El gobierno de la región de Cataluña (noreste) investiga una clínica de Barcelona que ofrece un tratamiento para lo que llama "curar" la homosexualidad, por lo que podría ser condenada a pagar una multa.La Policlínica Tibidabo de Barcelona ofrece pastillas y tratamientos psiquiátricos para dejar de ser homosexual, según los medios españoles de este martes.
Los pacientes son a menudo "creyentes de alguna confesión religiosa" que consideran que su religión no es compatible con la homosexualidad, según el diario El País.
"Se ha abierto un expediente informativo a esta clínica para ver qué ha pasado", declaró a la AFP una portavoz del departamento de Sanidad del gobierno regional catalán.
"La homosexualidad no la consideramos una enfermedad, ni mucho menos", añadió, e indicó que la clínica podría ser condenada a pagar una multa si la investigación, que durará un mes, concluye que efectivamente la clínica ofrece este tipo de tratamientos.
Por su parte, la Coordinadora Gay y Lesbiana de Cataluña expresó en un comunicado su "más absoluto rechazo ante la barbarie que supone intentar convencer a gays y lesbianas y hombres y mujeres transexuales y bisexuales de que padecen una enfermedad".
También condenaron "el absoluto engaño que supone hacerles seguir terapias reparativas con las graves consecuencias que esto puede provocar en la salud emocional", y llamó "a quienes hayan sufrido o estén en la actualidad padeciendo estas falsas terapias a que denuncien (...) a estos supuestos terapeutas".
La homosexualidad fue legalizada en España en 1979, poco después de la muerte del dictador Francisco Franco, en 1975, cuyo régimen encerraba a los homosexuales en instituciones que algunos activistas han comparado a campos de concentración.
El gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en 2005 una ley que permitió el matrimonio homosexual, por lo que España se convirtió en el tercer país de la Unión Europea (UE), tras Bélgica y Holanda, en permitirlo.
lo que me quedaba ya por leer y escuchar
Los pacientes son a menudo "creyentes de alguna confesión religiosa" que consideran que su religión no es compatible con la homosexualidad, según el diario El País.
"Se ha abierto un expediente informativo a esta clínica para ver qué ha pasado", declaró a la AFP una portavoz del departamento de Sanidad del gobierno regional catalán.
"La homosexualidad no la consideramos una enfermedad, ni mucho menos", añadió, e indicó que la clínica podría ser condenada a pagar una multa si la investigación, que durará un mes, concluye que efectivamente la clínica ofrece este tipo de tratamientos.
Por su parte, la Coordinadora Gay y Lesbiana de Cataluña expresó en un comunicado su "más absoluto rechazo ante la barbarie que supone intentar convencer a gays y lesbianas y hombres y mujeres transexuales y bisexuales de que padecen una enfermedad".
También condenaron "el absoluto engaño que supone hacerles seguir terapias reparativas con las graves consecuencias que esto puede provocar en la salud emocional", y llamó "a quienes hayan sufrido o estén en la actualidad padeciendo estas falsas terapias a que denuncien (...) a estos supuestos terapeutas".
La homosexualidad fue legalizada en España en 1979, poco después de la muerte del dictador Francisco Franco, en 1975, cuyo régimen encerraba a los homosexuales en instituciones que algunos activistas han comparado a campos de concentración.
El gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó en 2005 una ley que permitió el matrimonio homosexual, por lo que España se convirtió en el tercer país de la Unión Europea (UE), tras Bélgica y Holanda, en permitirlo.
lo que me quedaba ya por leer y escuchar


Comentario