Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Costumbres Occidentales-Orientales

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

    Espero que pronto venga un argentino pertenenciente a la religión maradoniana, y diga que el tiene que ir al aula con la gorra del 10 porque Maradona tal y tal..... o que venga alguna niña musulmana con un burka, y diga que ella no se lo quita porque es su religión y tal.... y pa rematar vengan los mismos de siempre que pretenden quitar elementos culturales españoles, los tengamos que aceptar,y ahora se callen o se pongan a favor de lo contrario a sus principios, con tal de quedar bien, de progres, etc etc. En Alemania teniamos que estar, en Baviera para ser más exactos, verás que poquitas dudas iban a tener allí. Relativismo.....

    Comentario


    • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

      Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
      Estás totalmente equivocado. Si un país es aconfesional como el nuestro, no puede ser "oficialmente" católico, por mucho que pese la tradición de esa confesión, desde el punto de vista histórico, en el conjunto del estado. Lea lo que dice la Constitución sobre el tema, la Ley Orgánica de 1908 que la desarrolla, y las Leyes de colaboración entre el estado y las distintas confesiones religiosas que datan de 1992.

      Como el estado español NO TIENE RELIGIÓN OFICIAL, no se preocupa de cómo tratan a los/as católicos/as en otros estados con religión oficial no católica. Salvo que sean españoles/as, y no por el hecho de ser católicos/as, sino por ser nacionales de nuestro país. No procede, por tanto, reciprocidad de trato a un musulmán aquí por el hecho de que en otros países musulmanes sean restrictivos con el catolicismo.Por cierto, la familia de esta niña lleva más de 20 años viviendo en nuestro país, y la pequeña tiene nacionalidad española, y además nació aquí.
      no estoy equivocado...quizas no me haya sabido explicar o me haya expresado mal. se de sobra que españa no tiene religion oficial y por tanto tu argumento es valido, pero tambien es valido que, en la vida diaria, en la cotidianeidad, las costumbres y tradiciones pesan e influyen mas incluso que la oficialidad. este es un pais de tradicion catolica en su dia a dia, en sus usos y costumbres, y la mayoria de la poblacion es catolica, practicante o no. en este caso, esta niña tiene todo el dercho del mundo a llevar hiyab en su casa, en la calle o en el cine, pero si las normas de su instituto prohiben llevar la cabeza cubierta, se la tiene que descubrir, por muy en el nombre de ala que quiera llevarla cubierta...porque si no, al dia siguiente se presenta un compañero vestido de nazareno, con antifaz y todo en clase, y a ver quien es el guapo que le niega el derecho de asistir a clase...¿o es que me vas a decir que no tiene derecho a ir vestido de nazareno a clase y la chavala si puede llevar el hiyab?...pues te digo...tiene todo el derecho del mundo a ir de nazareno entonces...y es mas...tiene derecho, incluso, a que si los techos son bajos, hagan obra para evitar que de en el techo con el capirote.

      Comentario


      • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

        Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
        [/b]

        EL hiyab no es una prenda de uso obligatorio en los países islámicos moderados. La cuestión es ¿por qué un hiyab no? y ¿por qué un crucifijo sí? Yo apuesto por la eliminación de TODO símbolo religioso en centros educativos públicos. No hay hiyab, no hay crucifijos. Pero si hay crucifijos, sí tiene que haber hiyab o kipá. La libertad religiosa está muy por encima de una normas internas de instituto. Lo que ha hecho este centro educativo madrileño es de vergüenza ajena, una muestra de que este país no tiene mucha autoridad moral para dar lecciones de tolerancia y civismo.
        este comentario tuyo es interesante...el uso del hiyab no es obligatorio...en cambio, en este caso, la niña se empeña en mantener su postura y llevarlo...esta en todo su derecho, obviamente, a mantener esta postura...la pregunta es...¿mantendria este "pulso" en un pais menos blandito que españa en estas cuestiones, con las mismas leyes?...apuesto a que plegaria velas...y apuesto a que aqui si mantiene esta postura porque sabe, por que "conoce el paño" que aqui, por quijotes y carajotes que somos, termina ganando el pulso.

