Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #91
    Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

    Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
    por supuesto, pero quien niegue que la Iglesia está al ritmo al que va la vida actual que se vaya quitando la venda de los ojos.
    Que el Islam tiene un trecho más largo que recorrer no te lo niego
    No es un trecho más largo, es una distancia como de aquí a Neptuno, está a millones de años luz para adaptarse al ritmo de vida actual.

    Es que es eso, cada vez que se abre un post con una crítica al radicalismo islámico, aparece la comparación con la Iglesia, no termino de entender porqué no se puede tratar un tema sin desviarlo, condenando simplemente los hechos y hablando de la sinrazón de éstos fanáticos, al igual que se habla de los comportamientos indignos a veces de miembros de la Iglesia Católica sin que por ello tenga que salir lo que hacen los imanes árabes, por ejemplo.


    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    En cuanto al post, la que se ha liado...
    Yo personalmente doy gracias siempre por haber nacido aquí, y no por haberlo hecho en uno de esos países donde la libertad es poco más que una quimera, y tu propio Gobierno está compuesto por fanáticos asesinos.Si tu propio Gobierno es así...¿Cómo no serán la mayoría de sus ciudadanos?
    Pues del mismo patrón, claro está un Gobierno es el reflejo del pueblo al que gobierna, ni más ni menos.

    Si alguien tiene un enlace donde se pueda firmar para evitar esta salvajada, que lo ponga aquí, please.

    Comentario


    • #92
      Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

      Originalmente publicado por Seagreen Ver Mensaje
      Ante este silencio impuesto por las autoridades musulmanas, la Iglesia católica se inclina por respetar la legalidad vigente. «La función de los católicos en Marruecos es una labor humanitaria. Nuestra fe está libre, no hay problema porque los musulmanes son nuestros amigos y nos atenemos a la ley», explica el arzobispo de Rabat, el francés Vincent Landel. Cuando se le pregunta por la labor de evangelización de los católicos en el país, Landel es tajante: «Evangelizar no es una palabra para nosotros. Eso es cosa de Dios».

      Ayuda humanitaria. Así pues, «la misión de los cristianos en Marruecos es, sobre todo, la de maestros, también con marroquíes. El grupo más numeroso es de religiosas, que se dedican a enseñar idiomas (inglés, español...), informática, alfabetizar, hay comedores infantiles, centros para madres solteras, niños sordomudos...», subraya el administrador apostólico de Tánger, José Seijas Torres. Sin embargo, esta situación está provocando que cada vez haya menos católicos en el país, puesto que Marruecos está ahora más desarrollado que hace algunos años y la ayuda social no es tan necesaria como antes. Sin embargo, algunos católicos presentes en Marruecos explican que si la Iglesia se centra en la acción social es porque de otro modo «podría poner en peligro las relaciones entre Marruecos y el Vaticano; puede perder mucho y no quiere».


      Está extraído de ese enlace. Antes de poner las cosas hay que leerlas bien. O darse un paseo por Tánger o Tetuán.....Rebáteme que en Marruecos no hay templos católicos o sinagogas que funcionan con total normalidad, si puedes, obviamente.

      En 1966 no existía libertad religiosa en este país, y oficialmente se promulgó en 1978, o sea, hace nada.
      Editado por última vez por campogibraltareño; https://www.betisweb.com/foro/member/554-campogibraltare%C3%B1o en 18/11/10, 14:02:54.

      Comentario


      • #93
        Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

        Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
        ¡Ufffff!, me ha dolido hasta a mí.
        Un buen nolotil o reflex en su caso.....

        Comentario


        • #94
          Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

          Alianza de civilizaciones ,
          Cuánto daño ha hecho Hollywood

          Comentario


          • #95
            Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

            Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
            Un buen nolotil o reflex en su caso.....

            Pues ya sabe... pero sin mezclarlo con Alcohol.

            Aunque claro, el consumo de Alcohol también se castiga en los paises islámicos.

            ¿También es culpa de Occidente y el Cristianismo?

            Comentario


            • #96
              Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

              Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
              Pues ya sabe... pero sin mezclarlo con Alcohol.

              Aunque claro, el consumo de Alcohol también se castiga en los paises islámicos.

              ¿También es culpa de Occidente y el Cristianismo?
              No bebo alcohol, no me gusta nada; sí sí, ya sé que me lo pierdo. En no todos los países de religión oficial musulmana se persigue el consumo de alcohol penalmente.

              Comentario


              • #97
                Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                Pues ya sabe... pero sin mezclarlo con Alcohol.

                Aunque claro, el consumo de Alcohol también se castiga en los paises islámicos.

