nación y en tan poco tiempo,debe ser agotador,de hecho es el único que no las ha interrumpido y eso que la situación es alarmante.Total,para lo que pinta....
        Solo pensar en la renta que le quedará por sus chuminales y fantochadas y DESTROZOS,me da verguenza.
        El Señor que quiere sacar al país de la crisis no es que esté trabajando precisamente. Para eso ya tiene a su vocero oficial como es González Pons diciendo pamplinas todos los días.

        Comentario


        • Re: Post PSOE + Zapatero

          Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
          El Señor que quiere sacar al país de la crisis no es que esté trabajando precisamente. Para eso ya tiene a su vocero oficial como es González Pons diciendo pamplinas todos los días.
          De ese,opinaré cuando llegue el momento,Devil

          Comentario


          • Re: Post PSOE + Zapatero

            Originalmente publicado por joselo Ver Mensaje
            muy bien dicho sitebochum, yo voto según las circunstancias y como lo haga cada uno. Si eres afín a un partido determinado luego serás preso de sus cagadas y errores.
            Así de simple.

            Comentario


            • Re: Post PSOE + Zapatero

              Originalmente publicado por SaludyBetis Ver Mensaje
              A ver cuando el ruina vuelva de sus vacaciones,ten en cuenta que está cansado,destruir a toda una nación y en tan poco tiempo,debe ser agotador,de hecho es el único que no las ha interrumpido y eso que la situación es alarmante.Total,para lo que pinta....
              Solo pensar en la renta que le quedará por sus chuminales y fantochadas y DESTROZOS,me da verguenza.



              pero ni rastro de Mariano Rajoy. Además, su ausencia este año ha llamado especialmente la atención por la crisis de la deuda y las tormentas bursátiles que han obligado a interrumpir o aplazar sus descansos al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y a otros líderes europeos.

              Rajoy reaparece en los toros | elmundo.es

              Comentario


              • Re: Post PSOE + Zapatero

                Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
                El Señor que quiere sacar al país de la crisis no es que esté trabajando precisamente. Para eso ya tiene a su vocero oficial como es González Pons diciendo pamplinas todos los días.
                dejalo tranquilo que descanse ome.....
                cuando entre al poder volverá a decir "tenemos que trabajar más horas o ganar un poquito menos" para salir de la crisis.....
                y ya está... asunto resuelto

                Comentario


                • Re: Post PSOE + Zapatero

                  Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                  dejalo tranquilo que descanse ome.....
                  cuando entre al poder volverá a decir "tenemos que trabajar más horas o ganar un poquito menos" para salir de la crisis.....
                  y ya está... asunto resuelto
                  ¿Y que otras opciones ves tu para salir de la crisis tlonko?

                  Comentario


                  • Re: Post PSOE + Zapatero

                    Originalmente publicado por er_zeven Ver Mensaje


                    ¿Y que otras opciones ves tu para salir de la crisis tlonko?
                    Yo no soy politico, si las supiera seguramente cobraría más de 600 euros al mes...

                    Pero si la solución es trabajar más o reducir los sueldos, no hace falta un político ni un economista, lo hace cualquiera... seguramente hasta ZP haya caído en esa solución...
                    Y para imponer esa medida, pues como que me quedo con el PSOE.

                    Es más, mi opinión personal no es que se trabaje pocas horas, es que se rinde muy poco en esas horas porque los españoles somos unos vagos y unos pícaros que a la mínima estamos buscando una baja laboral...
                    esa es mi opinión.

                    Comentario


                    • Re: Post PSOE + Zapatero

                      Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                      Yo no soy politico, si las supiera seguramente cobraría más de 600 euros al mes...

                      Pero si la solución es trabajar más o reducir los sueldos, no hace falta un político ni un economista, lo hace cualquiera... seguramente hasta ZP haya caído en esa solución...
                      Y para imponer esa medida, pues como que me quedo con el PSOE.

                      Es más, mi opinión personal no es que se trabaje pocas horas, es que se rinde muy poco en esas horas porque los españoles somos unos vagos y unos pícaros que a la mínima estamos buscando una baja laboral...
                      esa es mi opinión.
                      Hombre vagos y picaros hay en todos lados,no solo en España,aunque en parte te tengo que dar la razón ya que en estos ultimos 8 años he visto a mas de un (trabajador)...que mandaba webos el asunto del cachondeito que se traia.

                      Yo soy lo mas vago que te puedas encontrar por el mundo y por parte del extranjero,pero en el trabajo siempre intento responder lo mejor posible,prueba de ello es que en 8 años de curro solo me he dado una ves una baja y fué porque me rompí dos dedos de la mano.