        Comentario


        • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

          Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
          ¿sabes qué? deberíamos criticar a la religión católica entonces también, que es ultra machista. ¿quienes somos nosotros para discutir aspectos de una creencia, máxime cuando es voluntario profesarla? ¿cómo plantear una discusión sobre si debe o no permitirse el hiyab en una escuela española por machista cuando en nuestra queridísima Semana Santa hay hermandades que no permiten procesionar a mujeres como nazareno?

          Desde mi punto de vista, el apunte del compañero beticoencai lejos de ser interesante, tiene poco donde rascar. Máxime si pretendemos tratar temas desconocidos para la mayoría antes de aplicar las mismas discusiones a las tradiciones/religiones machistas que tan bien conocemos por ser "tan nuestras".



          En cuanto al resto de tu respuesta, Panadero, puedo decirte hasta que la comparto, pero la única manera de garantizar eso con un mínimo de coherencia es imponiendo uniforme, y eliminando todo elemento religioso de las aulas. Así no hay agravios.

          Y que conste: soy un ferviente partidario de la uniformidad en los centros de enseñanza.
          hombre...si vamos a comparar en machismo a la religion musulmana con la catolica...creo yo que no hay mucha tela que cortar...lo de ultramachista, desde luego, parece hecho a medida y por un sastre de los caros para la religion musulmana...¿que hay machismo en la catolica?...indiscutiblemente...pero las comparaciones son odiosas...la mujer en la religion musulmana es NADA. en la catolica, poco, de acuerdo, pero comparado con la musulmana es capitan general!!!lo de imponer uniforme, creeme. no es la solucion. esta niña se seguiria empeñando en llevar el hiyab con el uniforme igualmente. lo que hay que imponer es respeto al que venga de fuera. el ejemplo esta en la carta o comunicacion que hizo publica el primer ministro creo de australia, viniendo a decir, en relacion a un caso similar a este, que quien fuese a ese pais a aportar cosas y respetar sus costumbres y tradiciones, bienvenido era...quien no, ya sabia donde tenia la puerta. aviso para navegantes clarito que deberia ser conducta a imitar en nuestro caso. pero no...en nuestro caso, como saben que se acaban llevando el gato al agua, se dan estos casos. en otro pais, te aseguro que la niña llevaba ya una temporadita coin el hiyab quitado asistiendo a clase y bien aplicadita.

          Comentario


          • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

            y volviendo al tema de que se obvia el componente machista del hiyab, insisto en ello porque para otras cuestiones, bien que se esgrime el tema del machismo. en este caso, no interesa. en esta caso, se soslaya esa cuestion porque lo que interesa resaltar es que la pobre chavala no puede llevar su hiyab por las costumbres xenofobas y de discriminacion religiosa que imperan en este pais carca, fascista y trasnochado. aqui se resaltan unas cuestiones y se obvian posteriormente las mismas segun convenga. lo unico importante es que aqui quien venga de donde sea, pueda hacer lo que le de la real gana, y si un pais entero se tiene que plegar por una persona,pues nada, se hace...que pa eso hemos sido siempre los quijotes del mundo...no vamos a cambiar nunca...asi nos va!!!

            pongo un ejemplo...es real y cercano...unos conocidos mios meten interna en su casa, para cuidar a su niño, a una chica musulmana. a la chica le asignan la que era habitacion de juegos del niño como su cuarto. en esa habitacion hay un poster de un crucificado de nuestra semana santa. la chica musulmana dice que ese poster no puede estar ahi...mis conocidos...quitan el poster!!!vivir para ver!!!cada uno en su cas y con su vida, puede hacer lo que le plazca, pero solo es para ilustrar lo blanditos que somos. esa blandura, mantenida durante algunos años, hace, rapidamente, que los que vienen de fuera aprendan que pueden apretar las tuercas porque al final ganan...si se les enseñara que las tuercas se les aprietan a ellos si no se adaptan a nuestras costumbres y respetan nuestros habitos ya actuarian de forma muy distinta.

            Comentario


            • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

              beticoencai, no comparto tus reflexiones, pero por supuesto las respeto.

