Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

Colapsar

Adaptable Foro

Colapsar
X
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #46
    Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

    Originalmente publicado por Ralph Ver Mensaje
    Pues entonces lo tienes facil: PROPONES UN CAMBIO EN LA LEY VIGENTE Y SOLUCIONADO EL PROBLEMA.

    Lo que no termino de entender es porque la gente pretende que el Juez Varela no aplique la Ley vigente...¿ó acaso no somos todos iguales frente a la Ley?

    Si Garzón, ó el que sea, ha cometido alguna ilegalidad, que la pague.

    Punto y final a la discusión.
    Porque es muy sencillo: esa ley es ILEGAL e INMORAL. Incumple con todos los tratados en favor de los derechos humanos firmados por España y con el derecho internacional. Asi que ya sabemos quienes son los privaricadores.

    Comentario


    • #47
      Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

      Pequeña protesta ultraderechista en Madrid
      Falange se manifiesta al grito de "con nuestros caídos no se juega"

      Varias decenas de personas celebraron una concentración paralela a las de las víctimas del franquismo y de apoyo a Garzón en su procesamiento por presunta prevaricación al investigar los crímenes de la dictadura. Durante ella se han coreado gritos como 'con nuestros caídos no se juega' o 'Garzón, masón, vete a prisión'.








      Relacionados



      La marcha, que ha transcurrido entre la plaza de Alonso Martínez y la Audiencia Nacional y que ha pasado frente a la sede del PP, ha tenido lugar al día siguiente de que el instructor de la causa contra el juez Baltasar Garzón, el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela, excluyera a Falange del procedimiento por no subsanar los defectos detectados en su escrito de acusación.
      Los manifestantes portaban una gran bandera de Falange con el nombre de su fundador, José Antonio Primo de Rivera, además de enseñas nacionales y carteles con textos como 'Basta de impunidad para los poderosos' o 'Garzón, ¿qué hay del Faisán?', en referencia al caso en el que se investiga el 'chivatazo' que alertó a ETA de una operación policial contra su aparato de extorsión.
      Durante la marcha también se han escuchado gritos contra el ex secretario general del PCE Santiago Carrillo, como 'Carrillo, muérete'.

      Comentario


      • #48
        Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

        Los asistentes guardaron un minuto de silencio "por las víctimas del franquismo", que se rompió con el grito de "viva la democracia". Fuentes de la plataforma convocante aseguraron que "se han superado con creces las expectativas de asistentes".

        Expusieron que "nadie puede comprender" que se impute un delito de prevaricación por investigar los crímenes del franquismo "a un juez que ha asumido los principios de verdad, justicia y reparación de las víctimas por aplicar en España la doctrina del Derecho Penal Internacional".

        Bajo el lema 'Contra la impunidad del franquismo', en la manifestación se pudieron ver pancartas con fotos de víctimas del franquismo o emblemas como 'El delito es tapar delitos' o 'Gürtel+fascistas 1 - justicia 0'. Además se escucharon gritos como "no a la impunidad, no a la impunidad", "fuera fascistas de la judicatura" o "hay que ilegalizar al PP".

        Destacaron que la manifestación tiene el objetivo de "asumir la causa de las víctimas del terror franquista" porque "es la dignidad" de éstas la que está "en juego" por encima de "tecnicismos, argucias legales y laberintos jurídicos". "Los crímenes contra la Humanidad no pueden ser amnistiados y no prescriben jamás", aseveraron.

        El secretario de Movimientos Sociales y ONG del PSOE, Pedro Zerolo, aseguró que Garzón "es un símbolo de la justicia universal" y "no un prevaricador", y afirmó que el juez "está siendo perseguido por ser justo".

        El diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, pidió el sobreseimiento de la causa contra Garzón. "El futuro de nuestros hijos dependerá del honor que sepamos hacer de la lucha de nuestros abuelos. Si queremos una democracia honrada tenemos que honrarles a ellos", concluyó.

        La actriz Pilar Bardem pidió que "las víctimas del genocidio franquista sean desenterradas de sus cunetas y devuelvan a los hijos que fueron robados a sus padres republicanos".




