¿Cuáles son los cambios más importantes de la nueva Ley de seguridad vial y cuándo entran en vigor?
¿Están prohibidos, o no, los detectores de radar?
¿Suben el importe de las multas?
¿Cuántos y por qué nos quitarán puntos con la nueva Ley de Tráfico?
¿Qué cambios hay que nos afectan directamente a los conductores?
Multas más caras
Con la excusa de unificar criterios con el resto de administraciones con competencias en tráfico, se han modificado los importes de los tres tipos de multas que existen, al alza. Así las multas leves llegarán hasta los 100 euros –diez euros más-, mientras que las graves serán de 200 y las muy graves serán castigadas con 500 euros.
Multas de velocidad, cómo quedan:
Sustituyendo al clásico ‘multómetro’ utilizado hasta la fecha, la DGT ha tipificado un nuevo cuadro donde se estipulan las velocidades y su correspondiente sanción económica y resta de puntos. El exceso de velocidad tiene una regulación específica y diferente de la general ya comentada. Los cambios son evidentes y la lectura general es que se eleva ostensiblemente el precio de las multas.

Pronto pago, aunque sin poder recurrir:
A partir del 25 de mayo podemos acogernos al pronto pago de una multa con un 50 por ciento de descuento si la abonamos en los siguientes 20 días de la notificación. Ahora bien, eso nos impedirá realizar alegaciones y reclamar por vía administrativa.
Radares de tramo
Los radares de tramo sancionarán a los conductores que sobrepasen una determinada velocidad media en un tramo de la vía.
A primeros de 2010 los radares de “tramo” comenzaron a funcionar. Estos sistemas permiten medir la velocidad media de un vehículo en un tramo determinado de una carretera. La DGT hará público en su momento la fecha y ubicación de estos nuevos radares, que según Tráfico estarán situados en zonas peligrosas e indicados con la misma señalización que los radares fijos.
Estos dispositivos están homologados por el Centro Español de Metrología y ya funcionan en pruebas. El sistema calcula la velocidad media mantenida por un vehículo y si es superior a permitida, realiza una foto y la remite por fibra óptica al centro de gestión de multas.
¿Pueden evitarse los radares de tramo?
Muy difícil. Lo de frenar antes de la cámara instalada al final del tramo de nada sirve, ya que el dispositivo calcula la velocidad media. Tampoco vale cambiarse de carril, ya que los sensores están interconectados y funciona de día y de noche.
Los nuevos radares estarán instalados en los túneles más peligrosos como el de Guadarrama en la AP-6 entre Madrid y Segovia. Las sanciones por velocidad media nos son posibles sin la reforma a la “Ley de Seguridad Vial” .
El propietario es ahora el responsable:
Es uno de los artículos más polémicos de la nueva ley de Seguridad Vial. Los titulares de los vehículos con los que se haya cometido una infracción serán responsables subsidiarios en caso de impago de la multa impuesta al conductor, -salvo en caso de robo o hurto-. No obstante, en caso de tener designado un conductor habitual en el momento de cometerse la infracción, éste será el responsable.
¿Se prohíben los detectores de radar?
La Ley no lo deja muy claro en lo que se refiere a estos últimos. En el artículo 4 queda reflejado que constituye una infracción conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radar u otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, pero nada se menciona de los que sólo detectan la señal.
Grúa y zona de aparcamiento de pago
La grúa podrá retirar un vehículo de la zona de pago si éste no tiene puesto el tiquet correspondiente o triplique el tiempo para el que está autorizado.
¿Dónde irá a parar el dinero que se recaude?
La nueva ley establece que el dinero de las multas se destinará a políticas de seguridad vial. Una parte de ellas se destinarán a asociaciones de víctimas de accidentes.
Margen de error de los radares, y radares de tramo
El margen de error de los radares varía si dependen de la DGT o de los Ayuntamientos
[CENTER] [/CENTER]
Reducciones en las multas, por pronto pago
Si abonamos la multa en menos de 20 días tras su notificación, tendremos un descuento del 50% aunque perderemos el derecho a recurrir.
Notificación de las multas de tráfico
Novedades en la notificación de multas
Las sanciones se notificarán dos veces en lugar de tres.
Los morosos no podrán vender su coche
Los propietarios de un vehículo que acumulen cuatro sanciones graves o muy graves sin pagar no podrán vender su coche.
La grúa se llevará los coches de zona azul
La grúa podrá llevarse el coche aparcado en zona azul si no se ha colocado el ticket pertinente o si el coche ha estado aparcado el triple de tiempo por el que se ha pagado.
La recaudación por multas se destinará a mejorar la seguridad vial
El total del dinero por multas deberá destinarse a seguridad vial.
Nuevo importe de las sanciones de tráfico
Las leves serán castigadas con 100 euros, las graves con 200 y las muy graves con 500.
TABLA DE PUNTOS DEL CARNET DE CONDUCIR
Las sanciones de tráfico más altas
Tener instalado un sistema antirradar en el coche puede costarnos la friolera de 6.000 euros, pero además, los talleres que se arriesguen a ponerlos pueden ser multados con hasta 20.000 euros.
¿Están prohibidos, o no, los detectores de radar?
¿Suben el importe de las multas?
¿Cuántos y por qué nos quitarán puntos con la nueva Ley de Tráfico?
¿Qué cambios hay que nos afectan directamente a los conductores?
