En defensa de todos los consumidores
Competencia abre un expediente a la SGAE por el cobro abusivo en las bodas
El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, ha anunciado que han incoado expediente sancionador a la principal entidad gestora de derechos de autor (la SGAE) por los precios abusivos cobrados en las bodas por escuchar música.
Los precios abusivos cobrados en las bodas por escuchar música podrían tener su final. Así lo ha manifestado el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Belenguer, quién ha anunciado la apertura de un expediente sancionador a la entidad gestora de derechos de autor, SGAE.
Luis Berenguer ha hecho este anuncio en su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso en la que ha incidido en que "si realmente estamos de acuerdo en defender los derechos e intereses de todos los consumidores frente a los privilegios de grupos particulares, es necesario renovar el compromiso diario -de esta Cámara y de los Gobiernos- por la competencia".
Señaló que la CNC no es tenida en cuenta en muchas ocasiones y citó por ejemplo que en la Comisión creada en el parlamento para estudiar la reforma de los derechos de propiedad intelectual no se la convocara, a pesar de que acaban de publicar el informe sobre las entidades de gestión colectiva de derechos de autor.
Competencia abre un expediente a la SGAE por el cobro abusivo en las bodas
El presidente de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), Luis Berenguer, ha anunciado que han incoado expediente sancionador a la principal entidad gestora de derechos de autor (la SGAE) por los precios abusivos cobrados en las bodas por escuchar música.
Los precios abusivos cobrados en las bodas por escuchar música podrían tener su final. Así lo ha manifestado el presidente de la Comisión Nacional de la Competencia, Luis Belenguer, quién ha anunciado la apertura de un expediente sancionador a la entidad gestora de derechos de autor, SGAE.
Luis Berenguer ha hecho este anuncio en su comparecencia ante la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso en la que ha incidido en que "si realmente estamos de acuerdo en defender los derechos e intereses de todos los consumidores frente a los privilegios de grupos particulares, es necesario renovar el compromiso diario -de esta Cámara y de los Gobiernos- por la competencia".
Señaló que la CNC no es tenida en cuenta en muchas ocasiones y citó por ejemplo que en la Comisión creada en el parlamento para estudiar la reforma de los derechos de propiedad intelectual no se la convocara, a pesar de que acaban de publicar el informe sobre las entidades de gestión colectiva de derechos de autor.
Comentario