Sevilla: El atasco "perfecto"
La proliferación de vehículos en la ciudad en estos últimos años ha hecho que los atascos sean cada vez más frecuentes, y no sólo en horas punta. Esto unido a la falta de aparcamiento, el carril bici y las obras de la ciudad han hecho de Sevilla un auténtico caos circulatorio.
El tráfico en Sevilla no es ninguna maravilla. La proliferación de vehículos en la ciudad en estos últimos años ha hecho que los atascos sean cada vez más frecuentes, y no sólo en horas punta (entre las 7 y las 8 de la mañana, con la entrada a los trabajos y a las 14 y 15 horas, coincidiendo con las salidas de los mismos).
Esto unido a la falta de aparcamiento en zonas como el Centro, La Cartuja, Ronda Histórica, Torneo, Macarena o Triana -debido en parte a la irrupción del carril bici- y a las obras que se reparten por toda la ciudad, ha provocado que el tráfico sea a día de hoy la segunda preocupación de los sevillanos, sólo por detrás del paro, tal y como indica el IX Barómetro Socioeconómico de la Fundación Antares y el Centro Andaluz de Prospectiva de enero de 2010, siendo el principal problema para un 15,4% de los entrevistados (3,8 puntos porcentuales más que en junio de 2009). Tanto conductores como peatones se muestran de acuerdo en que Sevilla no está lo suficientemente preparada para la densidad de tráfico rodado que tiene que soportar a diario. Sin embargo, el Ayuntamiento no tiene a día de hoy ningún balance de tráfico de 2009.
Así vivimos el tráfico durante la semana:
El reportaje es muy bueno. Los vídeos desglosan por días y zonas los problemas que viven los vecinos de Sevilla con el tráfico y sobretodo, la odisea que supone para algunos llegar a puntos como el centro de la ciudad.
http://www.abcdesevilla.es/20100310/...003081031.html
La proliferación de vehículos en la ciudad en estos últimos años ha hecho que los atascos sean cada vez más frecuentes, y no sólo en horas punta. Esto unido a la falta de aparcamiento, el carril bici y las obras de la ciudad han hecho de Sevilla un auténtico caos circulatorio.
El tráfico en Sevilla no es ninguna maravilla. La proliferación de vehículos en la ciudad en estos últimos años ha hecho que los atascos sean cada vez más frecuentes, y no sólo en horas punta (entre las 7 y las 8 de la mañana, con la entrada a los trabajos y a las 14 y 15 horas, coincidiendo con las salidas de los mismos).
Esto unido a la falta de aparcamiento en zonas como el Centro, La Cartuja, Ronda Histórica, Torneo, Macarena o Triana -debido en parte a la irrupción del carril bici- y a las obras que se reparten por toda la ciudad, ha provocado que el tráfico sea a día de hoy la segunda preocupación de los sevillanos, sólo por detrás del paro, tal y como indica el IX Barómetro Socioeconómico de la Fundación Antares y el Centro Andaluz de Prospectiva de enero de 2010, siendo el principal problema para un 15,4% de los entrevistados (3,8 puntos porcentuales más que en junio de 2009). Tanto conductores como peatones se muestran de acuerdo en que Sevilla no está lo suficientemente preparada para la densidad de tráfico rodado que tiene que soportar a diario. Sin embargo, el Ayuntamiento no tiene a día de hoy ningún balance de tráfico de 2009.
Así vivimos el tráfico durante la semana:
El reportaje es muy bueno. Los vídeos desglosan por días y zonas los problemas que viven los vecinos de Sevilla con el tráfico y sobretodo, la odisea que supone para algunos llegar a puntos como el centro de la ciudad.
http://www.abcdesevilla.es/20100310/...003081031.html
Comentario