        Varios miles de personas se han manifestado en Madrid y en otras ciudades de España como Sevilla o Valladolid para apoyar al juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, tras su procesamiento por presunta prevaricación en la investigación de los crímenes del franquismo.

        La protesta en la capital, que se desarrolló desde la Plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, estuvo encabezada por el secretario de Movimientos Sociales y ONG del PSOE, Pedro Zerolo, los miembros de IU Cayo Lara, Gaspar Llamazares, Gregorio Gordo e Inés Sabanés y el secretario general del PC, José Luis Centella, así como los actores José Sacristán, Pilar Bardem y Juan Diego Botto, entre otros.
        Al término del acto de protesta, los asistentes guardaron un minuto de silencio "por las víctimas del franquismo", que se rompió con el grito de "viva la democracia". Fuentes de la plataforma convocante aseguraron que "se han superado con creces las expectativas de asistentes".
        Bajo el lema 'Contra la impunidad del franquismo', en la manifestación se pudieron ver pancartas con fotos de víctimas del franquismo o emblemas como 'El delito es tapar delitos' o 'Gürtel+fascistas 1 - justicia 0'. Además se escucharon gritos como "no a la impunidad, no a la impunidad", "fuera fascistas de la judicatura" o "hay que ilegalizar al PP".
        El franquismo, una excepción para la justicia
        El director de cine Pedro Almodóvar, la escritora Almudena Grandes y el poeta Marcos Ana leyeron en la Puerta del Sol un manifiesto en solidaridad con las víctimas del franquismo y sus familiares y en el que denunciaron que los crímenes del franquismo sigan siendo una "excepción para la Justicia española" y que ésta sí permitiera investigar hechos "semejantes" cometidos en países como Argentina o Chile.
        Por ello, expusieron que "nadie puede comprender" que se impute un delito de prevaricación por investigar los crímenes del franquismo "a un juez que ha asumido los principios de verdad, justicia y reparación de las víctimas por aplicar en España la doctrina del Derecho Penal Internacional".
        Tras subrayar que la Ley de Amnistía de 1977 es "preconstitucional", lamentaron que la causa abierta por el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela, que calificaron de "vergonzosa", es una "lamentable prueba de la minoría de edad de la democracia española". A su juicio, España "sigue acusando los efectos del terror indiscriminado al que Francisco Franco recurrió para tiranizar a los españoles durante cuatro interminables décadas".

        Pero también destacaron que la manifestación tiene el objetivo de "asumir la causa de las víctimas del terror franquista" porque "es la dignidad" de éstas la que está "en juego" por encima de "tecnicismos, argucias legales y laberintos jurídicos". "Los crímenes contra la Humanidad no pueden ser amnistiados y no prescriben jamás", aseveraron.
        Por su parte, el portavoz de la organización Human Rights Watch Reed Brody reivindicó el papel que tuvo la Justicia española en la investigación de "graves crímenes y violaciones de Derechos Humanos en América Latina", y advirtió de que los gobiernos tienen la "obligación" de proteger a las víctimas y de garantizar un "recurso efectivo para acceder a la justicia y la reparación más completa posible", lo cual, añadió, "no se puede extinguir en ningún caso".
        Así, afirmó que a Human Rights Watch le parece "irónico, desafortunado e hipócrita" que España "no esté aplicando en su propio país los mismos estándares que en su día sirvieron para perseguir delitos similares cometidos en el extranjero", y recordó que el Comité de Derechos Humanos de la ONU ha instado a España a derogar su Ley de Amnistía.
        "Consideramos que la decisión de procesar a un juez por investigar los crímenes cometidos durante el franquismo hace posible que tanto España como Europa puedan ser acusadas de aplicar un doble rasero y socava la credibilidad y efectividad de ambas en la lucha contra la impunidad de graves violaciones de Derechos Humanos constitutivas de delitos bajo el Derecho Internacional", concluyó.
        Piden el sobreseimiento de la causa contra Garzón
        Por su parte, el secretario de Movimientos Sociales y ONG del PSOE, Pedro Zerolo, aseguró que Garzón "es un símbolo de la justicia universal" y "no un prevaricador", y afirmó que el juez "está siendo perseguido por ser justo".
        El coordinador general de IU, Cayo Lara, declaró si se inhabilita a Garzón "se inhabilitará a la izquierda de este país y a buena parte de los demócratas" que consideran que los crímenes del franquismo fueron "un genocidio".
        Además, el diputado de IU en el Congreso, Gaspar Llamazares, pidió el sobreseimiento de la causa contra Garzón. "El futuro de nuestros hijos dependerá del honor que sepamos hacer de la lucha de nuestros abuelos. Si queremos una democracia honrada tenemos que honrarles a ellos", concluyó.
        Por último, la actriz Pilar Bardem pidió que "las víctimas del genocidio franquista sean desenterradas de sus cunetas y devuelvan a los hijos que fueron robados a sus padres republicanos". Mientras, el actor José Sacristán aclaró que este acto "en ningún caso es revanchismo, sino todo lo contrario" y matizó que a los partidos políticos y a los jueces "hay que respetarlos, siempre y cuando tengan una conducta merecedora de ese respeto".

