![](http://www.jsa-andalucia.net/upload/original-juventudes-socialistas-de-andalucia-presenta-en-sevilla-su-campana-lsquoque-no-te-den-una-hostia-ponte-condon-con-motivo-del-dia-internacional-contra-el-sida-4cf774b045a04.jpg)
JSA presenta en Sevilla su campaña ‘Que no te den una hostia, ponte condón' con motivo del Día Internacional contra el SIDA
02/12/2010
Se trata de un acto regional simultáneo en las ocho provincias andaluzas en las que se repartirán preservativos y documentos informativos acerca de la importancia de reforzar las medidas de prevención contra la epidemia. Se incide especialmente en el ámbito de las relaciones sexuales, que se han convertido en la principal vía de transmisión del VIH y en las que el uso del preservativo sigue siendo la mejor arma para combatirla.
En palabras del Secretario General de Juventudes Socialistas de Andalucía, Juan Carlos Ruiz, el SIDA "no es una lacra del pasado sino del presente", por lo que según el joven socialista "sigue siendo necesario promover conductas sexuales saludables mediante la educación a los jóvenes y el desarrollo de estrategias que permitan una mayor accesibilidad y facilidad para el uso del preservativo".
Por otro lado, Juan Carlos Ruiz se ha referido a "los que intentan enturbiar la realidad" en referencia a las palabras de la pasada semana del portavoz de la Conferencia Episcopal, Martínez Camino. En ese sentido Ruiz se mostró tajante, "ya que la única inmoralidad es la de quien sólo pretende confundir continuamene a la ciudadanía, porque el preservativo es el único medio eficaz para frenar el VIH".
Ruiz ha querido también "reafirmar el compromiso" de la organización joven socialista "en la lucha contra el VIH", además de "reconocer la labor y el trabajo que están desarrollando las organizaciones no gubernamentales y los profesionales sanitarios para que las personas seropositivas tengan los tratamientos y la atención social y sanitaria adecuada".
Juan Carlos Ruiz ha recordado, en este sentido, "la gran tarea en este aspecto que aún todos tenemos por delante", aludiendo al hecho de que "a finales de 2009 el número notificado de personas en tratamiento con antirretrovíricos en los países de ingresos bajos y medianos era de 5,25 millones". Según Ruiz esto supone "un aumento de más de 1,2 millones con respecto a diciembre de 2008, es decir, el mayor que se ha registrado en doce meses desde que se registran datos al respecto".
02/12/2010
Se trata de un acto regional simultáneo en las ocho provincias andaluzas en las que se repartirán preservativos y documentos informativos acerca de la importancia de reforzar las medidas de prevención contra la epidemia. Se incide especialmente en el ámbito de las relaciones sexuales, que se han convertido en la principal vía de transmisión del VIH y en las que el uso del preservativo sigue siendo la mejor arma para combatirla.
En palabras del Secretario General de Juventudes Socialistas de Andalucía, Juan Carlos Ruiz, el SIDA "no es una lacra del pasado sino del presente", por lo que según el joven socialista "sigue siendo necesario promover conductas sexuales saludables mediante la educación a los jóvenes y el desarrollo de estrategias que permitan una mayor accesibilidad y facilidad para el uso del preservativo".
Por otro lado, Juan Carlos Ruiz se ha referido a "los que intentan enturbiar la realidad" en referencia a las palabras de la pasada semana del portavoz de la Conferencia Episcopal, Martínez Camino. En ese sentido Ruiz se mostró tajante, "ya que la única inmoralidad es la de quien sólo pretende confundir continuamene a la ciudadanía, porque el preservativo es el único medio eficaz para frenar el VIH".
Ruiz ha querido también "reafirmar el compromiso" de la organización joven socialista "en la lucha contra el VIH", además de "reconocer la labor y el trabajo que están desarrollando las organizaciones no gubernamentales y los profesionales sanitarios para que las personas seropositivas tengan los tratamientos y la atención social y sanitaria adecuada".
Juan Carlos Ruiz ha recordado, en este sentido, "la gran tarea en este aspecto que aún todos tenemos por delante", aludiendo al hecho de que "a finales de 2009 el número notificado de personas en tratamiento con antirretrovíricos en los países de ingresos bajos y medianos era de 5,25 millones". Según Ruiz esto supone "un aumento de más de 1,2 millones con respecto a diciembre de 2008, es decir, el mayor que se ha registrado en doce meses desde que se registran datos al respecto".
¿Qué os parece esta campaña realizada por las juventudes socialistas de Andalucía?
Comentario