                      En cuanto a las medidas pues sinceramente creo que la unica forma de salir de la crisis es que paguemos los de siempre,es decir nosotros,si el PSOE aún no lo ha hecho es porque saben que ya tienen bastante con la que han liado y prefieren pasarle el marrón al PP...prueba de ello es el adelanto de elecciones....que ya se que lo pidió millones de veces el adelanto el PP pero según mi humilde punto de vista creo que estos adelantos le vienen mejor al PSOE que al PP,porque pienso que lo peor de la crisis llegará en 2012.

                      Comentario


                      • Re: Post PSOE + Zapatero

                        Originalmente publicado por er_zeven Ver Mensaje


                        ¿Y que otras opciones ves tu para salir de la crisis tlonko?
                        salir del euro, volver a la peseta y devaluarla?
                        Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 13/08/11, 23:39:41.

                        Comentario


                        • Re: Post PSOE + Zapatero

                          Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                          Yo no soy politico, si las supiera seguramente cobraría más de 600 euros al mes...

                          Pero si la solución es trabajar más o reducir los sueldos, no hace falta un político ni un economista, lo hace cualquiera... seguramente hasta ZP haya caído en esa solución...
                          Y para imponer esa medida, pues como que me quedo con el PSOE.

                          Es más, mi opinión personal no es que se trabaje pocas horas, es que se rinde muy poco en esas horas porque los españoles somos unos vagos y unos pícaros que a la mínima estamos buscando una baja laboral...
                          esa es mi opinión.
                          Bueno, la crisis pasará, pero que nadie espere ya eso años de bonanza del 2000 al 2007 porque todo era comprado a crédito

                          Una de las cosas que tendrían que ocurrir para que pasase la crisis pronto es que el precio de la vivienda volviera ya a precios razonables,que una familia pueda comprarse un piso sin endeudarse 30 años. Eso haría que se reactivase el sector de la contrucción poco a poco y se generara empleo. La crisis inmobiliaria se ha llevado a millón y pico de empleos.
                          El problema es que la bajada de los precios de los pisos no va a ser brusca, sino gradual(4, 5 años más) ya que si fuera brusca los bancos estarian quebrados pues tiene en sus balances pisos a precios inflados y que en realidad valen la mitad. Por tanto hasta 2015, 2016 no creo yo que empecemos a levantar cabeza
                          Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 13/08/11, 23:51:07.

                          Comentario


                          • Re: Post PSOE + Zapatero

                            Las 10 grandes rectificaciones de Zapatero

                            El presidente concluye la legislatura renunciado a sus grandes promesas por la crisis económica


                            “Tomaré las decisiones que España necesita aunque sean difíciles. Voy a seguir ese camino cueste lo que cueste y me cueste lo que me cueste", aseguró en tono grave José Luis Rodríguez Zapatero el 14 julio de 2010 durante el debate del estado de la nación dos meses después de anunciar el más radical cambio económico de un Gobierno democrático en la historia de España. La crisis, que tardó en reconocer, le obligaba a sacrificar su bandera política: la social. Estas son las renuncias y rectificaciones más importantes del presidente en materia económica.

                            Impuestos

                            Zapatero acuñó la frase “bajar impuestos es de izquierdas”. La reforma fiscal en vigor desde 2007 incluía un IRPF más bajo, más deducciones personales y familiares y la primera rebaja al impuesto de sociedades en democracia. Aquella reforma ya incluía la renuncia a la promesa de establecer un único tipo impositivo para todas las rentas. Después, en 2008, Zapatero suprimía de hecho el impuesto de patrimonio, que ahora estudia recuperar antes del 20-N y que el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba también ha prometido volver a instaurar si gana las elecciones. Pese a las promesas de bajarlos o mantenerlos, en 2010 anunció una subida de impuestos que tenía como eje central el IVA y que fue muy criticada por los grupos de izquierda, que opinaban que penalizaba a los que menos tenían.

                            Sueldo de funcionarios

                            Zapatero defendía la necesidad de mejorar el poder adquisitivo de los funcionarios, pero fue el primero en rebajarles el sueldo. En mayo de 2010 anunciaba una reducción de un 5% de media en sus retribuciones, yendo más allá que el Gobierno de José María Aznar, que las había congelado. Apenas un par de meses antes, la vicepresidenta económica, Elena Salgado, había prometido que no tocaría los sueldos de los empleados públicos.