        Comentario


        • #49
          Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

          Originalmente publicado por vars Ver Mensaje
          Me refiero en concreto a lo de las exhumaciones. La competencia correponde a las A provinciales y no a

          Garzón
          Exacto, pregunto: ¿porqué Garzón sabiendo esto asume esa competencia? ¿Porqué archivó el caso de Paracuellos aludiendo a la ley de amnistía?

          http://www.youtube.com/watch?v=SmFwW...layer_embedded


          Garzón no es juzgado por investigar crímenes franquistas, sino por asumir competencias que no son suyas.
          Editado por última vez por BTS; https://www.betisweb.com/foro/member/1386-bts en 25/04/10, 16:08:44.

          Comentario


          • #50
            Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

            Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
            Exacto, pregunto: ¿porqué Garzón sabiendo esto asume esa competencia? ¿Porqué archivó el caso de Paracuellos aludiendo a la ley de amnistía?

            http://www.youtube.com/watch?v=SmFwW...layer_embedded


            Garzón no es juzgado por investigar crímenes franquistas, sino por asumir competencias que no son suyas.
            Que se investigue paracuellos (acto en periodo de guerra)...y rapido (pero me da que se investigo durante 40 años)...y que se investigue badajoz,la carretera de malaga,el bombardeo de gernika,la toma de sevilla,los desmanes de las tropas africanas...todo sea por imponer justicia y reparacion....

            ...eso si vasta tarea...investigar las jodias guerras (no a ellas)...pues se mata a gente en ellas...

            Se investigue el alzamiento del 18 de julio contra un regimen constitucional y democratico...y se aplique la ley de partidos con quien no condenan este golpè a la democracia...

            Que no haya miedo a investigar ni a aplicar justicia ni a que se conozca de una vez LA HISTORIA.

            Comentario


            • #51
              Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
              Exacto, pregunto: ¿porqué Garzón sabiendo esto asume esa competencia? ¿Porqué archivó el caso de Paracuellos aludiendo a la ley de amnistía?

              http://www.youtube.com/watch?v=SmFwW...layer_embedded


              Garzón no es juzgado por investigar crímenes franquistas, sino por asumir competencias que no son suyas.
              ¿¿¿pero qué queda por investigar de paracuellos??? Si fue mas que investigado por el franquismo...

              Mas de uno se traga la historia según Cesar Vidal de que aquellos asesinatos fueron mandados por Carrillo, cuando ni el franquismo ni historiadores de toda índole lo inculparon directamente de tal acción...


              Vale ya con sacar Paracuellos y pringar a Carrillo con tal de salvar de ir a juicio a crímenes durante el Franquismo... Vale ya por favor... Que algunos van a pedir que se investigue también Belchite... ¡como si no lo hubiera ya juzgado eso el franquismo!



