Re: ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"
Ojalá estas noticias no se diluyeran...nos guste o no hay que mirar la solución del problema y Irlanda es un camino a seguir y a andar.
De ambas partes nacionalismo español y abertzalismo euskaldun han venido atrocidades barbaras desde guerras civiles por la unidad de españia,hasta asesinatos de niños en hipermercados,pasando por actos terroristas como ETA el GAL y la triple AAA...
ES EL MOMENTO DE INTENTARLO...AL MENOS DE LOS QUE CREEMOS EN UNA SOLUCION DIALOGADA.
Prefiero mil veces el ejemplo de yoyes o jerry adams...es decir intentar reconducir a la banda por las vias meramente politicas...lo demas es muertos para ayer,hoy y siempre...y mientras el odio se sigua retroalimentando y los dos nacionalismos enfrentados mas se enzarcen mas inocentes caeremos por el camino.
Re: ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"
Siguen extorsionado a los empresarios, siguen robando explosivos de las canteras, siguen almacenando armas en los zulos...etc.
Hay que ser de Australia para creer a esta *******. Las elecciones están cerca... mucho ojito.
Al Sinn Fein/IRA se le venció policialmente hasta que no tuvo más remedio que abandonar la estrategia terrorista y el Ulster sigue siendo británico porque así lo quiere la mayoría de la población norirlandesa. Ya quisieran los nacionalistas irlandeses alcanzar el grado de autonomía del que disfrutan los vascos.
Aunque hacer una comparación de la situación que se vive en Irlanda del Norte con la que hay en el País Vasco es como comparar la Velocidad con el Tocino.
Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 11/01/11, 00:53:53.
Re: ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"
Un día después del comunicado de ETA anunciando un alto el fuego, dos personas han sido detenidas por su presunta vinculación con la banda en la localidad francesa de Ciboure y en la guipuzcoana de Zarautz. Los arrestados, Iraitz Gueselaga e Itxaso Urtiaga, integraban la estructura informática de la organización terrorista y además instruían a los nuevos militantes de la banda en el encriptado de documentos, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
La operación policial, resultado de las investigaciones desarrolladas por la Guardia Civil en torno a la documentación incautada al dirigente de ETA Francisco Javier López Peña, 'Thierry', en mayo de 2008, se ha desarrollado de forma coordinada por la policía francesa y el instituto armado. En la localidad de Ciboure ha sido detenido a las 6.20 de esta mañana Iraitz Guesalaga, mientras que paralelamente en Zarautz ha sido arrestada su novia, Itxaso Urtiaga Valderrama, de 21 años.
Iraitz Guesalaga, de 27 años y natural de Zarautz, estaba siendo buscado desde hace meses por la Guardia Civil ya que la documentación intervenida al aparato político de ETA en Burdeos permitía identificarlo como la persona que había colaborado con la banda terrorista para el desarrollo de aplicaciones informáticas con las que facilitar la encriptación de los ordenadores usados por los etarras.
A Guesalaga se le acusa de haber enseñado a miembros de ETA el empleo de aplicaciones de estenografía para ocultar archivos dentro de imágenes, así como en el empleo de procedimientos de cifrado y encriptación de archivos y discos duros. Las investigaciones apuntan a que Urtiaga pudo colaborar con el arrestado en Francia en las tareas de asesoramiento técnico informático de ETA.
Las detenciones han sido realizadas con mandatos de la juez de París Laurence Le Vert y del magistrado Fernando Grande-Marlaska.
Re: ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"
Originalmente publicado por Milio LinaresVer Mensaje
Un día después del comunicado de ETA anunciando un alto el fuego, dos personas han sido detenidas por su presunta vinculación con la banda en la localidad francesa de Ciboure y en la guipuzcoana de Zarautz. Los arrestados, Iraitz Gueselaga e Itxaso Urtiaga, integraban la estructura informática de la organización terrorista y además instruían a los nuevos militantes de la banda en el encriptado de documentos, según han informado fuentes de la lucha antiterrorista.