Multas más caras
Con la excusa de unificar criterios con el resto de administraciones con competencias en tráfico, se han modificado los importes de los tres tipos de multas que existen, al alza. Así las multas leves llegarán hasta los 100 euros –diez euros más-, mientras que las graves serán de 200 y las muy graves serán castigadas con 500 euros.
Multas de velocidad, cómo quedan:
Sustituyendo al clásico ‘multómetro’ utilizado hasta la fecha, la DGT ha tipificado un nuevo cuadro donde se estipulan las velocidades y su correspondiente sanción económica y resta de puntos. El exceso de velocidad tiene una regulación específica y diferente de la general ya comentada. Los cambios son evidentes y la lectura general es que se eleva ostensiblemente el precio de las multas.

Pronto pago, aunque sin poder recurrir:
A partir del 25 de mayo podemos acogernos al pronto pago de una multa con un 50 por ciento de descuento si la abonamos en los siguientes 20 días de la notificación. Ahora bien, eso nos impedirá realizar alegaciones y reclamar por vía administrativa.
Radares de tramo
Los radares de tramo sancionarán a los conductores que sobrepasen una determinada velocidad media en un tramo de la vía.
A primeros de 2010 los radares de “tramo” comenzaron a funcionar. Estos sistemas permiten medir la velocidad media de un vehículo en un tramo determinado de una carretera. La DGT hará público en su momento la fecha y ubicación de estos nuevos radares, que según Tráfico estarán situados en zonas peligrosas e indicados con la misma señalización que los radares fijos.
Estos dispositivos están homologados por el Centro Español de Metrología y ya funcionan en pruebas. El sistema calcula la velocidad media mantenida por un vehículo y si es superior a permitida, realiza una foto y la remite por fibra óptica al centro de gestión de multas.
¿Pueden evitarse los radares de tramo?
Muy difícil. Lo de frenar antes de la cámara instalada al final del tramo de nada sirve, ya que el dispositivo calcula la velocidad media. Tampoco vale cambiarse de carril, ya que los sensores están interconectados y funciona de día y de noche.
Los nuevos radares estarán instalados en los túneles más peligrosos como el de Guadarrama en la AP-6 entre Madrid y Segovia. Las sanciones por velocidad media nos son posibles sin la reforma a la “Ley de Seguridad Vial” .
El propietario es ahora el responsable:
Es uno de los artículos más polémicos de la nueva ley de Seguridad Vial. Los titulares de los vehículos con los que se haya cometido una infracción serán responsables subsidiarios en caso de impago de la multa impuesta al conductor, -salvo en caso de robo o hurto-. No obstante, en caso de tener designado un conductor habitual en el momento de cometerse la infracción, éste será el responsable.
¿Se prohíben los detectores de radar?
La Ley no lo deja muy claro en lo que se refiere a estos últimos. En el artículo 4 queda reflejado que constituye una infracción conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radar u otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico, pero nada se menciona de los que sólo detectan la señal.
Grúa y zona de aparcamiento de pago
La grúa podrá retirar un vehículo de la zona de pago si éste no tiene puesto el tiquet correspondiente o triplique el tiempo para el que está autorizado.
¿Dónde irá a parar el dinero que se recaude?
La nueva ley establece que el dinero de las multas se destinará a políticas de seguridad vial. Una parte de ellas se destinarán a asociaciones de víctimas de accidentes.
Margen de error de los radares, y radares de tramo
El margen de error de los radares varía si dependen de la DGT o de los Ayuntamientos
[CENTER] [/CENTER]
- Se respeta el margen de error de los radares que hay actualmente y que oscila entre un 3% y un 10%. De esta manera, eso de que por ir a 121 en vez de 120km/h pueden “cazarnos” no es cierto. Aunque, ¡ojo! El margen es distinto si se trata de radares que dependen de la DGT o de los ayuntamientos.
- Se otorga cobertura a los radares de tramo que sancionarán a los conductores que sobrepasen una determinada velocidad media en un tramo de vía.
Reducciones en las multas, por pronto pago
Si abonamos la multa en menos de 20 días tras su notificación, tendremos un descuento del 50% aunque perderemos el derecho a recurrir.
Notificación de las multas de tráfico
Novedades en la notificación de multas
Las sanciones se notificarán dos veces en lugar de tres.
Los morosos no podrán vender su coche
Los propietarios de un vehículo que acumulen cuatro sanciones graves o muy graves sin pagar no podrán vender su coche.
La grúa se llevará los coches de zona azul
La grúa podrá llevarse el coche aparcado en zona azul si no se ha colocado el ticket pertinente o si el coche ha estado aparcado el triple de tiempo por el que se ha pagado.
La recaudación por multas se destinará a mejorar la seguridad vial
El total del dinero por multas deberá destinarse a seguridad vial.
Nuevo importe de las sanciones de tráfico
Las leves serán castigadas con 100 euros, las graves con 200 y las muy graves con 500.
TABLA DE PUNTOS DEL CARNET DE CONDUCIR
PÉRDIDA DE PUNTOS | INFRACCIÓN COMETIDA |
6 puntos |
|
4 puntos |
|
3 puntos |
|
NO se perderán puntos por… |
|
Tener instalado un sistema antirradar en el coche puede costarnos la friolera de 6.000 euros, pero además, los talleres que se arriesguen a ponerlos pueden ser multados con hasta 20.000 euros.
Comentario