                            Reforma laboral: despido más barato y edad de jubilación

                            “A quienes piden un despido más fácil y más barato les digo: ¡‘Que no, que no!”, aseguraba Zapatero en febrero de 2009, ante 1.200 alcaldes y concejales socialistas en Madrid. La reforma laboral finalmente aprobada permite hacerlo pagando 25 días por año trabajado frente a los 33 de antes y ERES por previsión de pérdidas sometidas a arbitraje. La reforma también retrasa la jubilación a los 67 años y, en la mayoría de los casos, recorta las pensiones, al alargar el plazo de cómputo.

                            Pensiones congeladas

                            Tras las anuales subidas anunciadas en Rodiezmo (León), Zapatero anunció que las congelaba (salvo las mínimas) en mayo de 2010.

                            Deducciones por vivienda

                            En el debate del estado de la nación de 2009, Zapatero anunció la eliminación de las deducciones por compra de vivienda, salvo para quienes tuvieran rentas muy bajas (menos de 24.000 euros al año) y por tanto, con pocas posibilidades de comprar una casa. Después, y con el PP prometiendo resucitar esas desgravaciones, Zapatero anunció ayudas a la reforma de la vivienda. El pasado martes aprobó en el Congreso, con el único apoyo del PSOE una nueva desgravación al rebajar a la mitad (del 8% al 4%) el IVA al comprar casa.

                            Cheque-bebé

                            La ayuda de 2.500 euros por hijo, sin tener en cuenta los ingresos de la familia, se aprobó en julio de 2007, todavía en tiempos de superávit. Se eliminó en mayo de 2010.

                            400 euros

                            En la precampaña electoral de 2008, Zapatero prometió 400 euros cada aña a los contribuyentes de IRPF. La medida murió en 2009.

                            Salario mínimo interprofesional

                            En el programa electoral de 2008, Zapatero prometió subir a lo largo de la legislatura, el salario mínimo a 800 euros. Actualmente es de 641,40.

                            Ayuda al desarrollo

                            Zapatero prometió que no la reduciría por la crisis e incluso instó a otros países a que tampoco lo hicieran. Pero en mayo de 2010 la recortó en 600 millones de euros a razón de 300 millones ese año y otros 300 el siguiente. El recorte obligaba a renunciar a otra promesa electoral: destinar el 0,7% de la Renta Nacional Bruta a Ayuda al Desarrollo en 2012.

                            Privatizaciones

                            Criticó con dureza las que llevó a cabo el Gobierno de Aznar, pero finalmente , anunció la privatización de parte de Aena (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea) y de Loterías y Apuestas del Estado.
                            Las 10 grandes rectificaciones de Zapatero | Política | EL PAÍS
                            Editado por última vez por exJosema1907; https://www.betisweb.com/foro/member/29900-exjosema1907 en 25/08/11, 16:00:26.

                            Comentario


                            • Re: Post PSOE + Zapatero

                              No se si se habra hablado de esto ya por aqui, pero...

                              El Ejecutivo, contra las cuerdas, acapara iniciativas del PP que antes despreciaba

                              En tres años, el gabinete de Zapatero ha desechado y, después, aprobado, diez medidas de los «populares». Algunas, como establecer un límite constitucional al gasto, fueron primero criticadas de forma muy dura


                              Corría el sábado 26 de junio de 2010. El día anterior, el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, había propuesto en el Foro Nueva Economía una reforma de la Constitución para incluir en ella los «principios de estabilidad presupuestarios»: techos de gasto y endeudamiento para todas las administraciones. La iniciativa cosechó una catarata de críticas desde las filas del Partido Socialista y del Gobierno, especialmente las del por entonces ministro del Interior y vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien irónicamente tachó la iniciativa de «idea genial», y pidió a los «populares» que, para variar, «digan algo útil». Entonces, el hoy candidato socialista a la presidencia criticó que Rajoy propusiera una modificación de la Carta Magna, «algo que como todos sabemos se cambia fácilmente y en un plis-plas nos arregla la crisis». Cuatrocientos veintiséis días después, es decir, el viernes pasado, PP y PSOE llegaban a un acuerdo para ligar el déficit a Europa y que no supere el 4 por ciento. Esta vez, Rubalcaba calificó la reforma como «muy importante» y «necesaria».