              Y por cierto, para los que veis tan ajustado a derecho el procesamiento de Garzon, deciros que bien os vendrá fijaros en la opinión que hay de este asunto desde fuera de España, donde no hay una visión sesgada o partidista del asunto... Y ahí la reacción ha sido abrumadora.


              Envidia de Argentina a este respecto, repito. Mucha envidia.
              Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 25/04/10, 18:11:51.

              Comentario


              • #52
                Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                Es muy emocionante observar esa marea humana pidiendo, entre otras cosas, que no perdamos la memoria. Pero no podemos perder las perspectiva de las cosas. Baltasar Garzón está tan sometido al Imperio de la Ley como el resto de los/as ciudadanos/as.

                Comentario


                • #53
                  Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                  Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                  Es muy emocionante observar esa marea humana pidiendo, entre otras cosas, que no perdamos la memoria. Pero no podemos perder las perspectiva de las cosas. Baltasar Garzón está tan sometido al Imperio de la Ley como el resto de los/as ciudadanos/as.
                  ¿Y quien niega eso?

                  Estamos con la reparación de las victimas y la justicia universal,si Garzón ha cometido errores que se le mire como a todos los ciudadanos (bueno todos hay uno que no se le puede juzgar).

                  Comentario


                  • #54
                    Originalmente publicado por campogibraltareño Ver Mensaje
                    Es muy emocionante observar esa marea humana pidiendo, entre otras cosas, que no perdamos la memoria. Pero no podemos perder las perspectiva de las cosas. Baltasar Garzón está tan sometido al Imperio de la Ley como el resto de los/as ciudadanos/as.
                    Por favor!! Por supuesto que es así... Pero media España lo declara ya un prevaricador sin haber sido aun juzgado y pese a los informes de la fiscalía, y ante eso también hay que reaccionar.

                    Para esa mitad de España, Garzon es hoy día el enemigo publico numero uno (años ha, un adalid de la independencia política), y por ejemplo otros como Camps son inocentes hasta que no se demuestre (aun mas) lo contrario. Pues si, reacciono y protesto.

                    Pero vamos, yo no exijo que no se le procese. No defiendo su gestión, porque no alcanzo a evaluarla... Pero eso si, aprovecho (porque va en el pack, porque los denunciantes así lo han querido) y pido que no se proteja lo "improtegible".
                    Editado por última vez por Zanche; https://www.betisweb.com/foro/member/2481-zanche en 25/04/10, 18:22:10.

                    Comentario


                    • #55
                      Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                      Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                      Por favor!! Por supuesto que es así... Peromedia España lo declara ya un prevaricador sin haber sido aun juzgado y pese a los informes de la fiscalía, y ante eso también hay que reaccionar.

                      Para esa mitad de España, Garzon es hoy día el enemigo publico numero uno (años ha, un adalid de la independencia política), y por ejemplo otros como Camps son inocentes hasta que no se demuestre (aun mas) lo contrario.

                      Al menos yo no exijo que no se le procese. Pido que no se proteja lo "improtegible".
                      Cada uno/a mira las cosas según su perspectiva de las cosas. Hubo quien lo recomendó para Nobel de la Paz cuando investigaba a sus adversarios políticos, y ahora lo denosta. Por desgracia en este país, y en otros, existe una costumbre muy fea, la de condenar a la gente antes de tiempo, nadie está libre, en este foro lo podemos ver cada dos por tres.

                      Comentario


                      • #56
                        Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                        a todo esto,el Gobierno que comenta.

                        Comentario


                        • #57
                          Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                          Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                          a todo esto,el Gobierno que comenta.
                          Ha dicho lo que tenía que decir, respetar las decisiones judiciales.

                          Comentario


                          • #58
                            Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                            Originalmente publicado por pacobet Ver Mensaje
                            a todo esto,el Gobierno que comenta.
                            El gobierno comenta poco o nada porque poco o nada tiene que comentar. En España existe la separacion de poderes judicial, ejecutivo y legislativo. Y el primero no corresponde al gobierno asi que...

                            Los que podemos y debemos opinar somos los ciudadanos.