                ¿También es culpa de Occidente y el Cristianismo?
                Donde se ponga un buen jamón ibérico que se quite lo demás. Iros a comer jamón ibérico a Arabia Saudí o marruecos o a algun país islámico. Jejejeje

                Comentario


                • #98
                  Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                  Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                  Está extraído de ese enlace. Antes de poner las cosas hay que leerlas bien. O darse un paseo por Tánger o Tetuán.....Rebáteme que en Marruecos no hay templos católicos o sinagogas que funcionan con total normalidad, si puedes, obviamente.

                  En 1966 no existía libertad religiosa en este país, y oficialmente se promulgó en 1978, o sea, hace nada.
                  Perdona, pero el texto lo leí bien leído y al completo, no sé qué quieres decirme con ese extracto que has escogido. Estamos hablando de que vayas por ejemplo a Marruecos y preguntes que quieres construir una iglesia, a ver qué te dicen y seguidamente pongo esa noticia que tiene que ver con el acoso que sufren los cristianos en ese país. Hay una cosa que ni quise preguntarte, retóricamente, porque lo dejaba claro la propia noticia "dentro de los muros de los escasos templos que aún siguen en pie en el país", no se construyeron ayer precisamente. Tú ve y pregunta a ver qué te dicen, que es lo que se está diciendo. Te rebato lo que quieras, pero no entrando en una eterna discusión, sobre todo si me vas a salir por la tangente o con comparaciones del siglo pasado.

                  Te dejo otra, si esto para ti es normalidad...

                  Federación Mundial de Cristianos Marroquíes denuncia persecución religiosa

                  Esta Federación está formada por cristianos marroquíes de primera, segunda o tercera generación que denuncian «una persecución religiosa» hacia ellos. «Vivimos de una manera normal en nuestra vida cotidiana», explica la carta, respetando «a la sociedad marroquí» y sus leyes. Pero a pesar de ello, a causa de su fe en Cristo, escogida «libremente» y sin intervención de extranjeros, no cuentan con los mismos derechos que sus conciudadanos de religión musulmana.

                  De hecho, son privados de «derechos fundamentales garantizados en nuestra Constitución». «No tenemos libertad de adoración, no podemos tener iglesias, no se nos permite reunirnos para practicar nuestro culto, sea en privado o en público, ni defender nuestra fe cuando se nos demanda» explica la misiva. Aún más: «se nos niega incluso poseer una Biblia en idioma árabe o berebere aquí, en nuestro querido país, bajo pretexto de que se trata de un libro de proselitismo».

                  Es por ello que la misiva solicita la detención de actuaciones de acoso sistemático «como interrogatorios, detenciones, arrestos e inspecciones que solo tienen por objeto humillar a los cristianos y presionarlos para obligarlos a abandonar su fe». Además se solicita que se abran «canales de diálogo» con los cristianos, de forma que pueda realizarse una transición pacífica hacia la libertad religiosa.

                  El comunicado pide al Gobierno que reconozca de forma oficial «a los cristianos marroquíes, y su derecho a practicar el culto cristiano en sus diversas formas, libremente, sin hostigamientos, trabas ni restricciones».


                  Protestante Digital :: Federacin Mundial de Cristianos Marroques denuncia persecucin religiosa
                  Editado por última vez por Seagreen; https://www.betisweb.com/foro/member/9861-seagreen en 18/11/10, 14:43:38.

                  Comentario


                  • #99
                    Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                    Originalmente publicado por Seagreen Ver Mensaje
                    Perdona, pero el texto lo leí bien leído y al completo, no sé qué quieres decirme con ese extracto que has escogido. Estamos hablando de que vayas por ejemplo a Marruecos y preguntes que quieres construir una iglesia, a ver qué te dicen y seguidamente pongo esa noticia que tiene que ver con el acoso que sufren los cristianos en ese país. Hay una cosa que ni quise preguntarte, retóricamente, porque lo dejaba claro la propia noticia "dentro de los muros de los escasos templos que aún siguen en pie en el país", no se construyeron ayer precisamente. Tú ve y pregunta a ver qué te dicen, que es lo que se está diciendo. Te rebato lo que quieras, pero no entrando en una eterna discusión, sobre todo si me vas a salir por la tangente o con comparaciones del siglo pasado.

                    Te dejo otra, si esto para ti es normalidad...

                    Federación Mundial de Cristianos Marroquíes denuncia persecución religiosa

                    Esta Federación está formada por cristianos marroquíes de primera, segunda o tercera generación que denuncian «una persecución religiosa» hacia ellos. «Vivimos de una manera normal en nuestra vida cotidiana», explica la carta, respetando «a la sociedad marroquí» y sus leyes. Pero a pesar de ello, a causa de su fe en Cristo, escogida «libremente» y sin intervención de extranjeros, no cuentan con los mismos derechos que sus conciudadanos de religión musulmana.

                    De hecho, son privados de «derechos fundamentales garantizados en nuestra Constitución». «No tenemos libertad de adoración, no podemos tener iglesias, no se nos permite reunirnos para practicar nuestro culto, sea en privado o en público, ni defender nuestra fe cuando se nos demanda» explica la misiva. Aún más: «se nos niega incluso poseer una Biblia en idioma árabe o berebere aquí, en nuestro querido país, bajo pretexto de que se trata de un libro de proselitismo».

