Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

    El retraso en terminar la SE-40 condena al puente a varios años más de atascos


    El puente del V Centenario no puede más, sobre todo en hora punta. Así lo admite la propia Jefatura Provincial de Tráfico, que considera que lo único que puede evitar que se sigan produciendo los atascos del calibre actual es la entrada en servicio de la futura SE-40. El problema es que el recorte de los presupuestos para la construcción de la ronda de circunvalación metropolitana pone bastante lejano el horizonte de su entrada en servicio (los dos primeros tramos, por ejemplo, no estarán hasta 2013), lo que en la práctica implica que a la SE-30 en general, y al V Centenario muy en particular, le quedan años de atascos.

    Porque técnicamente el puente no da más de sí en hora punta. La cuestión no es ninguna novedad, porque desde su apertura en 1992 el tráfico ha crecido un 88% y porque ya en 1998 (sólo seis años después de su inauguración) Tráfico reconocía que estaba "al límite de su capacidad" en los momentos de mayor concentración de vehículos. La cuestión es que eso se dijo hace 12 años, cuando por ahí circulaban del orden de 76.000 vehículos diarios de media, pero es que ahora son más de 106.000 al día, es decir, que el problema se ha complicado con 30.000 más al día.

    La Jefatura Provincial de Tráfico reconoce que en la situación que se vive hoy ya ni el carril reversible es una solución en determinados momentos. "Dada la elevada intensidad de tráfico actual este tercer carril actúa ahora, más que como instrumento para incrementar la capacidad, como filtro para garantizar el funcionamiento de los enlaces adyacentes", señala en respuestas a este periódico.

    ¿Es el V Centenario el punto más conflictivo de la ronda SE-30 y, por tanto, de todo el cinturón de carreteras de Sevilla? Pues sí, porque aunque hay zonas de la propia ronda de circunvalación con más tráfico todavía (como la Gota de Leche), el "efecto cuello de botella que se produce siempre en uno de los dos sentidos en hora punta" lo convierte en una ratonera, especialmente "cuando existe alguna incidencia o accidente".
    En cuanto a soluciones para evitar esta situación, prácticamente no las hay. Una vez desechada cualquier operación para ampliar la capacidad del puente (se llegó a barajar incluso la construcción de un segundo tablero de hormigón bajo el actual), lo único que se contempla es la llegada de la segunda ronda de circunvalación. "La futura SE-40 absorberá gran parte del tráfico de largo recorrido y sobre todo del pesado", se apunta desde Tráfico.

    Este último dato tiene su trascendencia, porque el 5% de los 106.434 vehículos que de media circulan cada día por el puente son de gran tonelaje, lo que supone un tráfico pesado de más de 5.300 camiones, una cifra que se ha reducido algo en los dos últimos años como consecuencia de la caída de la actividad económica por la crisis. Esto no implica que las cifras globales de vehículos hayan caído, ya que buena parte del tráfico que soporta la SE-30 es urbano.

    Y este tráfico se ha casi duplicado desde la inauguración de la ronda de circunvalación y, con ella, del puente. En concreto ha crecido un 87,8%, pasando de los 56.659 vehículos de 1993 (su primer año completo de actividad) a los 106.435 de 2009. Lo cierto es que el colapso del V Centenario siempre puede ir a peor, porque en 2005 llegaron a circular por él 115.026 vehículos al día. La mejora de la red de carreteras que lleva a Sevilla ha permitido desde entonces que parte del tráfico ya no use la SE-30, un alivio pequeño e insuficiente, porque el puente se atasca todos los días... y así seguirá durante muchos años.

  • #2
    Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

    Lo que se construyó en el 92 fue el mayor avance en la ciudad en temas de transporte, pero es que aun nos creemos que el 92 fue ayer.........

    Comentario


    • #3
      Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

      Originalmente publicado por lehninger Ver Mensaje
      Lo que se construyó en el 92 fue el mayor avance en la ciudad en temas de transporte, pero es que aun nos creemos que el 92 fue ayer.........
      todavia recuerdo cuando vino un familiar catalan para la expo y vio la SE-30. nos comento que ya era hora. que no era normal que una ciudad como sevilla tuviera tan poco infraestructura en cuanto a carreteras.

      el caso es que, como bien dices, aun seguimos con esas infraestructuras

      la SE-40 se debio de construir a finales de los 90

      y el puente del V centenario esta mal parido desde el principio (igual que el puente carranza en cadiz). los carriles reversibles son un aboluto error.

      hay malas lenguas que dicen que el presupuesto del puente era para seis carriles, pero se quedo en cinco y parte del dinero se perdio por el camino...