              No comparto tu visión acerca de la supuesta endeblez del estado con respecto a los inmigrantes. Podría aportar casos personales muy cercanos que no corroboran, ni de lejos esa opinión. Dependerá siempre con quien compares, hay vecinos europeos que son mucho más permisivos en este tipo de asuntos que nosotros, donde ni se hubiera planteado este problema porque lleva más que resuelto años. Hay otros vecinos europeos que apuestan por otras medidas, algunas de ellas son más útiles que otras, pero nuestro país es ejemplo de medidas que facilitan la integración, en Andalucía por ejemplo llevan aplicándose en el ámbito educativo mucho tiempo, con evidentes muy buenos resultados. Incidentes de este tipo son llamativos porque son aislados, lo cuál es una buena señal, habida cuenta de que millones de musulmanes/as habitan con nosotros/as.

              No comparto tu visión acerca de "respetar costumbres". No, aquí lo que hay que respetar es el ORDENAMIENTO JURÍDICO, LAS LEYES. No hay que confudir términos, si los/as extranjeros/as cumplen con nuestro Ordenamiento Jurídico, tienen los mismitos derechos y obligaciones que el resto de los/as españoles/as. Y uno de esos derechos es el de la libertad religiosa, que está por jerarquía, bastante más arriba que las normas de convivencia de un centro.

              Nuestro país no es carca, ni fascista ni trasnochado, pero está más que demostrado que esa tradición católica de la que hablas se usa dependiendo de lo que toque. Que haya mayoría católica en este país es IRRELEVANTE a la hora de redactar nuestras leyes, ni siquiera en el ámbito, por ejemplo, de los días festivos en el ámbito laboral, cuestión que ya ha sido resuelta en los Tribunales en su momento.

              Decir que la mujer en el mundo católico es "capitán general" en comparación con el mundo musulmán es una verdad a medias. Hace 4 meses, el Arzobispo de Granada dijo que los varones estaban legitimados para abusar del cuerpo de una mujer que abortara (hay un video ilustrativo más arriba), ya ves. No te equivoques, las religiones que emanan de la tradición hebrea son misóginas por genética, la diferencia es que en el mundo occidental la separación entre Iglesia-Estado es más que evidente, y por tanto, el papel de la mujer en ámbitos no religiosos ha ido adquiriendo mayor relevancia, con tanto trabajo que hasta hacen falta leyes para dar pasos adelante, en cambio en el mundo musulmán pocos estados están afrontando esa separación. En los países donde se está produciendo cierta apertura, y una relajación en la relación "religión-vida social", la situación de la mujer es mejor, aunque sin llegar a los niveles del mundo occidental.

              El primer ministro de Australia se comporta con un cinismo absoluto. Supongo que sabes que los/as aborígenes eran los habitantes nativos/as del país, hasta que llegaron los europeos, que respetaron sin duda alguna las costumbres de sus anfitriones/as, masacrándolos/as, robándoles las tierras, robándoles a sus bebés, practicando experimentos médicos con ellos/as. Sí, sin duda los/as colonizadores/as de Australia son un ejemplo de respeto para/con las costumbres ajenas.

              El ejemplo personal que expones me parece alucinante. Y es una muestra de "endeblez" de tus conocidos/as, no del estado, ¿no te parece? No digo que no lo crea, pero me parece sencillamente surrealista.

              Comentario


              • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

                Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                [/b]

                EL hiyab no es una prenda de uso obligatorio en los países islámicos moderados. La cuestión es ¿por qué un hiyab no? y ¿por qué un crucifijo sí? Yo apuesto por la eliminación de TODO símbolo religioso en centros educativos públicos. No hay hiyab, no hay crucifijos. Pero si hay crucifijos, sí tiene que haber hiyab o kipá. La libertad religiosa está muy por encima de una normas internas de instituto. Lo que ha hecho este centro educativo madrileño es de vergüenza ajena, una muestra de que este país no tiene mucha autoridad moral para dar lecciones de tolerancia y civismo.
                A ver, contesto a todos por partes.
                Desconozco si el hiyab es o no no es obligatorio en los países moderados, de todas formas, vale...Pero sí que lo es en los no moderados, ¿cierto?
                Así pues, es una tradición totalmente machista y desfasada para el tiempo en el que vivimos, sea obligatorio llevarlo o no.