La operación policial, resultado de las investigaciones desarrolladas por la Guardia Civil en torno a la documentación incautada al dirigente de ETA Francisco Javier López Peña, 'Thierry', en mayo de 2008, se ha desarrollado de forma coordinada por la policía francesa y el instituto armado. En la localidad de Ciboure ha sido detenido a las 6.20 de esta mañana Iraitz Guesalaga, mientras que paralelamente en Zarautz ha sido arrestada su novia, Itxaso Urtiaga Valderrama, de 21 años.
Iraitz Guesalaga, de 27 años y natural de Zarautz, estaba siendo buscado desde hace meses por la Guardia Civil ya que la documentación intervenida al aparato político de ETA en Burdeos permitía identificarlo como la persona que había colaborado con la banda terrorista para el desarrollo de aplicaciones informáticas con las que facilitar la encriptación de los ordenadores usados por los etarras.
A Guesalaga se le acusa de haber enseñado a miembros de ETA el empleo de aplicaciones de estenografía para ocultar archivos dentro de imágenes, así como en el empleo de procedimientos de cifrado y encriptación de archivos y discos duros. Las investigaciones apuntan a que Urtiaga pudo colaborar con el arrestado en Francia en las tareas de asesoramiento técnico informático de ETA.
Las detenciones han sido realizadas con mandatos de la juez de París Laurence Le Vert y del magistrado Fernando Grande-Marlaska.
Re: ETA anuncia un alto el fuego "permanente, general y verificable"
Bueno, pues como se ha cerrado el post del tal Zubikarai, pongo en éste que va sobre ETA la noticia sobre Otegi, que incluye la siguiente pregunta que le hace la fiscal.
"¿NO ES MÁS DURO ESTAR EN EL CEMENTERIO?"
La fiscal pide año y medio de cárcel para Arnaldo Otegi por homenajear al etarra Sagarduy
Otegi, que ha vuelto a ser juzgado por estos hechos después de que el Supremo ordenara la repetición de la vista oral por falta de parcialidad del tribunal que le condenó a dos años de cárcel, ha explicado que acudió a Amorebieta, como "máximo referente de la izquierda abertzale", para dar "un mayor realce" al acto y denunciar que el caso de Sagarduy constituía "un escándalo jurídico, político y humano". Otegi fue condenado en marzo de 2010 a dos años de prisión y 16 de inhabilitación por estos hechos. No obstante, el Tribunal Supremo anuló la sentencia al considerar que el tribunal de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal incurrió en una falta de imparcialidad ya que la presidenta del tribunal, Ángela Murillo, preguntó al dirigente de la izquierda abertzale: "¿Usted condena rotundamente la violencia?". "No voy a contestar", dijo, a lo que la juez replicó: "Muy bien, ya lo sabía".
En el acto dedicado a Sagarduy, Otegi elogió "la lucha llevada a cabo por los presos vascos" y dijo que, al igual que Mandela, el etarra "lucha contra la injusticia por conseguir un escenario democrático". "El colectivo de presos (los luchadores vascos), como Mandela, conoce la cárcel, la represión, el sufrimiento, el compromiso, la lealtad y la disciplina, y gracias a su entrega traerán la democracia y justicia a Euskal Herria", señaló. Comparó a Sagarduy con Mandela porque ambos estuvieron 25 años encarcelados. La fiscal Blanca Rodríguez, que ha retirado la agravante de reincidencia, ha considerado "probado" que la convocatoria formaba parte de "los actos propiciados por la organización terrorista ETA en el verano de 2005 en beneficio, loa y alabanza de sus presos políticos". De igual modo, ha replicado el alegato de Otegi sobre lo "dura" que es la estancia en prisión. "¿No es más duro estar en el cementerio que en la cárcel?", le ha preguntado.
Comentario