                            Comentario


                            • #59
                              Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                              Originalmente publicado por Zanche Ver Mensaje
                              ¿¿¿pero qué queda por investigar de paracuellos??? Si fue mas que investigado por el franquismo...

                              Mas de uno se traga la historia según Cesar Vidal de que aquellos asesinatos fueron mandados por Carrillo, cuando ni el franquismo ni historiadores de toda índole lo inculparon directamente de tal acción...


                              Vale ya con sacar Paracuellos y pringar a Carrillo con tal de salvar de ir a juicio a crímenes durante el Franquismo... Vale ya por favor... Que algunos van a pedir que se investigue también Belchite... ¡como si no lo hubiera ya juzgado eso el franquismo!



                              Y por cierto, para los que veis tan ajustado a derecho el procesamiento de Garzon, deciros que bien os vendrá fijaros en la opinión que hay de este asunto desde fuera de España, donde no hay una visión sesgada o partidista del asunto... Y ahí la reacción ha sido abrumadora.


                              Envidia de Argentina a este respecto, repito. Mucha envidia.

                              Te has pasao con esta frase:
                              "Vale ya con sacar Paracuellos y pringar a Carrillo con tal de salvar de ir a juicio a crímenes durante el Franquismo"
                              Siempre con la misma historia, si no estas de acuerdo con algo que se diga desde el psoe eres un facha, franquista, facista, etc, etc, pués no, mire usted, habemos personas que pensamos por nosotros mismos y no nos dejamos llevar como borregos por consignas de ningún partido.

                              A ver, vamos a dejar algunas cosas claritas, a mí me importa un caraj0 el PP, el Psoe y todos los demás. Yo, lo que defiendo es que el que infrinja la ley que lo pague, sea Garzón o el Sunsuncorda. He puesto el ejemplo de Paracuellos para decir que a Garzón lo mueven "otras cosas" a la hora de decidir lo que investiga y lo que no. Y vuelvo a repetir que a Garzón no se le juzga por investigar los crimenes del franquismo, se le juzga por meterse en un tema que no es de su competencia.

                              Lo de Paracuellos lo dicen muchos historiadores (no he leido a Vidal) te pongo un ejemplo:


                              Verano de 1936. Por aquel entonces un primo del sociólogo Amando de Miguel, de catorce años de edad, se encontraba interno en un colegio religioso de Madrid recuperando las asignaturas que había suspendido.

                              Hispanidad, jueves, 15 de abril de 2010

                              Llegaron los milicianos y se llevaron a todos los curas y alumnos a la cárcel. Tiempo después los asesinaron en Paracuellos junto con otros cinco mil. De ellos, más de mil eran menores de edad.

                              Se sospechaba de quién había dado la orden, que no podía ser otro que el máximo responsable de seguridad en Madrid por aquella fecha. Al llegar la Perestroika y abrirse los archivos soviéticos las sospechas se hicieron realidad: Santiago Carrillo Solares.

                              Murió el general Franco y el régimen franquista se disolvió dando nacimiento a un régimen democrático. Don Santiago volvió a pasear por Madrid. En 1998 se presentó una denuncia contra él por los crímenes que había cometido:

                              "Si el Sr. Baltasar Garzón Real, en 1998, rechazó las querellas presentadas contra D. Santiago Carrillo, alegando que los delitos de los que se le acusaba estaban "prescritos" y ateniéndose a las "amnistías" producidas en 1975 y 1977, permitiéndose, incluso, reprochar a los denunciantes un posible "abuso de derecho" y "mala fe procesal".

                              Años después Garzón pretendió juzgar al franquismo por crímenes contra la humanidad, desoyendo su anterior jurisprudencia. Por tanto prevaricó. Ahora va a ser procesado.
                              Pedro Martínez Priede

                              Si le hacemos caso a lo que se diga fuera de España, este gobierno debería haberse ido a su casa hace tiempo.

                              Y que te quede claro, en mi familia se oye la palabra Franco y los pelos como escarpias, oye, y tambien ha habido algunos en la carcel, así que como dice Antonio Perez, basta ya de dar clases de antifranquismo y de dividir a un pueblo en dos bandos, cuando los de menos de 40 años no han conocido ni a Franco, y todo por fines electoralistas.

