Los ajustes de Tussam retiran a 30.000 mayores la tarjeta gratuita
Los usuarios de la tercera edad con ingresos superiores a 1.500 euros al mes deben pagar el autobús y el tranvía · Nuevas tarjetas personalizadas desde el 1 de marzo
A. S. Ameneiro | Actualizado 06.03.2010 - 05:03
El 1 de marzo culminó el proceso de ajuste para retirar a las personas de la tercera edad con rentas mensuales superiores a 1.500 euros las tarjetas de Tussam que permiten viajar gratis en los autobuses y el tranvía del centro de Sevilla. Según los últimos datos de la empresa, el ajuste ha dejado fuera a 30.000 personas mayores, es decir, un tercio de los 90.000 usuarios que hasta ahora se beneficiaban de esta medida social.
Desde este mes, las canceladoras sólo admiten las nuevas tarjetas de tercera edad personalizadas. Los estudios internos de la empresa municipal de transportes urbanos han demostrado que entre un 10% y un 15% de estos 90.000 usuarios que recibían la tarjeta "no hacían uso de la misma".
Aparte de eliminar a los usuarios con niveles más altos de ingresos económicos, la nueva tarjeta de Tussam es por primera vez personalizada, con el nombre, apellidos y fotografía del titular, el único que puede utilizarla. La misma exigencia de título intransferible se aplica a los bonobuses mensuales, personalizados y sólo para empadronados en la capital de Sevilla. El objetivo es evitar que otras personas viajen gratis en los medios de transporte de una empresa que arrastra un déficit imposible de sostener.
A día de hoy, pues, la lista de bonobuses gratis para la tercera edad se ha reducido a 60.000, de los cuales se ha enviado ya a 56.000 personas y se estima que otros 4.000 se sumarán en los próximos días hasta completar la cifra total tras las reclamaciones resueltas y las nuevas solicitudes.
Según Tussam, de los 30.000 usuarios que se quedan fuera unos 12.000 no han solicitado este año la tarjeta. La empresa no dice que esas solicitudes corresponden a personas que por sus ingresos se quedaban fuera del perfil de la nueva tarjeta de tercera edad, con lo que ni siquiera han enviado la solicitud a sabiendas de que iba a ser rechazada.
En relación al uso de los distintos títulos de viaje que ofrecía Tussam en 2009, el más usado sigue siendo el bonobús sin transbordo (22,28 millones de usuarios al año y 26,9% de demanda), seguido por la tarjeta de la tercera edad (antes del ajuste actual, 16 millones de usuarios y 19,3% de demanda) y el bonobús con transbordo (13 millones de usuarios y 15,7% de demanda). El billete univiaje, el más caro, lo siguen utilizando demasiados viajeros, un 10%, mientras el bonobús mensual registra un uso del 9,40%. El bonobús solidario (gratuito para los desempleados) y el del Consorcio de Transportes tiene usos del 3%.
En comparación con 2008, el uso del bonobús mensual desciende por encima del resto (pasa del 11,95% al 9,40%) por la personalización del título y la obligación de empadronarse. El bonobús del Consorcio se usa más: pasa de un 1,49% al 3,26%.
Los usuarios de la tercera edad con ingresos superiores a 1.500 euros al mes deben pagar el autobús y el tranvía · Nuevas tarjetas personalizadas desde el 1 de marzo
A. S. Ameneiro | Actualizado 06.03.2010 - 05:03
El 1 de marzo culminó el proceso de ajuste para retirar a las personas de la tercera edad con rentas mensuales superiores a 1.500 euros las tarjetas de Tussam que permiten viajar gratis en los autobuses y el tranvía del centro de Sevilla. Según los últimos datos de la empresa, el ajuste ha dejado fuera a 30.000 personas mayores, es decir, un tercio de los 90.000 usuarios que hasta ahora se beneficiaban de esta medida social.
Desde este mes, las canceladoras sólo admiten las nuevas tarjetas de tercera edad personalizadas. Los estudios internos de la empresa municipal de transportes urbanos han demostrado que entre un 10% y un 15% de estos 90.000 usuarios que recibían la tarjeta "no hacían uso de la misma".
Aparte de eliminar a los usuarios con niveles más altos de ingresos económicos, la nueva tarjeta de Tussam es por primera vez personalizada, con el nombre, apellidos y fotografía del titular, el único que puede utilizarla. La misma exigencia de título intransferible se aplica a los bonobuses mensuales, personalizados y sólo para empadronados en la capital de Sevilla. El objetivo es evitar que otras personas viajen gratis en los medios de transporte de una empresa que arrastra un déficit imposible de sostener.
A día de hoy, pues, la lista de bonobuses gratis para la tercera edad se ha reducido a 60.000, de los cuales se ha enviado ya a 56.000 personas y se estima que otros 4.000 se sumarán en los próximos días hasta completar la cifra total tras las reclamaciones resueltas y las nuevas solicitudes.
Según Tussam, de los 30.000 usuarios que se quedan fuera unos 12.000 no han solicitado este año la tarjeta. La empresa no dice que esas solicitudes corresponden a personas que por sus ingresos se quedaban fuera del perfil de la nueva tarjeta de tercera edad, con lo que ni siquiera han enviado la solicitud a sabiendas de que iba a ser rechazada.
En relación al uso de los distintos títulos de viaje que ofrecía Tussam en 2009, el más usado sigue siendo el bonobús sin transbordo (22,28 millones de usuarios al año y 26,9% de demanda), seguido por la tarjeta de la tercera edad (antes del ajuste actual, 16 millones de usuarios y 19,3% de demanda) y el bonobús con transbordo (13 millones de usuarios y 15,7% de demanda). El billete univiaje, el más caro, lo siguen utilizando demasiados viajeros, un 10%, mientras el bonobús mensual registra un uso del 9,40%. El bonobús solidario (gratuito para los desempleados) y el del Consorcio de Transportes tiene usos del 3%.
En comparación con 2008, el uso del bonobús mensual desciende por encima del resto (pasa del 11,95% al 9,40%) por la personalización del título y la obligación de empadronarse. El bonobús del Consorcio se usa más: pasa de un 1,49% al 3,26%.
Comentario