                              No ha sido la única rectificación, aunque sí la más sonada. Desde 2008, el Gobierno se ha apropiado de más de diez medidas propuestas por el principal partido de la oposición. A algunas, incluso, se habían opuesto con uñas y dientes, pero cuando la situación económica se complicó, no dudaron en echar mano de ellas.
                              Suma y sigue

                              Es el caso de la línea ICO de 3.000 millones de euros para que los ayuntamientos morosos puedan pagar a proveedores. La medida fue aprobada por el Congreso en junio de 2010 con el voto en contra del Gobierno, que finalmente consiguió derogarla en los Presupuestos 2011, sin que llegara a aplicarse. No obstante, la presión de unas pymes endeudadas hasta el cuello por los impagos de las administraciones locales llevaron al Ejecutivo a rectificar. Tras el primer Consejo de Ministros de julio de 2011, Rubalcaba anunció que el Gobierno propondría una línea de crédito de 3.400 millones para que los ayuntamientos saldaran sus deudas, algo que finalmente el Congreso sacó adelante el 14 de julio de 2011, más de un año después de que el PP lo propusiera, y demasiado tarde para las decenas de pequeñas empresas que quebraron por el camino.

                              Otra rectificación, casi igual de sangrante, tuvo que ver con las ayudas destinadas a estimular la venta de automóviles. Después de que las matriculaciones se hundieran en 2008 —se vendieron casi 500.000 automóviles menos que el año anterior— el Partido Popular reclamó, en enero de 2009, ayudas directas de 1.000 euros y un nuevo Plan Prever que sirviera de estímulo a la venta de coches. Fue predicar en el desierto: Miguel Sebastián, ministro de Industria, sentenció en marzo de ese año que «el Plan Vive —consistente en subvenciones financieras a la adquisición de automóviles, y tachado una y otra vez de insuficiente por el sector— es más que razonable, y cuando se acabe, se acabó». Poco tardó en verse obligado a enmendar sus palabras. Concretamente, dos meses. El día 22 de mayo, tras conocer el desplome de las ventas de turismos en el comienzo del ejercicio, el Gobierno reaccionaba y anunciaba el Plan 2000E, que contemplaba ayudas directas a la adquisición de automóviles.

                              Y eso sin mencionar las 1.300 enmiendas a los Presupuestos Generales de 2010 que el PP presentó en octubre de 2009 y que, según sus cálculos, permitirían reducir el gasto en 10.000 millones. Entonces, el Ejecutivo las rechazó porque los presupuestos ya eran suficientemente «austeros». Apenas cinco meses después, un cabizbajo Jose Luis Rodríguez Zapatero se vió obligado a anunciar un duro paquete de medidas, que incluían una congelación de las pensiones y una bajada del sueldo de los funcionarios, con el objetivo de reducir el déficit en 15.000 millones de euros.

                              El Gobierno socialista tampoco supo anticiparse al deterioro del mercado laboral. En 2008, Cristóbal Montoro reclamó «una reforma del mercado de trabajo en línea con la conseguida en 1997». Poco después, Celestino Corbacho, a la sazón ministro de Trabajo, afirmaba rontundamente no estar «en absoluto de acuerdo en que el problema de la crisis económica se resuelva con una reforma del mercado laboral». Tuvieron que pasar dos años antes de que el Ejecutivo cambiara de parecer, aprobando finalmente una reforma que los expertos alabaron por ir en la buena dirección, pese a quedarse corta.
                              Vivienda sí, vivienda no

                              Siguiendo la línea, una de las últimas correcciones del Gobierno tuvo que ver con la rebaja del IVA para la adquisición de vivienda nueva, una medida diametralmente opuesta a la eliminación de la deducción por la compra de pisos que Zapatero había anunciado a bombo y platillo en 2009. La caída de las ventas en los escasos seis meses que lleva en vigor obligaron al Ejecutivo a aprobar otra medida que la contrarrestara, como desde el primer día pidió la oposición.

                              Cierra la larga lista de enmiendas del Ejecutivo la conocida popularmente como «rebaja del IVA del fontanero» —una bajada de los impuestos que gravan las pequeñas obras domésticas para reducir el fraude—. Fue la oposición quién presentó, en diciembre de 2009, una proposición de ley para aprobarla, y su insistencia llevó a la diputada socialista Montserrat Colldeforns a pedirles, tiempo después, que abandonaran «su populismo». No obstante, el Consejo de Ministros acabó dando el visto bueno a la iniciativa en abril de 2010.

                              Alguien dijo una vez que rectificar es de sabios. Fue el ex presidente del Gobierno, Felipe González, el artífice de añadir al dicho una cruel coletilla: «Y de necios, hacerlo a diario»,

                              Fuente: El Ejecutivo, contra las cuerdas, acapara iniciativas del PP que antes despreciaba - ABC.es

                              Comentario


                              • Re: Post PSOE + Zapatero

                                Totalmente de acuerdo Lusho..pero desde el Psoe se empeñaban en decir Rajoy no propone medidas cuando es algo totalmente falso

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X