Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

    Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración
    La mayor parte de los desperfectos se encuentran en las bancadas de las provincias y en las fuentes · El Consistorio invierte al año 200.000 euros en dos vigilantes que controlan las 24 horas el monumento
    LUIS COTÁN · L. S. M. | ACTUALIZADO 18.11.2010 - 08:31

    Un mes después de su reinauguración y tras dos años de obras y más de nueve millones de euros invertidos, los desperfectos vuelven a la Plaza de España, uno de los edificios emblemáticos de la ciudad y joya de la corona de la obra del arquitecto Aníbal González. Azulejos desprendidos, remates cerámicos destrozados, forjas deterioradas... Sin que el problema sea generalizado, ya se ven los primeros indicios de un deterioro que, de no atajarse, puede derivar otra vez en la situación que obligó a cerrar esta joya de la Exposición Iberoamericana del 29.

    Consciente del problema que el vandalismo puede suponer para un patrimonio que tiene en la frágil cerámica a una de sus señas de identidad (los responsables del Parque de María Luisa saben mucho de eso), el Ayuntamiento ha contratado a dos agentes de una empresa de seguridad privada que controlan el recinto las veinticuatro horas, lo que supone un desembolso anual de 200.000 euros. No parece ser suficiente.

    Además, la zona que depende del Estado (arcadas y los bancos de la provincia) tiene también seguridad privada en hora de apertura del monumento, además de un sistema de videovigilancia las veinticuatro horas. Tampoco parece ser suficiente.

    Como afirma una fuente del Gobierno, "un monumento abierto con miles de visitas anuales no es fácil de controlar".

    Este periódico ha comprobado sobre el terreno los desperfectos. La mayoría de ellos se encuentran en los bancos donde están los mapas provinciales, en los que algunas piezas cerámicas están destrozadas. Es el caso de Álava o Guipúzcoa. En los murales de azulejos con pinturas alegóricas de las provincias, como el que pertenece a Almería, se puede apreciar la ausencia de alguna pieza en la estampa. Además, los remates cerámicos de la bancada presenta multitud de desconchones en sus esquinas.

    Es en las dos fuentes para beber agua que se encuentran en el centro de la Plaza, junto a las provincias de Jaén y León, donde se puede apreciar con mayor detalle que los desperfectos han sido provocados por el vandalismo. Las bandejas de ambas fuentes se encuentran arrancadas de cuajo. Además, presentan múltiples roturas y grietas.

    Aparte de los desperfectos más evidentes, algunas piezas del conjunto monumental han desaparecido o simplemente aún no han sido colocadas. Es el caso de algunos de los adornos que se encuentran situados sobre la balaustrada de la zona norte de la Plaza de España, en las que faltan pequeñas esferas que rematen las barandas.

    Algunos azulejos de los pasamanos de los puentes que cruzan la ría no se encuentran del todo fijados y están sueltos, mientras que en las rejas de hierro forjado ubicadas en Capitanía General falta un escudo de hierro. A pesar de que los daños ocasionados no son muy evidentes, parecen demasiados teniendo en cuenta que el monumento se reinauguró hace sólo un mes.
    Diario de Sevilla - Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

    Algunas imágenes.



























    Pese a que para esta superficie haya puesto 2 vigilantes las 24 horas para controlar todo lo que pase en esta superficie tan inmensa, creo que se deben tomar las siguientes medidas si queremos que la Plaza de España se mantenga.
    • Prohibir el acceso de coches de caballos dentro de la Plaza de España. El primer día de su reinauguración daba vergüenza y asco pasar por la plaza y encontrarse heces de caballo a tu lado. El coche de caballos se quedará fuera, junto a la entrada, quien quiera entrar que lo haga a pie y que el dueño del caballo esté obligado a ponerle pañales al caballo, basta ya de tanta suciedad.

    • Contratar más vigilantes puesto que 2 son insuficientes para una superficie tan inmensa. Además no estaría de más el instalar cámaras de seguridad para proteger nuestra Plaza de España de ataques vandálicos.

    • Si esto siguiera así plantearse el cobrar la entrada como hacen con Iglesias como El Salvador, La Catedral, El Alcazar o el Archivo de Indias y que el coste de las mejoras y de la seguridad se pague con esos ingresos, sumado a tener controlado mediante DNI quien entra y quien no en la Plaza de España. Hay que proteger a nuestra Plaza de España que tanto ha costado restaurarla después de años de abandono.

  • #2
    Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

    Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
    Diario de Sevilla - Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

    Algunas imágenes.



























    Pese a que para esta superficie haya puesto 2 vigilantes las 24 horas para controlar todo lo que pase en esta superficie tan inmensa, creo que se deben tomar las siguientes medidas si queremos que la Plaza de España se mantenga.
    • Prohibir el acceso de coches de caballos dentro de la Plaza de España. El primer día de su reinauguración daba vergüenza y asco pasar por la plaza y encontrarse heces de caballo a tu lado. El coche de caballos se quedará fuera, junto a la entrada, quien quiera entrar que lo haga a pie y que el dueño del caballo esté obligado a ponerle pañales al caballo, basta ya de tanta suciedad.

    • Contratar más vigilantes puesto que 2 son insuficientes para una superficie tan inmensa. Además no estaría de más el instalar cámaras de seguridad para proteger nuestra Plaza de España de ataques vandálicos.

    • Si esto siguiera así plantearse el cobrar la entrada como hacen con Iglesias como El Salvador, La Catedral, El Alcazar o el Archivo de Indias y que el coste de las mejoras y de la seguridad se pague con esos ingresos, sumado a tener controlado mediante DNI quien entra y quien no en la Plaza de España. Hay que proteger a nuestra Plaza de España que tanto ha costado restaurarla después de años de abandono.