                Un crucifijo es un símbolo con el que una gran mayoría de la poblaciñon española, de raíces cristianas, se identifica y forma parte de sus creencias.
                Como comprenderás, no vamos a quitar un símbolo que forma parte de las creencias de familias durante generaciones y generaciones, y lo vamos a igualar con los símbolos de personas que están llegando a este país en los últimos años.
                NO se pueden poner al mismo nivel, imposible, porque el cristianismo está muy arraigado en la sociedad, española sea el estado actualmente laico, o sea en un futuro aconfesional, confesional o como quiera serlo.

                Y bueno, lecciones de tolerancia y civismo no somos nadie ninguno para dar a nadie, la verdad

                Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                ¿sabes qué? deberíamos criticar a la religión católica entonces también, que es ultra machista. ¿quienes somos nosotros para discutir aspectos de una creencia, máxime cuando es voluntario profesarla? ¿cómo plantear una discusión sobre si debe o no permitirse el hiyab en una escuela española por machista cuando en nuestra queridísima Semana Santa hay hermandades que no permiten procesionar a mujeres como nazareno?

                Desde mi punto de vista, el apunte del compañero beticoencai lejos de ser interesante, tiene poco donde rascar. Máxime si pretendemos tratar temas desconocidos para la mayoría antes de aplicar las mismas discusiones a las tradiciones/religiones machistas que tan bien conocemos por ser "tan nuestras".



                En cuanto al resto de tu respuesta, Panadero, puedo decirte hasta que la comparto, pero la única manera de garantizar eso con un mínimo de coherencia es imponiendo uniforme, y eliminando todo elemento religioso de las aulas. Así no hay agravios.

                Y que conste: soy un ferviente partidario de la uniformidad en los centros de enseñanza.
                No estoy de acuerdo en que la religión católica sea ultramachista, pero bueno, eso es ya cuestión de opiniones.
                Y desde luego, la comparo a la religión católica porque las tradiciones de la religión musulmana son muchísimo más machistas que las de la religión católica, aparte de que queremos que una norma en los países islámicos sea impuesta por narices en una norma aquí, que es llevar el hiyab.
                Si como dice campogibraltareño, llevar hiyab no es obligatorio llevarlo en los países musulmanes; ¿porqué tenemos que hacer obligatorio que se pueda llevar en un centro que no permite a sus alumnos ir con la cabeza tapada bajo ningún concepto?

                En cuanto a la Semana Santa, el machismo que dices que hay está desapareciendo a pasos agigantados y cada vez son menos las hermandades que no dejan salir a Hermanas nazarenas.
                Yo tampoco comparto que no pudieran salir mujeres, pero afortunadamente pronto llegará el día en el que todas las mujeres que quieran puedan acompañar a sus Titulares, la Iglesia católica en ese aspecto están dado muestra de dejar tradiciones arcaicas y machistas a un lado.

                Y en lo del uniforma en todos lados, pues veo bien que se implante en todos lados para evitar problemas, en lo que ya difiero es en lo de prohibir cualquier signo religioso.

                Si un musulmán lleva una medalla de Alá en el cuello, por decir algo (desconozco si pueden llevarlas o es pecado para ellos), me parece perfecto, es su religión, él lo demuestra así, y chapeau por él, porque no transgrede ninguna norma.
                Pero transgredir una norma que todos los cristianos tienen poniéndose algo que tape la cabeza, lo siento pero no lo admitiría, a menos que en el Instituto en cuestión se permitiera llevar tapada la cabeza, en cuyo caso estaría amparado por las normas de dicho centro, y por supuesto lo vería bien.

                Originalmente publicado por TRiaNeR0 Ver Mensaje
                Ya claro, que casualidad....
                Casualidad no, tío.
                Está claro que el Instituto lo ha hecho para evitar los problemas que se le podían venir encima si aceptaba a esa niña con el Hiyab en la cabeza, como explico en el mensaje que me quoteas, y a mí me parece requetebien, están en su derecho de hacerlo y lo han hecho mirando por su régimen interno y para evitar que se forme una miniguerra entre alumnos en ese instituto.
                Editado por última vez por betiko_panadero; https://www.betisweb.com/foro/member/7121-betiko_panadero en 28/04/10, 00:20:14.