                    Es por ello que la misiva solicita la detención de actuaciones de acoso sistemático «como interrogatorios, detenciones, arrestos e inspecciones que solo tienen por objeto humillar a los cristianos y presionarlos para obligarlos a abandonar su fe». Además se solicita que se abran «canales de diálogo» con los cristianos, de forma que pueda realizarse una transición pacífica hacia la libertad religiosa.

                    El comunicado pide al Gobierno que reconozca de forma oficial «a los cristianos marroquíes, y su derecho a practicar el culto cristiano en sus diversas formas, libremente, sin hostigamientos, trabas ni restricciones».


                    Protestante Digital :: Federacin Mundial de Cristianos Marroques denuncia persecucin religiosa
                    Marruecos en un estado de religión oficial musulmana que permite, pero no alienta, la práctica de otras religiones con una normativa estrictamente chirriante y ciertamente dura, propia de un ordenamiento jurídico de una democracia tutelada. Parecido a lo que se hacía en España hasta hace 44 años (menos de la mitad de un siglo). Hay templos católicos, protestantes, sinagogas y agrupaciones religiosas no musulmanas que ejercen distintas labores de carácter "humanitario" y educativo en zonas rurales, colegios -hay varios colegios españoles en Tetuán, Rabat y otras localidades marroquíes, amén de algunos Institutos Cervantes-. ¿Dificultades para construir una Iglesia? Posiblemente las haya, tantas como que no se construirán últimamente muchas -si se ha hecho alguna, que lo dudo-, ahora bien, que en nuestro país, a pesar de ser un estado aconfesional, con libertad religiosa, también se ponen trabas a la puesta en marcha de centros religiosos musulmanes -ejemplo de Los Bermejales-, lo cuál tampoco dice mucho de nosotros.

                    Comentario


                    • Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                      Originalmente publicado por hormigobetico Ver Mensaje
                      Donde se ponga un buen jamón ibérico que se quite lo demás. Iros a comer jamón ibérico a Arabia Saudí o marruecos o a algun país islámico. Jejejeje
                      ¿Te paso la dirección de un buen restaurante tetuaní y pruebas?

                      Comentario


                      • Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                        Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                        ¿Te paso la dirección de un buen restaurante tetuaní y pruebas?
                        Marruecos no es Arabia Saudí, compañero.
                        A pesar de la matanza de saharauis que están haciendo, (que no es por motivo de religión, todo sea dicho), Marruecos está más avanzado que países como Pakistán, Turkmenistán, Arabia Saudí, Tayikistán, etc.

                        En esos países que te he citado sí que no hay restaurante alguno con comida española o que se pueda comer jamón, seguro.
                        Editado por última vez por betiko_panadero; https://www.betisweb.com/foro/member/7121-betiko_panadero en 18/11/10, 15:04:37.

                        Comentario


                        • Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                          Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                          No bebo alcohol, no me gusta nada; sí sí, ya sé que me lo pierdo. En no todos los países de religión oficial musulmana se persigue el consumo de alcohol penalmente.

                          En no todos, cierto.

                          En casi todos.

                          Comentario


                          • Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                            Igual no quieren o no pueden responder


                            ... no pasa nada, volveré a formular la pregunta:


                            ¿Habrá protestas y manifestaciones en los paises islámicos al igual que SIEMPRE las hay en Occidente cada vez que se produce una salvajada como ésta?

                            Comentario


                            • Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                              Originalmente publicado por Miguelón Ver Mensaje
                              Igual no quieren o no pueden responder


                              ... no pasa nada, volveré a formular la pregunta:


                              ¿Habrá protestas y manifestaciones en los paises islámicos al igual que SIEMPRE las hay en Occidente cada vez que se produce una salvajada como ésta?
                              Adonde quieres llegar con tu pregunta?

                              Comentario


                              • Re: A la horca por hablar de Mahoma en Pakistán

                                Originalmente publicado por betiko_panadero Ver Mensaje
                                Marruecos no es Arabia Saudí, compañero.
                                A pesar de la matanza de saharauis que están haciendo, (que no es por motivo de religión, todo sea dicho), Marruecos está más avanzado que países como Pakistán, Turkmenistán, Arabia Saudí, Tayikistán, etc.

                                En esos países que te he citado sí que no hay restaurante alguno con comida española o que se pueda comer jamón, seguro.
                                El compañero hormigobetico ha citado a Arabia Saudí y Marruecos. Conozco un poco del segundo modestia aparte, del primero nada, aunque coincido en parte contigo, en los estados "moderados" la posibilidad de comer jamón es más alta, aunque no de la calidad del que tenemos aquí....

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X