    A mí me llama la atención un datito...

    2 vigilantes a al año con sus fiestas y su mes de vacaciones...

    200.000/11=18181 pavos

    9000 pavos al mes para un seguridad???


    Creo que me equivoqué de trabajo.

    Comentario


    • #3
      Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

      Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
      A mí me llama la atención un datito...

      2 vigilantes a al año con sus fiestas y su mes de vacaciones...

      200.000/11=18181 pavos

      9000 pavos al mes para un seguridad???


      Creo que me equivoqué de trabajo.
      No creo que eso sea cierto.

      Comentario


      • #4
        Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

        Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
        A mí me llama la atención un datito...

        2 vigilantes a al año con sus fiestas y su mes de vacaciones...

        200.000/11=18181 pavos

        9000 pavos al mes para un seguridad???


        Creo que me equivoqué de trabajo.
        Ya somos dos.
        Supongo que serán más eficientes y apañaos que Batman y Robin, sino que me lo expliquen
        Editado por última vez por TRiaNeR0; https://www.betisweb.com/foro/member/2937-trianer0 en 18/11/10, 15:41:06.

        Comentario


        • #5
          Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

          Originalmente publicado por Helius Ver Mensaje
          A mí me llama la atención un datito...

          2 vigilantes a al año con sus fiestas y su mes de vacaciones...

          200.000/11=18181 pavos

          9000 pavos al mes para un seguridad???


          Creo que me equivoqué de trabajo.
          Quiero pensar que está mal expresado y se referirá a que hay 2 vigilantes por la mañana, 2 por la tarde y 2 por la noche porque sino es una barbaridad las cuentas que expresas y de ser ciertas una auténtica vergüenza.

          Comentario


          • #6
            Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

            Algo que se veía venir.

            SEVILLA + MONUMENTO SIN SEGURIDAD = DESTROZOS.

            Eso es ahora, veremos como está dentro de 1 año.




            ¿Tan difícil es vallar la zona para evitar ésto?

            Comentario


            • #7
              Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

              Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
              Quiero pensar que está mal expresado y se referirá a que hay 2 vigilantes por la mañana, 2 por la tarde y 2 por la noche porque sino es una barbaridad las cuentas que expresas y de ser ciertas una auténtica vergüenza.
              entonces 3.000 euros al mes?? jej
              sigo queriendo ese curro¡¡

              Comentario


              • #8
                Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                Algo que se veía venir.

                SEVILLA + MONUMENTO SIN SEGURIDAD = DESTROZOS.

                Eso es ahora, veremos como está dentro de 1 año.




                ¿Tan difícil es vallar la zona para evitar ésto?
                Está vallado compañero, tanto en la Plaza como en los accesos, el problema es el espacio, es inmenso y la seguridad es muy muy escasa.

                Comentario


                • #9
                  Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                  Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                  entonces 3.000 euros al mes?? jej
                  sigo queriendo ese curro¡¡
                  Mam.oncio me has dejado en fuera de juego....

                  Comentario


                  • #10
                    Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                    Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                    entonces 3.000 euros al mes?? jej
                    sigo queriendo ese curro¡¡
                    De todas formas eso es en bruto, aunque sigo diciendo que la noticia esta mal redactada.

                    Comentario


                    • #11
                      Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                      Originalmente publicado por Decimal Ver Mensaje
                      Está vallado compañero, tanto en la Plaza como en los accesos, el problema es el espacio, es inmenso y la seguridad es muy muy escasa.

                      Lo mismo da que da lo mismo:

                      ¿Tanto cuesta poner una vigilancia decente?


                      Con que pongan 4 vigilantes: 1 en la torre Norte, 1 en la Sur y 2 por la zona de la Entrada Principal ya está segura.




                      ¿Que viene un grupo grande de ca.pullos con ganas de enfrentarse a 4 vigilantes?

                      Ningún problema, se llama a la Policía o, llegado el caso, a los militares de Capitanía General que para eso tienen el cuartel en la propia Plaza.






                      Vamos, a mí me dicen que busque a 3 amigos y, que junto a mí, nos darán 3.000 pavos por cabeza al mes por vigilar la Plaza y no entra NI DIOS.
                      Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 18/11/10, 18:15:55.

                      Comentario


                      • #12
                        Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                        Creo que los tres mil euros seran para los dos vigilantes y turno , entonces serian 1500 por cabeza y se tendrian que descontar los impuestos y porcentaje de beneficio de la empresa a la que pertenecen los de seguridad.

                        El problema tiene facil solucion un francotirador en la torre norte y otro en la sur y un vehiculo para la porqueria que caiga para que no moleste a la vista.

                        Es de verguenza que cada vez mas parques y monumentos se tengan que blindar , porque hay
                        individuos que no respetan el patrimonio de todos.
                        Editado por última vez por Vlad; https://www.betisweb.com/foro/member/6639-vlad en 18/11/10, 18:03:07.

                        Comentario


                        • #13
                          Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                          una verguenza

                          Comentario


                          • #14
                            Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                            La gente es que no da pa más! tsss

                            Comentario


                            • #15
                              Re: Primeros daños en la Plaza de España un mes después de su reinauguración

                              Un vigilante que cobra ná y menos no se arriesga a que un vándalo de estos le arruine la vida. Eso os lo aseguro.

                              Para eso existen los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado. No entiendo como no se custodia la plaza al completo como si de un edificio oficial se tratara.

                              Comentario

                              Adaptable footer

                              Colapsar
                              Espere un momento...
                              X