                Comentario


                • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

                  betiko_panadero, que este país esté poblado por una mayoría de personas que se confiesan católicas, y que como es lógico y normal estemos impregnados de las tradiciones que emanan de esa religión en muchos aspectos de nuestra vida diaria ES IRRELEVANTE a la hora de conformar nuestras leyes, y ES IRRELEVANTE para el estado, porque éste está obligado a tratar A TODAS Y CADA UNA DE LAS RELIGIONES RECONOCIDAS POR LAS LEYES DE LA MISMA MANERA. España dejó de ser un país católico en 1978. Vivimos en un estado aconfesional que no tiene religión oficial. "Personas que vienen de fuera", la familia de la niña protagonista de esta triste historia emigró a España hace más de 20 años, de hecho, la adolescente nació aquí y tiene nacionalidad española. Y aunque fueran extranjeros/as, la CE protege sus derechos al mismo nivel que los/as nacionales, incluyendo la libertad religiosa. Y vuelvo a repetir, lo que haga un estado musulmán con los derechos de otras confesiones para España no tiene importancia, porque nosotros no tenemos religión oficial y estamos obligados a tratar a todas las religiones por igual.

                  A muchos/as musulmanes/as no les agrada el uso del hiyab, a otros/as sí, es una cuestión personal amparada por el derecho a la libertad religiosa. En otros países con religión islámica oficial las prendas y las reglas para la vestimenta de las mujeres, en concreto, son diferentes, lo que sí es cierto es que en los estados donde la separación entre sociedad civil-religión es más palpable, las costumbres se relajan de manera clara y meridiana, entre otras cosas. Y esa separación entre sociedad civil y religión es la razón por la cuál en las sociedades occidentales la situación de la mujer, en líneas generales, es mejor que en los países de religión islámica -oficial-. La Iglesia Católica, al menos sus jerarcas, han dado muestras de ir siempre varios pasos por detrás en los cambios sociales en favor de las mujeres, entre otras cosas, al mismo tiempo que se producía esa separación entre sociedad civil y religión. Lo que tú llamas "pasos agigantados", en algunas Cofradías (organizaciones con un origen, en su mayoría, "laíco" por así decirlo) han tardado más de 400 años en darse, en otras ni eso. A pesar de los pesares, y de los avances a paso de tortuga, en muchas celebraciones religiosas católicas el papel de la mujer es totalmente secundario, y en otros casos, totalmente irrelevante. ¿Y por qué se han dado esos pasos? Pues porque la oleada de "aconfesionalidad" abierta en 1978 ha acentuado esa separación de la sociedad de las instituciones religiosas, y en las expresiones de religiosidad popular, muy particulares en nuestra tierra, no se entiende -por fortuna- que la mujer tenga que estar apartada porque todos/as somos iguales en derechos y obligaciones. Las religiones monoteístas más importantes del planeta, TODAS, tienen un componente misógino más o menos acentuado, la clave no está en el desarrollo de las mismas, sino en la evolución de las sociedades.

                  Si vamos a aceptar el modelo francés, como dije antes, me apunto. Hiyab no, kipá no, pero crucifijos tampoco. Es justo y es lo correcto.

                  Comentario


                  • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

                    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                    beticoencai, no comparto tus reflexiones, pero por supuesto las respeto.

                    No comparto tu visión acerca de la supuesta endeblez del estado con respecto a los inmigrantes. Podría aportar casos personales muy cercanos que no corroboran, ni de lejos esa opinión. Dependerá siempre con quien compares, hay vecinos europeos que son mucho más permisivos en este tipo de asuntos que nosotros, donde ni se hubiera planteado este problema porque lleva más que resuelto años. Hay otros vecinos europeos que apuestan por otras medidas, algunas de ellas son más útiles que otras, pero nuestro país es ejemplo de medidas que facilitan la integración, en Andalucía por ejemplo llevan aplicándose en el ámbito educativo mucho tiempo, con evidentes muy buenos resultados. Incidentes de este tipo son llamativos porque son aislados, lo cuál es una buena señal, habida cuenta de que millones de musulmanes/as habitan con nosotros/as.

                    No comparto tu visión acerca de "respetar costumbres". No, aquí lo que hay que respetar es el ORDENAMIENTO JURÍDICO, LAS LEYES. No hay que confudir términos, si los/as extranjeros/as cumplen con nuestro Ordenamiento Jurídico, tienen los mismitos derechos y obligaciones que el resto de los/as españoles/as. Y uno de esos derechos es el de la libertad religiosa, que está por jerarquía, bastante más arriba que las normas de convivencia de un centro.