                              http://www.youtube.com/watch?v=SmFwW...layer_embedded

                              Comentario


                              • #60
                                Respuesta: Garzón podrá ser juzgado por investigar crímenes franquistas

                                Originalmente publicado por BTS Ver Mensaje
                                Te has pasao con esta frase:
                                "Vale ya con sacar Paracuellos y pringar a Carrillo con tal de salvar de ir a juicio a crímenes durante el Franquismo"
                                Siempre con la misma historia, si no estas de acuerdo con algo que se diga desde el psoe eres un facha, franquista, facista, etc, etc, pués no, mire usted, habemos personas que pensamos por nosotros mismos y no nos dejamos llevar como borregos por consignas de ningún partido.

                                A ver, vamos a dejar algunas cosas claritas, a mí me importa un caraj0 el PP, el Psoe y todos los demás. Yo, lo que defiendo es que el que infrinja la ley que lo pague, sea Garzón o el Sunsuncorda. He puesto el ejemplo de Paracuellos para decir que a Garzón lo mueven "otras cosas" a la hora de decidir lo que investiga y lo que no. Y vuelvo a repetir que a Garzón no se le juzga por investigar los crimenes del franquismo, se le juzga por meterse en un tema que no es de su competencia.

                                Lo de Paracuellos lo dicen muchos historiadores (no he leido a Vidal) te pongo un ejemplo:


                                Verano de 1936. Por aquel entonces un primo del sociólogo Amando de Miguel, de catorce años de edad, se encontraba interno en un colegio religioso de Madrid recuperando las asignaturas que había suspendido.

                                Hispanidad, jueves, 15 de abril de 2010

                                Llegaron los milicianos y se llevaron a todos los curas y alumnos a la cárcel. Tiempo después los asesinaron en Paracuellos junto con otros cinco mil. De ellos, más de mil eran menores de edad.

                                Se sospechaba de quién había dado la orden, que no podía ser otro que el máximo responsable de seguridad en Madrid por aquella fecha. Al llegar la Perestroika y abrirse los archivos soviéticos las sospechas se hicieron realidad: Santiago Carrillo Solares.

                                Murió el general Franco y el régimen franquista se disolvió dando nacimiento a un régimen democrático. Don Santiago volvió a pasear por Madrid. En 1998 se presentó una denuncia contra él por los crímenes que había cometido:

                                "Si el Sr. Baltasar Garzón Real, en 1998, rechazó las querellas presentadas contra D. Santiago Carrillo, alegando que los delitos de los que se le acusaba estaban "prescritos" y ateniéndose a las "amnistías" producidas en 1975 y 1977, permitiéndose, incluso, reprochar a los denunciantes un posible "abuso de derecho" y "mala fe procesal".

                                Años después Garzón pretendió juzgar al franquismo por crímenes contra la humanidad, desoyendo su anterior jurisprudencia. Por tanto prevaricó. Ahora va a ser procesado.
                                Pedro Martínez Priede

                                Si le hacemos caso a lo que se diga fuera de España, este gobierno debería haberse ido a su casa hace tiempo.

                                Y que te quede claro, en mi familia se oye la palabra Franco y los pelos como escarpias, oye, y tambien ha habido algunos en la carcel, así que como dice Antonio Perez, basta ya de dar clases de antifranquismo y de dividir a un pueblo en dos bandos, cuando los de menos de 40 años no han conocido ni a Franco, y todo por fines electoralistas.

                                http://www.youtube.com/watch?v=SmFwW...layer_embedded
                                Me da igual quien deba abrir las fosas comunes, pero que las abran. Lo que no es permisible es que se permita a los fascistas presentar nada contra un juez que intente decirle a los familiares donde estan sus antepasados.

                                Por cierto, la Ley de Amnistia, la miente quien la miente, sigue siendo un atropello contra el derecho internacional y contra los derechos humanos.

                                Comentario

                                Adaptable footer

                                Colapsar
                                Espere un momento...
                                X