      Comentario


      • #4
        Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

        Originalmente publicado por jeriter Ver Mensaje
        y el puente del V centenario esta mal parido desde el principio (igual que el puente carranza en cadiz). los carriles reversibles son un aboluto error.

        hay malas lenguas que dicen que el presupuesto del puente era para seis carriles, pero se quedo en cinco y parte del dinero se perdio por el camino...
        El diseño original y tal como se inauguró era de dos carriles por sentido con una mediana.
        Al poco tiempo se dieron cuenta del error y quitaron la mediana para hacer el carril reversible.

        Comentario


        • #5
          Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

          Originalmente publicado por Lars von Betis Ver Mensaje
          El diseño original y tal como se inauguró era de dos carriles por sentido con una mediana.
          Al poco tiempo se dieron cuenta del error y quitaron la mediana para hacer el carril reversible.
          pues no lo sabia. ya te digo que lo que he dicho es un rumor que he escuchado, pero sin fundamento ninguno

          Comentario


          • #6
            Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

            De tener que tener tres carriles para cada sentido y arcén. El problema del puente es que como se averíe un coche en el mismo puente creas retenciones con nada. Además de siempre algún conductor con miedo al radar que te va a 30 km/h.

            Comentario


            • #7
              Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

              La expo se sevilla es el mayor ejemplo de como se pierd el dinero en las grandes obras.

              Comentario


              • #8
                Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

                Originalmente publicado por flaverman Ver Mensaje
                La expo se sevilla es el mayor ejemplo de como se pierd el dinero en las grandes obras.
                Ni se acerca al estadio "olimpico"....la Expo con sus sombras fue un antes y un despues en la historia moderna de la ciudad.

                Lo del puente tiene guasa guasita....la de horas de trabajo no pagadas que perdemos por él los currantes o as horas de asueto de quien pasa por ahi porque si...por no hablar del otro embudo de la ciudad...la salida para la A49 o aún peor su entrada...todas las salidas de Sevilla hacia el oeste (huelva,portugal algarve-alentejo) tiene una sola via (o una y una carretera comarcal).

                Comentario


                • #9
                  Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

                  Originalmente publicado por flaverman Ver Mensaje
                  La expo se sevilla es el mayor ejemplo de como se pierd el dinero en las grandes obras.
                  La expo no solo se quedó en el recinto, sino que las grandes obras civiles que se acometieron en la ciudad, así como las reformas interiores de todo el conjunto urbano, sino llega a ser por aquel acontecimiento, no se hubieran hecho ni de lejos.

                  Todavía recuerdo como Torneo era una calle con un muro, detrás del que estaba el ferrocarril. Tampoco existían la ronda del tamarguillo ni la mitad de avenidas que hoy existen. No hablo ya del ferrocarril entre los barrios de San Bernardo y la Calzá y el centro histórico.

                  Y no se si aquí el personal se acuerda, pero para llegar desde Bellavista a San Juan de Aznalfarache había que coger la avenida de la Palmera, llegar a la glorieta de los marineros y atravesar el Puente de Alfonso XIII también llamado "el puente de hierro", cogiendo luego por tablada hacia el Aljarafe.

                  Comentario


                  • #10
                    Re: El V Centenario soporta el doble de tráfico que cuando se abrió

                    Originalmente publicado por Devil_1982 Ver Mensaje
                    La expo no solo se quedó en el recinto, sino que las grandes obras civiles que se acometieron en la ciudad, así como las reformas interiores de todo el conjunto urbano, sino llega a ser por aquel acontecimiento, no se hubieran hecho ni de lejos.

                    Todavía recuerdo como Torneo era una calle con un muro, detrás del que estaba el ferrocarril. Tampoco existían la ronda del tamarguillo ni la mitad de avenidas que hoy existen. No hablo ya del ferrocarril entre los barrios de San Bernardo y la Calzá y el centro histórico.

                    Y no se si aquí el personal se acuerda, pero para llegar desde Bellavista a San Juan de Aznalfarache había que coger la avenida de la Palmera, llegar a la glorieta de los marineros y atravesar el Puente de Alfonso XIII también llamado "el puente de hierro", cogiendo luego por tablada hacia el Aljarafe.
                    buaaa, yo me acuerdo vagamente de algunas de esas cosas, sobre todo de torneo con el muro y del puente de hierro

                    Comentario

                    Adaptable footer

                    Colapsar
                    Espere un momento...
                    X