Originalmente publicado por SaludyBetisVer Mensaje
Aplaudo a la Comunidad de Madrid....
A qué espera Griñan???
las comunidad Andaluza,Valenciana,Murciana,Navarra,Pais Vasco,Extremadura y Castilla y León,han opinado muy favorablemente seguramente seran las siguientes.
las comunidad Andaluza,Valenciana,Murciana,Navarra,Pais Vasco,Extremadura y Castilla y León,han opinado muy favorablemente seguramente seran las siguientes.
En Andalucía es muy dificil que vayan a desaparecer la fiesta de los toros como quieren hacer en Cataluña. Aquí hay mucha afición y aunque hay antitaurinos también pero quizá haya mas gente a favor que en contra.
Originalmente publicado por MorantebéticoVer Mensaje
En Andalucía es muy dificil que vayan a desaparecer la fiesta de los toros como quieren hacer en Cataluña. Aquí hay mucha afición y aunque hay antitaurinos también pero quizá haya mas gente a favor que en contra.
en Andalucia ten por seguro que no desaparece.
Editado por última vez por pacobet; https://www.betisweb.com/foro/member/1637-pacobet en 05/03/10, 23:22:15.
No aqui hay demasiado arraigo.Pero es significativo que la junta no se pronuncie.Se ve que no quieren molestar a los catalanes.Porque esto es una cuestión meramente politica.
Originalmente publicado por SaludyBetisVer Mensaje
No aqui hay demasiado arraigo.Pero es significativo que la junta no se pronuncie.Se ve que no quieren molestar a los catalanes.Porque esto es una cuestión meramente politica.
Griñan le estara consultando a ZP.
¿por cierto desde cuando no hay toros en TVE?
El Rey apoyará los toros con la entrega de los Premios Maestranza
El año pasado Chaves también aprovechó la ceremonia para reivindicar la Fiesta
L. S. M. | Actualizado 10.03.2010 - 05:03 El Rey devuelve una montera tras un brindis en el palco real de la Maestranza de Sevilla.
En unos momentos en los que la fiesta de los toros está siendo duramente criticada en el debate del Parlamento de Cataluña para su posible prohibición, el rey Juan Carlos saldrá al quite en una de las ciudades más taurinas de España: Sevilla. El próximo día 25, sólo un día antes del Viernes de Dolores, el monarca entregará los Premios Real Maestranza de Caballería que, como es tradición, se componen de dos grandes bloques: los mejores expedientes universitarios de la ciudad y los toreros triunfadores de la última Feria de Abril.
Así, don Juan Carlos volverá a hacer gala y profesión pública de una afición que le viene de familia (la estampa de su madre, doña María, en el palco de la Maestranza era clásica en la ciudad) en unos momentos en los que los taurinos ven más amenazada que nunca la que hasta ahora se ha considerado la Fiesta Nacional.
El jefe del Estado entregará los premios Diestro triunfador, que recae por segundo año consecutivo en el torero alicantino José María Manzanares; Mejor faena, Morante de la Puebla; Mejor estocada, también José María Manzanares; Mejor actuación de caballero en plaza, Leonardo Hernández; Mejor actuación de subalterno, Curro Javier; Mejor actuación de subalterno en banderillas, Curro Robles; y Mejor actuación de subalterno a caballo, Pedro Morales Chocolate. Por su parte, los premios Mejor corrida de toros y Mejor toro quedaron desiertos en una Feria, la de 2009, cuyo ganado fue de todo menos brillante.
Asimismo, el Rey de España entregará los Premios Maestranza a los aproximadamente 26 alumnos elegidos por la Universidad de Sevilla por haber obtenido los mejores expedientes en sus respectivas carreras durante el curso 2008-2009. Este galardón es uno de los más considerados en la comunidad universitaria.
Ya el año pasado, la entrega de los Premios Maestranza sirvió como escenario para la defensa de la tauromaquia. El entonces presidente de la Junta de Andalucía, el socialista y actual Vicepresidente tercero del Gobierno Manuel Chaves, quien presidió el acto, pidió, refiriéndose a las críticas aceradas que a veces se hacen en contra de los toros, "prudencia y mucho respeto a la hora de opinar sobre un hecho que los andaluces sentimos como un elemento singular e identitario". Chaves llegó a decir que los toros forman "parte de nuestra vida, además de ser una actividad de la que viven miles de personas y participan cada año millones de ciudadanos". En resumen, el ex presidente de la Junta consideró que la Fiesta es "un gran activo económico, sociológico, cultural y medioambiental de Andalucía".
espero que cada toro se defienda y coja a unos pocos toreros,solo con no torear mas basta..i si se salta la valla y coje algunos no pasa nada,el se lo busco.
si no te gusta los toros no opines en este post y respeta aquien le guste
Comentario