                    Nuestro país no es carca, ni fascista ni trasnochado, pero está más que demostrado que esa tradición católica de la que hablas se usa dependiendo de lo que toque. Que haya mayoría católica en este país es IRRELEVANTE a la hora de redactar nuestras leyes, ni siquiera en el ámbito, por ejemplo, de los días festivos en el ámbito laboral, cuestión que ya ha sido resuelta en los Tribunales en su momento.

                    Decir que la mujer en el mundo católico es "capitán general" en comparación con el mundo musulmán es una verdad a medias. Hace 4 meses, el Arzobispo de Granada dijo que los varones estaban legitimados para abusar del cuerpo de una mujer que abortara (hay un video ilustrativo más arriba), ya ves. No te equivoques, las religiones que emanan de la tradición hebrea son misóginas por genética, la diferencia es que en el mundo occidental la separación entre Iglesia-Estado es más que evidente, y por tanto, el papel de la mujer en ámbitos no religiosos ha ido adquiriendo mayor relevancia, con tanto trabajo que hasta hacen falta leyes para dar pasos adelante, en cambio en el mundo musulmán pocos estados están afrontando esa separación. En los países donde se está produciendo cierta apertura, y una relajación en la relación "religión-vida social", la situación de la mujer es mejor, aunque sin llegar a los niveles del mundo occidental.

                    El primer ministro de Australia se comporta con un cinismo absoluto. Supongo que sabes que los/as aborígenes eran los habitantes nativos/as del país, hasta que llegaron los europeos, que respetaron sin duda alguna las costumbres de sus anfitriones/as, masacrándolos/as, robándoles las tierras, robándoles a sus bebés, practicando experimentos médicos con ellos/as. Sí, sin duda los/as colonizadores/as de Australia son un ejemplo de respeto para/con las costumbres ajenas.

                    El ejemplo personal que expones me parece alucinante. Y es una muestra de "endeblez" de tus conocidos/as, no del estado, ¿no te parece? No digo que no lo crea, pero me parece sencillamente surrealista.
                    yo tambien respeto lo que argumentas aunque, obviamente, no lo comparta. no voy a seguir rebatiendo tus argumentos porque ni tu me vas a convencer a mi ni yo a ti.solo voy a hacer un comentario nuevamente respecto al ejemplo personal que puse. dices que no es que no lo creas sino que te parece surrealista. te dire...creerlo te recomendaria que lo creyeses porque es rigurosamente cierto. que te parezca surrealista...fijate...a mi, pareciendome un disparate, surrealista no me parece...me parece del todo logico. y me parece logico porque no es de mis conocidos la endeblez...aunque lo aparente, la endeblez es del estado y de la sociedad...¿por que digo esto?...porque esa chica musulmana ya estaba contratada y dada de alta en seg. social por mis conocidos...si mis conocidos la ponen de patitas en la calle por pretender que se quite el poster del crucificado...¿sabes que pasa?...que esa chica, inmediatamente, se va a poner una denuncia por despido improcedente y a mis conocidos se les cae el pelo. les gana la demanda del tiron, y seguramente,la defiende un abogado de estos progres, modernista y defensor de las causas imposibles, y adorna el despido improcedente con tintes xenofobos, de discriminacion de genero y religiosa, etc, etc...y acaban mis conocidos en la ruina y la musulmana poco menos que quedandose con su piso...esa es la realidad. la supuesta endeblez de un particular es realmente un reflejo o consecuencia dela endeblez social y del estado en estos temas.

                    Comentario


                    • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

                      estos franceses....


                      Tras casi un año de intenso debate y en línea con la ley adoptada ayer por la Cámara baja belga, Francia se dispone a aprobar un texto que prohibirá el burka en todo el espacio público. Su uso se sancionará con una multa máxima de 150 euros, según el texto elaborado por el Gobierno y filtrado hoy por el diario Le Figaro. En el caso de quienes se considere culpables de imponer el velo integral, el texto es mucho más duro, y prevé una multa que asciende a 15.000 euros y hasta un año de cárcel.



                      La noticia en otros webs





                      La terminología escogida ha sido la de vetar "en el espacio público" el uso "de una prenda destinada a disimular su rostro", en referencia al velo integral, tanto el niqab como el burka, que oficialmente visten algo menos de 2.000 mujeres en el territorio francés. El texto pasará primero por el Consejo de Estado, órgano consultivo que ya manifestó sus dudas sobre la prohibición total, será examinado en consejo de ministro el 19 de mayo y sometido a la votación del Parlamento antes del verano.
                      La sanción de 150 euros está muy por debajo del proyecto de ley presentado por el presidente del grupo parlamentario, Jean-François Copé, que ascendía a 750 euros. "Hemos decidido penas ligeras, porque estas mujeres son a menudo víctimas", explica al diario uno de los redactores del proyecto. Una multa más ligera también ha sido juzgada como más fácil de aplicar. El texto de ley también prevé un "cursillo de ciudadanía" como "pena alternativa o complementaria", sin entrar en más detalles. La opción quedaría a juicio del policía que imponga la sanción.
                      En cambio, la ley crea un nuevo delito, el de "instigación a disimular su rostro" en base a su género, destinado a aquellos que impongan el uso del velo por la "violencia, la amenaza, el abuso de poder o de autoridad". Dicho delito se puede castigar con un año de cárcel y 15.000 euros de multa y se inscribirá en el código penal en el capítulo que integra los ataques contra la dignidad humana. "Esta ley no está redactada para proteger a la sociedad francesa del islamismo, sino a las mujeres y sus derechos", asegura otra fuente a Le Figaro.






                      http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_4/Tes

                      Comentario


                      • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

                        Originalmente publicado por EDURBB Ver Mensaje
                        estos franceses....


                        Tras casi un año de intenso debate y en línea con la ley adoptada ayer por la Cámara baja belga, Francia se dispone a aprobar un texto que prohibirá el burka en todo el espacio público. Su uso se sancionará con una multa máxima de 150 euros, según el texto elaborado por el Gobierno y filtrado hoy por el diario Le Figaro. En el caso de quienes se considere culpables de imponer el velo integral, el texto es mucho más duro, y prevé una multa que asciende a 15.000 euros y hasta un año de cárcel.



                        La noticia en otros webs




                        La terminología escogida ha sido la de vetar "en el espacio público" el uso "de una prenda destinada a disimular su rostro", en referencia al velo integral, tanto el niqab como el burka, que oficialmente visten algo menos de 2.000 mujeres en el territorio francés. El texto pasará primero por el Consejo de Estado, órgano consultivo que ya manifestó sus dudas sobre la prohibición total, será examinado en consejo de ministro el 19 de mayo y sometido a la votación del Parlamento antes del verano.
                        La sanción de 150 euros está muy por debajo del proyecto de ley presentado por el presidente del grupo parlamentario, Jean-François Copé, que ascendía a 750 euros. "Hemos decidido penas ligeras, porque estas mujeres son a menudo víctimas", explica al diario uno de los redactores del proyecto. Una multa más ligera también ha sido juzgada como más fácil de aplicar. El texto de ley también prevé un "cursillo de ciudadanía" como "pena alternativa o complementaria", sin entrar en más detalles. La opción quedaría a juicio del policía que imponga la sanción.
                        En cambio, la ley crea un nuevo delito, el de "instigación a disimular su rostro" en base a su género, destinado a aquellos que impongan el uso del velo por la "violencia, la amenaza, el abuso de poder o de autoridad". Dicho delito se puede castigar con un año de cárcel y 15.000 euros de multa y se inscribirá en el código penal en el capítulo que integra los ataques contra la dignidad humana. "Esta ley no está redactada para proteger a la sociedad francesa del islamismo, sino a las mujeres y sus derechos", asegura otra fuente a Le Figaro.






                        http://www.elpais.com/articulo/socie...lpepusoc_4/Tes


                        Esa es la gran diferencia entre Francia y España.


                        O lo que es lo mismo: PROGRESISMO (con mayúsculas) y "progresismo" demagogo.






                        P.D. Quien dice Francia dice Bélgica, Alemania, Paises Bajos, ...etc. Paises racistas según las mentes calenturientas de algunos en este nuestro país.
                        Editado por última vez por Miguelón; https://www.betisweb.com/foro/member/162-miguel%C3%B3n en 01/05/10, 02:04:06.

                        Comentario


                        • Respuesta: Costumbres Occidentales-Orientales

                          Una concejal del PP abandona su partido por la polémica del velo
                          La edil musulmana Fátima Mohamed se pasa al grupo mixto porque se siente "usada y tirada" por los populares, quienes defienden la prohibición de esta prenda en la escuela



                          La polémica por el uso del velo ha llegado a los pueblos del Aljarafe. Una concejal musulmana de Gines, Fátima Mohamed, se dará hoy de baja como militante del PP tras la postura tomada por este partido, que apoya la prohibición de dicha prenda en los colegios. Mohamed asegura que los populares "se han aprovechado del velo" estos años cuando no han tenido reparos en fotografiarse junto a ella en la campaña electoral. Esta edil mantendrá su acta de concejal dentro del grupo mixto.

                          A los continuos casos de transfuguismos y bajas de partido en la política municipal se suma ahora el caso de Fátima Mohamed, que desde hoy estará fuera de las filas del PP tras la postura tomada por dicho partido en la polémica por el velo. Mohamed asegura sentirse "defraudada por el posicionamiento que los dirigenes nacionales, regionales y locales han tenido en este asunto". Según Mohamed, su empeño en defender a Najwa Malha, la alumna del IES Camilo José Cela de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón que tuvo que abandonar dicho centro educativo por usar el lyebel, le ha provocado serios "econtronazos" con los compañeros de partido.

                          Para esta concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Gines, "debe existir total libertad para llevar una prenda con significado religioso". "Estamos en el siglo XXI, en una sociedad democrática, por lo que no entiendo este tipo de prohibiciones", asegura Mohamed. Declaraciones como ésta han sido el detonante para romper las relaciones con su partido, después de bastantes discrepancias surgidas los últimos años.

                          "Me parece una falta de respeto las declaraciones de la presidenta de la comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, en las que defiende la prohibición del velo, cuando ella se ha retratado con numerosas mujeres marroquíes que usan esta prenda para dar una imagen de integración que le ayuda a ganar elecciones", incide la edil de Gines, quien cree que detrás de esas campañas sólo hay un "uso político del velo". Sus declaraciones son aún más contundentes cuando se refiere a sus compañeros de partido a nivel local: "Para la campaña de las últimas municipales no tuvieron ningún problema en posar junto a mí, que siempre luzco el lyebel, para dar una imagen de integración que ahora ha venido a demostrarse que es totalmente falsa". Por este motivo, insiste en que el partido "me ha usado cuando le ha convenido y luego me ha tirado cuando con mis declaraciones le he sido molesta".

                          No obstante, Mohamed hace hincapié en que la polémica del velo ha sido "la gota que ha colmado el vaso" de su paciencia, ya que su relación con el partido se había enturbiado desde que el PP dejó de gobernar en Gines. "Antes les fui muy útil cuando mandaban y ahora no les intereso", afirma Mohamed, quien lleva "dos años sin pisar la sede local del partido". "No me hablo con el presidente del partido en Gines, ni con muchos otros concejales del PP por diferentes asuntos que iré desvelando cuando presente mi renuncia a seguir en él, donde milito desde hace 15 años", añade la edil. No obstante, mantendrá su acta de concejal "por respeto a los ciudadanos que depositaron su confianza en mi labor las pasadas elecciones y por el pueblo de Gines".

                          A Fátima Mohamed le parece "totalmente desorbitada" la polémica que ha generado el intento de la joven Najwa Malha por llevar el velo en la escuela, "un caso que puede traer consecuencias muy negativas para la integración de los inmigrantes", una comunidad que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, representa el 30% de la nueva población asentada en la provincia de Sevilla. "No se le puede prohibir a nadie que manifieste sus creencias religiosas, ni se pueden prohibir velos ni crucifijos en las aulas, eso es más propio de otros regímenes".

                          No es la primera vez que el nombre de Fátima Mohamed salta a la palestra informativa en la política municipal de Gines. Hace unos años denunció a un concejal socialista por insultos xenófobos en un Pleno. El abogado del denunciado y el de la denunciante llegaron a un acuerdo y no se celebró el juicio. Mohamed asegura que aún está esperando las disculpas de este edil.

                          Comentario

                          Adaptable footer

                          Colapsar
                          Espere un momento...
                          X